Ver Mensaje Individual
Antiguo 11/01/2010, 13:24   #9
Pepin33
Usuario Activo
 
Fecha de ingreso: 02/jun/2006
Mensajes: 226
Pepin33 tiene un espectacular aura a su alrededorPepin33 tiene un espectacular aura a su alrededor
Sobre lo de la base y el cable, yo también he tenido líos con el tema del transformador y el cable, que son bastante engorrosos, y a veces la Roomba los golpea. Al final he optado por dejar el cable recogido al máximo, enganchado con una brida, y el transformador colgando del enchufe, encima de la base. La verdad es que es bastante antiestético, pero es que no he encontrado otra forma de que no quede por el suelo y estorbe la labor del robot. Y lo puedo tener así porque tengo la base colocada justo debajo de un enchufe, si estuviera más separada, pues tendría que dejar el transformador por el suelo, estorbando.

Lo otro que comentas, de dividir la casa en 2 zonas para limpiar, así es como lo hago yo. Claro que en mi caso es a la fuerza, puesto que vivo en un dúplex, y las escaleras todavía no las sube solo el aparato . Yo tengo la base fija en el piso de abajo, y lo que hago cuando quiero limpiar arriba es llevarme la roomba sola (la base ni la toco), la pongo a funcionar en las habitaciones del piso de arriba, y cuando lleva 40-45 minutos, que es lo que he calculado que tarda en pasarlas a base de bien, subo, la apago, la bajo y la vuelvo a dejar que se acople en la base. Claro, de este modo no lo puedes poner en automático, pero tampoco tarda tanto como para que no puedas hacerlo mientras que estás cenando, o viendo un rato la televisión por la noche.
Pepin33 está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir