Ver Mensaje Individual
Antiguo 09/07/2007, 01:31   #2
ElTioPaco 
Usuario PREMIUM ♫
 
Avatar de ElTioPaco
 
Fecha de ingreso: 29/dic/2003
Mensajes: 1.648
ElTioPaco es algo digno de contemplarElTioPaco es algo digno de contemplarElTioPaco es algo digno de contemplarElTioPaco es algo digno de contemplarElTioPaco es algo digno de contemplarElTioPaco es algo digno de contemplarElTioPaco es algo digno de contemplarElTioPaco es algo digno de contemplar
Yo lo hago sin ordenador: un euroconector une el televisor al grabador DVD (externo) y otro une el grabador con el reproductor de vídeo. Selecciono en el DVD el canal en el cual trabaja el vídeo (suele ser A2, la posición que ocupa en la salida del euroconector), pongo a reproducir la cinta y el DVD a grabar, o la grabo en el disco duro del dvd grabador.

Esta solución primera es muy buena, pero si prefieres pasar por el PC tienes esta otra:
Con ordenador: un euroconector une el televisor al reproductor de vídeo y otro a la tarjeta de vídeo del PC, con una aplicación de editar vídeo (Pinacle o similar) reproducimos la cinta y grabamos la película al PC (disco duro), la editamos y la guardamos en el formato elegido (VCD). Con esta solución necesitamos un disco duro que tenga libre una buena capacidad, si el software elegido te lo permite guarda en Dvix te pesará mucho menos.
Tiene la ventaja de que al editar la pelicula puedes añadir o quitar escenas, en contra es que te llevará mas tiempo pasar el vídeo a DVD.

Te aconsejo si no necesitas modificar nada, la primera solución, es más rápida, calcula bien la duración de la cinta (minutos) con el soporte DVD a grabar, no siempre coinciden los tiempos.
Saludos

http://www.google.es/search?q=pasar+...ient=firefox-a
__________________

Última edición por ElTioPaco; 09/07/2007 a las 01:32.
ElTioPaco está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir