Ver Mensaje Individual
Antiguo 23/10/2017, 21:25   #96
Popoff 
Metiendo el dedo
 
Avatar de Popoff
 
Fecha de ingreso: 05/sep/2004
Mensajes: 9.076
Popoff A este paso se convertirá en leyenda de este foroPopoff A este paso se convertirá en leyenda de este foroPopoff A este paso se convertirá en leyenda de este foroPopoff A este paso se convertirá en leyenda de este foroPopoff A este paso se convertirá en leyenda de este foroPopoff A este paso se convertirá en leyenda de este foroPopoff A este paso se convertirá en leyenda de este foroPopoff A este paso se convertirá en leyenda de este foroPopoff A este paso se convertirá en leyenda de este foroPopoff A este paso se convertirá en leyenda de este foroPopoff A este paso se convertirá en leyenda de este foro
Oops, me he perdido un par de días de este hilo y ha corrido la cosa ...

Antes que nada un par de precisiones que no se quienes las han dicho:

1.- Los estatutos de autonomía no tienen el mismo rango que la constitución. Son leyes orgánicas y están un escalón por debajo de la constitución en el principio de jerarquía normativa que la propia constitución fija.

2.- Los ejecutivos autonómicos están subordinados al estado porque en los propios estatutos se reconoce que son Estado (parte de él), concretamente en el estatut creo que en el art. 3 o así. Por tanto no son una un estado paralelo, sino parte integral y subordinada dentro de la propia estructura del estado. Es un poco complejo de explicar, pero para que nos entendamos, no se trata de el ejecutivo español cargándose al ejecutivo italiano o francés, sino el estado (senado en este caso) permitiendo al poder ejecutivo estatal adoptar el papel del ejecutivo catalán.

Respecto al 155 que ha pedido el gobierno al senado:

1.- Es realmente extenso efectivamente, queda por ver de todas las posibles medidas que le apruebe el senado cuantas realmente aplicarán.

2.- Efectivamente no se liquida la autonomía de Cataluña aunque todo haga que pueda parecerlo. Se liquida al ejecutivo. La autonomía es algo más que un parlament y un ejecutivo. Es también todo el corpus legislativo que ha elaborado dicha autonomía y que rige en ella, y eso no se liquida salvo lo que ya hubiera liquidado anteriormente el TC (ley de transitoriedad por ejemplo). Lo que quienes asuman las competencias de los consejeros y presidentes hagan, tendrá que ser de acuerdo a las leyes aprobadas previamente por el parlament (salvo esa que he dicho).

3.- La generalitat, el parlament o cualquier ciudadano podrá presentar cuantos recursos estime en contra de esta aplicación del 155 que tiene que aprobar aún el senado. Y el gobierno tendrá que respetar y cumplir las sentencias o medidas cautelares que diga el poder judicial.

4.- He leido que alguien ha dicho "no los vamos a dejar", referido a la aplicación de lo que apruebe el senado. Bueno, todos más o menos hemos dicho alguna vez que no vamos a dejar que nos congelen el sueldo, o que no vamos a pagar un nuevo impuesto, etc. Al final la realidad es la que es y esa realidad es que si no te dejas pues te sale bastante caro. [B][I]Dura lex sed lex[/I][/B].

Por lo demás, hay que esperar acontecimientos. Ahora mismo esto del 155 está un poco como la discusión de quien la tiene más grande. Ya veremos como de lejos llegan unos y otros.

La realidad es que a partir de ahora ya se acabó la dinámica de la acción-reacción y las amenazas y se entra en terreno práctico. En la primera dinámica hemos estado mes y medio enmerdando cosas y perjudicando a los ciudadanos. Veremos si tras mes y medio de 155 la cosa mejora o no.

Salut.
__________________
Miembro de honor del "cuarteto capitolino"

Popoff está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir