Tema: telefonica
Ver Mensaje Individual
Antiguo 05/07/2008, 15:53   #4
persee
Usuario Activo
 
Fecha de ingreso: 24/sep/2007
Mensajes: 426
persee tiene un espectacular aura a su alrededorpersee tiene un espectacular aura a su alrededorpersee tiene un espectacular aura a su alrededor
Hola sebellot, primero decirte que sí eres poco entendido en bolsa fue un error haber entrado ya que primero debes documentarte y aprender, por que de lo contrario es como ir al casino, en el cual la esperanza matemática está en tu contra así que para ponerla a tu favor debes conocer su entorno. Veo que has comprado casi en el máximo histórico de telefónica (23.22) con lo cual sí hubieras tenido un mínimo conocimiento te hubieras dado cuenta que telefónica tiene una gran resistencia en 23 euros y que solo en el caso de que la superara tendrías que haber entrado. Te voy a poner algo que escribí en un foro para ayudar a un compañero que se preguntaba por que de repente pasó de ganar un 10% en cintra (compró en abril a 9,33) a perder más del 20% en tres semanas...

[I]"Hola NN, ante todo bienvenido. Lo que comentas de Cintra es cierto, ha caido con una fuerza desmezurada; pero no estoy de acuerdo en que no han habido noticias negativas que la afecten:

1) en enero se produjo un aumento en autopistas importantes que gestiona en USA. Esto ha provocado que poco a poco disminuya el tráfico en las mismas y el dato de mayo era muy malo. La skyway de chicago perdía el 13% del tráfico y la indiana toll road algo más del 10%.
2) el aumento del combustible y la recesión económica de USA también contribuye a la disminución del tráfico, sobre todo en época de vacaciones.
3) las vías que administra en españa también muestran una disminución importante debido a la desaceleración económica del país, se nota más en las carreteras de la costa.

Como el movimiento de la bolsa se basa en predecir el posible futuro de las empresas, los operadores consideran que la situación actual afectará de forma importante también a cintra (como a casi todas las empresas).

Ahora la buena noticia:

A menos que operes con futuros a muy corto plazo, NO DEPENDES DE LAS NOTICIAS QUE SALGAN CADA DIA YA QUE ESTAS YA ESTAN DESCONTADAS EN EL GRÁFICO. Lógicamente hay empresas que confían su salvación en la creación de rumores y esto constituye una forma de manipulación bursátil, pero te garantizo que eso solo es algo muy temporal ya que los gráficos harán lo que tengan que hacer y eso es lo único que importa.

Ahora, es importante que tengas un sistema para operar ya que de lo contrario no sabrás por que has ganado cuando ganas ni como cuidar esas ganancias y terminar perdiendo el doble por no saber cuando salirte; así que esto es una guerra y tu no puedes ir sin un plan de ataque por que te darán una buena paliza.

Esto es lo necesario para tu plan:

1)Debes conocer la situación global del mercado por que todo está relacionado; ese será tu mapa mayor. Ahora mismo la situación global es bajista a corto, medio y largo plazo así que tus estrategias deben estar encaminadas no a buscar valores alcistas sino a encontrar los más débiles del mercado. Y te aseguro que en este momento encontrar valores bajistas es para los cortos como para un niño entrar en una tienda de caramelos. Evidentemente siempre habrá alguno que otro alcista y esos te servirán para diversificar la estrategia, pero siempre siendo un porcentaje pequeño de la misma.

2)Debes conocer la situación del sector al que pertenece ya que si es fuerte será más complicado que caiga.

3)A la hora de escoger un valor en concreto (te hablaré en este caso de uno bajista) debe cumplir ciertas condiciones:

•Su media móvil (yo utilizo la de 30 sesiones) diaria debe ser descendente. La semanal puede estar apenas dándose la vuelta hacia abajo.
•El valor viene de una importante subida previa y es incapaz de seguir haciendo máximos con lo cual va formando una tendencia lateral que crea un soporte importante. Otra cosa importante: no vayas contra la tendencia, solo cuando esta cambia iniciando una nueva debes entrar, no busques suelos ni techos, entra cuando la tendencia haya cambiado (esto va por lo de telecinco). Para eso es importante que aprendas a trazar soportes, resistencias y líneas de tendencia.
•El volumen es muy importante en las tendencias alcistas para confirmar que no es una subida falsa, no tanto en las bajadas ya que el valor puede caer por su propio peso.
•Hay figuras bajistas muy importantes que debes aprovechar como el hombro-cabeza-hombro y el doble techo, son muy fiables y suben puntos a tu estrategia.

Todo esto lo puedes observar por ejemplo en acciona( media hacia abajo, gran tendencia alcista anterior, forma un HCH enorme y rompe el soporte de 160:

(Aqui estaría el gráfico de acciona)


•Si hay varios valores parecidos escoge el que tenga menos soportes (o resistencias si es alcista) por debajo (o por encima).

4)Calcula muy bien el punto de entrada, puede ser de un 0,5% a 1% por debajo (o por encima) del punto de rotura (sí lo haces en el intradía). Aunque también puedes optar por entrar al día siguiente en la apertura sí se produce un cierre por debajo del soporte de referencia.

5)Establece un objetivo de beneficios claro (cuando llegues a un soporte importante puedes deshacer un porcentaje por ejemplo). Sí el valor continúa bajando no hay problema en volver a entrar.

6)Aunque la renta variable está muy correlacionada trata de no invertir un gran porcentaje en un solo valor, diversifica en varios valores de diferentes sectores. sí pudieras acceder a otros mercados mucho mejor.

7)Busca alguna estrategia para manejar tu dinero. Por ejemplo, invierte al principio un pequeño porcentaje de tu capital en varios valores y a medida que aprendes más y empiezas a obtener beneficios puedes aumentar tu exposición. Te puedes poner una meta, como aumentar tu inversión un 10% sí llegas a X euros. Sí por el contrario empiezan a aumentar tus resultados negativos disminuye tu exposición hasta que vuelvas por la senda ganadora.

8)El capital más importante es el inicial, tienes que cuidarlo muy bien.

9)Se me olvidaba, sí no salen las cosas en una estrategia (por bien planteada que esté) SIEMPRE DEBES TENER UNA SALIDA. Esa es tu stoploss. Debes saber incluso antes de comenzar la estrategia cuanto estás dispuesto a perder sí las cosas van mal y así no tendrás sorpresas. Un 4,5% por encima del soporte (o debajo de la resistencia) que se ha roto es suficiente. Sí un valor va a romper no es muy lógico que se de la vuelta en un porcentaje mayor.

Bueno, eso a grosso modo; procura no invertir hasta que tengas un buen plan… ah, y a Cintra le quedan 2 soportes importantes, 7 euros y 6,50. Seguramente visitará los 7. Sí rompe esos soportes no te debes quedar en el valor.

Un saludo"[/I]

Sí tienes alguna duda en algunos conceptos que he escrito solo pregunta que en la medida de lo posible te intentaré orientar un poco.

Por cierto, telefónica tiene un gran soporte en 16,50. En ese punto debe rebotar; sí no lo hace y lo cruza con fuerza VENDE. Olvídate del asunto de las comisiones, eso solo te debe preocupar sí operas una o varias veces por semana (que más da perder 30 o 50 euros de comisiones -suponiendo que es una cantidad grande la inversión- sí te puedes ahorrar cientos o miles de euros en pérdidas que tendrías sí te pones a esperar). Y muy importante, aprende a operar en CFD´s para que puedas aprovechar tendencias bajistas, que te digo que se gana dinero mucho más rápido ya que las caidas normalmente son vertiginosas.

Saludos.
__________________
persee está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir