Tema: Breves F1
Ver Mensaje Individual
Antiguo 13/04/2009, 14:57   #713
tony-sti
Usuario Activo
 
Fecha de ingreso: 07/feb/2007
Mensajes: 8.357
tony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperables
Un sprint para alcanzar a Brawn

Ferrari, McLaren y BMW trabajan afanosamente en incorporar a sus coches el doble difusor lo antes posible. Renault y Red Bull no se quedan a la zaga.

Aunque todos estos equipos –Mclaren incluido– presentarán sus alegaciones el próximo martes ante el Tribunal de Apelación de la FIA, tienen muy pocas esperanzas de que su moción prospere. No sólo para la FIA el sistema es legal, sino que se ha sabido que Ross Brawn ofreció una redacción 'restrictiva' del artículo que limitaba los difusores y que no fue aceptada por otros responsables técnicos, entre ellos Pat Symonds de Renault.

Los problemas van mucho más allá de incorporar llana y simplemente un difusor similar y reequilibrar la aerodinámica en función de ello. "En muchos casos el espacio necesario para hacer los agujeros en el difusor que permiten aprovechar el segundo canal está ocupado por otros elementos y hay que desplazarlos", explicaba un técnico que no quiere darse a conocer.

Rehacer medio coche

Y estos elementos serían tanto la suspensión como el cambio o el diferencial, lo que implica reproyectar estos elementos. Incluso la posición de las pinzas de freno puede tener que variarse. El trabajo es enorme y los 500.000 que se dijeron incialmente como posible coste de la 'operación revulsivo' pueden quedarse ridículos respecto al coste final real.

McLaren cuenta con estrenar algunas evoluciones la próxima semana en China, pero su aerodinámica les causó tantos problemas en la pretemporada que estaban trabajando ya en soluciones alternativas. Los demás equipos creen que en Barcelona podrán tener preparadas algunas alternativas, pero que los verdaderos coches 'B' difícilmente se verán antes de Silverstone. Para entonces puede ser demasiado tarde y el campeonato estar prácticamente decidido.

Todos los medios

El problema es mucho mayor puesto que este año no hay tests en pista. Los cambios deben ser probados sóloen el shakedown y en los ensayos de los viernes, con el riesgo que ello conlleva si no funcionan como se espera o surgen los típicos problemas de 'juventud'. "A falta de pista, hay que recrearla en casa", dice un técnico. El túnel de viento es la clave de todo; cada equipo tiene el suyo y lo aprovechará hasta el límite establecido, Pero después están los ensayos de simulación por ordenador; BMW tiene un super computador a su disposición y Renault está a punto de recibir el suyo; McLaren y Ferrari utilizarán los de Mercedes y Fiat. Los bancos de pruebas de suspensiones trabajarán hasta enrojecer y los pocos equipos que tienen simulador, como McLaren o Ferrari, lo harán trabajar a destajo aunque en aerodinámica el simulador no da soluciones sino que sirve para comprobarlas. Estas semanas hasta Barcelona serán de gran intensidad en todos los equipos de F-1.



[B]Piquet: 'Alonso tiene suerte, toda la mierda es para mí' - Añade que Alonso tuvo prioridad en todo el año pasado[/B]

Para Nelson Piquet, compartir equipo con Fernando Alonso es duro. Parecido a la sensación de que le 'golpeen en la cabeza durante cuatro días con un bate de crícket'. Una extraña comparación, que deja al descubierto su papel de escudero en el conjunto francés. Los celos de compartir equipo con un campeón del mundo superan al brasileño.

"Quizás es un poco similar. Es muy duro, sí. Diría que es casi así", dijo Piquet en una entrevista publicada en la edición de abril de la revista británica 'F1 Racing', que le somete a las cuestiones de los aficionados.

Uno de ellos le recuerda las palabras de Eddie Irvine, que comparó su estancia en Ferrari junto al multicampeón Michael Schumacher a ser golpeado en la cabeza con un bate de crícket durante cuatro días. A Piquet su situación le parece similar.

Piquet, que vive su segunda temporada en la Fórmula 1, lamenta que Alonso, doble campeón mundial, tenga prioridad en el equipo. "Tengo un compañero de equipo que es bastante fuerte y el equipo mira hacia él. Me gustaría una situación en la que el equipo mirara hacia mí".

El brasileño de 23 años, hijo del tricampeón mundial Nelson Piquet, se quejó de lo poco que pudo probar su Renault en pretemporada. "Fernando quería probar la mayor cantidad de tiempo y el equipo quería que él probara porque creen que puede evolucionar el coche más rápido".

Piquet Junior también se mostró crítico con el jefe de equipo, el italiano Flavio Briatore, del que dice que no siempre es justo y que no le ha ayudado mucho. "Puede ser realmente duro, uno necesita ser capaz de ignorar las cosas malas, absorber las buenas y juzgarlo todo".

Un aficionado le pregunta que si batiera a Alonso, el español abandonaría el equipo como lo hizo con McLaren-Mercedes en 2007 tras su disputa dentro de la escudería con el británico Lewis Hamilton. "La gente dice que (Alonso) está esperando desde hace tiempo ir a Ferrari, así que quizás encontrará una excusa para marcharse".

El brasileño, que no vivió una buena temporada 2008 y aún no puntuó en las dos carreras de 2009, señaló que Alonso el pasado año siempre tuvo prioridad en la estrategia y "en todo".

Piquet también lamentó la mala suerte que tuvo en Singapur el año pasado, cuando se estrelló. El ganador allí fue precisamente Alonso. "El equipo llamó a Fernando en el momento justo. Toda la mierda me pasa a mí y él tiene suerte. Como en los tests de pretemporada este año".



[B]Schumacher no viajará a China ni Bahrein tras las críticas recibidas[/B]

El ex piloto alemán Michael Schumacher, heptacampeón mundial de Fórmula 1 y actual asesor de Ferrari, no acompañará a la escudería italiana en las dos próximas citas del calendario, China (19 de abril) y Bahrein (26 de abril), después del descalabro sufrido por el equipo de Kimi Raikkonen y Felipe Massa en Australia y Malasia, donde no sumaron ni un sólo punto.

Schumacher, que actualmente ejerce como asesor del equipo italiano y que ha estado presente en las dos primeras carreras de la temporada, ha recibido fuertes críticas por su aparente intervención en las erróneas decisiones estratégicas de Ferrari en Australia y Malasia.

Un portavoz de Ferrari confirmó que Michael Schumacher no viajará con el equipo a los dos próximos Grandes Premios de China y Bahrein. "No estará en esas carreras," aseguró dicho portavoz de la escudería en declaraciones al diario alemán ''Sport Bild''.

Los máximos responsables de Ferrari se encontraban esta semana en Maranello en una reunión de crisis a la que no fue invitado Schumacher. El presidente de Ferrari, Luca di Montezemolo, comentó tras este encuentro que está decidido a impedir que su equipo sea objeto de burla. "No quiero que nuestro equipo sea protagonista de una comedia cómica tras cada carrera," señaló.



[B]Adrian Sutil insinúa que hay racismo contra Lewis Hamilton[/B]

"Poco a poco te preguntas por qué le caen tantas sanciones. ¿Es su color de piel?", se pregunta el corredor alemán

Es el primer piloto de raza negra en la historia de la Fórmula 1 y en apenas dos años se ha hablado continuamente de racismo en cuestiones aledañas a Lewis Hamilton. La última llega desde Adrian Sutil, piloto de Force India y el mejor amigo (posiblemente el único) que tiene el inglés en la parrilla desde los tiempos de la Fórmula 3. "No sé por qué tiene tantas sanciones. Poco a poco te empiezas a preguntar por qué siempre le toca a él. ¿Es su color de piel...?", afirma el alemán dejando en el aire una gravísima insinuación hacia la FIA en su columna en la revista holandesa Formule 1 Race Report.

Hasta ahora fueron los aficionados, preferentemente españoles, a los que se acusaba de racismo como explicación a una rivalidad deportiva, la surgida entre Fernando Alonso y el piloto inglés durante la envolvente que le hicieron hace dos años en McLaren Mercedes.

El precedente del Bernabéu
Era un asunto que además la prensa británica recogía con cierta naturalidad, enganchando con el amistoso celebrado entre España e Inglaterra en el Santiago Bernabéu el 17 de noviembre de 2004. Allí se escucharon minoritarios abucheos de tinte racista hacia algunos jugadores negros de la selección.

Pero hoy la saeta se lanza contra la FIA, tras la ejemplar sanción de excluirle de una carrera por mentir de forma reiterada y consciente a los comisarios de carrera para intentar robarle un podio legal a un compañero de profesión. Aun así, hay personas que minimizan algo tan grueso.

Dave Ryan, otra víctima
Puede que sea una consecuencia natural a una nueva realidad, la de que nunca hubiera antes un piloto negro. Puede también que esta interpretación esté siendo aventada desde un lugar interesado. Puestos a insinuar, no es lógico que un piloto como Sutil entre en un berenjenal semejante. Puede que también esté siendo manejado en su amistad por Lewis para iniciar una vía que cambie la atención sobre una imagen destrozada y la nula moralidad deportiva de los Hamilton, padre e hijo, amparada por el equipo. Y sobre esto último, puestos a insinuar, Dave Ryan, del que dicen en el paddock que es el tío más recto que ha pisado por la Fórmula 1, ha sido otra víctima de gente sin escrúpulos para lograr sus fines.
tony-sti está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir