Ver Mensaje Individual
Antiguo 16/12/2005, 01:40   #6
josezkaos
Usuario Activo
 
Avatar de josezkaos
 
Fecha de ingreso: 12/abr/2004
Mensajes: 254
josezkaos está en el buen camino
Existen 49 canales designados para DVB-T.

En MPEG-2 eso supone unos 5 programas por mux:

49*5=245 programas (4Mbits/programa)


En MPEG-4 supongamos unos 7 programas viables:

49*7=343 programas

Siempre y cuando se conserve el ancho de banda por Mux (20 Mbits), si por lo que fuere, se ampliara a 24Mbits como en el caso de UK (reduciendo intervalos de guardia), entraría un programa más en MPEG-2 y unos 2 en MPEG-4 (siempre hablando en terminos máximos y con VBR) dando:

MPEG2

49*6=294 programas

MPEG4

49*9=441 programas


pero claro, no todo el espectro es aprobechable, debido a los canales MFN (TVE, autonómicos y locales) y al futuro/s Mux para la DVB-H (TDT en movilidad), asi q o pones todo el espectro en SFN (que va a ser que no, xq sino quedaría aún más reducido el espacio al emitir TODOS los canales autonómicos a nivel nacional... aparte legalidad de ello), o no sería así, quedando el nº de canales disponibles reducido.

Además a todo esto habrá que añadir las pruebas/canales de alta definición que se harán (esto no es soñar, es un hecho: se van a hacer y es el estándar del futuro en el presente [paradojas de la tecnología]), que reducirá los canales MPEG2 en función de 2-3 programas SDTD por uno HDTV, y supongo que algo similar con el MPEG4. (No empecemos otra vez con HDTV sí HDTV no, ya sé que no va a empezar mñna, incluso probablemente ni en el 2010, pero kizás sí en el 2011... )

En cuanto a ver estrenos de cine y tal...... no creo que se de por DVB-T, por lo menos lo d los estrenos de cine (conciertos, partidos, y similares ya los ha anunciado Net TV antes de nacer como proyecto futuro), es muy dificil de controlar, y la tecnología IPTV ahí gana con ventaja, se sabe en todo momento quien está acceciendo a cada contenido, con lo cual, la piratería impune como tal, no existe (otra cosa es que se quiera permitir). Esto más bien irá dirigido a los servicios de VOD como el videoclub de Imaggenio o a Ojo en Onno.

Cita:
......espectro y fantasmas, y sin haber llegado al apagon analogico....

jeje, ya te digo amigo. Como algo "ideal" y sobre papel, pues sí, es cuasiposible, pero teniendo en cuenta la situación y modelo de TDT que existe en este pais (y yo diría que en todos de manera general), es muy dificil, si no imposible, llevarlo a la práctica.


En el 2010 está pensado que haya los mux SFN de : TVE, A3, Cuatro, T5, La Sexta, Net TV y Veo TV, 7 mux SFN en total (supongamos canales 63-69), a los que añadir los MFN de TVE, Autonomicas Públicas, Autonómicas Privadas, y 2 locales, en el mejor de los casos (5 MUX más), dando 12 MUX, entre 48-60 programas como máximo, en television de definición estandar (SDTV), si se decidiera aumentar la calidad (sonido 5.1 multi-idioma, HDTV,MHP pesados...) quedaría reducido obviamente otra vez.

Todo eso va a que ya se está diciendo que va a resultar dificil ubicar los 7 mux SFN (concretamente en el caso que he propuesto, en la comunidad de Madrid, nos dejarían sin el Mux autonómico (C63)), asiq imaginate el lio que sería poner los 49 canales, menos los MFN que no lo permitieran hacer, en SFN....

Asique como bien dice Dorex2, es una idea un poco al estilo de los fantasmas, algunos creen verlos, pero no estan ahí...(o sí? jajaja).

Hasta Pronto
josezkaos está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir