Ver Mensaje Individual
Antiguo 28/03/2006, 09:54   #26
ger000
Usuario Activo
 
Fecha de ingreso: 18/mar/2003
Mensajes: 1.118
ger000 es algo digno de contemplarger000 es algo digno de contemplarger000 es algo digno de contemplarger000 es algo digno de contemplarger000 es algo digno de contemplarger000 es algo digno de contemplarger000 es algo digno de contemplarger000 es algo digno de contemplar
Cita:
Iniciado por ger000
Normalmente, el motor no viene con límites mecánicos establecidos
Esto está bastante mal expresado, y, además, tampoco es cierto lo que quería decir.

El motor siempre viene con límites mecánicos de fábrica, pues de lo contrario se saldría al final de la carrera y quedaría inutilizado. Por eso, siempre han de mantenerse los límites mecánicos en cualquier clase de motor (actuador o rotor), como garantía de no pasar el límite físico del mismo.

Lo que quería decir es que el motor suele venir ajustado al máximo de los límites mecánicos. Pero no es verdad. Lo cierto es que los fabricantes se curan en salud y recortan algo el límite de giro, para preservar el propio motor.

Pensando por qué mi Moteck 2100 no giraba más allá de los 65 grados Este, y viendo que en la escala del motor se quedaba en 72 cuando existe numeración hasta el 80, al releer las instrucciones que tenía perdidas observo que los límites máximos son de 75 grados por longitud, es decir, en total 150 grados, y que de fábrica vienen limitados a 70 grados.

Teniendo en cuenta que la limitación es un mero tornillo, esos 70 grados bien pueden ser 68 ó 66, es decir, no son muy precisos.

Pues bien, para sobrepasarlos y llegar al límite máximo, hay que modificar el tope y retrasarlo hasta donde se pueda.

La única pega de la cuestión es que para ello hay que desmontar el brazo del motor y, por tanto, es conveniente hacerlo antes de montar la antena, a no ser que se quiera desmontarla y volver a montarla.

En consecuencia, para quien vaya a instalar una antena motorizada del tipo rotor (que son hoy día las más usuales) y, teniendo cierta experiencia, quiera llegar al límite del recorrido del rotor -en España, al menos por el Este sí parece conveniente-, lo primero que habrá de hacer será verificar y, en su caso, corregir el límite de hardware por el Este, siempre siguiendo las instrucciones del fabricante.

Un último punto es que hay que tener cuidado con este proceso y no aflojar mucho el tornillo en cuestión yendo muy lentamente hasta llegar al tope, y volver a apretar.

Con esto muchos motores que en principio no pasan de los 60 grados verán una ganancia de recorrido. Siempre, claro está, habrá que leer las instrucciones para saber cuál es el límite máximo del rotor.

Espero que a alguien le pueda valer.

Saludos.

Última edición por ger000; 28/03/2006 a las 09:57.
ger000 está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir