Ver Mensaje Individual
Antiguo 15/07/2019, 21:44   #52
bacanal
Usuario Activo
 
Avatar de bacanal
 
Fecha de ingreso: 03/oct/2004
Mensajes: 4.954
bacanal tiene un espectacular aura a su alrededorbacanal tiene un espectacular aura a su alrededor
[QUOTE=boadil;4847650]SOBRE ESTO NO COMEMNT ,NO INTERESA....CLARO QUE NO OTRO FAKE INFORME DEL MINISTERIO CORRESPONDIENTE CON LA CONVENIENCIA DE ALGUIEN....POR EL INTERES...
[QUOTE=bacanal;4847636]He respondido con varios artículos que demuestran claramente que lo que dice el compañero morpy sobre lo acordado en Andalucía y que tú dabas como zascas no es ni más ni menos que un nuevo zasca para ti. No son ni una, ni dos; son tres fuentes distintas las que lo dejan claro. Aunque claro está, ninguna son del panfleto al que te haces publicidad constantemente en el foro[/QUOTE]

SOBRE ESTO NADA QUE VER CON EL TEMA , QUE MAS MEDIOS CORRABORAN, YA SE QUE LA IZQUIERDA PROGRE LLAMA PANFLETO A TODO AQUELLO QUE LE SACA LOS COLORES....[/QUOTE]


La izquierda progre y cualquiera con sentido común llama panfleto a aquellas pseudo publicaciones que como esa a la que tanto publicitas aquí se dedica a la desinformación, a las mentiras, bulos y falsedades y que ruinmente se ofrece de forma mercenaria para prestar sus servicios a las cloacas del pp. Aunque también es cierto que de vez en cuando se dedica a coleccionar condenas por sus falsedades

Algunos otros medios que lo corroboran. Los que lo "CORRABORAN" no sé cuales serán

El directo de Ciudadanos en el Orgullo LGTBI denunciando agresiones entre risas

Los naranjas se victimizan denunciando presuntas agresiones en el Orgullo LGTBI pese a que lo desmiente un informe policial.

El Orgullo LGTBI de Madrid se ha plantado contra la extrema derecha. Coincidiendo con el 50 aniversario de los disturbios de Snonewall Inn, el colectivo ha gritado "¡ni un paso atrás!" contra todos aquellos que pretenden recortar los derechos que tanto ha costado conseguir y ha frenado a los que les dan mano sin ningún pudor.

Ciudadanos se negó a firmar el manifiesto que los organizadores del Orgullo LGTBI redactaron para este 2019, entre cuyos puntos se encontraba el no pactar con la extrema derecha, a lo que los naranjas no se podían comprometer. Sin embargo, decidieron acudir a la manifestación pese a no estar de acuerdo con sus reivindicaciones. Tal es así, que en su pancarta solo se leía "Al Orgullo ¡Vamos!", como si fuese un lema electoral, sin hacer ninguna mención a las necesidades del colectivo que dicen defender.

Ciudadanos en el Orgullo LGTBI de Madrid "Ciudadanos en el Orgullo LGTBI de Madrid"

Los del Albert Rivera olvidaron que el Orgullo LGTBI es una marcha reivindicativa y que, como tal, los manifestantes protestaban contra todos aquellos que, ya no solo niegan sus derechos, sino también su identidad. El auge de VOX pone en peligro la integridad de gays, lesbianas, bisexuales y transexuales, lo que no ha impedido que Ciudadanos selle alianzas con ellos. Por esta razón, el pasado sábado 6 de julio, los asistentes al Orgullo protagonizaron una sentada frente a las filas de los naranjas para no dejarlos pasar.

Entre gritos y abucheos, los de Ciudadanos tuvieron que ser desalojados de la marcha escoltados por la policía después de que retrasaran la celebración por más de dos horas. Con Inés Arrimadas al frente, la formación aprovechó esta tensión para victimizarse y denunciar presuntas agresiones, versión que ha sido desmentida por la policía.

La versión de Ciudadanos se desmonta por sí sola y revela las verdaderas intenciones del partido. A través de las redes sociales ha comenzado a circular un vídeo de uno de los directos que miembros de la formación hicieron el día del Orgullo. En uno de ellos, grabado por Melisa Rodríguez, diputada y portavoz adjunta del partido en el Congreso, se puede ver a Patrcia Reyes, diputada y responsable del área de igualdad de los naranjas, denunciado "las caras de odio" de los manifestantes. "Esto está siendo lamentable, nunca he visto tantas caras de odio que han generado...", comienza la canaria, antes de esbozar una sonrisa. "Espera", dice, antes de apartar la cámara, momento en el que se escucha "es un directo".

Video insertado

Javier Giner @j_giner

Aquí está Patricia Reyes, la Meryl Streep de @CiudadanosCs, que mientras la “agreden hordas fascistas” le da tiempo de hablar, hacer un directo de Instagram y mearse de risa. Todo a la vez. #ArrimadasDimision
217
11:16 - 9 jul. 2019

[HTML]https://www.losreplicantes.com/articulos/video-ciudadanos-orgullo-lgtbi-agresiones-risas/[/HTML]



Twitter clama por la dimisión de Arrimadas tras el varapalo policial

Un informe policial desmiente la versión Ciudadanos sobre las supuestas agresiones que sufrieron en el Orgullo

Inés Arrimadas (Ciudadanos) en la manifestación estatal del Orgullo LGTBI en Madrid, desde Atocha hasta Colón. Fuente: Europa Press.

Inés Arrimadas (Ciudadanos) en la manifestación estatal del Orgullo LGTBI en Madrid, desde Atocha hasta Colón. Fuente: Europa Press.

La Jefatura Superior de Policía de Madrid ha realizado un informe sobre las agresiones e incidentes que supuestamente vivieron los de Albert Rivera el pasado sábado en la manifestación del Orgullo. Sin embargo, según informa El País, los datos revelan que las declaraciones de Ciudadanos no son del todo ciertas, lo que ha provocado que el hashtag #ArrimadasDimision se haya convertido en el primer Trending Topic en Twitter España.

Fuentes policiales han confirmado que “no hay constancia” de que hubiera “agresiones físicas”, sino que solo les lanzaron insultos y agua. Además, hablan de algún lanzamiento “aislado” de algún objeto “no peligroso”, como una botella de plástico vacía. El informe también acusa a la formación naranja de no cumplir “en ningún momento las instrucciones policiales ni sus consejos” y que, durante el tiempo que aguantaron en la manifestación, estuvieron acompañados por agentes de “paisano”.

Todo esto contradice las críticas que los naranjas sobre los asistentes y la Policía Nacional. Begoña Villacís, vicealcaldesa de la capital, afirmó que los agentes habían tardado “mucho en llegar” y actuaron “de forma muy ineficiente cuando podía haber pasado cualquier cosa”.

Todo esto, junto a las polémicas declaraciones de la portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Inés Arrimadas, sobre los supuestos accidentes, llamando “fascistas” a aquellos que les intentaron echar de la manifestación y culpando al PSOE y Podemos de alimentar “el odio contra los votantes de Ciudadanos”, ha hecho que las redes estallen.

Durante la mañana de hoy martes, el hashtag #ArrimadasDimisión se ha convertido en el primer trending topic en Twitter España, a raíz de la noticia del medio citado y del informe policial que desmiente las agresiones en el Orgullo de Madrid. La mayoría de los comentarios son críticos hacia el partido liderado por Rivera, tachándoles de mentirosos y manipuladores.



Victoria???? @Vict9oriaa

Han mentido, les han pillado. No me sorprende.
C's demuestra una vez más como buscan llamar la atención y quedar de víctimas.

Pero esta vez no, o acaso van a desmentir lo que ha dicho un informe policial?#ArrimadasDimision

[url]https://elpais.com/ccaa/2019/07/08/madrid/1562609179_948689.html[/url] …
2.201
9:20 - 9 jul. 2019
Información y privacidad de Twitter Ads
Un informe policial contradice la versión de Ciudadanos sobre los incidentes del Orgullo

Responsables del operativo niegan que se produjeran “agresiones físicas” y destacan que el partido no siguió “en ningún momento las instrucciones policiales ni sus consejos”
elpais.com



Ver imagen en Twitter
Ver imagen en Twitter

gomi ?????*???? @gominuke

No solo manipulan las imágenes que grabaron en el orgullo, sino que directamente es completamente mentira su versión de hechos. Y como no vas a pedir disculpas a la comunidad LGTB, como mínimo dimite: por incendiaria, irresponsable y mentirosa. #ArrimadasDimision @InesArrimadas
2.954
9:01 - 9 jul. 2019




Carolina Alonso
?
@Carolalon1

Lo que le faltaba la comunidad Lgtbi+, con la situación de discriminación que aún sufren, es que haya quien, como @CiudadanosCs este fin de semana, incite al odio contra este colectivo.
Esto es lo que se denuncia en la marcha del orgullo#ArrimadasDimision [url]https://elpais.com/ccaa/2019/07/08/madrid/1562609179_948689.amp.html?__twitter_impression=true[/url] …
994
8:56 - 9 jul. 2019
Información y privacidad de Twitter Ads
Un informe policial contradice la versión de Ciudadanos sobre los incidentes del Orgullo

Responsables del operativo niegan que se produjera “agresiones físicas” y destacan que el partido no siguió “en ningún momento las instrucciones policiales ni sus consejos”
elpais.com



The Ce?vantesFAQs @CervantesFAQs

Ciudadanos miente en lo sucedido en el Orgullo LGTBI. Los informes policiales así lo demuestran. Arrimadas llamó fascista al colectivo LGTBI para victimizarse e intentar deslegitimar las luchas por los derechos civiles del colectivo humillándolas.

Sin duda #ArrimadasDimision.



LaDanzaDeLaSensatez @LaDanzaSensata

Lo de Ciudadanos es ya vergonzoso. ¡Hacer eso en el #OrgulloLGTBI es reírse de las miles y miles de víctimas LGTBI! ¡Y encima los llaman fascistas! ¡¡¡VERGÜENZA!!!#ArrimadasDimisiónhttps://elpais.com/ccaa/2019/07/08/madrid/1562609179_948689.amp.html?__twitter_impression=true …
210
8:43 - 9 jul. 2019
Información y privacidad de Twitter Ads
Un informe policial contradice la versión de Ciudadanos sobre los incidentes del Orgullo

Responsables del operativo niegan que se produjera “agresiones físicas” y destacan que el partido no siguió “en ningún momento las instrucciones policiales ni sus consejos”
elpais.com



Carlitos Sánchez ?????*???? @Carlos29_SA

Por haber intentado boicotear el Orgullo, por haber querido eclipsar a los mayores LGTBI en este año de memoria, por haber querido justificar vuestros pactos con la extrema derecha, por habernos llamado fascistas, por haber mentido.

Por todo eso, exigimos #ArrimadasDimision



Ariza @EJAAriza93

#ArrimadasDimision por difamar a los organizadores del #Orgullo2019 a sus asistentes y al Ministro del Interior, quien, dicho sea de paso, como juez, sí ha conocido lo que es vivir perseguido y amenazado, para q ahora se le acuse de poco menos que incitar a alterar la paz pública

[HTML]https://www.elplural.com/politica/ines-arrimadas-orgullo-policia-arrimadasdimision-twitter-trending-topic_220073102[/HTML]


Ciudadanos calca en el Orgullo la estrategia de Errenteria: "El efecto mediático se alarga con la denuncia a la Fiscalía y acusando a Sánchez"

Un informe interno subraya que una denuncia ante la Fiscalía, como la que ahora se presenta por el Orgullo, logró alargar la cobertura mediática de su acto en Errenteria
"En los días posteriores se consigue alargar este efecto con críticas a Sánchez y el PSOE por no condenar con claridad estos ataques" dice el documento de Ciudadanos
La estrategia es calcada a la que ha empleado el partido tras la manifestación del Orgullo donde alertó de "agresiones" que niegan los informes policiales, ha acudido a la Fiscalía a denunciar delitos de odio y culpa a Sánchez y Marlaska de los incidentes



La estrategia la ha dejado por escrito la dirección de Ciudadanos en un informe aprobado por unanimidad en el máximo órgano del partido hace algunas semanas y profundiza en el método seguido para amplificar la repercusión en los medios de comunicación de las visitas más polémicas programadas por el partido y que el balance de los primeros seis meses de actividad política califica como "actos especiales".

En ese informe, de 67 páginas, Ciudadanos se felicita por los resultados de la cobertura mediática en los viajes de Albert Rivera a Errenteria y a Ugao Miraballes, el pueblo de Josu Ternera, como "algunos de los contenidos de más éxito" en la prensa logrados por el partido.

El documento solo analiza esos actos públicos desde el punto de vista de su repercusión en los medios, ni aborda los objetivos que perseguía su programación ni los mensajes ni su capacidad de convocatoria. Sobre la visita de Rivera a Errenteria, el informe interno señala: "Es el que consigue mayor protagonismo en los medios de toda la campaña. Apertura en gran parte de los informativos de TV protagonista del tema central en portadas (Abc y El Mundo) y fotos de portada (El País, La Vanguardia, La Razón). Se habla de 'acoso' y 'cerco' a los miembros del partido". Además, destaca que "el discurso de Maite Pagaza es el más reconocido entre los cronistas".

A continuación, Ciudadanos desvela cómo ha logrado estirar la polémica en prensa, radio y televisión: "En los días posteriores se consigue alargar este efecto con críticas a Sánchez y el PSOE por no condenar con claridad estos ataques y con la denuncia presentada ante la Fiscalía en la que se vinculan los hechos con la izquierda abertzale".
La secuencia del Orgullo calcada a la de Errenteria

La secuencia es calcada a la que ha seguido Ciudadanos tras la manifestación del Orgullo en Madrid, donde un grupo de asistentes lanzaron agua, y una botella vacía además de increpar a la delegación de Ciudadanos que encabezaba Inés Arrimadas por acudir a la manifestación al mismo tiempo que el partido cierra acuerdos de gobierno con Vox, una formación de extrema derecha que tiene en su punto de mira a los colectivos LGTBI y cuyos dirigentes proponen métodos para "curar" a los homosexuales.

Tras los incidentes en esa manifestación, Ciudadanos ha puesto en marcha una campaña contra el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que antes de la marcha había dicho que pactar con la extrema derecha tiene consecuencias, acusando a él y al presidente del gobierno en funciones, Pedro Sánchez, de promover unas supuestas agresiones que los informes policiales desmienten.

Lo mismo sucedió en el caso de Errenteria, donde la delegación de Ciudadanos fue abucheada y recibida con lazos amarillos, Ciudadanos también decidió presentar una denuncia ante la Fiscalía por supuestos delitos de odio. La diferencia es que entonces fue propio Rivera el que registró la denuncia, acompañado de la entonces candidata de Ciudadanos a las elecciones europeas, Maite Pagaza y por el abogado del Estado, Edmundo Bal, en aquel momento candidato al Congreso por Madrid y hoy diputado.

Esta vez la denuncia ante el ministerio público la han presentado la portavoz del partido, Inés Arrimadas, junto a la secretaria de Mujer y LGTBI, Patricia Reyes, y el secretario general del grupo parlamentario, Miguel Gutiérrez, que fueron los principales protagonistas de los incidentes. Los tres han acudido a registrar este miércoles el escrito, aunque fue Rivera quien explicó las razones a los medios de comunicación el martes.
Ciudadanos.

Los representantes de Ciudadanos ante la Fiscalía

El líder del partido salió de su letargo mediático -apenas había comparecido ante los periodistas durante la crisis de dimisiones en la dirección de Ciudadanos-. "En Ciudadanos vamos a denunciar ante la Fiscalía las vejaciones y agresiones que tuvieron lugar el pasado sábado en la marcha del Orgullo, donde unos pocos totalitarios se dedicaron a agredir, insultar y a vejar a los miembros de Cs", dijo Rivera.

Luego cargó contra el ministro del interior, Fernando GrandeMarlaska -y contra el propio Pedro Sánchez- por haber"alentado" supuestamente a los manifestantes contra Ciudadanos. El partido de Rivera ha exigido la dimisión de Marlaska y ha pedido a Sánchez que dé explicaciones en el Congreso por esas declaraciones del ministro. "Muchos españoles estamos preocupados por la actitud de Marlaska, un ministro de Sánchez que señala a los votante de Cs para que luego seamos agredido y con los que quieren que las calles no sean de todos y solo de unos pocos", dijo Rivera.

El líder de Cs dirigió sus críticas directamente contra Sánchez el mismo día en que renunciaba a acudir a su ronda de consultas. "El sanchismo es señalamiento e intolerancia: no se puede estigmatizar a los rivales políticos por sus ideas. Sánchez es el responsable de todo lo que está pasando en nuestro país", concluyó, antes de insistir en que su partido seguirá acudiendo allá donde considere: "Al Orgullo, al 8M [manifestación feminista], a Alsasua, a Vic o a cualquier rincón de España".

Al igual que había hecho tras los actos en Errenteria o en Ugao Miraballes Ciudadanos ha difundido entre su cargos y afiliados un 'argumentario' para dirigir sus declaraciones en tertulias o ante las preguntas de los periodistas sobre la polémica del Orgullo.
El informe policial, puesto en entredicho

Un informe de la Jefatura Superior de Polícía de Madrid desmiente la versión que ha ofrecido el partido que asegura que les "insultaron" lanzándoles objetos contundentes y llegando incluso a agredir a algunos de los dirigentes. El informe, que publicó el martes El País sostiene que "no hay constancia de que se produjeran agresiones físicas" y afea al partido naranja "no seguir en ningún momento las instrucciones policiales" para evitar los altercados.

El informe policial subraya "la pretensión de que el grupo Ciudadanos cuente con un cordón policial para asistir a una manifestación se interpreta como una maniobra para catalizar la acción mediática y publicitaria del MADO-19". Esto se califica de "evidente ya que se disponía de una protección de paisano suficiente y adecuada para garantizar la seguridad".

Rivera, pese a ello, resto importancia al informe y señaló: "Miren, una imagen vale más que mil palabras. Todos pudimos verlos: nosotros lo vivimos en primera persona, todos los españoles están preocupados por las imágenes que han visto, así lo contaron los periodistas en los medios de comunicación..." "Nosotros no vamos a aceptar que el PSOE niegue la vergüenza y la infamia que los miembros de Cs tuvimos que pasar ". Las imágenes proyectadas por distintos medios de comunicación recogen algunos empujones y gritos, así como a algunas personas lanzando agua sobre la expedición de Ciudadanos.

Pese a que el informe policial descarta las agresiones, este miércoles fueron a la Fiscalía General a presentar la denuncia, tal y como había anunciado el líder del partido.

Lo mismo sucedió tras la visita a Errenteria de Rivera, realizada el pasado 14 de abril en víspera de iniciarse la campaña electoral de las generales. El partido retransmitió en directo por Youtube aquel mitin que ha acumulado 8.500 visualizaciones. Allí fue recibido con los balcones adornados con lazos amarillos, primero en silencio pero luego con gritos de "fuera, fuera" y con una sonora cacerolada por parte de un grupo de vecinos.
Un acto por las víctimas de ETA en territorio abertzale

"Frente a las cacerolas y los insultos, ideas', señaló Rivera, que recordó a los 'casi 200.000 vascos que dejaron su tierra porque ETA y el nacionalismo les echó'". Además, propuso "sancionar a los ayuntamientos que amparen homenajes a terroristas". “Hay que ser cobarde para impedir que alguien hable y para no condenar el terrorismo”, lamentó Rivera dirigiéndose a los manifestantes. “Tengo que deciros que no lo vais a lograr, nunca nos vamos a rendir”, clamó el líder de Ciudadanos.

En los días posteriores, y vista la cobertura mediática que había logrado la visita de esa media hora escasa a Errenteria, Ciudadanos presentó la denuncia en la Fiscalía, que de momento no se ha sustanciado en nada.

Aunque en el País Vasco no se celebraron elecciones autonómicas y Ciudadanos no presentaba candidaturas ni en Errenteria ni en Ugao- Miraballes, el pueblo natal del ex dirigente de la banda terrorista ETA, Josu Ternera, dos municipios gobernados por Bildu y el PNV, el partido los eligió como escenarios de esos actos "especiales" que celebraron en Euskadi. Rivera cerró aquel acto dando las gracias "a los valientes que habéis venido porque habéis hecho lo difícil pero lo correcto, estar hoy aquí con los demócratas”. “¡Viva el País Vasco! ¡Gora España", concluyó

Igual pasó con otro acto de campaña en Vic (Barcelona) en donde Arrimadas fue insultada; o Torroella de Mongrí (Girona) , en donde la portavoz y su comitiva fueron increpados por grupos presumiblemente de independentistas que les llamaron "fascistas". Después, los radicales lavaron con lejía las calles por donde había pasado los dirigentes de Cs.

Y en noviembre del año pasado, ya vivieron algo similar en Alsasua (Navarra) en donde protagonizaron un acto de España Ciudadana en apoyo de los dos Guardia Civiles habían sido agredido con sus parejas, y al que se sumaron también el PP y Vox. La Audiencia Nacional había condenado meses atrás a los ocho acusados a penas que oscilan entre los 2 y 13 años de prisión por delitos de atentado a los agentes de la Autoridad, lesiones, desórdenes públicos y amenazas. El tribunal descartó el delito de terrorismo. Pero en Cs siguieron vinculándolo.

La portavoz de Ciudadanos también acudió el pasado mes de febrero a Waterloo para dar una rueda de prensa ante la residencia del expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, huido a Bélgica y sobre el que pesa una orden de detención en España por su papel en el procés.

[HTML]https://www.eldiario.es/politica/Ciudadanos-iInforme-Renteria-Orgullo-Fiscalia_0_919008193.html[/HTML]

6J: El día que el cuento de la víctima le salió caro a Ciudadanos

Días antes de la manifestación, mientras se hacían varias convocatorias para dar la espalda silenciosa a Ciudadanos, ya se advertía del peligro de caer en sus provocaciones y de la importancia de no alimentar la estrategia victimista del partido. Pero el sábado la comunidad LGTBQI+ decidió hacer exactamente lo contrario: confrontar a pie de calle la enorme irresponsabilidad y el arribismo de los socios de Vox.

El sábado, durante la sonada intervención contra la presencia de Ciudadanos en el Orgullo, cuando emergieron les ataviades con cofia y capa naranja —“El cuento de le ciudadane”, se llamaba aquello— llevando una pancarta en la que se leía CiudadaVox, muchos asistentes confundieron al grupo de activistas con seguidores de los naranjas y les increparon su presencia, confundiendo perfomance y realidad, y revelando, de paso, una verdad contundente: para muchos, Cs y Vox son partidos que realmente podrían exhibir a sus “criadas” en capas de color corporativo.

Las “criadas” naranjas se mantuvieron en su papel y para cuando la gente fue dándose cuenta de la acción propuesta, la oficialidad real de Ciudadanos hacía acto de presencia en un espacio en el que era evidente, y explícito, que no eran bienvenidos. Los globos blancos y naranjas con su logo y su pancarta autorreferencial (“Al orgullo, ¡vamos!”) hicieron lo suyo, y el pueblo volvió su rabia contra el sujeto real. Una catarsis colectiva, en la que unas voces se iban sumando a las siguientes, hasta que las veinte activistas iniciales se vieron respaldadas por varios cientos de manifestantes. Entonces, solo entonces, unánimemente la gente tomó el desfile, y se sentó, gritó o bailó, hasta expulsar sus demonios.

Luego vendría lo de siempre: victimización en redes, repercusión en medios. Días antes de la manifestación, mientras se hacían varias convocatorias para dar la espalda silenciosa a Ciudadanos, ya se advertía del peligro de caer en sus provocaciones y de la importancia de no alimentar la estrategia victimista del partido. Como cuando se pedía hace no mucho que no se hablara de Vox, que se le ignorara, mientras éste iba creciendo en votantes y aceptación entre parte de la ciudadanía.

Pero el sábado la comunidad LGTBQI+ decidió hacer exactamente lo contrario: confrontar a pie de calle la enorme irresponsabilidad y el arribismo de los socios de Vox. Detuvo por un lapso de tiempo la fiesta de minis, banderas multicolor y purpurina y fue politizando el orgullo, devolviéndole su verdadera dimensión reivindicativa, en la medida en que crecía su indignación. Su objetivo fue desenmascarar al partido de Rivera, que vive de posicionarse mediáticamente como la bisagra sensata, que sobrevive en una especie de Vietnam de cartón piedra en el que los fascistas nunca son ellos, sino los independentistas, las feministas, los “bolivarianos” o cualquiera que ponga bajo sospecha su pretendida imagen de adalides de la libertad. Por el contrario, sus líderes se han convertido en caricaturas siniestras de sí mismos. Sus maneras incendiarias a lo largo del Procès, o sus eslóganes de ultras envalentonados, así como una campaña centrada en la desvalorización de cualquier postura que no cierre filas en torno a la supuesta disolución de España, empezaron a chirriar antes de las elecciones y les han estallado en el peor momento posible.

Se entiende, pues, la necesidad casi desesperada por parte de partidos de todo pelaje de instrumentalizar el factor LGTBQI+ y su enorme capital simbólico, como quedó demostrado, una vez más, en las reacciones exhibidas por ellos mismos tras la manifestación del sábado. Exhibidas, claro, con la complicidad de los medios de siempre, que lejos de acudir a las manifestantes, les han dado a ellos todo el espacio que han necesitado para intentar capitalizar el asunto. De hecho, el PSOE es, quizás, el que ha reaccionado de manera más sibilina y efectiva: mientras sigue en sus intentos de cooptar la potencia de un movimiento feminista que a pesar de sus vacas sagradas se le resiste, presenta ahora a Marlaska como marca blanca y aliado (después de todo es une de les nuestres ¿no?), colándonos en la fiesta al defensor de la ley mordaza y de los CIE.

Ciudadanos llama “fascistas” a miembros de una comunidad históricamente hostigada y represaliada, una comunidad que nunca ha respondido con violencia

Pero quien ha seguido con su escalada autodestructiva durante el domingo ha sido Ciudadanos, que no ha convencido a nadie llamando “fascistas” a miembros de una comunidad que históricamente ha sido hostigada, perseguida y represaliada, que sigue sin ver reconocidos plenamente sus derechos alrededor del mundo, una comunidad que nunca ha respondido con violencia y que está en el punto de mira del neoconservadurismo y el fundamentalismo religioso.

Criminalizar el derecho a la protesta le está costando caro a Rivera y Arrimadas —calificada por la gente de “montapollos”— y les está proporcionando un número considerable de detractores y haters, por lo menos similar a los que se han ganado criminalizando a comunidades dentro de Catalunya o el País Vasco. Pero ocurre que sobre estas pesa un relato de violencia ampliamente afianzado a través de medios y poderes políticos, un relato que ha sido usado por la derecha como resorte sobre el que afianzar otro: el del buen nacionalista español. ¿La finalidad? Perpetuar las oligarquías y el nacional liberalismo católico.

Pero eso no ocurre con la comunidad LGTBQI+. La solución de la derecha a esta encrucijada está en la llamada foto de Colón, la antesala de ese puzzle que los poderes fácticos tratan de resolver en estos momentos. Se trata de buscar el “encaje democrático” a una situación de crisis política inédita desde los pactos de la transición y de ceder, si es necesario, en la batalla cultural, para desviar la atención sobre otras cuestiones fundamentales (la economía, para empezar) sobre las que no hay discusión que valga. Así, surgen las tácticas bisagra, como Ciudadanos, que apelan al apropiacionismo más descarado —Arrimadas tocando la pandereta libertaria en el orgullo— y se suman a la comparsa progre mientras pactan con fascistas.

Pero resulta que hoy, a diferencia de lo que ocurría meses atrás cuando se llamaba a “ignorar” a Vox, el debate abierto después de la expulsión de Ciudadanos de la marcha, ha demostrado la potencia de poner el pecho antes que la espalda.

El debate abierto después de la expulsión de Ciudadanos de la marcha, ha demostrado la potencia de poner el pecho antes que la espalda

Los sucesos de este 6J son ya memoria de la comunidad LGTBQI+ de Madrid, y están lo suficientemente documentados como para agregar a los múltiples cuentos denunciados, “El cuento de la víctima” que plantea el partido naranja. Y habría que añadir, además, “El cuento del instigador”, por el que se esfuerza en señalar a los partidos de izquierdas como orquestadores de algo que poco tiene que ver con ellos. De hecho, quizás entre lo más importante que se logró el sábado, está el haber enviado un mensaje claro al PSOE sobre hasta dónde está dispuesta a llegar la ciudadanía, un mensaje que debería incidir directamente en su valoración de los socios que elija para formar gobierno, por ejemplo.

Así las cosas ayer, en la resaca del orgullo, Arrimadas se parapetaba detrás del argumento de “fascista tú” y se atrevía a pedir dimisiones cuando la única que debería asumir responsabilidades políticas en este caso es ella. Primero por banalizar el fascismo y atreverse a llamar fascista a la comunidad LGTBQI+; segundo, porque sus descarados intentos de victimizarse después de provocar han resultado de una gran temeridad, y denotan su falta de sensibilidad hacia un colectivo para el que la fiesta solo puede ser política, y para el que hacer política sigue siendo, en muchos casos, una forma de autosanación. Presentarse como señuelo fácil en una manifestación pública de tales dimensiones podía haber salido de cualquier manera. Ningún llamamiento a la calma puede contener todas las individualidades y una sola persona subiendo ostensiblemente el tono de las interpelaciones, como hizo ella, podría haber desembocado en cargas policiales y la consiguiente avalancha humana. Arrimadas dimitiría, si nuestra realidad política no fuera tan asombrosamente parecida a Gilead.

En las últimas semanas, y ante la inminencia de gobiernos formados por las tres derechas tanto en el Ayuntamiento como en la Comunidad de Madrid, muchas se llevan las manos a la cabeza, devastadas, como si cuatro años de happy carmenismo hubieran borrado de nuestro recuerdo 25 años de políticas liberales y conservadoras. Pero la derecha, lo sabemos todos, es costumbrismo en la Corte. Y si algo sabemos es cómo son las cosas cuando gobiernan ellos. La presencia de sus nuevos (viejos) aliados naturales no debería intimidarnos, pues con sus desbandadas, agresiones, y salidas de tono nos otorgan una legitimidad que es potencia. Potencia como la del sábado, cuando cientos de desconocidos se reconocieron en un “No pasarán”, y lograron una victoria colectiva. El paseo de la verguenza de Ciudadanos siendo escoltados hasta la salida por la policía tiene una incidencia incontestable en la realidad.

[HTML]https://www.elsaltodiario.com/lgtbiq/dia-del-orgullo-ciudadanos-arrimadas-cuento-de-la-criada[/HTML]
bacanal está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir