Ver Mensaje Individual
Antiguo 16/11/2005, 15:20   #1
jorgem777
Usuario Activo
 
Fecha de ingreso: 21/abr/2004
Mensajes: 55
jorgem777 está en el buen camino
Implantación TDT: rematadamente mal

Mi opinión es que se está haciendo todo tan mal como se puede. Me explicaré (por cierto, no hay ningun transfondo politico en mis opiniones, tan solo técnico):

1) La TDT puede emitir en alta definición. El problema es que por un canal (o multiplex) se puede emitir un solo canal de alta definicion, con su interactividad, o bien 4 (o hasta 5 con multiplexación estadística) con definición standard (SD, standard definition).

Pues bien, mi opinión es que, como mínimo, se debería asignar un multiplex entero a cada cadena (antena3,telecinco,cuatro y las proximas). De esta forma cada empresa emisora podría decidir en cada momento del dia si emitir en HD un solo canal principal o 5 canales en SD. Podria alternar a diferentes horas, por ejemplo, dependiendo de la importancia de la transmisión. En definitiva, cada cadena podria gestionar su multiplex con libertad, optimizando el ancho de banda para servicios interactivos, optimizar la multiplexación estadística, emitir en alta definición, etc.

Tal y como se hace ahora (asignar 3 canales a telecinco, antena 3, etc) ninguna entidad, salvo TVE y cada ente autonómico, tendrá un multiplex propio para distribuir la señal a su gusto, con la consecuente ineficiencia en la transmisión, lentitud de servicios interactivos, imposibilidad de emitir en HD, etc.

2) El tener mas canales es sinonimo de menor calidad (mientras sean libres) ya que el publico potencial es el mismo (cuando todos tengan TDT, ahora ni eso!). Por lo tanto, si antes te gastabas 10 en los contenidos de telecinco, ahora te deberias gastar 30 para tres canales para mantener la misma calidad con la misma audiencia potencial. En definitiva, se gastarán 12 y prácticamente los otros dos canales seran telebasura y refritos.

3) Uno de los puntos fuertes de la TDT es la interactividad. Sin embargo, salvo casos muy concretos, todo el mundo se compra receptores TDT que NO son MHP, por lo que no podran disfrutar de servicios interactivos. En Italia se han subvencionado desde el gobierno y todo el mundo compra receptores interactivos. Alli la TDT interactiva esta siendo un éxito rotundo.

4) La asignación de frecuencias y canales se está realizando de forma desincronizada y en cuentagotas. Eso no es un problema para las antenas individuales, pero para las antenas colectivas esto supone un quebradero de cabeza, ya que con la aparición de cada nuevo multiplex es necesario un nuevo amplificador monocanal. No podrían exponer, desde el primer dia, un plan de frecuencias definitivo para que las comunidades de vecinos puedan empezar a realizar las modificaciones necesarias a sus instalaciones?

5) El estandard de los EEUU no permite la flexibilidad del DVB-T europeo. EDe hecho, en circulos técnicos se reconoce la superioridad del sistema europeo. En el caso americano, en cada canal (aqui llamado multiplex) solo se puede emitir un programa PERO DE ALTA DEFINICIÓN, que es lo que se lleva. En definitiva, en los EUA han dado el salto definitivo, digitalización+16:9+alta definición en un solo paso. Es más, en los EEUU hay una ley que obliga a incorporar el receptor TDT en los televisores de 42 pulgadas o mas. Esta ley va extendiendo la obligación a tamaños menores a medida que la fecha del apagón se acerca.

Nuestra situación es bien diferente. Aqui tendremos que hacer tres transiciones!: primero a TDT , luego a 16:9 y, como nadie utilizará la opción HD, luego a alta definición (si es que se hace nunca).

Lo ideal hubiese sido obligar a emitir en 16:9 en TDT desde el primer dia. Eso sigue siendo compatible con los televisores 4:3, que verían unas franjas neras superiores e inferiores como en las peliculas y ya está. Pero al menos, nos hubiesemos ahorrado una transición.

En segundo lugar, yo daria a todas las cadenas principales (TVE,tele5,antena3TV, cuatro, etc) un multiplex para emitir su programación principal en HD, ya que el standard lo permite. Luego les daria un segundo multiplex para emitir hasta 5 canales en SD, uno de los cuales podria ser exactamente el mismo que se emite en HD.

6) Lo de asignar nuevas licencias analógicas es una aberración completa. Si lo que se quiere es promocionar la TDT, ni cuatro debería emitir en abierto en analógico ni las nuevas ajudicatarias en analogico. Deberían dar nuevas licencias pero todas en TDT para promocionar el cambio. Estoy seguro que somos el único pais del mundo que a estas alturas concede nuevas licencias analógicas o modifica las existentes! Desde luego, esto si que se debe a razones políticas y no técnicas, pero he prometido no hablar desde esa perspectiva....

Bueno, esas son algunas de mis opiniones al respecto de la TDT.

Saludos,

Jorgem777
jorgem777 está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir
Publicidad: Conoce las ofertas de ANUNCIATE