Ver Mensaje Individual
Antiguo 27/02/2005, 00:21   #45
Voyager
Hasta el infinito...
 
Avatar de Voyager
 
Fecha de ingreso: 23/dic/2002
Mensajes: 31.222
Voyager Leyenda viva del foroVoyager Leyenda viva del foroVoyager Leyenda viva del foroVoyager Leyenda viva del foroVoyager Leyenda viva del foroVoyager Leyenda viva del foroVoyager Leyenda viva del foroVoyager Leyenda viva del foroVoyager Leyenda viva del foroVoyager Leyenda viva del foroVoyager Leyenda viva del foro
Simplemente. Es mentira.

El firefox proviene del netscape, competidor directo hace años del Internet Explorer

Y te digo que es mentira con tanta seguridad porque el codigo del Internet explorer no lo tiene más que Microsoft, y nunca lo han liberado.

Tampoco podras encontrar ningun sistema operativo que provenga del WIndows porque tampoco ha sido liberado...

A veces la gente habla más de la cuenta, y se inventan disparates

Ademas simplemente con probar el Firefox o el Opera compruebas que son infinitamente mas rapidos y ligeros que el internet explorer...

te pongo una breve Historia de los Navegadores:

[quote]
Historia de los navegadores

El primer navegador, desarrollado en el CERN a finales de 1990 y principios de 1991 por Tim Berners-Lee, era bastante sofisticado y gráfico, pero sólo funcionaba en estaciones NeXT.

El navegador Mosaic, que funcionaba inicialmente en entornos UNIX sobre X11, fue el primero que se extendió debido a que pronto el NCSA preparó versiones para Windows y Macintosh. Sin embargo, poco más tarde entró en el mercado Netscape Navigator que rápidamente superó en capacidades y velocidad a Mosaic. Este navegador tiene la ventaja de funcionar en casi todos los UNIX, así como en entornos Windows.

Internet Explorer fue la apuesta tardía de Microsoft por el mercado de los navegadores y hoy en día ha conseguido desbancar al Netscape Navigator entre los usuarios de Windows. En los últimos años se ha vivido una auténtica explosión del número de navegadores, que ofrecen cada vez mayor integración con el entorno de ventanas en el que se ejecutan. Netscape Communications Corporation liberó el codigo fuente de su navegador, naciendo así el proyecto Mozilla.

Finalmente Mozilla fue reescrito desde cero tras decidirse a desarrollar y usar como base un nuevo conjunto de widgets multiplataforma basado en XML llamado XUL y esto hizo que tardara bastante más en aparecer de lo previsto inicialmente, apareciendo una versión 1.0 de gran calidad y para muchísimas plataformas a la vez el 5 de junio del 2002.

A finales de 2004 aparece en el mercado Firefox, una rama de desarrollo de Mozilla que pretende hacerse con parte del mercado de Internet Explorer. Se trata de un navegador más ligero que su hermano mayor
[/quote]

Un saludo
__________________
"Aquel que es cruel con los animales se vuelve tosco en su trato con los hombres. Se puede juzgar el corazón de un hombre por su trato a los animales."
(Inmanuel Kant)

Última edición por Voyager; 27/02/2005 a las 00:24.
Voyager está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir