Ver Mensaje Individual
Antiguo 31/10/2004, 22:23   #3
shaolincr2002
Usuario Activo
 
Fecha de ingreso: 30/nov/2002
Mensajes: 157
shaolincr2002 llegará a ser famoso muy pronto
Grabar CDS de 800 Mb (90 min.) con Nero

1. Comprobaciones Previas.
Antes de comenzar a grabar este tipo de discos deberemos conocer si nuestra grabadora y el software Nero lo soportan por separado, después comprobaremos que lo hacen conjuntamente. Aconsejamos emplear la versión 5.5 de Nero o cualquier posterior, puesto que las anteriores no reconocen grabadoras modernas, que son las que suelen permitir el empleo de discos de 90 y 100 minutos.
Para saber con que versión trabajamos, debemos pinchar en Ayuda / About Nero-Burning Rom Por otro lado, para descubrir si nuestra grabadora es compatible, habrá que leer sus especificaciones en la documentación que se adjunta con el paquete o en la Web del fabricante.
Una vez que estamos seguros de la compatibilidad de la grabadora con discos de 90 o 100 minutos, hay que ver si podemos aplicarla con el software Nero. Para ello, en la propia aplicación debemos acceder a Grabador/Seleccionar Grabador y fijarnos en los campos Tamaño extra y Disc AtOnce. Si alguna de estas opciones se encuentra como No soportado, no podremos grabar con Nero CDS de 90 o 100 minutos.
Si aparecen como Soportado o Lista de posiciones (esta última puede mostrarse en la opción Disc AtOnce), será posible seguir con el siguiente paso.

2. Riesgos del overburn.
Tras pinchar en Archivo/Preferencias, en el nuevo menú seleccionamos la pestaña Características avanzadas y hacemos clic en la casilla de verificación Permitir grabación disc-at-once de tamaño extra (lea las notas). Como se puede comprobar, Nero nos advierte sobre la posibilidad de averiar la grabadora si activamos esta opción. El motivo es que vamos a seguir el mismo procedimiento que se utiliza para realizar overburn en un CD-R/RW, es decir, grabar más megabytes de los que, en teoría, puede admitir un CD-R/RW. Por ejemplo, un CD-R/RW de 700 Mbytes puede almacenar con relativa seguridad hasta 707 Mbytes mediante esta técnica. De hecho, los CD de 700 Mbytes tienen realmente 703. sin embargo, la cantidad de <> extras nunca podremos saberla, con lo que, si elegimos un valor demasiado elevado, el láser de nuestra grabadora puede salirse del CD-R/RW y perder su calibración, averiando el dispositivo.

3. Tamaños de grabación.
En nuestro caso, lo primero es asegurarnos de que el CD-R/RW dispone de la capacidad que necesitamos para grabar. Si es de 90 minutos (800 Mbytes), lo indicaremos en el campo Longitud máxima de como 90 min/0 sec/0 frm. Una vez realizado este paso, es aconsejable ir a la pestaña General, donde podremos modificar la marca amarilla o roja hasta el tamaño máximo escogido anteriormente. si no lo hacemos, Nero nos dejará grabar, pero siempre es útil disponer de esta barra para conocer "de un primer vistazo" la capacidad superior del CD en nuestro proyecto. Para ello, debemos ir al campo Marcador rojo e indicar 90 min. Pulsamos Aceptar para guardar los cambios.

4."Quemar" el CD.
En el menú principal debemos pulsar en el primer icono de la izquierda o en Archivo/Nuevo. Si lo que queremos es grabar datos, podremos dejar la opción que viene por defecto (CD-R/RWON (ISO)); si nos decantamos por otro formato de grabación, será posible decidirse, por ejemplo, por Audio CD, para grabar este tipo de pistas, o por Copia de Cd, para duplicar uno de estos soprtes, etc.
Seguidamente, en la pestaña Multisesión, escogemos la opción Sin multisesión. Después de modificar aquellos parámetros que nos parezcan oportunos, pincharemos sobre Grabar y, en el campo Método de grabación, seleccionaremos las opciones Disc at Once o Disc At Once/96.
Esta última utiliza todos los subcanales del CD, aspecto que puede resultar útil a la hora de realizar copias de seguridad o incluir texto en el CD. Para poder disfrutar de este modo, tendremos que activar obligatoriamente Grabar y Finalizar CD, mientras que Determinar velocidad máxima y Simular son alternativas opcionales. Pulsamos en Nuevo y movemos los archivos para crear la nueva compilación. Por último, pinchamos de nuevo en el menú Archivo/Grabar y en la pestaña Grabar damos al botón de igual nombre.

5.¿Te atreves con el overburn?
Se trata de un método generalmente utilizado para "exprimir" CD-R/RW de 700 Mbytes, con lo que este tipo de discos es el escogido para nuestro ejemplo. El único paso que cambia al realizar overburn es que realmente grabaremos más datos de los que caben oficialmente en un CD-R/RW. De este modo, en el segundo paso dejaremos 82 min. en la entrada Longitud máxima de, cuando el CD-R/RW realmente es de 80 minutos. A continuación, realizaremos el proceso de forma idéntica.
Una vez iniciada la grabación, aparecerá una pantalla de aviso. En ella se indica la capacidad que hemos escogido (Capacidad total para grabar) y la que asegura el CD-R/RW (Capacidad total en disco). Para un CD-R/RW de 700 Mbytes, jamás aconsejaríamos superar los 707 Mbytes, ya que es muy probable que estropeemos nuestra grabadora. De todos modos, ya os avisamos: decantarnos por el overburn para obtener más "megas" en un CD-R/RW, superando su capacidad oficial, supone el riesgo inmediato de estropear el dispositivo, sea cual sea su cantidad. Si lo deseamos, podemos pulsar ahora Grabar CD de tamaño extra para iniciar la grabación.
__________________
El sabio puede sentarse en el hormiguero, pero solo el necio se queda sentado en él
shaolincr2002 está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir