Tema: Breves F1
Ver Mensaje Individual
Antiguo 02/12/2008, 14:47   #572
tony-sti
Usuario Activo
 
Fecha de ingreso: 07/feb/2007
Mensajes: 8.357
tony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperables
[B]Obama y la Fórmula 1, lo más buscado en Internet este año[/B]

Dime lo que buscas y te diré cómo eres. Y es que las búsquedas de información por Internet arrojan un retrato bastante fiel de lo que piensan y necesitan los internautas. Por consiguiente, a mayor escala, saber qué se rastrea por la Red dice mucho del interés y las pasiones de España que, a juzgar por los resultados de un estudio de Yahoo! , sitúa a Obama y a la Fórmula 1 entre los ejes de lo que interesa y apasiona a los españoles.

En términos generales, juego, sexo y chat han sido los tres conceptos más buscados por los internautas españoles este año. En el top diez le siguen correo, música, traductor, postales gratis, vídeos, el tiempo y Shakira.

Pero sin duda, una de las cuestiones que ha tenido más éxito este año en la red ha sido la información acerca de las históricas elecciones en Estados Unidos, no sólo allí sino en todas las latitudes, incluida España. "Este año, los internautas han estado cautivados por las Presidenciales americanas", constatan desde este buscador. En el capítulo de personalidades, Obama se sitúa en el primer lugar, seguido de Fidel Castro, Zapatero, Mariano Rajoy y Letizia Ortiz.
Accidente aéreo

La noticia que más ha impactado a los usuarios del buscador online y que mayores referencias acumula en lo que va de año es el accidente de Barajas, algo que revela hasta qué punto se siguieron las novedades del suceso minuto a minuto a través de Internet. Las previsiones del tiempo ocupan el segundo lugar del ranking de la actualidad, seguida de la Eurocopa. También interesó a los españoles las olimpiadas de Pekín y la desaparición de Madeleine McCann.

En el ámbito deportivo, un año más la Fórmula 1 ha presidido los intereses de los internautas, y se sitúan en el primer lugar del ranking. Además, la figura de Fernando Alonso se coloca en el cuarto lugar. Este deporte consigue desplazar de nuevo, al menos en la Red, al mayoritario en nuestro país, el fútbol, que no obstante también se cuela en lo alto del ranking.

De hecho, en el segundo lugar se sitúan las búsquedas relacionadas con el Real Madrid y el fútbol, en genérico, ocupa la tercera posición. Otras cuestiones del ámbito deportivo de interés para los internautas en 2008 fueron la ACB, la NBA, Rafael Nadal y Cristiano Ronaldo.

En otro orden de cosas, cómo elaborar la declaración de la renta u obtener información sobre temas impositivos y tributarios en general fue lo que más interesó a los españoles en sus búsquedas por Internet este año. En el aspecto económico también preocupó todo lo relacionado con hipotecas, bolsa, crisis financiera, tarjetas de crédito y vivienda, por ese orden.

Los temas ecológicos han sido objeto de un buen número de búsquedas este año, presididos por la información acerca del calentamiento global. Sin embargo, los españoles también se han preocupado por cuestiones de tipo más local como el reciclaje o ecoturismo por nuestro país.

Y en terreno más frívolo, ¿qué personalidades despiertan más curiosidad a juzgar por las búsquedas online? Por este orden, David Bisbal, Rodolfo Chikilicuatre y Heath Ledger, en el apartado masculino, y Amy Winehouse, Pilar Rubio y Jennifer López, en el femenino. En este apartado se dan cita perfiles tan diferentes entre sí como Karlos Arguiñano, Paris Hilton, Javier Bardem, Carla Bruni y Camilo Sesto.

Finalmente, el apartado motor da buena cuenta de las marcas que despiertan el interés del público online. BMW, Audi, Renault, Ford y Citröen se colocan en el podio de las más buscadas.


[B]McLaren presentará su nuevo monoplaza el 16 de enero en Woking[/B]

McLaren-Mercedes presentará el monoplaza con el que afrontará el próximo Mundial de Fórmula 1, el MP4-24, el 16 de enero en su centro tecnológico de Woking. Antes de que dé a conocer el coche, que lucirá el número 1 gracias al título de Lewis Hamilton, la escudería angloalemana realizará dos nuevas sesiones de entrenamientos en los circuitos de Jerez y el Algarve.

"No haremos un despliegue como el que realizamos en Valencia hace dos años, pero presentaremos un coche novedoso y profesional que supondrá un importante cambio", indicó el jefe de comunicación y de relaciones públicas de la escudería, Matt Bishop. Antes que McLaren presentarán sus monoplazas Toyota, que lo hará el 15 de enero, y BMW, el 20 del mismo mes.

"Ya me tomaron medidas para mi asiento a principios de este mes y estoy impaciente por empezar a rodar", explicaba Hamilton desde Finlandia, donde todos los pilotos de McLaren realizan un programa de preparación física. "Ya he visto de cerca el nuevo monoplaza y los ingenieros me han explicado la filosofía que se ha seguido en su diseño y las grandes diferencias que habrá el próximo año", añadía el campeón mundial en declaraciones que recoge f1-live.com.

[B]En McLaren están contentos con los nuevos alerones Trabajan para sacarles el máximo rendimiento[/B]

En McLaren han afrontado los cambios de reglamentación viendo el vaso medio lleno: han puesto en marcha todo su ingenio, y sus ingenieros trabajan a destajo para buscar alternativas, según informan en su página oficial. Para Paddy Lowe, ingeniero jefe, el reto no es sencillo: "Probablemente es el mayor cambio aerodinámico de la historia de la Fórmula 1. Casi todo se ha cambiado: alerones delanteros, traseros, difusores, etc. No creo que nunca haya habido tantos cambios".

Lejos de creer que los túneles del viento se quedarán parados por las limitaciones de la FIA, éstos ya soplan con fuerza y con mucho peso en el diseño de los nuevos monoplazas, tal y como explica Doug McKiernan, jefe de aerodinámica: "En estos primeros días, el desarrollo es alto y cada equipo está buscando un rendimiento mucho mayor porque la optimización todavía es muy embrionaria. Así que cada tiempo que se pase en el túnel del viento se sale de él con nuevos desarrollos completos. Es como si las regulaciones hubieran puesto a cero la aerodinámica; y hay mucho con lo que podemos jugar. ¡Eso es lo que nos gusta!"

Ese juego de buscar nuevos caminos está abierto: las reglas son claras y concisas, así que habrá que buscar los vacíos y lagunas del reglamento. Doug sabe que no será fácil adivinar el comportamiento del monoplaza con una aerodinámica tan reducida en comparación con los años pasados: "Cuando metimos el modelo de 2009 en el túnel del viento, perdimos la mitad de carga aerodinámica. Ahora mismo, nuestro principal desafío es entender las estructuras de flujo alrededor del coche. Cuando se cambia el alerón delantero, es un gran desafío entender cómo se va a comportar ese alerón en las curvas. Y ese dispositivo dicta el flujo por debajo del coche y cómo interactúa alrededor del mismo. Ahora vamos a controlar dichos flujos con otras partes, así que es más difícil. Por lo tanto, el objetivo es el mismo, pero el reto es más difícil".

Sin embargo, pese a este trabajo extra, Doug no critica a la FIA ni a sus medidas; todo lo contrario: está a favor de los cambios: "No echo de menos los 'juguetes' aerodinámicos. Creo que así está genial: aerodinámicamente es mucho más desafiante. Es una gran motivación para el equipo adentrarse en algo diferente". El coche para el año que viene que McLaren presentará, en cualquier caso, no será el definitivo que veremos en Melbourne, al menos aerodinámicamente hablando, como explica Paddy: "El conjunto de presentación se terminó hace unas semanas en el túnel del viento. El coche se rediseña entre la presentación y la primera carrera en cualquier caso, aún sin cambios radicales en las regulaciones. Y el coche de presentación se parecerá un poco al de Melbourne".




[B]Lewis Hamilton vaticina un campeonato muy abierto para 2009 Esto se debe a los múltiples cambios en la normativa[/B]

La vuelta de los neumáticos lisos, el nuevo sistema de recuperación de energía cinética (KERS), la reducción en los apoyos aerodinámicos y la restricción en las pruebas, obligará a todos los equipos a investigar más para crear un sistema fiable con el que poder hacer comparaciones. Aunque Mclaren y Ferrari aún tienen muchas posibilidades de construir el mejor coche, Hamilton cree que no se puede predecir nada para la temporada 2009.

"He estado observando los test con mucha atención, y creo que los nuevos coches harán que el campeonato del año que viene esté muy abierto, y tengo muchas ganas de afrontar las nuevas reglamentaciones".

Hamilton se está preparando, junto con su compañero en Mclaren Heikki Kovalainen, para las pruebas invernales que se realizaran durante cinco días, al igual que los probadores del equipo, Pedro de la Rosa y Gary Paffet.

"Viajar a Finlandia para nuestros test invernales es una de las mejores semanas del año para mí; me siento como si estuviera a kilómetros de distancia de cualquier lugar y totalmente aislado del resto del mundo", dijo el actual campeón del mundo, "me ayuda a concentrarme sólo en mi entrenamiento, lo cual es genial. Pasamos la primera parte de la semana haciendo pruebas para medir nuestra fuerza y flexibilidad interna, y pasamos el resto del tiempo trabajando sobre ejercicios específicos que nos serán de utilidad cuando estemos de vuelta en el coche. Después de Brasil, está bien tener un verdadero descanso, porque es el único momento del año en que puedes relajarte de tu entrenamiento un poco".

Kovalainen también ha afirmado estar deseando que empiece el trabajo duro en su país de origen, mientras espera mejorar una temporada 2008 un tanto decepcionante. "Es vital empezar el año con un buen entrenamiento, porque es muy difícil entrenar tanto como querrías durante la temporada", explicó el finlandés. "Lo que significa, que el estado de forma que alcances durante el invierno será lo que te mantenga en marcha durante la mayoría de la temporada. Para mí, el 2009 tardará mucho en comenzar, y estoy deseando hacerlo. Tengo ganas de volver al coche y entender cómo las nuevas reglas afectarán a los pilotos".


[B]Schumacher no se deja impresionar por los comentarios de Barrichello Lo conoce desde hace tiempo, y sabe que siempre fue así[/B]

Michael Schumacher no se ha dejado impresionar por los recientes comentarios de su ex compañero de equipo en Ferrari, Rubens Barrichello, que no se anduvo con rodeos hablando con la prensa. Las primeras muestras de la animadversión que siente Barrichello hacia Schumacher quedaron patentes en la final de la temporada en Brasil, donde el piloto de 36 años cantó versos despectivos contra el alemán en una discoteca.

Más adelante Barrichello siguió hablando en la prensa sobre el caso de las órdenes de equipo en Austria 2002, explicando que Ferrari amenazó con despedirlo si no se dejaba adelantar por su compañero de equipo, y acusó al propio Schumacher de estar involucrado directamente en la decisión.

Durante el fin de semana, se cruzaron en la carrera de karts solidaria de Felipe Massa al sur de Brasil, y tras acabar el evento Barrichello dijo: "Parecía que Schumacher estaba en una guerra. Tal vez se ha olvidado que ahora está en Brasil".

Schumacher ha respondido ahora en las páginas del diario alemán Bild.

"Él es que es así. Se queja sea el ganador o el perdedor", dijo el siete veces campeón del mundo.

Barrichello defendió sus últimos comentarios sobre Schumacher.

"No tengo nada personal en contra suya", insistió. "Es un piloto excepcional. Lo que he dicho ha sido la verdad. Sólo quería decir que yo podría haber conseguido muchas más cosas con Ferrari en Brasil bajo circunstancias diferentes".

La oficina de prensa de Ferrari no quiso comentar nada al respecto

[B]Ferrari no tiene más planes para probar con Bortolotti Fue el piloto más rápido de los tres jóvenes de la F3 italiana[/B]

Mirko Bortolotti, que impresionó tanto durante su debut con Ferrari la semana pasada, no tiene programadas más pruebas al volante de un monoplaza de Fórmula 1. De los tres pilotos que quedaron en mejor posición en la F3 italiana y se ganaron unas pruebas de F1 en Fiorano, el campeón de 18 años Bortolotti fue sin duda el más rápido.

Superó incluso el tiempo récord que había marcado el piloto probador ocasional Andrea Bertolini por casi tres décimas, y fue seis décimas más rápido que el tiempo marcados a principios de años por Kimi Raikkonen a manos del F2008.

Pero cuando le preguntaron si el próximo paso sería hacer unas pruebas de F1 más serias con Ferrar, Bortolotti le dijo a motorline.cc: "No, no me han mandado ninguna invitación así".

"Ahora tengo que desarrollarme mucho más, porque sigo siendo muy joven y tengo mucho que aprender".

Bortolotti, que todavía no tiene claros sus planes para la temporada 2009, está estudiando turismo.

Aunque nació en Austria, Bortolotti ha vivido casi toda su vida en Italia, y compite con una licencia italiana


[B]Villeneuve competirá en la Speedcar en 2009 Ya tiene algo de experiencia en la categoría[/B]

El campeón del mundo de 1997 Jacques Villeneuve ha firmado un contrato para competir el año que viene en la Speedcar series. El francocanadiense de 37 años, que participó en las últimas carreras de su trayectoria profesional con BMW-Sauber en 2006, sumando un total de 165 grandes premios, pilotará para el equipo italiano de GP2 Durango.

Villeneuve participó en varias carreras durante la temporada inaugural de la Speedcar series, que ganó otro ex piloto de F1 el año pasado, Johnny Herbert.

La segunda temporada comienza este fin de semana en Dubai.


[B]BMW Sauber también piensa en el título[/B]

Después de conseguir su primera victoria en un Gran Premio en la temporada de 2008, la escudería BMW Sauber comenzará el Mundial de 2009 con un objetivo claro en mente: ganar el título.

El director de BMW Motorsport Mario Theissen admite que no se siente muy cómodo hablando del tema, pero insiste en que tanto su objetivo como el del equipo suizo-germano de ganar el campeonato "está claro. En la Fórmula uno no hay una zona de comodidad".

"Mantuvimos el plan que nos fijamos en 2005 cuando adquirimos Sauber: esa meta era sumar puntos regularmente durante el 2006, acabar en el podio en 2007 y ganar una carrera en 2008. Convertimos la batalla por el título en algo entre tres equipos durante la primera parte del 2008".

Rober Kubica consiguió la primera victoria para BMW Sauber en el Gran Premio de Canadá, en donde su compañero Nick Heidfeld acabó en segunda posición. La escudería fue tercera en el campeonato de constructores.

[B]Nurburgring quiere mantener la carrera de Fórmula 1 Los organizadores esperan llegar a un acuerdo con Ecclestone[/B]

Walter Kafitz, el jefe del circuito alemán de Fórmula 1 en Nurburgring, ha negado las sugerencias de que el país podría quedarse permanentemente sin sitio en el calendario anual del deporte. Nurburgring actualmente alterna el derecho de hospedar el Gran Premio de Alemania con Hockenheim.

Pero se ha revelado que, sin el apoyo del estado, Hockenheim no podrá celebrar carreras desde 2010 en adelante.

Aunque ambos circuitos tienen pérdidas financieras similares, los organizadores de Nurburgring están muy contentos ante la perspectiva de seguir organizando más grandes premios en el futuro, según explicó Kafitz a la agencia de noticias alemana SID.

"Hockenheimring sin duda está en una situación peor a la nuestra", dijo.

Reveló que incluso tras la ausencia de Hockenheim, Nurburgring querrá obtener un nuevo contrato, cubriendo el período que comenzará en 2011, para hospedar carreras de Fórmula 1 cada dos años.

"Consideramos que tener una carrera cada dos años es un buen compromiso entre los beneficios de la región y lo que nos cuesta", dijo Kafitz.
tony-sti está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir