Ver Mensaje Individual
Antiguo 06/05/2006, 21:26   #31
Ricker 
Usuario PREMIUM+
 
Avatar de Ricker
 
Fecha de ingreso: 22/jul/2003
Mensajes: 6.090
Ricker tiene un brillante futuroRicker tiene un brillante futuroRicker tiene un brillante futuroRicker tiene un brillante futuroRicker tiene un brillante futuroRicker tiene un brillante futuroRicker tiene un brillante futuroRicker tiene un brillante futuroRicker tiene un brillante futuroRicker tiene un brillante futuroRicker tiene un brillante futuro
Cita:
No sabia que el DiseqC no deja pasar las frecuencias de terrestre.
Supongo que el PAU activo como los que he visto de Alcad,el número de salidas serian todas utiles y por tanto en mi caso tendria que llevar 2 cables hasta el deco,lo cual no me agrada por ya tengo 2, uno para SAT y otro para Cable,con el de Cable puedo ver las terrestres,asi que el DiseqC seria lo propio
No tienes más televisores en la casa? Los tienes todos conectados a la red de cable?.
Repito que no es lo mismo un PAU activo que un conmutador DISEqC. Éste deja pasar la tensión desde su salida a sus entradas (puedes quemar el derivador de planta y/o averiar el deco). Además no ofrece resistencia de cierre al cable que no se usa. Ten cuidado, porque si quitas el PAU todo lo que hagas mal va a afectar a la red de distribución primaria.

Cita:
Con respecto a la perdida de Db/m dependera del cable como bien dices y tambien del número de Multiconmutadores,porque el ultimo usuario tendría peor calidad de señal.Esto debo mirarlo bien.
Pues no: los multiswitches en cascada llevan amplificación interna para compensar las pérdidas.

Cita:
1.¿que diferencia hay entre un derivador y un repartidor?.Parecen lo mismo
No tienen nada que ver entre sí: el repartidor, como su nombre indica, reparte la señal en la misma proporción entre todas sus salidas. El derivador tiene una entrada y una salida de paso (todo el "caudal" de señal que entra, sale prácticamente igual -sin atenuación-). Además tiene una o más salidas de derivación, por las que se extrae una porción atenuada de señal, de modo que el resto circula por la salida antes mencionada.

Cita:
2.¿Y en que casos se usa unos y en cuales otros?
En las cabeceras y dentro de las viviendas se usan los repartidores y en los rellanos de cada planta se utilizan los derivadores.

Y con esto, terminamos las preguntas (el hilo se está conviertiendo en un curso abreviado de instalación de telecomunicaciones) .
Si deseas saber más sobre estos temas, en las chinchetas hay temas muy interesantes y también existen libros muy facilitos de seguir para principiantes, con fotos en color y todo.

Un saludote.
__________________
[B][COLOR="Navy"][FONT="Comic Sans MS"]
Parábola 80cm+Motsat3+LNB Smart Titanium 2nd Edition TQSG
Parábola Digidish Technisat 45 + LNB Sharp 0,3 dB a Hispasat
Receptor Kaon S7 (tuner 1 > motorizada, tuner 2 > Hispasat)[/FONT][/COLOR][/B]
Ricker está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir