Ver Mensaje Individual
Antiguo 19/04/2005, 12:24   #1
arrozman
Usuario Activo
 
Fecha de ingreso: 23/nov/2003
Mensajes: 132
arrozman está en el buen camino
Question Sharing con casi todo tipo de decos ... mala cosa

En estos días la cosa se está moviendo bastante, visto que a las tarjetas nuevas de Astra y a las menos nuevas de Hispasat no hay por dónde meterlas mano, los investigadores han ideado la forma de adaptar uno de los aspectos más potentes de nuestra querida Dreambox, el sharing.

Empiezan a salir servers y clientes, para Season, Phoenix, PC-SAT, etc, las neuronas están en ebullición y los foros echan humo.

Sin entrar en otras consideraciones, creo que el hecho de que todo el movimiento de la 'scene' se dirija hacia el sharing resulta peligroso para los usuarios de Dreambox que compartimos [B]nuestro abono legal con otros usuarios de otros países[/B], ya que nosotros no lo hacemos por ver 'la tele sin pagar', nuestros fines son distintos.

Llevamos apenas un mes en oscuridad total, y los de Hispasat llevan aún más tiempo, y la peña empieza a desesperar por ver 'lo que sea'. Yo particularmente estoy abonado al paquete que mejor me compensa en relación calidad/precio, el precio me parece excesivo (sobre todo por tener que alquilar el deco de mierda del proveedor) pero al igual que nos hemos (mal)acostumbrado a pagar por tener teléfono móvil, a pagar por la ADSL, a pagar por aparcar, etc, es hora de que en este pais nos vayamos concienciando que la televisión gratis (de una calidad medianamente aceptable) se acabó hace tiempo, que los contenidos exclusivos hay que pagarlos, si te gusta bien y si no te quedas con Crónicas Marranas. No me quiero ahora convertir en defensor del imperio mediático del Sr. Polanco, es una persona que me repugna por muchos motivos, al igual que su grupo de empresas.

Hoy por hoy, si quieres ver digital plus pagas, y la piratería tradicional (emuladoras, mosceos) cada día irá a menos, hasta desaparecer (estoy convencido). El peligro para los proveedores es el tema de sharing, tan desconocido de momento como indetectable, y que es su mejor baza.

En Europa hace años que se lleva haciendo, antes de que hubiera mosc, antes de que hubiera picards, aquí como siempre vamos con un poco de retraso ya que la televisión por satélite se implantó más tarde, y la picaresca también.

Los usuarios de Dreambox en este aspecto llevábamos hasta hace poco ventaja, ya que es el único deco que este aspecto lo tiene solventado sin tener que complicarse mucho la cabeza y los cableríos.

Ahora que como digo la 'scene' apunta al sharing y que los 'quiero ver sin pagar' se van apuntando al invento (habrá que estar atento al subidón de precio de los season y los phoenix, seguro) todas las contramedidas de los proveedores irán precisamente en contra de los principios de sharing, ya que la división anti-mosc está durmiendo, fijo.

Según leí (que me disculpe el autor, no lo recuerdo pero creo que fue IGM3) por normativa ISO las ECM se envían a la tarjeta cada 10 segundos, y en ese lapso el deco espera una DCW, por lo que por mucho que quiera el proveedor no puede acelerar esos tiempos. O sí? Este es el principal peligro que veo, ya que por internet se pueden producir retardos (parones) debido a la saturación. Un tiempo de proceso de ECM's inferior a un par de segundos podría ser fatal para nuestros fines (que no son ver la tele sin pagar, como repito).

¿Como lo veis? Perdonad por la chapa pero creo que es importante que reflexionemos sobre esto.

Última edición por arrozman; 03/05/2005 a las 12:24. Razón: Algunos comentarios podían molestar a los usuarios de otros sistemas
arrozman está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir
Publicidad: Conoce las ofertas de ANUNCIATE