Ver Mensaje Individual
Antiguo 12/10/2008, 13:39   #38249
lokoa
Usuario Activo
 
Avatar de lokoa
 
Fecha de ingreso: 14/dic/2003
Mensajes: 4.802
lokoa A este paso se convertirá en leyenda de este forolokoa A este paso se convertirá en leyenda de este forolokoa A este paso se convertirá en leyenda de este forolokoa A este paso se convertirá en leyenda de este forolokoa A este paso se convertirá en leyenda de este forolokoa A este paso se convertirá en leyenda de este forolokoa A este paso se convertirá en leyenda de este forolokoa A este paso se convertirá en leyenda de este forolokoa A este paso se convertirá en leyenda de este forolokoa A este paso se convertirá en leyenda de este forolokoa A este paso se convertirá en leyenda de este foro
Ratel

El Ratel (Mellivora capensis) también conocido como Tejón de la Miel o Tejón Mielero es un mamífero carnívoro de la familia de los mustélidos, y de la subfamilia de los melivorinos.

Es de cuerpo alargado y robusto. Suele medir unos 85 centímetros de longitud y 30 centímetros de altura. Un macho adulto llega a pesar 14 kg. las hembras, por su parte, no alcanzan los 9 kg.

Tiene cabeza larga, patas breves y fuertes, con dedos provistos de uñas sólidas muy aptas para excavar, y una corta cola.

Su pelaje es gris en la cabeza, cuello, dorso y cola. Las partes inferiores son casi negras, y entre ambas zonas existe una lista muy clara, casi blanca.

El ratel habita en África, desde el Sahara hasta la región de El Cabo. La zona donde se encuentran un mayor número de ejemplares es el desierto del Kalahari.

Su menú alimenticio pasa desde grandes presas a, en ocasiones, comer carroña, aunque su plato preferido lo encuentra destrozando colmenas.

Son famosos por su dureza, pero no son indestructibles, ya que leones y leopardos los cazan habitualmente. Su costumbre de saquear colmenas para alimentarse de miel les ha llevado a enfrentarse con los apicultores, que a veces les disparan, les ponen trampas o los envenenan.

Los rateles son considerados el paradigma de la ferocidad, ya que hacen reflejo de ella en cada acto, son tenaces y resistentes ya que nunca dejan escapar una presa.

En 2002 fue incluido en el Libro Guinness de los récords como: 'most fearless animal in the world' (el animal más valiente del mundo).

Exploradores como J. Penchi advierten: "Nunca pises un ratel".
__________________
Un saludo de lokoa. ;)
“Cuando todo el mundo está loko, ser cuerdo es una lokura”
Paul Samuelson



que yo no soy la tia esta ][/que yo soy un tio

Última edición por lokoa; 12/10/2008 a las 13:41.
lokoa está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir