Ver Mensaje Individual
Antiguo 18/02/2009, 01:45   #3220
pegaso21
Winged Horse
 
Avatar de pegaso21
 
Fecha de ingreso: 30/jul/2004
Mensajes: 34.645
pegaso21 Cuando busquemos reputación en Wikipedia, saldrá su avatarpegaso21 Cuando busquemos reputación en Wikipedia, saldrá su avatarpegaso21 Cuando busquemos reputación en Wikipedia, saldrá su avatarpegaso21 Cuando busquemos reputación en Wikipedia, saldrá su avatarpegaso21 Cuando busquemos reputación en Wikipedia, saldrá su avatarpegaso21 Cuando busquemos reputación en Wikipedia, saldrá su avatarpegaso21 Cuando busquemos reputación en Wikipedia, saldrá su avatarpegaso21 Cuando busquemos reputación en Wikipedia, saldrá su avatarpegaso21 Cuando busquemos reputación en Wikipedia, saldrá su avatarpegaso21 Cuando busquemos reputación en Wikipedia, saldrá su avatarpegaso21 Cuando busquemos reputación en Wikipedia, saldrá su avatar
Foso Real -
El conjunto de Las Murallas Reales son las más importantes de la Ciudad de Ceuta y están declaradas Bien de Interés Cultural. Sustituyen a una antigua muralla que existió en ese mismo sitio y que la defendía de las agresiones por tierra. Se llaman Reales porque acostumbra a llamarse real a la más importante de una fortaleza.

Mientras que El Foso Real, que aquí vemos, data de 1540, las fortificaciones que conforman el resto de Las Murallas Reales, en las que está enclavado, pertenecen a los siglos XVII y XVIII La primera línea y parte de la segunda son de tipo italiano, mientras que la cara norte de esta, la tercera y otra que se ha destruido son de tipo flamenco o abaluartado.

o

• Murallas Reales y Foso de San Felipe, con el Museo de las Murallas Reales: Destacan la Plaza de Armas, [(foso)] marítimo navegable, baluartes exteriores de este foso. Datan de la época de dominación árabe (711-1415) las más interiores, sufriendo posteriores modificaciones, siendo la parte más importante construida por los portugueses y reconstruidas por los españoles en los años 1674 y 1705. En la actualidad, las Murallas Reales acogen una de las sedes del Museo de la Ciudad, concretamente, en el llamado Revellín de San Ignacio. Se completan además, con unas galerías subterráneas, excavadas para la defensa de la ciudad.
__________________
Saludos a todos.


@20008



Última edición por pegaso21; 18/02/2009 a las 01:48.
pegaso21 está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir