Ver Mensaje Individual
Antiguo 30/06/2005, 20:24   #25
_A_
Usuario Activo
 
Fecha de ingreso: 22/ago/2004
Mensajes: 193
_A_ está en el buen camino
Industria da otro paso hacia la "descodificación" de Canal+

Industria da otro paso hacia la "descodificación" de ****


El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha iniciado el trámite para decidir la posible modificación de la licencia otorgada a Sogecable, en respuesta a la solicitud que presentó la compañía para poder ampliar sus emisiones en abierto a 24 horas diarias.

El ministro de Industria, José Montilla anunció en el Senado que la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información 'inició ayer (por el martes) el expediente que dará lugar a la decisión que en su día adopte el Consejo de Ministros sobre la autorización para que Canal + pueda emitir las 24 horas en abierto', señaló el ministro como contestación a una pregunta realizada por el senador socialista Carlos Chivite.

Sogecable confirmó en una nota enviada a la CNMV que el ministerio le ha comunicado el comienzo de dicho trámite. 'El ministerio de Industria ha comunicado a Sogecable el inicio del expediente de modificación del contrato concesional suscrito por esta compañía con el Estado, para la gestión indirecta del servicio público de televisión terrestre', señaló la empresa en un hecho relevante publicado ayer.

Cambio puntual

El grupo audiovisual presentó al Gobierno el pasado mes de febrero una solicitud para llevar a cabo una modificación 'puntual' en una de las condiciones de la licencia con la que opera en la actualidad, con el fin de que se le permita incrementar el horario de emisión en abierto a 24 horas diarias, frente a las seis horas autorizadas hasta el momento. Según explicó el ministerio de Industria en un comunicado, el expediente 'se ha abierto una vez analizada la petición presentada por Sogecable, en la que alegan motivos de interés público para fundamentar la solicitud de modificación de contrato'.

La compañía ha subrayado que la petición de modificación se realizó en el marco de la Ley de Televisión Privada y de la Ley de Contratos de Administraciones Públicas, sin que esté relacionada con la reforma del sector audiovisual que está llevando a cabo el Gobierno.

La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones elaborará después una propuesta de modificación del contrato 'una vez realizadas las actuaciones procedentes'. Dicha propuesta 'será sometida al correspondiente trámite de audiencia' y, posteriormente, será el Consejo de Ministros el que tome la decisión definitiva sobre la solicitud cursada.

El ministro José Montilla declaró hace unos días que la decisión se tomará en un 'periodo razonable de tiempo' y, aunque no concretó plazos, declaró que se llevaría a cabo en 'unos cuantos meses'.

Telecinco, en contra


Telecinco reiteró ayer que la cadena 'se ve obligada a emprender acciones legales contra la probable apertura de Canal +'. Aunque no dio ningún detalle sobre el proceso que prevé iniciar, volvió a afirmar que lo hará 'en defensa de sus accionistas'.
__________________
______________________________________________________________________


QUIEN SE ATREVEN A JUZGAR A LOS DEMAS ,SE QUITAN LA RAZON ELLOS MISMOS

_A_ está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir