Ver Mensaje Individual
Antiguo 09/01/2011, 12:18   #2
soyjoram
Usuario Activo
 
Avatar de soyjoram
 
Fecha de ingreso: 20/feb/2006
Mensajes: 164
soyjoram es algo digno de contemplarsoyjoram es algo digno de contemplarsoyjoram es algo digno de contemplarsoyjoram es algo digno de contemplarsoyjoram es algo digno de contemplarsoyjoram es algo digno de contemplar
[QUOTE=paolo;4175259]Zayer reduce la jornada de 160 empleados a cuatro horas diarias

El comité denuncia esta medida, incluida en un ERE que se prolongará durante seis meses y que ha sido aprobado por el Gobierno vasco

No han sido las dos horas que pretendía la empresa, pero tampoco las ocho que deseaban mantener los empleados. Desde esta semana y a lo largo de los próximos seis meses, 160 empleados de la empresa vitoriana de máquina de herramientas Zayer acudirán a su puesto de trabajo poco menos de cuatro horas al día. Es decir, un 45% menos que hasta ahora.
La medida se incluye dentro de un ERE que la dirección de la planta, situada en el polígono industrial de Betoño, presentó a finales de septiembre y que ahora ha autorizado la Delegación de Trabajo del Gobierno vasco. Aunque este visto bueno ha recortado las exigencias de la firma, que había reclamado una reducción del 70% de la jornada diaria durante todo un año.
Sin embargo, la decisión no ha gustado al comité de empresa, compuesto por cinco delegados de ESK, tres de UGT y uno de CC OO. Ya en su día mostró su rechazo a este expediente de regulación de empleo y llegó a manifestarse a principios de este mes para denunciar también el despido de dos trabajadores de la planta.
Aseguran que hasta el pasado ejercicio Zayer, dedicada a la fabricación de fresadoras de alto rendimiento, «ha tenido beneficios importantes y le ha ido muy bien», explica un portavoz de ESK. Tampoco niegan que en 2009 sufriera «un pequeño bache» lo que, a su juicio, no justifica que hayan tomado esta medida «en lugar de aguantar una temporada con sus propios recursos».
Por el contrario, critican que sean los empleados los más afectados ya que, a esta reducción de jornada se suma «la pérdida de empleo y la disminución, lógicamente, del salario». Además, se da la circunstancia de que, en algunos casos, los gastos de desplazamiento para ir a trabajar superan con creces los ingresos «ya que hay gente que acude desde Llodio o Salvatierra».
Medida «desproporcionada»
Tampoco ven con buenos ojos el hecho de que, tan solo tres días después de que entrara en vigor la medida, «ya han sido excluidos de la misma 60 de los 160 empleados», se quejan. «De ellos, cuarenta son personal técnico y administrativo, incluidos todos los encargados, y la veintena restante es mano de obra directa, lo que nos da una idea de por dónde va a ir el ahorro de salarios», añaden.
Esta situación reafirma al comité en su postura de que este ERE es «completamente desproporcionado» respecto al estado real de Zayer. Por eso, insisten en que debería haber sido rechazado y que el Gobierno vasco tendría que «haberles obligado a presentar uno nuevo, más razonable y menos dañino para la plantilla y la propia administración».
La decisión, según los sindicatos, se debe a una «falta de firmeza» del Ejecutivo autónomo al permitir que se tramite un expediente de regulación de empleo «a rebufo de la última reforma laboral, porque antes no se incluía la rebaja de la jornada diaria».
Además, el comité no esconde su temor porque al Gobierno vasco «tampoco le está temblando el pulso para aceptar EREs que supongan el despido directo de muchos trabajadores alaveses».

Sigue las noticias del ERE de Zayer S.A. en [URL="http://zayersa.blogspot.com"]Blog de Zayer[/URL][/QUOTE]

Que raro que haya un ERE en el 2011, teniendo en cuenta que este es el año del principio del despuegue de la economía española.
__________________
soyjoram está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir