Ver Mensaje Individual
Antiguo 30/06/2007, 08:21   #1
BOLIKO
Intentando aprender y enseñando lo que sé
 
Avatar de BOLIKO
 
Fecha de ingreso: 24/ago/2005
Mensajes: 10.149
BOLIKO Alcanza niveles insuperablesBOLIKO Alcanza niveles insuperablesBOLIKO Alcanza niveles insuperablesBOLIKO Alcanza niveles insuperablesBOLIKO Alcanza niveles insuperablesBOLIKO Alcanza niveles insuperablesBOLIKO Alcanza niveles insuperablesBOLIKO Alcanza niveles insuperablesBOLIKO Alcanza niveles insuperablesBOLIKO Alcanza niveles insuperablesBOLIKO Alcanza niveles insuperables
Alertan algunas páginas web venden productos rebajados para blanquear dinero

* También podrían haber sido productos comprados con tarjetas de crédito robadas o con datos bancarios obtenidos a través de phishing.
* En algunas páginas web, se reconoce la obtención ilegal de los productos.
* El comprador puede ser víctima del robo de sus propios datos bancarios.

Algunas páginas web venden productos con precios muy rebajados, que podrían haber sido comprados con tarjetas de crédito robadas o con datos bancarios obtenidos a través de técnicas como el phishing, según alerta la empresa Panda.

En una de las páginas que venden productos robados, los ciberdelincuentes reconocen que el origen ilegal de estos productos les permite ofrecerlos a los usuarios a un precio bajo y explican que compran estos artículos en países occidentales con las tarjetas de crédito robadas, precisó la compañía Panda en un comunicado.

Los ciberdelincuentes aseguran, en algunos casos, que el consumidor que adquiera sus productos no corre ningún riesgo, lo cual no es cierto, ya que el Código Penal de muchos países castiga la adquisición consciente de productos robados.

El peligro no sólo se limitan a la responsabilidad legal, sino que el usuario puede ser víctima del robo de sus propios datos bancarios, según el director técnico de Panda, Luis Corrons, quien señaló que "no es aconsejable dar el número de cuenta o el de la tarjeta de crédito, al pagar esos productos, a quien se dedica al robo de datos bancarios.

Una de las formas que los ciberdelincuentes pueden utilizar para que los usuarios conozcan y visiten esas páginas es el envío de correos basura que contengan ofertas suculentas.

"El caso del 'spam' es preocupante, ya que permite distribuir la oferta a un número muy alto de personas en todo el mundo", según Corrons, quien instó a no responder a ninguna oferta publicitada mediante correos basura.

Algunos ciberdelincuentes, según el laboratorio, ofrecen a sus "socios comerciales" la posibilidad de colocar un anuncio sobre ellos en su web, a cambio del 25% de lo que gasten los usuarios que accedan a la página desde su web.
__________________
[CENTER]
https://www.quinielista.es/dnp1x2/buscadores_del_pleno
[CENTER][B][FONT="Comic Sans MS"][B]By MªDolores[/B][/FONT][/B][/CENTER][/CENTER]
[COLOR="Red"][CENTER]Si quieres ganarte unos € extras con FAP===>[URL=https://www.fortadpays.com/themes/common/signup.php?ref=11094 ]pincha que te llevo<===[/URL][/CENTER][/COLOR]
BOLIKO está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir