Ver Mensaje Individual
Antiguo 24/06/2017, 17:05   #34
Bingham
Usuario PREMIUM
 
Fecha de ingreso: 06/sep/2014
Mensajes: 509
Bingham tiene una reputación que sobrepasa la famaBingham tiene una reputación que sobrepasa la famaBingham tiene una reputación que sobrepasa la famaBingham tiene una reputación que sobrepasa la famaBingham tiene una reputación que sobrepasa la famaBingham tiene una reputación que sobrepasa la famaBingham tiene una reputación que sobrepasa la famaBingham tiene una reputación que sobrepasa la fama
Recientemente [COLOR="Blue"]el gobernador del Banco de España,[/COLOR] Luis María Linde, e[COLOR="Blue"]l presidente de la patronal bancaria AEB[/COLOR], José María Roldán, e incluso [COLOR="Blue"]el presidente de Bankia[/COLOR], José Ignacio Goirigolzarri se han mostrado contrarios a la creación de una banca pública en España. "La experiencia es mala. Puede existir alguno que funcione bien, pero no es probable", afirmó Linde. [COLOR="Blue"]"No conozco ningún banco público que sea sostenible en el tiempo"[/COLOR], dijo el ejecutivo vizcaíno.

[COLOR="Red"]Causa estupor que algunas de las personas que en nuestro país más deberían saber sobre el sistema bancario sean unos absolutos legos en lo que sucede en otros países europeos[/COLOR]. ¿O tal vez sea que las orejeras ideológicas no les permiten percibir toda la realidad?



La banca pública que no existe en Alemania

Una de las fortalezas de la economía alemana está en su Mittelstand, empresas pequeñas y medianas con gran capacidad de innovación y exportación a las que apoya un fuerte sistema bancario público de ámbito regional, que financia sus necesidades de investigación e internacionalización. La banca pública alemana también financia viviendas sociales e infraestructuras públicas, como escuelas, centros de tercera edad, etc. [COLOR="Red"]Actualmente la cuota de mercado de la banca pública alemana está en el 24%[/COLOR].

La VÖB, la Asociación de Bancos Públicos Alemanes, tiene 32 miembros de pleno derecho, bancos cuyas acciones son propiedad, directa o indirecta de las autoridades públicas. Entre sus miembros están los quince bancos regionales cuyos propietarios son los respectivos gobiernos federales y cuya deuda está garantizada por el Gobierno Central alemán:


La banca pública que no existe en Francia

[COLOR="Red"]Las dos entidades financieras públicas más importantes en Francia son la Caisse des Dépôts y la Banque Postale[/COLOR], hay más.

La Caisse des Dépôts es una entidad de depósito, que [COLOR="Red"]compite en igualdad de condiciones con la banca privada[/COLOR]. [COLOR="Red"]Además participa al 50% (el otro 50% es aportación del Estado francés), en la Banca Pública de Inversión (BPI)[/COLOR]. Esta fue creada en 2012 y su capital social ascendió en 2013 a 21 mil millones de €. Entre sus objetivos está la inversión de 8.000 millones de € hasta 2017 para impulsar la capacidad de innovación y exportación de las empresas francesas. La BPI ha integrado a Oseó (la banca de financiación de pymes), CDC Empresas (la filial de La Caisse), el Fondo Estratégico de Inversiones, y el Fondo Estratégico de Inversiones-Regiones, (estos dos últimos creados por el Estado francés en 2008).

[COLOR="Red"]Banque Postale(Banco público francés)[/COLOR] fue creada en 2006 a partir del servicio público postal, La Poste. Es una banca de depósito minorista que también se dedica a la gestión de activos y a los seguros, tiene más de 10 millones de clientes. Desde 2007 está autorizada a conceder créditos al consumo.



Podría seguir,Italia,Suiza ,Paises Bajos,Paises Nórdicos,EEUU

[COLOR="Red"]Las Cajas de Ahorros no eran bancos públicos

De forma intencionada en muchos casos, por desconocimiento en otros, se ha producido en todo el proceso de crisis bancaria en nuestro país una identificación entre las cajas de ahorros y la banca pública, cuando [B]son instituciones radicalmente diferentes en su propiedad y en sus sistemas de gobierno corporativo.[/B]
[/COLOR]

[url]http://www.eldiario.es/zonacritica/banca-publica-existe-Europa_6_410219001.html[/url]





Desconocimiento?

En otro pais podria ser ,en España el desconcimiento suele llevar aparejado el "melollevocalentito".Ejemplos hay para dar y regalar


Si te lo llevas calentito al menos tienes una excusa ,lo que no parece lógico es votar y defender al que te esta robando

Última edición por Bingham; 24/06/2017 a las 17:11.
Bingham está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir