Ver Mensaje Individual
Antiguo 13/02/2014, 10:30   #1024
froddo
Usuario Activo
 
Fecha de ingreso: 01/ene/2014
Mensajes: 381
froddo es como un diamante en brutofroddo es como un diamante en brutofroddo es como un diamante en bruto
Talking

[QUOTE=D4V1D;4597076]Froddo y Gusanoloko, pequeños calefactores se pueden construir, yo mismo hice uno, pero lo que hay que tener en cuenta es que el calentamiento por resistencia calefactora es precisamente el uso eléctrico que mas consume, por que el calor necesita mucha energía eléctrica y va relacionada según la cantidad que necesitas. Es decir, una resistencia de 100 W no te va a servir de nada en una habitación normal, de la misma manera que una estufa de 2000 W no te va a calentar una discoteca o un almacén.

Si queréis hacer pruebas con resistencias podeis desmontar alguna estufa vieja y desmontar el hilo de nicrom que lleva. Yo tengo hilo de estufas por que también estoy intentando inventar pequeños calefactores, pero con el principal problema que me encuentro es encontrar materiales que sean resistentes al calor y aislantes eléctricos, para poder sujetar las resistencias dentro de algun montaje. Yo monté una pequeña de 20 W a 12 V, la probé y la encerré en una caja de cartrón de unos 40x40 y x30 d alto y al cabo de un rato consiguió calentar el volumen de aire de la caja.

Por lo demás, yo esto de las renovables el uso en una casa lo veo complejo. Yo personalmente, creo que tendrían que hacerse grandes centrales en vez de pequeños productores, pero el problema que tiene la electricidad en este país es el precio que tiene. Por cierto, hay fábricas que también tienen contratos de compra-venta de electricidad en MT, tienen cogeneradores de MT.

En el tema del alumbrado lo que yo tengo claro es que la incandescente de filamento de toda la vida no puede desaparecer, ya que para mi, en según que ambientes no hay nada mejor que una incandescente, por el tono cálido que da. Además, cuanto menor es el voltaje, mas grueso es el filamento para una misma potencia, y se pone mas incandescente y emiten una luz mas brillante, yo tengo en un sitio de casa una bombilla de coche de 21 W alimentada con CA y me da buena luz. En mi casa he conservado algunas incandescentes, por el tono de luz y el ambiente, pero otras sí las he cambiado a bajo consumo, sobretodo las que están mucho rato encendidas, por su consumo en el tiempo, ademas, no es bueno encenderlas y apagarlas a menudo, como los fluorescentes, no convienen por ejemplo en un lavabo o en las escaleras de un bloque de pisos. Las bombillas LED no las he probado pero si que las he visto y para mi la luz que dan es brillante pero fría, no me la pondría en un dormitorio pero si en un lugar en donde se trabaja.

Saludos[/QUOTE]

D4V1D. el frio o te lo quitas a ostias, jeje o ya sabemos lo que cuesta.
mira, por donde voy, si con una resistencia secundaria podemos calentar el agua del calentador. y subirla 10 grados, eso que te ahorras, si con una resistencia de 100wt conseguimos subir (por ejemplo la cama)10ª grados eso que te ahorras(yo lo consigo con la parienta. eso no se dice jeje)
yo tuve un calentador electrico de 100lt, se que para una familia de 2 adultos y un crio 6 años en mi caso todos los dias eran 1,5h funcionamiento en invierno y 1/2 h en verano. el truco esta en mantenerlo a 40 grados minimo. eso se consigue solo, 1/2 hora antes de usarlo le das un achuchon de 10minutos, con un reloj de enchufe. yo lo tuve a si 4 años y nunca me falto agua caliente. solo has de calcular el tiempo que no lo necesitas enchufado.
subir 20,o´30 grados el agua es cuestion de poco tiempo, en invierno el calentador apagado se me mantenia 1,5 dias el agua sin usar, ni calentar, ejemplo te vas fuera un dia(no seais mal pensados)
en verano idem, ya que empleaba menos tiempo en calentar. solo es cuestion de organizarse. y aqui se trata de tener la misma calidad que si estubiera todo el dia enchufado.
para las lamparas yo te aconsejo, para transito leds(pasillos), para elaborar fluorescencia(cocina,lavabo,lavadero,jardines y zonas de largas estancias, comodas con esa luz) para comedor y habitaciones esfericas nuevas de alogenos que son de alto rendimiento. no cabe decir que se pueden combinar.
filamento, si te quieres fabricar una incubadora, vale....
he de decir que estoy a 1500mt del mediterraneo, por lo tanto la temperatura aqui para que baje de 10 grados es un excepcion de 3 semanas al año.

hace tiempo hice un estudio sobre costes de calefaccion en gas y electricidad, contando todos los gastos, y la calefaccion por placas electricas(engañosamente llamado calor azul) costaba 50€ mas al año que la de gas. solo hay que ver las ventajas de las placas. son facilmente sustituibles, no requieren mano de obra especializarla para mover o desplazar, ahorran espacio, en verano se pueden quitar, y si se averia una se puede sustituir por poco dinero

el manipular al bicho tambien ayuda.

no se si os habeis dado cuenta, pero el consumo energetico como lo estamos conociendo. de acaba, vamos a acostumbrarnos a consumir por segundos y wt
froddo está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir