Ver Mensaje Individual
Antiguo 02/08/2007, 19:13   #10
charly1169
Usuario Activo
 
Fecha de ingreso: 06/oct/2004
Mensajes: 147
charly1169 está en el buen camino
1. ¿Los Mvision y los Visionnet son clónicos?

Pos no está claro. Algunos opinan q se trata de espionaje industrial. Otros que mvision vendió la fabricación de los fcis7000 a visionnet.... Pero lo cierto es q, salvo en las últimas remesas de visionnet, q no aceptan los firms upb, les valen los mismos firms...

2. firms 'nativos' y del 'TioMax'
¿cómo se diferencian unos de otros?
¿y desde el punto funcional cual es su diferencia?
¿Si tengo instalado uno nativo, puedo actualizar con uno TioMax?
¿Y a la inversa?

"nativos" son los firms clásicos (extensión .bin). Los de gx_max son de extensión .upb.
Funcionalmente son muy parecidos, algunas variantes de interface, pero suelen implementar las mismas emulaciones.
En un visionnet fcis7000 con firm clásico puedes actualizarlo a upb (gx_max) previa actualización de la boot (ya digo q se han comentado casos de problemas en las últimas remesas de visionnet, pero no sé si se trata de un fallo de fábrica, como comentan algunos, o de un cambio intencionado en el HW de los visionnet, o en los firms de gx_max (en su web se avisa del peligro de que sus firms pueden bloquear a los visionnet)). A la inversa no se puede actualizar. Los firms upb bloquean la boot y no se puede volver a los bin. Es necesario flashear el deco con jtag para dejar la boot a cero.

3. ¿como puede averiguar si es un firm nativo o TioMax?
lo mejor para conocer el firm instalado es mirándolo con el programa q se utilice para actualizar el deco (mvisionutils, fcisutils, etc): indican el SW q se ha instalado, y sólo hay q fijarse en si es .bin o .upb.

PD.: Si tu deco te da error 6 al meter el firm .upb seguramente tengas la boot original asi que intenta meter un firm .bin a ver que pasa. Sino jtag
charly1169 está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir