Ver Mensaje Individual
Antiguo 10/01/2010, 14:49   #8
maltus
Usuario Registrado
 
Fecha de ingreso: 07/ene/2010
Mensajes: 8
maltus está en el buen camino
Bueno, ya he probado por primera vez el modelo 555 y aquí dejo mis impresiones. Creo que serán de ayuda para los que estén pensando si comprarlo o no (yo habría agradecido algo como esto ). Muchas de las cosas que comento ya las he leído por otras partes del foro, pero bueno. Muchas gracias por la ayuda que me habéis echado, y si alguien tiene dudas, que pregunte:

* [I](Esto supongo que es lo que hacen todas las Roomba)[/I] Va por la casa combinando el azar con un método continuo. Lo que hace es ir haciendo espirales hacia el centro y hacia afuera, de forma que así, al cabo de varias pasadas, ha pasado por todas las partes de la habitación. Cuando detecta paredes, normalmente las sigue ajustándose al rodapié para hacer el rodapié completo, otras veces al detectarlas hace un giro para seguir con sus espirales.

* Entra y sale de las habitaciones "por azar". Lo que ocurre es que va medio rápido, así que en la hora y media que en teoría está funcionando pasa por todas las partes.

* Yo lo puse por el dormitorio principal y el comedor, y para ir de un sitio a otro tenía que recorrer como 6 metros de pasillo (2 para salir del dormitorio, unos 4 para llegar hasta el comedor). Y lo ha hecho bien ^_^

* Al terminar, el suelo de la habitación estaba perfecto, no se veía suciedad y tocaras por donde tocaras con el dedo no te salía polvo.

* En las esquinas falla un poco. Es cierto que le cuesta terminar de limpiarlas si tienen bastante suciedad. Ahora, todas las esquinas han quedado limpias menos una, de la que le quité yo la pelusa que había porque a la tercera pasada no la había recogido y me puse nervioso . En las demás esquinas lo cierto es que no queda nada de suciedad (ya esas no las supervisé).

* Cuando va a llegar a la pared la detecta, se frena y choca suavemente contra ella. En la parte delantera tiene un "parachoques" que lo amortigua, y sin ningún problema.

* Las patas de los muebles no las detecta igual de bien. Normalmente se choca contra ellas sin frenar, aunque amortigua el golpe el parachoques. Una vez que choca, a veces las rodea limpiando alrededor de la pata, y a veces inicia una espiral de las suyas.

* Ruido hace, pero menos que una aspiradora convencional

* El depósito de suciedad es muy fácil de retirar y vaciar, y los cepillos de limpieza también.

* Inconveniente: por lo que he leído en el manual, es conveniente tenerlo siempre en su base de carga con ésta encendida. Esto no me gusta, porque tanto la base de carga como el aspirador tienen todo el tiempo un piloto verde encendido [B] (por cierto, ¿es eso cierto?)[/B]

* Nos fuimos y la dejamos aspirando. Cuando volvimos, estaba cerca de la base de carga dando vueltas como un pollo sin cabeza, y con el aviso de "poca batería". Lo que había ocurrido es que dejamos el cable de la luz de la base de carga flojo, y se había desconectado, así que no podía encontrarla. Me imagino que cuando se acercó a la base de carga la primera vez, tocaría el cable o algo así y la desconectó, así que no pudo volver a ella. Cuando conecté de nuevo la base de carga, en unos 30 segundos la había encontrado y estaba recargándose correctamente.

* Mi modelo (el 555) es programable (como todos los modelos de numeración superior a 550, por lo que he leído). Aún no la hemos puesto programada, pero básicamente por lo que ya he visto (le he puesto programas falsos, para ver como funciona), es que tú programas los días de las semana (Lunes a Domingo) y las horas a las que quieres que empiece a funcionar. Por ejemplo, tú pones que limpie los lunes, miércoles y viernes a las 10:30. A esa hora, ella se activa y empezará a limpiar hasta que note que se le acaba la batería, momento en el que deja de limpiar y se pone a buscar su base para volver a ella.

* Quiero ver si es capaz de limpiar la casa completa con una sola carga (3 habitaciones, 2 baños, salón y cocina) aunque no lo creo. Si no se puede, trae un aparato que le marca una línea que no puede atravesar (se llaman "pared virtual"). Yo lo veo perfecto para delimitarle, por ejemplo, en el pasillo dos mitades de la casa. Y un día limpia media casa y al día siguiente la pones para limpiar la otra media. Un usuario de este foro dice que limpia su casa completa (73 m2).

* Limpia mejor cuanto más despejado esté el suelo. Así que es mejor que las sábanas no lleguen al suelo, porque en ese caso no se va a meter por debajo de la cama. Además, nosotros subimos las sillas del comedor encima de la mesa (boca abajo, por supuesto ^_^ ).

Y ya está, de momento. Si tenéis dudas ya escribid y os respondocon gusto

Última edición por maltus; 11/01/2010 a las 14:15.
maltus está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir