Ver Mensaje Individual
Antiguo 02/04/2008, 20:27   #1
rapazman 
Finalizando
 
Fecha de ingreso: 16/ago/2003
Mensajes: 11.365
rapazman ha deshabilitado la reputación
Confirman el nacimiento de ocho cachorros lince en Coto del Rey de Doñana

[B]Las próximas semanas serán críticas para la superviencia de las crías, pues dejarán de alimentarse de la leche materna [/B]

Técnicos de la Consejería andaluza de Medio Ambiente han cifrado en ocho los cachorros de lince ibérico paridos por las tres hembras de la zona de Coto del Rey, en el interior del Espacio Natural de Doñana, donde en diciembre se liberó un macho traído desde Sierra Morena.

Estos nacimientos resultan cruciales no sólo para reforzar el medio centenar de linces que sobreviven en Doñana sino porque confirman el mantenimiento de la población de Coto del Rey, considerada una de las mejores de este espacio protegido y cuyas hembras perdieron el año pasado a sus machos tras la epidemia de neumonía felina que acabó con once ejemplares.

Para evitar que estas tres hembras perdieran el ciclo reproductor de este año, la Junta de Andalucía liberó el 21 de diciembre pasado en esta zona estratégica de Doñana a Baya, el primer macho de lince trasladado (traslocado, según la denominación científica) desde Sierra Morena.

Técnicos del Proyecto Life de conservación del lince ibérico y de la Estación Biológica de Doñana (CSIC) concluirán en unos días la toma de muestras de los ocho cachorros para confirmar genéticamente la probable paternidad de Baya, que mejoraría sustancialmente la escasa variedad genética de los linces de Doñana y paliaría la amenaza que supone la consanguineidad actual.

Rayuela ha dado a luz un cachorro; Viciosa, a tres, y Wari tiene una camada de cuatro linces, dos hembras y dos machos, según ha informado un comunicado de la Consejería de Medio Ambiente.

[B]Primeras camadas mixtas[/B]

Si se confirma que estos cachorros son hijos de Baya se consolidarían las primeras camadas mixtas entre ejemplares de Doñana y de Sierra Morena nacidas en libertad, logradas ya en cautividad.

El comunicado advierte de que las próximas semanas serán "fundamentales para el correcto desarrollo de las camadas de cachorros" pues la experiencia aprendida sobre el comportamiento del lince en el centro de cría en cautividad de El Acebuche indica que el momento en el que las crías dejan de alimentarse de leche materna "es especialmente crítico porque se suelen producir peleas de consideración".

Para evitar posibles disputas por falta de alimentos se mantiene en la zona de Coto del Rey el aporte de conejos y la vigilancia discreta de las parideras gracias al collar de radioseguimiento que portan las hembras.

El éxito de esta primera traslocación de un lince de Sierra Morena en Doñana, realizada mediante una suelta "blanda" pues Baya fue liberado en un cercado dotado con alimentación suplementaria, será crucial para las futuras reintroducciones de este felino en territorios históricos de Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y Portugal, previstas para 2010.

Esta operación para reforzar la población de lince de Doñana fue avalada por la doctora Melody Roelke, veterinaria del National Cancer Institute (NCI) de Maryland (EEUU) y asesora del Proyecto Life de conservación del lince ibérico, considerado el felino en mayor peligro de extinción del planeta

http://www.adn.es/tecnologia/2008040...acimiento.html

__________________
[CENTER][FONT="Comic Sans MS"][B][COLOR="RoyalBlue"][SIZE="5"]Jamás te olvidaré[/SIZE][/COLOR][/B][/FONT][/CENTER]
rapazman está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir
Publicidad: Conoce las ofertas de ANUNCIATE