Ver Mensaje Individual
Antiguo 14/02/2007, 00:05   #10
elMaestro
Madrid
 
Avatar de elMaestro
 
Fecha de ingreso: 19/abr/2005
Mensajes: 6.921
elMaestro tiene un brillante futuroelMaestro tiene un brillante futuroelMaestro tiene un brillante futuroelMaestro tiene un brillante futuroelMaestro tiene un brillante futuroelMaestro tiene un brillante futuroelMaestro tiene un brillante futuroelMaestro tiene un brillante futuroelMaestro tiene un brillante futuroelMaestro tiene un brillante futuroelMaestro tiene un brillante futuro
[QUOTE=Tururu;2774899]Normalmente un motor va a tirones por problemas de alimentacion y/o de las ordenes de movimiento dadas por el deco.

El tema del peso de la antena, sin viento no importa mucho, sufre mas la mecanica/deterioro rapido (holguras) y normalmente el motor suena "distinto" por el esfuerzo realizado por el sobre peso, si la alimentacion va justa o muy justa, puede ser suficiente para que no funcione nada.

Los que aguantan el consumo extra, como dicen sus dueños, lo tienen hace mucho y no da problemas.

Mira que amperaje entrega el deco (lo pone en el conector de antena y en el manual) al motor y si el deco esta certificado por [b]Stab-Usals[/b], si esta certificado (tiene un logo en el frontal con estas siglas) no es un problema del deco, si no esta certificado nos quedamos con la duda.
Nota: Tener este logo (aparte de pagar por tenerlo) indica que el deco a superado una serie de test y no dan problemas para funcionar con motores (de Stab claro).

Para no tener problemas, lo ideal es que la fuente de alimentacion de 500 miliAmp. (0'5Amp.) como minimo, pero no te fies, el IRD420 y familia entrega 0'5Amp. y le pasa lo que comentas, [b]le pones otra fuente que entrega 0'5Amp. de verdad y fin del problema.[/b]

Cuando la fuente del deco va justa, no suele aguantar el tiron de consumo y segun empieza a moverse el motor, este se para.
Aqui podemos ver 2 tipos de decos.

1.- Los tontos, arrancan un contador (de tiempo) y calculan lo que tardara el motor en cambiar de posicion, [b]durante este tiempo[/b] el deco manda de nuevo la orden repetidas veces, [b]como el motor arranca y para, tarda mucho mas de lo calculado[/b], dejando de mandar el deco la orden antes de que el motor se posicione donde queremos.

Conclusion: No encontramos el satelite.


2.- Los listos, estos decos estan mandando la orden de mover el motor al satelite seleccionado cada pocos segundo, no importa lo que tarde el motor, al final encontramos el satelite esto lo podemos ver en el indicador del motor, que cada pocos segundos se pone "rojo-anaranjado" indicando que llegan ordenes desde el deco, despues de encontrar el satelite el deco continua mandando la orden, pues no interfiere en el correcto funcionamiento y/o visionado del canal seleccionado, ya que el motor no se mueve y no tendremos picos de consumo.

Aqui se podria añadir el apartado de "inteligentes", el deco tiene un detector de consumo (ajustable ) que le dice de verdad al deco cuando el motor ya encontro el satelite (al no tener consumo) y es entonces cuando el deco deja de decir " Espere, el motor se esta moviendo a tal satelite."

[b]Esto lo cambio, pues cambiaste el motor, pero el nuevo no es igual que el viejo (distinto modelo y distintos problemas).[/b]
Prueba el deco en casa de un amigo (o viceversa, el deco de un amigo en tu casa) que tenga el mismo motor.
Si puedes prueba con un deco certificado por Stab-Usals o un deco que tenga una fuente de 600miliAmp. (0'6Amp.) normalmente estos estan certificados.
Para estas pruebas, utiliza solo unos metros de cable.

Despues de leer los otros post, esto es lo que tienes:[b]Segun indica el manual.pdf del MotSat3, su consumo es de 200mAmp. en movimiento y tiene un pico de arranque de 350mAmp. a esto le tienes que sumar el consumo del LNB, dependiendo del modelo, puede ser de 70 a 120mAmp. (0'07 a 0'12Amp.).[/b]
Esto es encondiciones normales de uso con carga extra ni idea y no vale medir el consumo con un amperimetro DC.
Para medir el [b]pico[/b] necesitamos un equipo caro y es mas barato cambiar de deco.

[b]Muy justo verdad en muchos casos si funciona, cuanto durara.?[/b]


Sobre el "¿alimentador de corriente independiente??" como esta en la seccion de antenas motorizadas, creo que es para alimentar el motor, estoy un pelin perdido al no indicar referencias de que es para ti? lo digo por si es uno que se pone en decos con usals para alimentar motores sensor red [actuadores de brazo] u otra cosa (para mi son cientos de "trastos"), si es para el motor Motsat3, tienes que recordar que aparte de la alimentacion, el deco manda las ordenes de movimiento al motor [b]modulando la alimentacion[/b], solo se de un compañero que mediante una conexion en T le "metio" unos amperios extras a un motor BigSat para antenas "gordas" (por fotos, este motor parece del mismo fabricante) y comento que no termina de ir bien.

Por otros temas, tengo controlados "varios" motores (en su manual indica que soportan 17-18Kg. de antena) con un solo deco, pero el deco solo da las ordenes (control de movimiento) a la electronica, la alimentacion "pesada" para el movimiento del motor esta independizada y se pueden poner todos los motores que quieras mientras las baterias NI-CAD de electrolito liquido de 2.040Amp. a 14Voltios aguanten.

Recuerda que romper los precintos del motor (si los tiene) anula la garantia y se necesitan algunas nociones de electronica para modificar los motores.

Suerte.
Perdon por el tocho, hoy tenia el "dedo descansado".


PD: Como siempre se admiten errores como auditor analista de esto y de otras cosas no tengo mucha idea. [/QUOTE]

__________________
elMaestro está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir