Tema: dipolo 27mhz
Ver Mensaje Individual
Antiguo 12/01/2008, 12:01   #5
Morwenarth
Usuario Registrado
 
Fecha de ingreso: 10/ene/2008
Mensajes: 56
Morwenarth está en el buen camino
[QUOTE=al-morrano;3171012]En todo sistema radiante hay que tener en cuenta el ajuste perfecto para que el TX entregue la máxima potencia a la antena.

Entra, por tanto, en juego el concepto de impedancia. La salida del tx usualmente tiene 50 ohmios. El cable también debe tener la mismos 50 ohmios de impedancia y la antena, para no ser menos, pues igual.

En principio, es el corte de media onda el que ofrece esos 50 ohmios de forma digamos "natural". Para cualquiera de las otras longitudes necesitarías un sistema de acoplamiento. Por eso es recomendable la media onda.
Unos 2.70 para el vivo y unos 2.70 para la malla son las medidas de referencia para 27Mhz.

Aun así, y para salvaguardar el paso final y conseguir el máximo rendimiento del equipo es necesario usar un medidor de ROE (ondas estacionarias). Unos pequeños cortes simétricos (en caso necesario)en cada rama del dipolo dejarán ajustado todo el sistema.

Precisamente, la bidireccionalidad del dipolo es lo que hace hace atractivo su uso para el DX.
En principio, solo recibe y transmite en dos direcciones con lo cual concentra (al menos teóricamente) la señal en esas dos direcciones y discrimina el resto.

Claro que si quieres experimentar en serio, puedes añadirle al dipolo en cuestión elementos pasivos. Un reflector, por ejemplo, para evitar que "entre" señal por una de las partes y concentre la salida en una sola dirección. Hay muchos esquemas de sistemas direccionales en la red pero como indicación general, la medida del reflector supone un 5% mayor que la medida del elemento activo o dipolo.

La repera es cuando a ese sistema de dos elementos le añades un director en la parte delantera. Entonces el lóbulo de radiación es mucho más estrecho. Para entendernos, hace como una lupa que concentra la energía en un solo punto. Entonces,donde antes no escuchabas nada con un sencillo dipolo ahora comienzas a recibir estaciones más lejanas y, lo mejor, este efecto lupa se produce tanto en RX como en TX.
Con solo 12 watios se hacen maravillas.

73.
Salúos.[/QUOTE]

Bien explicado. Ahora añadir que conviene tener a mano la antena para moverla, si se quieren explorar otros horizontes. Aunque también, pasa como con las paelleras: las hay motorizadas y con mando a distancia.

73-51 para tí y tu componente familiar.

Saludos.

Última edición por Morwenarth; 12/01/2008 a las 12:03.
Morwenarth está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir