Tema: Breves F1
Ver Mensaje Individual
Antiguo 04/12/2008, 23:08   #577
tony-sti
Usuario Activo
 
Fecha de ingreso: 07/feb/2007
Mensajes: 8.357
tony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperables
[B]Honda dejará la F1 antes de marzo de 2009[/B]

Después de los numerosos rumores surgidos durante el jueves, y a la espera de una confirmación, todo parece indicar que la escudería Honda Racing dejará la Fórmula Uno antes de marzo de 2009.

Las últimas horas han producido especulaciones sobre el futuro del equipo japonés, que tras mantener una reunión urgente podría haber comunicado a sus empleados que no participará en el próximo mundial de Fórmula Uno.

La noticia ha hecho que muchos de los ingenieros de Honda Racing se pusiesen en contacto con otras escudería durante la tarde para pedir empleo, aunque la empresa japonesa no despedirá a ninguno de ellos pero sí aceptará marchas voluntarias.

Así mismo, Honda intentará buscar un comprador durante los tres próximos meses, pero de no ser así, cerrará completamente la base de operaciones en Brackley, Reino Unido.

La desaparición del equipo Honda de la Fórmula Uno significa que ni Rubens Barrichello ni Jenson Button tendrán un asiento en el próximo mundial. Además, la noticia será un golpe para el joven Bruno Senna, quien esperaba hacerse con un hueco en la escudería tras haber entrenado con ellos recientemente.




[B]El deporte en tiempos de crisis: Fórmula 1, la Premier League y los Juegos Olímpicos de Londres [/B]

Mientras la NBA sigue tan fresca al otro lado del Atlántico, los ánimos se están caldeando en las industrias deportivas europeas tradicionales y en los próximos eventos deportivos y algunos deportistas de élite, como el piloto de F1 y bicampeón mundial Fernando Alonso, se plantea una jubilación anticipada ante la nueva realidad. Panorama

Max Mosley, presidente de la FIA, considera insostenibles los gastos de la F1 | makeroadssafe /FlickrA pesar de que controla un imperio de mil millones de dólares, la Fórmula 1 (F1) está deshaciéndose de su imagen exuberante al emprender un "ahorro de costes significativo" para las próximas temporadas. El anuncio se realizó en un comunicado de prensa del 21 de octubre emitido por la junta directiva de la FIA (la Federación Internacional de Automovilismo) y la FOTA, la asociación de equipos de Fórmula 1. El presidente de la FIA, Max Mosley, describió los costes de la Fórmula 1 como sencillamente “insostenibles”. Incluso antes de la crisis financiera, el exceso de gasto había invadido el deporte hasta tal punto que “los equipos independientes dependen ahora de la buena voluntad de los individuos ricos, mientras que los equipos de empresas dependen de las donaciones masivas de la empresa madre".


Fernando Alonso: la crisis le hace pensar en la retirada

Las medidas para apretarse el cinturón quizá no demuestren ser una estrategia positiva. Los cambios de la FIA en las enmiendas al reglamento no fueron bien recibidos por sus mismos integrantes. El 27 de octubre, Ferrari amenazó con retirarse de la competición a causa de la nueva exigencia de que los competidores utilicen un “sistema de un solo motor y transmisión” durante las próximas temporadas. Y el equipo italiano no es el único en quejarse. El piloto español, bicampeón del Mundial de Fórmula 1, Fernando Alonso, afirmó en una rueda de prensa el pasado día 2 de noviembre que se plantearía dejar la competición si se llevan a cabo las medidas anunciadas: "Si se aprueba el motor único será la gota que colme el vaso. Sería para pensarse la retirada", indicó.


El Gran Premio de Francia tiene una larga historia: creado en 1906, solo se ha dejado de celebrar en 11 ocasiones, debido a la I y II G.M. En 2009, será la crisis la que impida su celebración | En la imagen, el premio de 1912. Foto: WikimediaEn la organización de los Grandes Premios de Fórmula 1 las consecuencias se hacen patentes: La federación francesa anunció el pasado 15 de octubre la cancelación de su gran premio (que podría ser retomado en 2010 con la colaboración del gigante Disney) y, en Alemania, solo uno de los dos circuitos que se turnaban el gran premio del país parece estar dispuesto a continuar con la actividad, siempre y cuando reciban nuevos patrocinios o la ayuda del Estado.

Fútbol: primeras bajas en la Premier League
La Fórmula 1 es solo uno de los muchos deportes que se basan en el mismo modelo de negocio de recabar apoyo económico de ricos benefactores que son, normalmente, grandes actores de los mercados financieros. John Print es un directivo de fútbol y director de operaciones en el Reino Unido de la agencia internacional de deporte Sports Management Worldwide. Print afirma que la industria del deporte es vulnerable ante la crisis global a causa de su imbricación con el mercado financiero. “El deporte está sufriendo más en la crisis actual que en otras por la sencilla razón de que su modelo de beneficios se ha hecho más complejo”. En el pasado el principal flujo de ingresos del deporte procedía de la venta de entradas, de comida, de bebida y de productos promocionales. Pero hoy, el deporte ha evolucionado hacia “un modelo de beneficios que gira en torno a los grandes negocios”. También señala que el “impacto de los derechos de televisión globales han hecho que tales derechos mediáticos y los patrocinadores asociados a ellos se han convertido en un flujo de ingresos tan grande que la venta de entradas se ha vuelto secundaria”.


¿XL en la camiseta del West Ham? ¡Anticuado! | law_keven / FlickrPara John, el fútbol no saldrá indemne. El deporte está completamente atrapado en la red de los problemas económicos a causa de su enorme dependencia de los inversores y los patrocinios. “La crisis financiera actual tendrá repercusiones en la industria del fútbol a causa del gran número de inversores financieros extranjeros que podrían perjudicar seriamente el futuro de un club", advierte. Los clubes ingleses como el West Ham United y el Liverpool ya se han quedado paralizados por la debacle financiera. “El West Ham ha sido golpeado con dureza con la pérdida de un importante patrocinador de sus camisetas”. El acuerdo con XL Holidays ascendía a 7,5 millones de libras (cerca de 110 millones de euros). A pesar de ello, el día 4 de diciembre ha cerrado un acuerdo por 2 millones de libras (casi 3 millones de euros) con la compañía asiática de apuestas deportivas SBOBet.com. “El propietario islandés Bjorgofur Gudmundsson se ve presionado para vender el club. El Liverpool también ha sufrido las consecuencias de la crisis financiera en los fondos para el nuevo estadio en Kirkby. Los propietarios se esfuerzan en reunir los fondos para fichar a jugadores estrella”.

La NBA y los Juegos Olímpicos de Londres: menos dramas y más optimismo
Otras industrias deportivas están reaccionando de forma menos dramática. El 15 de octubre la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA) anunció la rebaja drástica del 9% de su mano de obra estadounidense. No obstante, han logrado asociarse con la empresa de entretenimiento AEG en un movimiento de expansión hacia China. De nuevo en Londres, los organizadores de los Juegos Olímpicos de 2012 han modificado su plan original para no salirse de su ‘restrictivo’ presupuesto que asciende a cerca de 11.310 millones de euros (en Atenas 2004 se calcula que se gastaron unos 14.000 millones de euros). En circunstancias normales, este tipo de medidas, así como la prevista reutilización de algunas instalaciones ya existentes, hubieran sido mal vistas por el Comité Olímpico Internacional (COI), pero la crisis les permite reducir gastos sin perder credibilidad. También es posible que los atletas participantes tengan que vivir más apretados: la construcción de alojamientos previstos se han reducido de 4.200 a 3.000 a causa de la crisis inmobiliaria, que haría poco rentable su venta tras los JJ.OO.

El Reino Unido ha sufrido los mazazos de la crisis crediticia anticipo de la recesión que se avecina, así que, con toda probabilidad, los problemas para encontrar financiamiento y patrocinios para los equipos afectarán a los Juegos. Sin embargo, el actual pandemónium financiero no consigue hacer mella en el optimismo de John hacia la industria del deporte, especialmente el fútbol. “La crisis financiera será una llamada de aviso para los propietarios de los equipos. Les hará conscientes de que tienen la responsabilidad no solo de llevar al club hacia el éxito, sino también de garantizar su seguridad financiera a largo plazo para los aficionados y la comunidad”. John también cree que los clubs seguirán siendo marcas comercializables y que serán bien gestionados por sus experimentados propietarios. “Incluso si un propietario tuviera problemas y quisiera vender, siempre habría gente interesada. Será interesante ver lo que pasa con el Newcastle United y el West Ham durante los próximos meses. Aunque ninguno de ellos ha sido vendido, no ha faltado el interés de los compradores”, concluye John. Ya se rumorea que el magnate norteamericano Philip Anschutz se ha interesado por el segundo.

[B]Pantano exploto y critico duramente a la Formula 1[/B]

Había fuertes rumores que el último campeón de la GP2, antesala de la máxima categoría del automovilismo, había hecho meritos necesarios para tener un asiento en la categoría. Sin embargo tras los rumores de su acercamiento a Toro Rosso nada se concreto y Giorgio Pantano piensa que es algo personal.

Vale destacar que seria la primera vez que el campeón de la GP 2 no obtiene un asiento para la Formula 1 al año próximo. Los que si lograron dar el salto fueron Nico Rosberg en la temporada 2005, Lewis Hamilton en la 2006 y Timo Glock en el 2007; de allí el enojo del piloto de 29 años.

"Siento una indiferencia total hacia mí. He leído lo de Sena y Buemi, pero en realidad, ¿qué han hecho? En este momento, una persona en mi posición debe pensar que ser piloto de carreras no es ventajoso, y que hacer otro trabajo sería mejor", dijo Pantano.

Giorgio siguió pegando duro contra al Formula 1 y agrego, "el dinero se está convirtiendo en una prioridad a la hora de competir, el talento ya no existe. Los únicos asientos que están disponibles son los de Honda y Toro Rosso".


[B]Jousse, primer piloto confirmado para la F2[/B]

El francés Julien Jousse es el primer piloto confirmado para el nuevo campeonato creado por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA): la Fórmula Dos que comenzará a finales del mes de mayo en Valencia, España.

El subcampeón de las World Series by Renault dice que espera poder llegar a la Fórmula Uno en un futuro muy lejano mediante la F2, en la que los pilotos competirán con monoplazas diseñados por Williams y el ganador tendrá la oportunidad de probar un Wiliams F1.

"Tengo muchas ganas de probar el nuevo monoplaza de la F2", declaró el galo. "La empresa del ex piloto de F1 Jonathan Palmer, MotorSportVision, que es la encargada de dirigir el nuevo campeonato, es muy profesional. Desde el comienzo nos hemos llevado muy bien. Obviamente me mudaré a Inglaterra para ejercer mi carrera".

"Estudié varias opciones para el 2009, entre ellas ir a las GP2 Series, tras unos entrenamientos muy satisfactorios en Paul Ricard, o mudarme a Japón y convertirme en un piloto profesional de Fórmula Nippon y GT", explicó Jousse. "Al final me decanté por la F2 porque el apoyo de la FIA es importante para el éxito futuro del campeonato y por la posibilidad de participar en unos entrenamientos con Williams, que casi logré este año con Renault..."

"También pienso que el regreso del nombre Fórmula Dos al deporte como un escalón para progresar hacia la F1 es una gran decisión teniendo en cuenta las circunstancias económicas", añadió el piloto de 22 años. "Para los patrocinadores, hoy en día, es esencial tener un entendimiento claro de cómo los pilotos suben y llegan a la F1".

[B]Hakkinen - Hamilton puede ser el mejor de la historia[/B]

Mika Häkkinen, campeón del mundo de Fórmula Uno en dos ocasiones con McLaren, ha vuelto a elogiar al joven británico Lewis Hamilton, y una vez más ha indicado que podría convertirse en el mejor piloto de la historia.

"Ahí tenéis a un gran tío", declaró el finlandés al periódico 'The Times'. "Lewis tiene tanto talento y, mejor que eso, es una gran tipo con una gran personalidad. Va a ser un gran modelo de conducta para los niños de todo el mundo. No creo que uno pueda encontrar un tío mejor que él en cualquier lugar".

Hakkinen también indica que el vigente campeón del mundo es humano y como tal puede cometer errores en las carreras cuando va a al límite, algo que es inevitable bajo las circunstancias.

"Lewis es tan rápido que siempre cometerá errores", continuó el ex piloto de F1. "Pilotar así hace que todo sea posible. Pero, créanme, este tipo es bueno. Es joven, está con un gran equipo y ha demostrado un gran compromiso con él durante un largo período. Tiene un programa de entrenamiento fantástico que le permitirá tener la energía para pilotar por años y maximizar su rendimiento".

"No veo por qué no puede convertirse en el mejor", añadió Hakkinen. "Este es su segundo año en Fórmula 1 y en este ambiente hay una gran presión. Pero él puede con ella. Tiene la juventud y el talento de su parte. Puede llegar a ser el más grande".


[B]Dani Clos volverá a pilotar el Williams F1[/B]

Dani Clos volverá a subirse de nuevo a un Williams-Toyota el 8 de diciembre en el circuito de Jerez de la Frontera. Tras los buenos resultados cosechados el pasado mes de septiembre, donde se convertía en el segundo piloto español más joven en pilotar un Fórmula 1, la escudería inglesa ha confiado en él para una nueva jornada de pruebas a bordo del Williams F1.

"Estoy deseando volver a subirme al Williams F1 y poder ayudar al equipo en todo lo que sea posible. De nuevo es una gran oportunidad para demostrar mis habilidades al volante de un monoplaza y que el equipo siga confiando en mi", comentó Dani Clos, quien para finalizar agregó: "Hemos estado trabajando mucho junto al equipo y eso hace que tengamos una gran relación".

[B]
Alonso está "con más ganas que nunca" de pelear por el Mundial[/B]
Fernando Alonso se encuentra "más ilusionado y con más ganas que nunca" de luchar por ganar el Mundial de Fórmula 1 la próxima temporada, al tiempo que manifestó que las novedades que tendrán los monoplazas en 2009 le pueden beneficiar, sobre todo la utilización de los neumáticos 'slicks'. El bicampeón del mundo se ha pronunciado en estos términos antes de impartir un curso de conducción segura en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo a un grupo de alumnos seleccionados por 'Buckler'.

El piloto español explicó que, para luchar por el Mundial, Renault debe dar un "sencillo" salto que consiste en "arañar las tres o cuatro décimas de segundo" que le separaron de McLaren y Ferrari en el tramo final de la pasada temporada. En este sentido, Alonso apuntó que los cambios que presentarán los monoplaza en 2009, como la nueva aerodinámica, la introducción del sistema 'kers' o la sustitución de los neumáticos rayados por los 'slicks' pueden "ayudar" a su escudería. El asturiano subrayó que este último cambio obligará a los pilotos a "cambiar su estilo" de conducción. "Va a ser como volver al pasado, cuando corríamos con los Michelín. Los Bridgestone que hemos llevados las dos últimas temporadas eran muy delicados en frenada y aceleración y ese era uno de los factores a los que más me costaba adaptarme. Estoy contento de que estén los 'slicks' para el año que viene y creo que me puede venir bien", comentó.

Alonso aseguró que todo el equipo está "muy encima" de la evolución del nuevo monoplaza y explicó que la introducción de "tantos cambios" ha sido una "motivación". "Los ingenieros se han ilusionado y han exprimido su potencial al máximo para ser más creativos que ningún otro equipo", agregó. A su juicio, el hecho de que haya más factores que controlar por parte de los pilotos "no provocará más errores", aunque admitió que en trazados como el de Mónaco los pilotos tendrán menos tiempo para manipular variables como el 'kers'. Sobre cómo pueden influir esos cambios en los adelantamientos, Alonso opinó que es complicado que se aprecien mejoras porque los monoplazas ya rinden "al límite de la física y es difícil ir más allá", pero valoró que, si algún factor puede influir por encima de los demás, será el aerodinámico.


"No hay nada imposible"

El piloto de Renault señaló que su influencia sobre el diseño del nuevo monoplaza se limita a "pequeños detalles" como la posición del volante, la distribución de los botones y la posición del botón del 'kers'. Preguntado por qué veía más fácil, si que Renault supere a McLaren y Ferrari la temporada próxima o que el Real Madrid le gane al Barcelona en su próximo enfrentamiento de la Liga BBVA, Alonso no descartó ninguna de las dos opciones: "No hay nada imposible, ni que Renault gane el año que viene, porque para eso trabajan ahora mil tíos en la fábrica, ni que el Madrid le gane al Barça, porque a veces los equipos pequeños también ganan a los grandes y a un partido todo puede pasar".

Sobre la temporada pasada, Alonso distinguió el "frustrante" inicio con resultados "bastante pobres", de la segunda mitad de la temporada, en la que todo fue "de cara" y las mejoras introducidas por Renault en el R28 "dieron mejor resultado del que se esperaba", por lo que ha manifestado que concluyó con un "buen sabor de boca". Por último, el asturiano indicó que Valencia siempre ha sido su "casa deportiva" y que es un "privilegio" que España sea sede de dos grandes premios del Mundial de Fórmula 1.


[B]Fernando Alonso: "Hay mil tíos trabajando con el R29"[/B]

El piloto de Renault, Fernando Alonso, considera que los cambios en la reglamentación y en los monoplazas para el próximo Mundial de Fórmula 1 le vendrán "bien" por su forma de conducción y por el diseño del nuevo 'R29', que se lleva a cabo en la fábrica del equipo.

La próxima temporada variarán tanto los neumáticos, en los que se vuelve a utilizar los 'slicks' "como hace tres años con Michelin", recordó; las nuevas reglas en aerodinámica y la implantación del 'KERS', potenciador puntual del motor. Todas estas novedades, a priori, beneficiarán a Alonso, aunque aclaró que con los nuevos neumáticos "habrá que variar la forma de conducción, pero estoy contento" con el cambio.

De las tres novedades principales, la que más puede influir en beneficio de los adelantamientos, según dijo Alonso es "la aerodinámica", aunque añadió que "hasta que no se pruebe todo, no se sabrá cómo puede cambiar". De todas formas, el asturiano considera que estar a los mandos de un Fórmula 1 "siempre es excitante".

Alonso reiteró que su intención es "pelear por el Mundial desde la primera carrera". "Estoy con más ganas y más motivado que nunca" ante la nueva temporada. El asturiano cree que Renault puede dar el salto la temporada que viene y pelear con McLaren y Ferrari por el título. "Para eso hay que arañar tres o cuatro décimas por vuelta y por eso en la fábrica de Renault trabajan 1.000 tíos en el nuevo coche", agregó.

El hecho de que haya tantos cambios para el próximo Mundial "son factores que pueden ayudar a mejorar y el equipo está convencido de que así será". El asturiano desveló que "todo el equipo está encima de la evolución y en el diseño de cada pieza" del nuevo R29. Alonso destacó que "se hace todo con mucho cuidado y bajo la nueva normativa".

El piloto considera que es "una motivación par el equipo que haya tantos cambios --en la reglamentación-- porque todos los diseñadores e ingenieros se han ilusionado mucho y han exprimido su potencial al máximo". Alonso dijo que ha estado "tres o cuatro veces por la fábrica" para modificar "pequeños detalles" en el monoplaza. "El coche no está listo y es un dibujo todavía, pero sí que opino en cosas como la posición del volante, la posición del 'KERS' o el sistema de frenada", explicó.

Más botones en el volante

La nueva reglamentación hará que en los volantes de los monoplazas haya más botones para regular manualmente las prestaciones del coche. Alonso no cree que por ese motivo haya más errores de los pilotos. "Se intentarán cambiar cosas en el volante cuando haya tiempo y no creo que nadie se ponga a tocar botones en medio de una curva", adelantó.

El piloto reiteró que a pesar de los cambios "será muy difícil adelantar, igual que hoy en día, porque en el monoplaza está al límite de la física y no se puede frenar más tarde o tomar las curvas de otra manera". Además, explicó que esto "no es como las motos porque ocupan menos en la pista y frenan mucho antes que un coche".

El asturiano volverá a subirse al R28 la próxima semana en el circuito de Jerez. "Es un test que no iba a hacer en principio porque quería descansar hasta enero y luego pedí hacerlo porque me aburría un poco en casa", reconoció. Los entrenamientos los hará con el coche antiguo "pero con los neumáticos nuevos", matizó.

Alonso regresó a Valencia después de el GP de Europa del pasado mes de agosto en el que no pudo ni dar una vuelta en carrera después de que Nakajima se lo llevara por delante. "Valencia siempre ha sido mi casa deportiva porque desde que dejé el karting, aquí empecé en monoplazas con un equipo valenciano", recordó.

El de Renault resaltó que es "un privilegio que haya dos grades premios" en España porque "somos el único país del Mundo que los tiene y eso es histórico", apuntó. Alonso cree que hay que "disfrutarlo porque no sabe cuantos años se tendrán". Lo que sí espera es que el año que viene "pueda dar más de una vuelta" en el circuito urbano de Valencia.
tony-sti está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir