Ver Mensaje Individual
Antiguo 05/02/2008, 19:11   #1
raputo
Meneando la colita
 
Avatar de raputo
 
Fecha de ingreso: 24/may/2006
Mensajes: 11.062
raputo En el olimpo de ZackYFileSraputo En el olimpo de ZackYFileSraputo En el olimpo de ZackYFileSraputo En el olimpo de ZackYFileSraputo En el olimpo de ZackYFileSraputo En el olimpo de ZackYFileSraputo En el olimpo de ZackYFileSraputo En el olimpo de ZackYFileSraputo En el olimpo de ZackYFileSraputo En el olimpo de ZackYFileSraputo En el olimpo de ZackYFileS
Thumbs down El pánico regresa al Ibex

El Ibex 35 continúa recortando posiciones y las pérdidas cada vez son mayores. Los malos datos macroeconómicos en nuestro país y al otro lado del Atlántico, están provocando fuertes recortes en el selectivo español que cae un 5% y se sitúa por debajo de 13.000 puntos. Inditex, Sacyr, ACS y Acciona caen más de un 6%. Abengoa, Grifols, FCC y el Popular caen un 5%. Entre los grandes, BBVA y el Santander caen un 4%, Repsol y Telefónica recortan un 3% e Iberdrola baja un 2%.

El pánico ha vuelto a los mercados. Especialmente al mercado español. Aunque el resto de plazas bursátiles del viejo continente no se queda lejos. El descalabro que se ha registrado en los diferentes datos macroeconómicos de Europa y Estados Unidos, y la desconfianza que persiste sobre el sector financiero y el grado de impacto que tienen con respecto a la crisis crediticia hace que los inversores adopten posiciones vendedoras y rompan con el sosiego que parecía haberse recuperado en las últimas jornadas.
Nada más conocerse el dato de la actividad no manufacturera en Estados Unidos, que ha mostrado niveles similares a los de la recesión de 2001, al bajar hasta 41,9 puntos desde los 54,4 del mes anterior, los mercados han profundizados sus caídas.

En un claro recordatorio a lo que fueron las jornadas del 21 y del 23 de enero pasado, donde los mercados financieros, alertados por los temores recesivos en Estados Unidos, rompieron niveles a la baja y registraron caídas históricas.

Y es que esta mañana se han conocido los diferentes y pésimos datos sobre la actividad del sector servicios en Europa. En España se ha registrado la mayor caída mensual en los ocho años de historia del índice al registrar 46,3 puntos frente a los 50,7 de diciembre, lo que implica que por debajo de 50 puntos nos encontramos en una caída de la producción/actividad.

Además también se ha conocido el dato de confianza de los consumidores españoles que ha descendido de nuevo en enero, por noveno mes consecutivo, debido, sobre todo, a la negativa percepción que tienen sobre la situación económica actual y las expectativas de empleo. Desde las instituciones públicas, confirman el escenario de desaceleración de la economía española. Aunque se afirma no tener preocupación ya que, según el Secretario de Estado de Economía, el Ejecutivo ya era consciente de esta situación.

En Europa las ventas minoristas en la eurozona han bajado un 2% interanual y una décima mensual en diciembre, dato preocupante si se tiene en cuenta que tradicionalmente este mes es el referido a las compras y al gasto.


Fuente: Intereconomía
__________________



Spoiler:


[imageshack]http://img19.imageshack.us/img19/4794/bolsa2.jpg[/imageshack] [imageshack]http://img152.imageshack.us/img152/2144/primerpremio2df2.png[/imageshack][imageshack]http://img365.imageshack.us/img365/2766/plata3b.gif[/imageshack] [URL=http://imageshack.us] [imageshack]http://img269.imageshack.us/img269/8511/vueltaespaaporristaplat.png[/imageshack]

raputo está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir