Ver Mensaje Individual
Antiguo 17/12/2005, 22:50   #46
BOLIKO
Intentando aprender y enseñando lo que sé
 
Avatar de BOLIKO
 
Fecha de ingreso: 24/ago/2005
Mensajes: 10.149
BOLIKO Alcanza niveles insuperablesBOLIKO Alcanza niveles insuperablesBOLIKO Alcanza niveles insuperablesBOLIKO Alcanza niveles insuperablesBOLIKO Alcanza niveles insuperablesBOLIKO Alcanza niveles insuperablesBOLIKO Alcanza niveles insuperablesBOLIKO Alcanza niveles insuperablesBOLIKO Alcanza niveles insuperablesBOLIKO Alcanza niveles insuperablesBOLIKO Alcanza niveles insuperables
VMware publica una versión gratuíta de su "player" de máquinas virtuales.

El programa, disponible para Windows y Linux, no permite crear máquinas virtuales hardware, pero sí utilizar otras previamente creadas con versiones completas de VMware.

(Noticias.com) Es gratuito y responde al mismo modelo de distribución que Acrobat Reader o Flash Player: dar a conocer la tecnología entre el público y fomentar su uso.

La virtualización y ejecución en paralelo de múltiples instancias de un mismo sistema operativo o de varios sistemas diferentes en forma concurrente parece marcar el futuro de la informática a medio/largo plazo. Es una tecnología a la que aún le queda camino por recorrer, pero que mientras madura va conquistando a más personas, empezando por los profesionales del sector y usuarios corporativos, y acabando por el usuario final, el cual aún desconoce en gran medida el potencial que representa.

Buenos ejemplos de ello son el éxito que está teniendo Xen en el terreno de los sistemas operativos Open Source y el interés que ha despertado el tema en Microsoft que adquirió hace ya tiempo la compañía Connectix, potenciando su producto VirtualPC -aunque eliminándolo de la plataforma Mac OS-.

Pero si hay un nombre que -al menos por el momento- domina el panorama de la virtualización, este es VMware, con productos potentes y fáciles de usar para servidores, profesionales, e incluso profanos. Y su última creación va precisamente en la línea de facilitar el uso de las tecnologías de virtualización al usuario final, siguiendo una filosofía que, además, le permitirá ganar cuota de mercado: la misma empleada por Adobe con Reader para los ficheros PDF y por Macromedia con el lector de animaciones Flash (un programa cliente gratuito para la visualización o reproducción del fichero, y un software de pago para su creación).

VMware anunció su intención hace un par de meses, liberando ahora la versión 1.0.0 definitiva del player de máquinas virtuales.

Técnicamente

El reproductor de máquinas virtuales permite la ejecución de cualquier fichero creado con los programas VMware Workstation, GSX Server y ESX Server. El hardware mínimo para correr correctamente el player consiste en disponer de un procesador de 400 o 500 MHz., 128 MB. de RAM, y 150 MB. de espacio en disco. Cada máquina virtual se ejecuta en una ventana de aplicación diferente.

Para el óptimo acceso desde el interior de las diferentes máquinas virtuales al hardware del sistema anfitrión, el player de VMware permite configurar cómo se va a comunicar con los diferentes dispositivos conectados a nuestro sistema informático. Así, la generación de sonido o la conexión a Internet no serán ningún problema.

Juntamente con el reproductor de máquinas virtuales puede descargarse un fichero de muestra, llamado Free Browser Appliance VM, en el interior del cual encontramos una distribución Ubuntu 5.10 de Linux con las versiones 1.0.7 y 1.5 del navegador web Firefox. Este fichero se puede utilizar, además de para demostrar las bondades del nuevo software de la compañía VMware, para la navegación segura en Internet a través de páginas que puedan infectarnos con adwares, spywares o virus, ya que hasta la fecha ningún patógeno ha logrado pasar del interior de una máquina virtual al sistema que la hospeda.

Tal vez la única limitación técnica o inconveniente que presenta el player de máquinas virtuales de VMware es que no puede instalarse en computadoras que ya dispongan de una versión de otro de los productos de virtualización de VMware.

Junto al software de reproducción de máquinas virtuales se ha publicado también suficiente documentación para sacarle todo el partido a dicho programa, documentación que puede encontrarse en la misma web de VMware.
[url]http://www.vmware.com/products/player/[/url]
__________________
[CENTER]
https://www.quinielista.es/dnp1x2/buscadores_del_pleno
[CENTER][B][FONT="Comic Sans MS"][B]By MªDolores[/B][/FONT][/B][/CENTER][/CENTER]
[COLOR="Red"][CENTER]Si quieres ganarte unos € extras con FAP===>[URL=https://www.fortadpays.com/themes/common/signup.php?ref=11094 ]pincha que te llevo<===[/URL][/CENTER][/COLOR]
BOLIKO está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir