Ver Mensaje Individual
Antiguo 01/02/2016, 18:39   #1
josechu777
GUARDA DE LAS TVS QUE CAEN DEL CIELO
 
Avatar de josechu777
 
Fecha de ingreso: 01/abr/2004
Mensajes: 15.237
josechu777 tiene motivos para estar orgullosojosechu777 tiene motivos para estar orgullosojosechu777 tiene motivos para estar orgullosojosechu777 tiene motivos para estar orgullosojosechu777 tiene motivos para estar orgullosojosechu777 tiene motivos para estar orgullosojosechu777 tiene motivos para estar orgullosojosechu777 tiene motivos para estar orgullosojosechu777 tiene motivos para estar orgullosojosechu777 tiene motivos para estar orgullosojosechu777 tiene motivos para estar orgulloso
Thumbs up La justicia da la razón a Blablacar y se deniega la suspensión cautelar de la actividad

Nueva victoria legal para la compañía de transporte colaborativo Blablacar, que ve como no tendrá que enfrentarse a la suspensión cautelar de su servicio en España. El Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid no ha hecho caso a la petición de Confebús de prohibir la actividad en nuestro país mientras se dirime la demanda que ha interpuesto este gremio contra Blablacar. El camino de esta empresa se aleja por tanto del de otras plataformas similares como Uber, que tuvo que cesar con la actividad en España a causa de los problemas legales derivados con la autorización de sus conductores.

Blablacar podrá seguir operando en España con normalidad tras conocerse la decisión de Andrés Sánchez Magro, magistrado de lo Mercantil de Madrid que ha denegado la petición de la Confederación Española de Transporte en Autobús que pedía la suspensión cautelar del servicio de esta empresa. Blablacar es una plataforma online que permite poner en contacto a conductores y viajeros que vayan a realizar un mismo trayecto, con el objetivo de compartir los gastos del viaje. La propia compañía se queda con una tarifa de comisión por este servicio, pero desde que arrancó el proceso legal, sus responsables han querido delimitar las diferencias con Uber.

En el caso de esta última, la actividad de Uber competía directamente con la de otros servicios de transportes de viajeros como es el caso de los taxis o los autobuses, aunque con precios mucho más competitivos que provocaban la ira de estos profesionales. En aquella ocasión, la falta de regulación, la laxitud con las licencias de actividad y el pago de impuestos, supusieron las principales trabas para que finalmente los tribunales ordenaran el cese de la actividad ofrecida por la app móvil de Uber en España.

En el caso de Blablacar, el juez ha argumentado que con las medidas cautelares “se pretendía anticipar el resultado del fallo” y Confebús “deberá acreditar cuáles son los hechos que fundamentan la existencia actual, siquiera indiciaria, del peligro alegado”. Blablacar ha ido creciendo en número de usuarios en nuestro país desde que iniciara su actividad allá por 2009 y cuenta ya con más de 2,5 millones de personas que utilizan estos servicios.

Fuente: adslzone
[url]http://www.adslzone.net/2016/02/01/la-justicia-da-la-razon-a-blablacar-y-se-deniega-la-suspension-cautelar-de-la-actividad/[/url]

Salu2
josechu777 está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir
Publicidad: Conoce las ofertas de ANUNCIATE