Ver Mensaje Individual
Antiguo 03/02/2008, 15:48   #12
elvistoxxx
Usuario Registrado
 
Fecha de ingreso: 29/nov/2006
Mensajes: 14
elvistoxxx está en el buen camino
Estimado ars tunae:
A la espera de que contesten quienes tienen más conocimientos que yo, paso a contar mis peripecias, así es posible que los maestros vean si voy bien encaminado.
El Ali E1 parece ser que es el más dificil de resucitar y eso que CIENTOS de clones en el mercado que lo montan. Llevo meses por internet y por foros dando vueltas. En todos hacen mención de lo dificil que es resucitarlo y te hablo de hilos que están así desde el año 2006.
Encontrarás manuales y cada uno te dará un programa de referencia y un diagrama de jtag. lo peor es que sigues el hilo donde está y al poco tiempo muere sin dejar claro si le funcionó a uno, a varios o a muchos.
El de Sergiuss me parece de lo más sencillo y por aquella máxima de que ante varias respuestas la más sencilla es la válida, voy a intentarlo hasta el final. Su programa está en español, no es necesario trabajar en ms-dos como en otros, y bueno, me parece que tengo conocimientos como para hacerme el jtag sencillo que tiene. Además estoy intentando comprar el "jtag ruso" que dice que es el suyo.
Con estos datos a tu 1º punto te puedo contestar que NO porque ya lo intenté.
Lo que dicen jubano, barrigaverde y vishero es que habría que modificar tanto el jtag comercial, que no valdría la pena pues quedaría inservible para otros decos y salvo el chip central, todo lo demás habría que puentearlo. Entre las cosas a puentear está la conexión al LTP.
Yo te explico lo que haré. Cortaré el cable paralelo a unos 30 cm de la conexión al PC, lo pelaré, identificare cada uno de los hilos, puentearé lo que hay que puentear y en los hilos que quedan pondré las resistencias que dicen y lo conectaré al peine de 6 pines del deco, a fin de cuentas es de poco gasto y si me sale bien, va a ser una gozada.
El "debug" se refiere a un peine de tres pines que, según que modelo, está al lado o cerca de los 6 pines. De fabrica viene con un jumper entre dos de los tres pines. Hacer "debug" es cambiar el jumper al otro lado, puenteando el pin del centro con el que estaba sin puentear de fabrica. No hay que soldar puesto que luego hay que volverlo a su punto original.
Por último ya te dije que cada manual tiene su programa de referencia y en ellos te ofrecen el programa o te dicen donde conseguirlo.

Dios, que rollo me tiré. Perdoname y espero que te sirva de algo y que, quienes saben más que nosotros nos puedan orientar mejor.
SLDs
elvistoxxx está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir