Ver Mensaje Individual
Antiguo 13/10/2007, 22:35   #1
BOLIKO
Intentando aprender y enseñando lo que sé
 
Avatar de BOLIKO
 
Fecha de ingreso: 24/ago/2005
Mensajes: 10.149
BOLIKO Alcanza niveles insuperablesBOLIKO Alcanza niveles insuperablesBOLIKO Alcanza niveles insuperablesBOLIKO Alcanza niveles insuperablesBOLIKO Alcanza niveles insuperablesBOLIKO Alcanza niveles insuperablesBOLIKO Alcanza niveles insuperablesBOLIKO Alcanza niveles insuperablesBOLIKO Alcanza niveles insuperablesBOLIKO Alcanza niveles insuperablesBOLIKO Alcanza niveles insuperables
EEUU dibuja un mapamundi que vigila a los usuarios de internet

En internet ya hay quien los llama los cartógrafos del ciberespacio. Científicos del Instituto de Ciencias de la Información (ISI) de la Universidad del Sur de California han confeccionado lo que denominan el mapa de internet, un censo del 60% de los 3.000 millones de direcciones IP que existen en el mundo que muestra los lugares donde la densidad de población de internet es más alta. Según los creadores, la utilidad del censo y del mapa radica en que permite estudiar la propagación de los virus gusanos y analizar si la actual arquitectura de la red se verá saturada por exceso de direcciones IP.


Una dirección IP es el número único de 10 dígitos de cada pieza de hardware conectada a la red, algo así como la huella dactilar de los ordenadores. Durante dos meses, los investigadores del ISI enviaron una señal (un ping) a las direcciones IP y esperaron respuesta. Por cada una que recibieron, marcaron un punto en un mapa. El resultado final fue un plano de dos metros y medio por dos metros y medio. La versión reducida agrupa hasta 65.000 direcciones IP en un solo punto.
Al margen de la finalidad estadística, los responsables del ISI enfatizan su uso en el ámbito de la seguridad, no por nada el proyecto está en parte financiado por el Departamento de Seguridad Interior del Gobierno de EEUU, lo que ha generado las quejas de los internautas más celosos de la privacidad de la red.

CÓMO FUNCIONA EL TRÁFICO
La intención del ISI es entender cómo funciona el tráfico de internet, lo que ayudaría a prevenir ataques de hackers con virus gusanos. Al igual que los pings enviados por el ISI, los gusanos van probando direcciones IP al azar. Tener localizadas las regiones de internet en un mapa ayudará a controlar la fuente de emisión del virus así como a detenerlo.
En la mente de la ISI hay otra importante función para su mapa: acelerar la creación de una generación de direcciones IP. La actual está suministrada por el protocolo de internet versión 4, cuyo techo se cifra en 4.000 millones de direcciones IP. Se calcula que en el 2010, los usuarios empezarán a tener problemas para conectarse a causa del exceso de direcciones. Aun así, el ritmo para cambiar de protocolo es lento, y la ISI confía en que el mapa y el censo acelere el trabajo. "Tenemos unos 4.000 millones de direcciones IP como máximo, menos de una por persona. Creo que los usuarios de internet empiezan a darse cuenta de que hay un problema que pronto habrá que afrontar. Mi esperanza es que nuestros datos ayuden a arrojar algo de luz a este desafío", dijo John Heidemann, uno de los responsables de los cartógrafos del ISI.
__________________
[CENTER]
https://www.quinielista.es/dnp1x2/buscadores_del_pleno
[CENTER][B][FONT="Comic Sans MS"][B]By MªDolores[/B][/FONT][/B][/CENTER][/CENTER]
[COLOR="Red"][CENTER]Si quieres ganarte unos € extras con FAP===>[URL=https://www.fortadpays.com/themes/common/signup.php?ref=11094 ]pincha que te llevo<===[/URL][/CENTER][/COLOR]
BOLIKO está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir