Ver Mensaje Individual
Antiguo 31/03/2018, 14:40   #47
morpy
Usuario PREMIUM
 
Avatar de morpy
 
Fecha de ingreso: 25/ene/2016
Mensajes: 1.767
morpy ha deshabilitado la reputación
[QUOTE=descosido;4830639]Yo al contrario, te responderé en un conjunto, espero que me lo permitas, ... y que igualmente me permitas a mi "también" incidir en lo ya dicho

Dices que en España hay un gran número de delitos que no se denuncian, y que eso explica las estadísticas, y yo me pregunto, ¿que sucede, que antes si se denunciaban los delitos y ahora no? También dices, que si aplicamos esas estadísticas nos encontramos que los delitos más graves se han incrementado, lo cual, tampoco es cierto. Lo cierto, es que en 2010 los delitos totales fueron 2.297.484; los delitos contra las personas fueron 297.488, de ellos 385 asesinatos/homicidios consumados, y 825 en grado de tentativa . Mientras que en 2017, los delitos totales decrecieron hasta 2.045.785 ([COLOR="Red"]251699 menos[/COLOR]) los asesinatos consumados fueron 308 ([COLOR="red"]77 menos[/COLOR]) y en grado de tentativa 799 ([COLOR="red"]26 menos[/COLOR]).

Dices; que dicen algunos que países de nuestro entorno "que dicen nos dan mil vueltas en justicia", contemplan la Prisión permanente revisable, y es algo que no me parece mal cuando la justicia alcanza tal grado de perfección que "nos de mil vueltas". Un lujo que nosotros no debiéramos permitirnos en un sistema que precisamente por imperfecto, puede hacer pagar culpas a quien no las tiene; ... de ahí mi parecer de que la dureza de las penas debe incrementarse en el mismo grado que nuestra justicia sea más perfecta.

Por último, y para no hacer un post interminable, unas reflexiones sueltas, ... algunas repetidas; hay que distinguir entre justicia, represión y venganza. Aunque nos duela, todos debemos saber la pena a que nos arriesgamos al cometer un delito, precisamente ese conocimiento es en sí mismo una medida disuasoria. La medida es una puerta abierta a la represión, no olvidemos que ya existen propuestas para ampliar esa medida de Prisión permanente revisable, a algún caso de homicidio involuntario. Incrementa aún más las desigualdades, haciendo aún mas punible la acción contra una personalidad que contra un "don nadie". Te somete a un segundo juicio, pero sin ningún tipo de garantía ni derechos en la práctica.
Y podría hacer más apuntes, que me dejo en el tintero.

Salud[/QUOTE]
las gente no denuncia por que tiene miedo,lon las penas tan suaves que tenemos por aquí...si denuncian a un presunto asesino, se la juegan....vease el último caso,el del abuelo que murió por proteger a su nieta....si el abuelo no hubiese intervenido posiblemente que esa muchacha hubiese sido violada y no se hubiese enterado nadie...
a ver lo que tarda en salir el señorito, que no creo que sea mas de seis o siete años por mucha condena que le metan...algún día las personas se empezarán a tomar la justicia por su mano,lo que no se es cuando...pero al paso que llevamos es seguro que llegará....salu2
morpy está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir