Tema: Breves F1
Ver Mensaje Individual
Antiguo 14/04/2009, 15:41   #717
tony-sti
Usuario Activo
 
Fecha de ingreso: 07/feb/2007
Mensajes: 8.357
tony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperables
Fernando Alonso: "Creo en este equipo y vamos a volver"

El piloto español Fernando Alonso manifestó su confianza en su equipo con miras al Gran Premio de China, tercero del Mundial de Fórmula 1, y está convencido de que Renault volverá a estar luchando con los mejores.

Con respecto a las mejoras del R29, Alonso se declaró optimista: "Creo en este equipo. El año pasado pudimos comprobar que sabemos como volver a estar luchando con los mejores y sacar rendimiento al coche. Todavía estamos muy al principio y todo el equipo está trabajando a tope para desarrollar el R29 y ser más competitivos en las próximas carreras", indicó.

Alonso reconoció que se sintió decepcionado por no conseguir puntos en Malasia. "Mi intención", afirmó, "es puntuar en todas las carreras esta temporada pero, obviamente, es difícil cambiar el coche antes de regresar a Europa. Sin embargo, hemos aprendido mucho de las dos primeras carreras y hemos hecho progresos en Malasia".

"Ahora necesitamos dar un paso más en Shangai y espero sumar puntos", añadió.

Sobre el GP de Malasia, Alonso destacó las ventajas del KERS (Sistema de Recuperación de Energía Cinética). "Hice una buena salida, pasando del noveno al tercer puesto en un par de curvas, lo que demostró los beneficios del KERS. Sin embargo, iba muy cargado de carburante y era muy difícil mantener la posición frente a los coches que venían por detrás".

"Entonces empezó a llover", recordó, "y me salí del circuito antes de poder cambiar neumáticos. A partir de ahí era una cuestión de tener los neumáticos adecuados en cada momento pero era difícil predecir la intensidad de la lluvia. Creo que fue una decisión acertada parar la carrera porque era peligroso seguir en aquellas condiciones".

Alonso tiene buenos recuerdos del circuito de Shangai, donde el domingo próximo se disputará el tercer Gran Premio de la temporada. "Es un circuito que me gusta, muy similar al de Sepang, con algunas curvas rápidas, largas rectas y sectores lentos. Es necesario conseguir una buena adherencia para los sectores rápidos pero también una buena punta de velocidad para las rectas".

"Gané aquí en 2005", recordó Alonso, "cuando Renault ganó también el campeonato de constructores, de ahí que sea un circuito con buenos recuerdos para todo el equipo. Además, disfruto mucho en China, donde los aficionados demuestran un gran entusiasmo por la Fórmula 1





[B]Ferrari cambia la dirección del equipo [/B]

Que los resultados de las dos primeras pruebas iban a traer consecuencias es algo que no se le escapa ha nadie. El “ridículo” de ver a Kimi Raikkonen vuelta tras vuelta con neumáticos de lluvia extrema cuando ni siquiera llovía ha tenido que escocer mucho en la escudería italiana. (De haber tomado esa decisión diez minutos después igual ahora no estaríamos hablando de esto). Los malos resultados se aguantan en una escudería modesta, pero no en Ferrari.

El primero de los cambios de Ferrari es la sustitución del actual director del equipo durante los grandes premios, Luca Baldisserri, por el ingeniero jefe de pista, Chris Dyer. El italiano, junto con el director técnico de la Scuderia, Aldo Costa, pasan a formar parte del grupo de trabajo encargado de desarrollar el monoplaza en Maranello.

Con ello, y en palabras de la misma Ferrari, tratan de anticiparse a cualquier introducción de nuevas tecnologías y reducir en la medida de lo posible su aplicación a la pista aprovechando la experiencia de Baldisserri. Si ellos lo dicen, habrá que creerles. Yo sigo pensando en que los malos resultados han jugado un papel esencial en su relevo.





[B]¿La cita de Emiratos Árabes también nocturna? [/B]

Eso da que pensar los posibles cambios de horarios que se están planteando para la que será el broche final de la actual temporada de F1, en el nuevo circuito de Abu Dhabi, el Yas Marina. De momento, la hora que tienen planificada para la salida del GP de F1 es a las 15:00 hora local, pero el director del circuito Philippe Gurdjian ha dejado la puerta abierta a posibles cambios del horario en el que se celebraría el GP:
“En estos momentos el horario de inicio son las 3 de la tarde. La decisión final dependerá del Sr. Ecclestone. Tenemos una idea clara de lo que nos gustaría hacer, pero ¡aún no puedo decir qué es!. Tenemos una idea específica y espero que podamos llevarla a cabo… sería algo único, como la pista”


Con semejante proposición de servicio hacia Bernie Ecclestone, ya me espero durante el año el anuncio de que la carrera en el espectacular circuito Yas Marina sea de noche. Ya sabemos que por petrolandia no hay problema de pasta medios para añadir unos cuantos focos al circuito y que se haga el día en plena noche. Pues Bernie Ecclestone no ha ocultado que están negociando esta posibilidad que tan bien les resultó en Singapur el año pasado.

¿Con qué nos sorprenderán? A mí me resultan atractivas las carreras al atardecer o anochecer, como buen fan de la resistencia que soy. Pero si el cambio nos puede traer sorpresas como la del pasado GP de Malasia, o el recién disputado GP de Qatar de MotoGP... Sr. Ecclestone y señores de la ADMM, mejor dejen el horario de día.




[B]Mohamed Ben Sulayem y la famosa exhibición [/B]

Primera, segunda a fondo y nos vamos… contra el muro. Eso es lo que debía tener en la cabeza Mohamed Ben Sulayem cuando daba vueltas sin control mientras veia como su rival, un Ford GT, se alejaba rapidamente. Se que muchos de vosotros ya lo habréis visto en numerosas paginas como por ejemplo en Motorpasión, pero tenéis que entender mi sorpresa tras volver de vacaciones y observar estas imágenes. Sinceramente me entere leyendo el Sport, cosa que no suelo hacer habitualmente, y me sorprendió que un hombre de esta experiencia pudiera cometer un error de este tipo.

Digo experiencia ya que este acaudalado millonario ha sido 12 veces campeón de los Emiratos Árabes Unidos y en la actualidad ocupa la vicepresidencia de la FIA. Tal vez es por dicho cargo la razón para dejarle probar dicha bestia de la carretera en el circuito de Abu Dhabi. Y es que a quien se le ocurre sentarse en un coche de tanta caballería sin casi saber como funciona el cambio o a que revoluciones cambiar para evitar el final que todos conocemos.

Como resultado una nueva unidad del Renault destrozada contra el muro, en esta ocasión no tenia nada que ver la fiesta con Nelsinho Piquet, y por suerte con un piloto muy asustado pero ileso. Como decía nuestro compañero Javier Costas, no descartéis ver en breves un nuevo anuncio de la marca francesa ensalzando su seguridad con relación a dicho incidente.


[YOUTUBE]gJpURLp4wYI&eurl[/YOUTUBE]


[B]Ferrari se pone las pilas[/B]

Ferrari no quiere perder más tiempo y ya está empezando a tomar medidas para volver al sitio que merece. La escudería italiana, que ha protagonizado el peor comienzo en el Mundial desde 1992, ha anunciado una reestructuración interna –sin ir más lejos, Schumacher no estará en Shanghai ni en Bahrein como asesor-.



Ferrari informa también de la creación de un nuevo grupo de trabajo para las carreras formado por Aldo Costa y Luca Baldisserri, que dirigirán el desarrollo del F60 en Maranello. Para China, Ferrari ha revisado algunos elementos aerodinámicos, como el alerón delantero, que fue probado por Marc Gené la semana pasada.



Además, desde el equipo de Domenicalli han confirmado sus representantes para el Tribunal de Apelación de la FIA del martes: Rory Byrne y Nikolas Tombazis, responsables de diseño de Ferrari.



Piquet se siente desplazado por su equipo Siente que Renault sólo se vuelca en Fernando Alonso


Nelson Piquet ha hablado. El brasileño ha expresado su frustración por el papel que desempeña en Renault al lado del bicampeón del mundo Fernando Alonso.

La presión comparativa con Fernando Alonso ha llevado a que Nelson Piquet haya declarado a la prensa italiana y española que el equipo Renault sólo está volcado en el rendimiento de su compañero español.

"Tengo un compañero muy fuerte y el equipo mira hacia él", ha admitido Piquet a la Corriere dello Sport.

"Me gustaría que el equipo mirara también hacia mí", ha declarado.

"Fernando quiso la mayor parte del tiempo en los entrenamientos y el equipo aceptó porque pensaron que de esa forma se desarrollaba más rápidamente el monoplaza", ha comentado Piquet sobre la pretemporada de invierno.

Me gustaría que el equipo mirara también hacia mí"

El brasileño también ha tenido palabras para su jefe, Flavio Briatore.

"Él no está siempre en lo cierto y puede ser muy duro", ha dicho Piquet. "Tienes que ser capaz de ignorar las cosas malas y absorber las buenas".

Tal y como sucedió en Singapur el año pasado, el equipo Renault decidió confiar en la estrategia de Alonso y Piquet ha recordado que "todos los problemas me los pasaron a mí"
tony-sti está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir