Ver Mensaje Individual
Antiguo 16/11/2008, 19:44   #19
cloe
Usuario Registrado
 
Fecha de ingreso: 15/nov/2008
Mensajes: 7
cloe está en el buen camino
muchas gracias por la respuesta y la rapidez de la misma

[QUOTE=GUITLLA;3595214]Buenas,

Vamos a ver... 31679€ de Capital Pendiente a 22 años (y pico)... si cada año amortizas lo

máximo, es decir, esos 6000€ (que el año que viene seria mas...) en 4-5 años lo tienes

pagado... todo! O sea que el tiempo.. no parece un factor importante...


Ahora entro con los números del cálculo de intereses y ahorro fiscal...
Pero, lo que es de cajon es: tu (usted :-) te planteaste un hipoteca de 42679€ a 30 años!
Si se hizo asi, fue para que la cuota fuera asumible... no para estar pagando 30 años de

Prestamo hipotecario! Entonces.. por qué ahora reducir tiempo! si lo que queríamos ya de buen

inicio es ir tranquilos con una cuota baja!

Cada caso es un mundo... y no se cual es su caso.. pero si cada año consigue ahorrar 6000-8000€

es que no tiene problemas de ahorro...

Supuesto: interés 5,00 %
Cuotas mensuales: 264 Meses (24 años)
Capital Pendiente: 31.679 Euros
Cuota Actual: 198 Euros de los cuales: 132 Intereses + 66 de amortización


-Supongamos que Amortizamos 6000€ y queremos reducir cuota manteniendo plazo:

La nueva cuota sería: 160 Euros = 106 Intereses+ 54 Amortizacion 25.547 Capital Pendiente
Al cabo del año se pagarían 1262€ de Intereses.


-Supongamos que Amortizamos 6000€ y queremos reducir tiempo/plazo manteniendo importe cuota:
La cuota sería la misma= 198 Euros = 106 Intereses + 92 Amortización 25.547 Capital

Pendiente.
Al cabo del año se pagarían 1252€ de Intereses. (10 Euros de Ahorro...)


Como se aprecia, es este caso, sale "prácticamente" igual es coste a nivel de intereses de

amortizar de una forma u otra...

**** CONCLUSIONES *****

Yo (personalmente) le haría caso al consejo del Asesor del Banco/Caja de Ahorros:
Amortizaría reduciendo el importe de la cuota, pues aunque sea unos 10 euros mas cara al año,

eso me reporta un "ahorro mensual" en el pago de cuotas de unos 30€ mensuales (30 x 12= 360

euros/año)

La diferencia SOLO esta en que si usted amortizara reduciendo vencimientos esa suma la pagaría

OBLIGATORIAMENTE en las cuotas del préstamo, en cambio amortizando reduciendo cuota, usted puede escoger año tras año.. si decide o no amortizar esa cantidad en función de su capacidad de ahorro de aquel año.

### Si me permites un comentario informal ###
Si usted ahorra 6000€ por año (destinados a amortizar) y tiene un prestamo hipotecario de 32000€ a 24 años haga usted lo que le de la real gana!! pues no le va a afectar "una mierda"!
### fin comentario informal ###

P.D. De forma genérica para un Préstamo Hipotecario a Largo Plazo yo siempre amortizaría reduciendo la cuota a pagar.
De forma genérica tambien, si el préstamo es por ejemplo para un vehiculo y esta finanzado a 4-5 años, entonces si que reduciría los plazos a pagar.[/QUOTE]

yo en su dia tenia 22 años y ni idea de hipotecas y de aquella tenia el interes al 6 pactado por 3 años pq de aquella aun no tenia el sueldo todo en nomina y el banco me considero de riesgo pero me la dio pq demostre ingresos periodicos y capacidad de ahorro
el piso lo compre muy viejo y ni siquiera sabia lo q me iba a costar arreglarlo con lo cual quise q fuera olgado y si lo cancelo antes pues mejor pq por eso no me cobran
no es q me sobre el dinero, pero como he logrado ahorrar despues de acabar el piso con mucho esfuerzo, solo quiero invertirlo de la mejor manera
de todas formas gracias a todos por vuestras repuestas sobre todo a GUITLLA q se la ha currado con numeros y todo, pues solo t faltaron 28 centimos jeje eres un maquinón
salu2
cloe está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir