Tema: Breves F1
Ver Mensaje Individual
Antiguo 05/02/2009, 07:40   #625
tony-sti
Usuario Activo
 
Fecha de ingreso: 07/feb/2007
Mensajes: 8.357
tony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperables
[B]'Libro blanco' revela las futuras reglas del deporte La FIA publicará sus decisiones estos días[/B]

La alianza de equipos de Fórmula 1, FOTA, se reunió ayer martes para discutir sobre el "libro blanco" autorizado por el cuerpo directivo de la FIA, que reveló las nuevas reglas del futuro del deporte.

Para la próxima temporada se han implementado una oleada de nuevas medidas para reducir costes, pero los cambios más radicales que piensa adoptar la FIA en cuanto al reglamento técnico se realizarán en 2010, con el objetivo de aumentar la sostenibilidad del deporte.

La publicación Financial Times dijo que la FIA está alarmada por los huecos que han dejado los equipos Super Aguri y Honda en la parrilla, por los problemas financieros de los fabricantes, y por las dificultades para encontrar nuevos equipos que llenen esos huecos.

Después del trabajo realizado para congelar los motores, la FOTA tiene prisa por designar aspectos de "no competición" en el reglamento técnico, y la FIA publicará dentro de poco una lista con las nuevas reglas.

El famoso estado de "no competición" significaría la estandarización de componentes que cuestan grandes cantidades de dinero y que no son necesarios para obtener grandes diferencias de rendimiento en comparación con otros equipos. La FIA propone que las cajas de cambio, los volantes, los frenos y las suspensiones puedan ser posibles opciones a esta causa.

La FOTA tendrá que evaluar todas estas iniciativas antes de que se hagan obligatorias, y jefes de equipo clave como Flavio Briatore y Ron Dennis tienen opiniones diferentes sobre el tema de la estandarización masiva de componentes.

"Creemos que es posible recortar los presupuestos un 60% para 2012", dijo Briatore, el jefe de Renault. "Queremos un deporte que sea para los fans, no para los ingenieros".

El jefe de McLaren, Dennis, añadió: "La F1 no debería ser una fórmula preceptiva donde los motores y una gran cantidad de componentes deban ser estandarizados".

[B]Los equipos cambian sus planes de entrenamiento/Renault estará en Silverstone del 18 al 20 de febrero[/B]

La próxima semana se celebran los entrenamientos colectivos de F1 en el Circuito de Jerez. Allí estará Fernando Alonso probando el Renault, junto a otros cuatro equipos y realizarán sesiones de entrenamiento abiertas al público.

Si no puedes esperar hasta el final de marzo a que empiece el Gran Premio de Australia y quieres ver a Fernando Alonso en directo poniendo a prueba su Renault R29, tienes una oportunidad en el circuito de Jerez la próxima semana. Serán cuatro jornadas de test, desde el 10 al 13 de febrero y el circuito ha puesto un precio de entrada al público de cinco euros. La semana comenzará con la presentación del equipo Red Bull el lunes 9 de febrero, día en el que el circuito estará reservado a dicho equipo. El martes 10 comenzarán los tests colectivos abiertos al público. Se espera la participación de Renault, McLaren, Williams, Rd Bull y Toro Rosso, es decir, más de la mitad de la parrilla de 2009. Para ver a Alonso en directo habrá que comprobar primero qué días estará él al volante.


Los equipos Toyota, Ferrari y BMW han preferido acudir al circuito de Bahrein para probar la nueva aerodinámica y el sistema KERS en altas temperaturas. La amenazada de tiempo complicado y lluvia en Jerez parece que justifica el ir al siempre soleado circuito de Bahrein, según Pascal Vasselon, Director Técnico de Toyota. Vasselon afirma que: “Hay un riesgo en Europa de hacer los entrenamientos en condiciones en las que los neumáticos no trabajan en un abanico de temperaturas correcto y eso hace que cualquier dato de puesta a punto del coche sea irrelevante. Los datos y parámetros de la puesta a punto pueden ser totalmente incorrectos. Para nosotros ir a Bahrein es un acto de sentido común y de ahorro de dinero y tiempo.”
En Bahrein Toyota probará el motor, aerodinámica y el KERS con altas temperaturas.

Por el contrario, el Director Técnico de Williams, Sam Michel, defiende quedarse en España por problemas de costes. “Nosotros nunca hemos ido a Bahrein en pretemporada. La diferencia entre quedarse en Europa o ir hasta Bahrein es de 330.000 euros y el mal tiempo de enero mejora en Febrero y marzo. El ritmo de desarrollo no se ve afectado, sólo el trabajo de puesta a punto de chasis,” comentaba Michel al ser preguntado.

Todos los equipos están tratando de aprovechar al máximo el límite de 15.000 kilómetros de test antes del Gran Premio de Australia, ya que no habrá posibilidad de entrenar una vez comenzado el campeonato. BMW es de momento el equipo que más kilómetros ha hecho en seco, al cambiar el circuito de Portimão, por el de Valencia en enero. Renault, por su parte, ha reservado el circuito de Silverstone para hacer tests en privado en dos semanas, del 18 al 20 de febrero.

[B]Fernando Alonso ve a Hamilton y Massa como sus principales rivales El piloto de Renault comentó alguno de los aspectos de la nueva temporada[/B]

Después de la semana de pruebas en el circuito del Algarve, en Portugal, Renault hizo un balance no demasiado positivo sobre las conclusiones extraídas. A las inclemencias del tiempo se unieron algunos problemas con el monoplaza por lo que el equipo francés no consiguió destacar en los cronos conseguidos. Sin embargo, esto no parece preocupar a Alonso ya que, como él mismo dijo, los tiempos ahora no serán importantes.

Los medios y los aficionados no podían apartar los ojos de la parte delantera del nuevo R29. El modelo, conocido también con el nombre de "morsa", presenta un morro de dimensiones considerables que podría suponer un riesgo para la integridad del coche en momentos clave, como las salidas. Fernando Alonso, en una entrevista a Eurosport, comentó qué pensaba sobre ello: "Pienso que al final de la jornada el morro no es un factor importante, porque además el alerón frontal este año también será más grande. Quizá es un riesgo mayor para la salida, pero no creo que traiga grandes cambios. Tendremos que ir con más cuidado en las dos o tres primeras carreras quienes lo utilicemos, eso es todo". Y no sólo eso, la parte delantera del monoplaza también alberga otra de las nuevas armas: el alerón ajustable: "Tenemos la posibilidad de ajustar el alerón delantero en el habitáculo (cockpit), desde el volante. Está fabricado para probar los adelantamientos. A veces estaremos siguiendo un coche y tendremos más manejo. Ojalá funcione bien y podamos ver más adelantamientos, más espectáculo y diversión para los aficionados".

Pat Symonds no estaba del todo satisfecho con los resultados del diseño aerodinámico del R29. En cuanto al KERS, las conclusiones parecen ser diferentes, o al menos eso es lo que asegura Fernando: "Nuestro sistema es realmente bueno, está funcionando bien, sin problemas. Pienso que comenzaremos el campeonato con él, pero sin mayor preocupación. Es cierto que una parte puede crear algún problema este año y tenemos que evitar cualquier problema con este sistema. Pero necesitamos probarlo mejor antes de que comience el Mundial. Ojalá tengamos mejor sistema que otros equipos y que esto sea la clave del éxito".

Muchas son las voces que aseguran que este año el campeonato no tiene favoritos. Según pilotos, jefes de equipos y otros miembros del mundo del motor, no hay nada decidido ya que, frente a los nuevos enigmas que propone la temporada 2009, todos los equipos parten desde cero. Fernando Alonso, quien ha recibido mucho apoyo por parte de personas influyentes, también comentó a Eurosport cómo veía a los otros pilotos: "Massa está mejorando cada año y el año pasado estuvo luchando hasta el final por el título. Esto es un gran paso para él y para Ferrari. Felipe es uno de los mejores pilotos, no tengo dudas. Ahora es muy rápido y constante. Es muy bueno. Kimi es campeón del mundo y siempre sera rápido. Él es uno de de los principales rivales para cada piloto y son un equipo muy competitivo". Al bicampeón del mundo no se le pasa por alto, tampoco, la posición en la que finalizó Robert Kubica en el campeonato de 2008: "Es muy interesante que el año pasado ganara una carrera y estuviera luchando por el título hastas las últimas tres carreras. Kubica tiene la posibilidad. Kubica está preparado porque hizo una buena campaña en 2008. Ahora su coche también es bueno y BMW es un equipo muy fuerte. Ellos pueden ganar el campeonato".

El piloto español quiso hablar también sobre cómo ve y vive la rivalidad con el vigente campeón del mundo, Lewis Hamilton, y si considera factible que el piloto inglés consiga igualar su palmarés proclamándose ganador del próximo campeonato: "El Mundial de pilotos está muy abierto este año porque con el nuevo reglamento puede pasar cualquier cosa y cada equipo puede ir muy rápido. Pero serán los equipos más fuertes, Ferrari, McLaren y BMW, los que estén luchando por el título. Para McLaren, especialmente para Hamilton, ganar el año pasado le dio mucha confianza y será uno de los rivales más duros. También pienso que los pilotos de Ferrari estarán mejor este año".



[B]USF1, el nuevo equipo estadounidense de F1 El equipo debutará en el campeonato en 2010[/B]

Un nuevo equipo de Fórmula 1 se está formando en Estados Unidos y se presentará oficialmente este mes. El equipo, cuyo logo ya puede verse en usf1.com, está liderado por el fiel locutor de Fórmula 1, Peter Windsor, y el estadounidense Ken Anderson, ex director técnico del ex equipo de F1 Ligier.

El británico Windsor, de 56 años, ha trabajado para Williams y Ferrari, pero ahora se lo conoce más por su aparición en la televisión y por sus escritos.

El portal alemán motorsport-total.com dijo que USF1 quiere debutar en los grandes premios en 2010, y que ya ha recibido el beneplácito del director ejecutivo de la F1, Bernie Ecclestone.

El equipo tendrá el slogan 'made in America' y su sede estará situada en el corazón del país con tradición en la NASCAR, Charlotte, en Carolina del Norte.

El equipo quiere darle prioridad a la tecnología estadounidense y a los pilotos nacidos en Estados Unidos

[B]Mercedes-Benz niega que estuviera tan cerca de abandonar la F1 Afirma que durante la reunión no hubo ni siquiera una votación[/B]

Mercedes-Benz, compañero de McLaren en F1, ha negado las recientes informaciones en las que se sugería que el futuro de la entidad alemana en la Fórmula 1 había estado pendiente de un hilo durante una reciente reunión de la junta directiva de su empresa matriz Daimler.

La revista alemana Focus publicó un reportaje en el que afirmaba que el director ejecutivo de Daimler, Dieter Zetsche, había pedido una votación del consejo de administración para decidir si Mercedes continuaría su participación en la F1 y que el resultado fue resuelto a favor, sólo por tres votos contra dos.

Sin embargo, después de que los informes de la supuesta votación se propagasen por la red durante la jornada del lunes, Mercedes ha aclarado las cosas y ha reafirmado su compromiso con el deporte: "No hubo votación en el consejo de administración de Daimler relativa a la Fórmula 1", dijo un portavoz de Mercedes a itv.com/f1". Y puntualizó: "Independientemente de esto, lo cierto es que seguimos con nuestro compromiso".

El futuro de los cinco equipos fabricantes restantes en F1, ha estado bajo una estrecha vigilancia, desde que Honda conmocionó al deporte cuando arrancó en bloque la sección de F1 del resto de su infraestructura empresarial, debido a consecuencias directas de la recesión que sufre el núcleo del negocio dedicado a la venta de turismos.

Después del anuncio de Honda, Mercedes, cuyo compromiso con la F1 se remonta a 1993, no ha sido considerado como uno de los fabricantes con más probabilidad de ver comprometido su futuro en el deporte a corto plazo.

El fabricante alemán ha sido el motor de McLaren y socio desde 1995 y es precisamente el equipo de Woking su mayor accionista, ya que posee el 40% del equipo.


[B]El nuevo RB5 de Red Bull se presentará el lunes Webber asegura que estéticamente es el mejor monoplaza[/B]

Hay mucha expectación sobre la apariencia del nuevo monoplaza con el que Red Bull hará frente a la temporada de 2009. El nuevo RB5 será presentado el próximo lunes.

A pesar de lo cuestionable que son las nuevas reglamentaciones aerodinámicas y su impacto en la estética de lo coches, el piloto australiano Mark Webber dijo que la escudería pretende llevar la contraria a la tendencia del resto de equipos con la presentación de un coche "bonito": "El RB5 es, quizá, el más bonito de la temporada 2009, algo que, teniendo en cuenta las modificaciones introducidas, era muy difícil".

Helmut Marko, asesor del jefe del equipo, Dietrich Mateschitz, confirmó las palabras de Webber acerca del acabado del coche sobre el que ha trabajado Adrian Newey, jefe técnico de Red Bull: "Nuestro coche es diferente al de la mayoría". El asesor de Mateschitz admitió que un cambio tan radical en las reglas como el que estamos viviendo ahora podría suponer una oportunidad para los equipos que no suelen optar a conseguir el campeonato: "Confiamos en ello relativamente".

En 1998 también fueron introducidas importantes modificaciones en la Fórmula 1 y fue precisamente en ese contexto donde Adrian Newey diseñó el monoplaza McLaren que acabaría alzándose con el título.



[B]Hulkenberg espera debutar en 2010 El equipo sabe que él es bueno[/B]

El piloto probador de Williams, Nico Hulkenberg, espera hacer su debut en una carrera de Fórmula 1 en 2010. El alemán de 21 años, el último protegido del representante de Michael Schumacher, Willi Weber, se unió al equipo con sede en Grove el año pasado después de haberse coronado campeón de la A1 GP. También es el campeón actual de la F3 Euroseries, y en 2009 competirá en la GP2 series.

La creciente fe de Williams en los jóvenes se demostró cuando el nuevo FW31 debutó en Portugal, y su objetivo es seguir impresionando este año.

"Espero que me busquen cuando haya un hueco disponible", le dijo Hulkenberg a la publicación suiza Motorsport Aktuell.

Se sugiere que Weber ya ha negociado un acuerdo preliminar que le deja el camino libre a Hulkenberg para hacer su debut con Williams el año que viene.

"Es mi objetivo personal", dijo, aunque admitió que la restricción de hacer pruebas en 2009 limitará su tiempo sobre un F1. "El año pasado piloté diez días, este año no creo que tenga más de cinco. Pero el equipo ya sabe cómo piloto después de verme el año pasado"


[B]Abu Dhabi en marcha para la final de 2009 La construcción del circuito avanza sin problemas[/B]

Al último circuito de Fórmula 1 de la temporada 2009 la están dando los retoques finales, y el gran premio inaugural de Abu Dhabi se celebrará, como estaba previsto en el calendario, el 1 de noviembre. Phillippe Gurdjian, el director ejecutivo de los organizadores de la carrera, Abu Dhabi Motorsport Management, le dijo al diario local The National que no cree que la crisis financiera "nos afecte a nosotros".

Sin embargo, manifestó su decepción sobre la retirada del equipo Honda.

"Es un circuito nuevo, una nueva carrera al final de la temporada. Ojalá tuviéramos 10 equipos con 20 coches, en lugar de nueve equipos y 18 coches".

Las nuevas fotos aéreas que se han publicado a la prensa muestran la zona de boxes, las gradas en construcción y el progreso del único Yas Marina Hotel -- por el que pasará una sección del circuito. La superficie de la pista todavía está siendo pavimentada.

"Estamos siguiendo el programa, atendiendo a un millón de detalles", explica Gurdjian. "Construir un circuito no es difícil; pero terminarlo ya es otra historia".


[B]Fernando Alonso no se pone límites y va a por el título[/B]

La pretemporada siempre es una época de buenos propósitos y el único momento en el que está permitido soñar. Y Fernando Alonso, que siempre ha pecado de prudencia, ha querido vender optimismo en esta ocasión y ha asegurado que “nuestro objetivo este año es ganar el Mundial”.

Está claro que un tiempo de recesión como el actual y en el que se ha especulado mucho con el futuro de Renault en la Fórmula Uno, hablar de otro objetivo que no sea luchar por el Campeonato no sería lo más aconsejable por parte del piloto español. Pero Alonso recuerda en una entrevista concedida en exclusiva a Eurosport que “este año el Mundial de pilotos está muy abierto” debido a los cambios en el reglamento.

Fernando Alonso se ha mostrado muy satisfecho con lo visto hasta ahora en el nuevo R29. A pesar de los constantes rumores que hablan de la preocupación que existe en Renault por el rendimiento ofrecido por el coche en Portimao, el piloto español defiende las novedades introducidas en el coche, en especial el KERS.

Según el asturiano, “nuestro sistema KERS es realmente bueno, está funcionando bien, sin problemas”. Además, Alonso prácticamente ha confirmado que Renault lo tendrá a punto para Australia. “Pienso que comenzaremos el campeonato con él, pero sin mayor preocupación. Ojalá tengamos mejor sistema que otros equipos y que esto sea la clave del éxito”.

Alonso también ha salido al paso de las críticas que ha recibido el diseño del R29 y en especial el morro del coche. “El morro no es un factor importante, porque además el alerón frontal este año también será más grande. Quizá es un riesgo mayor para la salida, pero no creo que traiga grandes cambios”.

En cuanto a los rivales, Alonso no ha sido original y ha citado a los de siempre: Ferrari, McLaren y BMW. Eso sí, el español ha destacado que “Hamilton ha ganado en confianza tras ganar el Campeonato el año pasado y Massa está mejorando cada año y ahora es muy rápido y constante”. En cuanto a Raikkonen, “es campeón del mundo y siempre sera rápido”.


[B]El primer bólido de competición 100% eléctrico lo veremos en 2010[/B]

¿Listos para ir acostumbrando el oído? Porque ya hay noticias de que en 2010 debutará el primer bólido de competición 100% eléctrico. Será en Inglaterra, en la Speed Hill Climbing Championship, una competición por carreteras de montaña en subida. Los chefs de la creación son Bee Automobiles Ltd y la Universidad de Oxford y muy merecida atención merecen con el peculiar menú que tienen preparado.

Como entrante estrenarán este pepino reviviendo una marca británica que con una historia breve en F1: BRM. Como primer y único plato, su propulsión será energía 100% eléctrica: hasta 700 CV que puede entregar la criatura. Y como postre, es tracción total, o como los anglosajones denominan all wheel drive (4WD).

BRM Bee Four ERV se llama la creación. Lo anuncian este año celebrando que BRM cumpliría 60 años desde que participara en F1 como Owen Racing Organisation. Un constructor de F1 que nació durante la Segunda Guerra Mundial, fundado por Raymond Mays como BRM y que entre 1954 y 1970 plantó cara a los poderosos Mercedes-Benz y Auto Union. Llegando a ganar por dos veces el título de constructores y 17 Grandes Premios. Una vez logró también la victoria como escudería, en 1962 con Graham Hill al volante.

En colaboración con la Universidad de Oxford han desarrollado el BRM Bee Four ERV. Estiman que las baterías las agotaría en pocas vueltas a un circuito, algo que no les importa mucho, siendo como va a ser destinado a subidas de montaña. Pero sus prestaciones no dejan lugar a dudas de que durante esas vueltas luciría como un F1: 700 CV que puede rendir, con unos 400 km/h de velocidad punta no son ninguna tontería. Paul Owen, Director de Rubery Owen’s Environmental Technology Subsidiary Rozone Limited, pieza clave y partícipe del proyecto se muestra orgulloso del resultado del mismo:

“Creemos que el BRM Bee Cuatro este proyecto demuestra perfectamente que reconocemos pasado, entendemos el presente, y creamos el futuro. En un momento en que todos estamos ante el examen de la relación coste-eficacia y el impacto medioambiental. Tenemos que demostrar que el motor puede ser todas estas cosas, pero sin olvidar la importancia la diversión e impacto social de la que disfruta la competición. La principal razón por la que todos luchan por quedar en primer lugar”

El prototipo según el comunicado oficial, será presentado el 16 de Octubre de este 2009. Espero que no falte información al respecto en su día de tan interesante proyecto. Si ideas como estas evolucionan y llegan a buen puerto, sí podemos pensar en posibilidades de ver realmente dentro de no mucho vehículos eléctricos en competiciones de eficiencia prestacionales. Que se vayan apuntando otra Max Mosley y compañía…


[B]La FIA quiere que la F-1 se gaste un 86,7% menos[/B]

La Federación lanza, a través de un portavoz, unos objetivos disparatados para 2010: "Queremos reducir los costes por debajo de los 50 millones de euros para todos los equipos". En 2008 Toyota empleó casi 380 millones

La FIA prepara una batería de medidas para reducir drásticamente el presupuesto de los equipos de Fórmula 1 en 2010. Sin enumerarlas, un portavoz del organismo ha lanzado un globo sonda con lo que pretenden hacer: "Nuestro objetivo pasa por reducir los costes de competición por debajo de los 50 millones de euros para cualquier equipo, incluyendo a todos los fabricantes". Algo realmente difícil de realizar porque sólo los sueldos de los pilotos con más ganancias, Alonso, Raikkonen y Hamilton, superan los veinte millones de euros. Romper sus actuales contratos supondría una millonada equivalente. El objetivo de la FIA es que Toyota (citado por algunas fuentes como el equipo que más se gasta), pase de emplear 377,8 millones de euros a sólo 50. Es decir, un 86,7% menos.

Tal y como se apuntó en el Consejo Mundial de la FIA de diciembre, el máximo organismo pretende ampliar aún más el recorte del 30% presupuestario previsto para 2009 y logrado con la supresión de los test para la temporada, y la limitación del trabajo en el túnel de viento.

Por eso quieren definir un área de desarrollo competitivo, los sistemas de recuperación de energía, junto a otra no competitiva, que estandariza las cajas de cambio, llantas, sistemas de frenos y suspensiones. Es decir, una especie de absurda GP2 con motores libres.

Este libro de intenciones sólo es una forma de presionar en la próxima mesa de negociación a la FOTA (Asociación de Constructores) para establecer un presupuesto máximo. Si piden 50, así conseguirán 150.

[B]Renault probará hasta una semana antes de Australia[/B]

Prepara un cambio en sus test para que Alonso trabaje en el R29 poco antes de meter los coches en el avión a Melbourne. Es tan escaso el tiempo, que los equipos quieren volver a los ensayos durante la temporada.

La Fórmula 1 vive sumida en el caos. Los equipos de ingenieros no dan abasto para desarrollar sus coches en medio del mayor cambio de reglamento desde la prohibición del efecto suelo en 1983. Tanto es así, que, según ha podido saber AS, Renault planea extender su programa de entrenamientos de pretemporada hasta una semana antes del inicio del Mundial en Australia (29 de marzo). El plan inicial concluía el 14 de marzo.

Aún se desconoce el escenario de esas pruebas en las que Piquet y Alonso probarán la última versión del R29, pero bien podrían realizarse en Silverstone y concluir un día antes de que los monoplazas sean montados en un Jumbo con destino a Melbourne. La escudería francesa aprovechará así las dos jornadas de kilometraje que se ahorró con el mal tiempo en Portimao, y que en esas fechas pueden ser muy útiles.

En este momento de la preparación invernal, los equipos aún no saben si el KERS será o no suficientemente seguro, especialmente en el caso de las baterías del modelo desarrollado por Magneti Marelli, y que llevarán Ferrari, Renault, Red Bull y Toro Rosso. Además, las baterías pierden energía y prestaciones muy deprisa y están aún lejos de ser operativas toda una carrera. Y no hay tiempo por la limitación de pruebas acordada para 2009 como medida anticrisis económica.

Los coches van a llegar tan verdes a Melbourne que, según informa 'GrandPrix.com', se está gestando un acuerdo entre los constructores para pedir que se suprima la actual prohibición de entrenamientos privados de marzo a noviembre. Se quieren hacer al menos tres test en la primera parte de la campaña. En Portimao así lo confesó un ingeniero: "Nadie ha conseguido que el KERS sea fiable y, si no acordamos que haya más pruebas, cada carrera la terminarán cinco o seis coches".
Nelsinho Piquet también adelgaza.

Fernando Alonso se presentó el 19 de enero en Portimao con 3,6 kilos menos. Pesa en este momento 67. Ahora se ha conocido que su compañero Nelsinho Piquet también se está sometiendo a un plan especial para perder peso. El brasileño pesaba a finales del año pasado 70 kilos y quiere quedarse en 66. El ideal para compensar el sobrepeso del KERS es de 65 kilos. De momento, según 'Auto Motor und Sport' sólo ha perdido un kilo y lo justifica así: "No tengo nada más que perder, simplemente soy más grande que Fernando".

No es el único, también Kimi Raikkonen o Nico Rosberg se han puesto a régimen. En el caso del finlandés de Ferrari su mayor problema es la menudez de su compañero Massa que, con 59 kilos, permite ahorrar 6.000 gramos a los ingenieros y emplearlos en lastres de plomo que, bien colocados, proporcionan una mayor estabilidad al coche. Rosberg (1,78m y 72 kilos) se mostró hace días contrario a los 605 kilos de peso mínimo con piloto incluido: "He contado calorías para adelgazar hasta en Navidad. La norma del peso compensado es injusta porque perjudica a los pilotos más corpulentos antes de que empiece el Mundial".

[B]La FIA limitará a 50 millones los presupuestos desde 2010[/B]

El proyecto de la FIA apunta a incrementar más partes comunes del coche (motores, ruedas, frenos y suspensiones) y a seguir trabajando en sistemas de recuperación de energía.

La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) se propone acometer una nueva reducción de costes en la Fórmula uno de manera que los presupuestos de las escuderías no superen los 50 millones de euros a partir del 2010.

La FIA remitió en diciembre una carta a los responsables de los equipos para comunicarles la necesidad de proceder a nuevos recortes de gastos para evitar que se produzcan nuevos abandonos como el de Honda, según revela Autosport.

El proyecto de la FIA apunta a incrementar más partes comunes del coche (motores, ruedas, frenos y suspensiones) y a seguir trabajando en sistemas de recuperación de energía. Junto a estas medidas, que algunos equipos pueden considerar restrictivas, como ya hizo Ferrari en el pasado, la FIA pretende conservar la rivalidad técnica en la Fórmula uno mediante la definición de áreas específicas de libre desarrollo.

El abandono de Honda y la creciente crisis económica mundial han inducido a la FIA a presionar más a los equipos en el sentido de reducir costes. En diciembre pasado la FIA anunció medidas para la reducción de costes en el Mundial 2009 acordadas con la asociación de escuderías (FOTA), que incluían la supresión de los test durante el campeonato, reducción de inversiones en aerodinámica y el límite de ocho motores por piloto y temporada.

[B]Fernando Alonso "Nuestro gran objetivo es ganar los dos títulos"[/B]

Fernando Alonso estuvo el martes en una reunión con patrocinadores en el espacio L'Atelier de Renault, junto a los Campos Elíseos de París. Habló con Eurosport y se mostró optimista, algo positivo después del debut del R29: "Cuando ganas un Mundial de pilotos el de constructores es especial porque normalmente cuesta más ganar los puntos. Así que ganar los dos títulos es nuestro máximo objetivo. No podíamos pensar eso al comienzo del año pasado, pero nuestro buen final de 2008 nos ha hecho cambiar de mentalidad".

Renault aún no ha probado el KERS en pista, pero, según Fernando, no ha dado problemas en el banco: "Nuestro sistema es realmente competitivo, está funcionando bien, sin problemas. Pienso que comenzaremos el campeonato con él, pero sin mayor preocupación. Es cierto que una parte del mismo puede crear algún problema este año y tenemos que evitarlo. Pero necesitamos probarlo mejor antes del inicio del Mundial. Ojalá sea mejor que el del resto". Y habló de sus rivales: "Hamilton tendrá más confianza y será uno de los rivales más duros. Serán Ferrari, McLaren y BMW los que lucharán por el título. Massa es uno de los mejores pilotos, sin duda, y habrá crecido por el final de 2008. Y Kimi es campeón y siempre rápido".


[B]Mercedes reafirma su compromiso con la F1[/B]

Un portavoz de Daimler AG ha desmentido a autosport.com la información publicada por la revista alemana Focus, según la cual Mercedes se había planteado abandonar la Fórmula 1.

Mercedes-Benz asegura que no hay ninguna duda sobre su compromiso con la Fórmula 1 y su continuidad en la competición junto a McLaren, con quien mantienen una alianza desde 1995. Un portavoz de Daimler AG ha declarado a autosport.com que la junta no ha votado sobre la continuidad en F1.

Este portavoz ha salido así al paso de la información publicada por la revista alemana Focus, que aseguraba que el director ejecutivo de Daimler AG, Dieter Zetsche, pidió a su junta directiva que se sometiera a votación la continuidad de la alianza con McLaren. El resultado de esa votación, según Focus, fue de tres votos a favor de mantenerse en la F-1 y dos en contra.

La crisis económica ha golpeado directamente a los deportes de motor. Marcas como Honda, Kawasaki o Subaru ya han anunciado su renuncia a seguir en el Mundial de Fórmula 1, de MotoGP y de Rallies, respectivamente.
tony-sti está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir