Ver Mensaje Individual
Antiguo 24/07/2008, 22:47   #4
roisiano
Usuario Activo
 
Fecha de ingreso: 31/mar/2004
Mensajes: 91
roisiano está en el buen camino
Bueno, finalmente hemos conseguido (el antenista más bien) poner el 0 de parida haciendo una conexión ingeniosa del motor con el "mástil". Es más: hemos conseguido sintonizar Hispasat y Astra con buena señal, y unos cuantos satélites más... y al mismo tiempo.

Tras diversas probaturas "desde el salón" con el movimiento del motor con el decodificador, tengo "casi" todos los satélites que necesito, a excepción de:
- Eurobird & Astra 2A... (28.2º E): lo he intentado por activa y por pasiva y nanai.
- Athlantic Bird 12.5º W: Básicamente, este no he conseguido sintonizarlo porque no existe en la base de datos de mi decodificador (MVision S4 USB, con último firmware de max). ¿Alguien sabría decirme cómo "crear" el satélite?

Dos cuestiones:
- Según unas tablas que he consultado, la corrección que ha de hacerse para obtener el verdadero sur "real" y no el magnético donde yo vivo es de 6º... ¿pero, hacia dónde oriento el conjunto antena-motor para corregir esos 6º (el antenista probó hacia un lado y hacia otro, y se quedó con lo que estimó mejor, pero es posible que no quedase bien)? ¿Giro 6º hacia la derecha (Oeste) o hacia la izquierda (Este)?
- Otra cosa que no entiendo bien es el fundionamiento "interno" de USALS. A saber; yo pensaba que USALS funcionaba algo así como "por reglas de 3", es decir:
* Orientas al sur geográfico.
* Orientas hacia un satélite (imaginemos Astra, 19.2 E) moviendo el motor, toqueteando la elevación de la antena si procede... hasta que lo pillas con máxima señal.
* Según lo que yo pensaba, entonces USALS hacía el cálculo:
Si para ir de 0 hasta 19.2 E me he movido [b]a[/b], entonces para ir a este otro satélite en esta otra posición (por regla de 3) he de moverme [b]b[/b]. Según esto que yo pensaba (casi seguro que equivocadamente), al referenciar un satélite, todos los cálculos de desplazamiento se hacían en base a la posición de dicho satélite (Astra en este ejemplo), de forma que si buscabas otro satélite, movías el motor, y referenciabas respecto a este otro satélite (imaginemos Hispasat) se perdía la posición almacenada para Astra. Sin embargo, yo he conseguido sintonizar varios satélites almacenando su posición por USALS moviendo bastantes "toques" la antena hacia uno u otro lado, por lo que deduzco que no se toma el satélite último como referencia según el sistema "regla de 3".
Al grano:
¿Cómo funciona internamente USALS? ¿Sólo considera para sus cálculos internos el Sur geográfico (Ir a 0) independientemente de los satélites cuyas posiciones vaya almacenando el usuario?
Necesitaría saber esto, pues como he tenido que corregir las posiciones de todos los satélites que he buscado (algunos con "bastantes toques" de motor), pues es posible que el Sur geográfico lo tenga bastante desviado y por eso el motor no me calcula bien las posiciones.

Gracias y saludos

Última edición por roisiano; 25/07/2008 a las 10:03.
roisiano está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir