Tema: Breves F1
Ver Mensaje Individual
Antiguo 17/04/2009, 12:17   #726
tony-sti
Usuario Activo
 
Fecha de ingreso: 07/feb/2007
Mensajes: 8.357
tony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperables
Parr responde a los comentarios de Domenicali

Adam Parr, director ejecutivo de la escudería Williams, ha respondido a algunos de los comentarios hechos recientemente por el director de Ferrari, Stefano Domenicali, después de que él mismo dijese durante la vista sobre los difusores dobles que el equipo italiano supuestamente ganó varios títulos con monoplazas ilegales.


Durante el juicio ante el Tribunal Internacional de Apelación (ICA) de la FIA, aparentemente Parr mencionó que Ferrari compitió en el pasado con monoplazas que presentaban unas partes que iban contra el reglamento, pero ahora, en China ha indicado que se ha producido "un malentendido muy fundamental de lo que sucedió el jueves".

El británico ha explicado que parte del caso que se presentó contra su escudería "se refería a lo que nosotros llamamos el uso de transiciones verticales múltiples; fundamentalmente, necesitas tener un plano de referencia, que es como el tablón, y 50 mm por encima de eso tienes los pasos del plano. Una de las claves en el caso (de los difusores dobles) fue, ¿cuándo se tiene que tener una transición entre esos dos?".

"Fundamentalmente, tienes que tener una transición vertical entre los dos cuando el paso del plano es directamente visible sobre la periferia del plano de referencia. Cuando no la tienes, es explícito que no tengas que tener una, así que uno de los puntos claves en el caso fue ese. Si no necesitas tener una en ciertos puntos, entonces por definición puedes tener muchas transiciones".

En términos más simples, Parr hace referencia al diseño del difusor doble del equipo Williams indicando que, al leer detalladamente el reglamento técnico del deporte, ellos han expuesto que los equipos pueden, efectivamente, tener un difusor con tantos niveles como quieran por encima del suelo del monoplaza; eso quiere decir que tener un difusor con un agujero en la sección centrar es legal.

El director de Williams continuó explicando que el caso presentado por Ferari era que "sólo podías tener uno, como mucho, sólo uno, en cada lado. El problema que ellos tenían era que, por muchos años, los monoplazas han usado transiciones verticales múltiples porque en la parte delantera - en donde tienen veletas rotativas o bagatelas. Ellos han tenido una ranura en la transición que crea más de una (transición)".

"Para estar completamente seguros, en ningún momento nuestra intención fue decir que sus coches eran ilegales. En toda caso, si hay algo, fue su caso así que rechazamos eso como algo que era incorrecto. Quiero dejar claro, que conste, que nunca hemos dichos y no creemos por un sólo minuto que los coches de Ferrari o Renault, o cualquier otro equipo, hayan sido ilegales durante los últimos ocho años".

Parr también aseguró que, a pesar de toda la confusión, no hay ningún desacuerdo entre él y su homólogo en Ferrari. "Stefano Domenicali es un hombre al que sólo puedes respetar. Siempre me ha parecido una persona muy directa. Además de ser un tío encantador también es una persona inteligente y muy directa. Creo que es una semana mayor que yo y tenemos una educación muy similar. Él procede de una familia de abogados y economistas, aunque ha trabajo en la F1 por muchos años, no como yo. Es un tío con el que te llevas bien, confías en él y te cae bien instantáneamente".



Ferrari pide una explicación a Parr

Ferrari está buscando una explicación a los comentarios hechos por el director general de la escudería Williams, Adam Parr, sobre el equipo italiano. Parr, aparentemente, acusó a la escuadra de Maranello de haber ganado varios campeonatos con coches ilegales.


Los comentarios surgieron el pasado jueves ante el Tribunal Internacional de Apelación (ICA) de la FIA, en donde estaba teniendo lugar la vista contra los difusores dobles utilizados por Williams, Toyota y Brawn GP.

Ante las protestas y acusaciones sobre la supuesta ilegalidad de los difusores usados por los tres equipos, Parr indicó en París que Ferrari utilizó en el pasado bagatelas (una pieza que ya no se usa en la F1 debido a los cambios en el reglamento para este año) con varios niveles en la superficie y por lo tanto sus monoplazas eran ilegales.

En declaraciones a 'Autosport', Stefano Domenicali explicó que durante la vista del pasado jueves "me comentaron que alguien había dicho que Ferrari había ganado el campeonato durante los últimos diez años con monoplazas ilegales".

"Eso me asombró mucho y me sorprendió que Ross (Brawn) no intentase responder a las acusaciones. Eso es algo que quiero hablar con Adam porque creo que es un tema en el que tienes que tener cuidado con lo que dices".

Aparentemente los comentarios también han salpicado a la escudería Benetton y a Renault.


[B]Newey, diseñador de Red Bull, de regreso a la fábrica[/B]

Adrian Newey, el gurú del diseño y padre del revolucionario Red Bull, ha tenido que anular su viaje previsto a China para quedarse en la sede del equipo y vigilar de cerca el trabajo en el rediseño del difusor del RB5. Es uno de los coches más perjudicados por la legalización de los difusores dobles, ya que su suspensión trasera push-rod (a base de empujadores), interfiere con las aberturas superiores del difusor doble e impide su fabricación. El secreto de los Brawn, Williams y Toyota radica en buena medida en que su pieza está más cerca del centro del cockpit y esas aperturas superiores dirigían el aire hacia el alerón posterior, consiguiendo una ganancia en carga aerodinámica del 15%. Y una adherencia en curva similar al del prohibido efecto suelo. Al margen de contravenir el espíritu de las nuevas normas por generar más turbulencias que dificultan los adelantamientos. Un indignado Helmut Marko, asesor deportivo de Red Bull, pone un plazo a su difusor doble: "Ya estamos trabajando a tope en una solución nueva. En cuanto el veredicto fue oficial, Adrian canceló su vuelo y se quedó en la fábrica. Si todo va según lo previsto, tendremos un coche nuevo listo para Mónaco". Y recordó la negativa de hace meses por parte de la FIA: "Lo que nos enfada es que le preguntamos a Charlie Whiting para que nos aclarara si una solución nuestra del difusor similar a la cuestionada era reglamentaria y nos dijo que era ilegal. Así que nuestro equipo de diseño abandonó el proyecto. Sabíamos el impacto que el sistema tenía en la velocidad del paso por curva. Habrá problemas pronto con el exceso de velocidad en curva y las mayores dificultades para adelantar". Por último, Norbert Haug, de Mercedes, también se quejó: "No podemos hacer en nueve semanas lo que otros han hecho en nueve meses".


[B]"El título se lo jugarán un jubilado y un parado"[/B]

Flavio Briatore lideró en Shanghai el malestar de los grandes con el veredicto de la FIA de declarar legales los difusores dobles: "Es un Mundial sin credibilidad y ya está decidido. Será mejor seguirlo por la radio"

No sólo es una decisión mala para Fernando Alonso y Renault, la legalización de los difusores es una mala noticia para la Fórmula 1". Estas resignadas palabras de un miembro del equipo francés reflejan la desazón de las escuderías más poderosas por tradición y palmarés del Mundial. Se sienten burladas por la FIA, que, según lamenta Red Bull, a algunos les dijo que sí y a otros que no durante el pasado 2008. Pueden pasar tres o cuatro carreras hasta que estén a la altura de la competitividad de los Brawn. Además, Mosley ha logrado otro objetivo, dividir la hasta ahora poderosa FOTA (Asociación de Constructores) en dos bandos. Así sus actuales enemigos, opuestos a la Fórmula 1 de los treinta millones de euros, se debilitan.

El más duro con la FIA ha sido, como siempre, Flavio Briatore: "El Mundial ya está decidido. Es imposible recuperar la distancia que nos separa de Brawn y Toyota. Dentro de tres o cuatro grandes premios ya estará adjudicado. No veo el interés de las televisiones y de los espectadores, cuando Button tenga 60 puntos, Nakajima tenga 50 y otro tenga 80, no veo el interés de ver un Gran Premio, es mejor escucharlo por radio y ver cualquier otra cosa".

El italiano no se corta cuando habla del líder del Mundial y de Barrichello: "Los pilotos de nuestros equipos son campeones del mundo y, de los que están en el otro, uno se iba a jubilar y Button es un buen tipo, pero estaba mas parado que otra cosa. Son los que se juegan el título mundial y no veo dónde está la credibilidad. Es como si volvieras a Italia después de un año, compraras el periódico y vieras que el primero de la Liga es la Reggina, después el Lecce, Bolonia, Torino y debajo están el Inter, la Juve y el Milán. No tiene ningún sentido". Rubinho se lo tomó a broma: "Flavio habla demasiado".
"Cambiar el difusor nos costará 11,3 millones"


Flavio Briatore no tiene por costumbre aparecer el jueves por los circuitos, ni mucho menos hablar públicamente, y si lo hace es porque quiere lanzar alguna bomba como la de ayer. El jefe de Renault también explicó al detalle el coste de tener que rehacer los coches para meterse con el ahorro de costes perseguido por la FIA. Y el límite presupuestario que Mosley quiere imponer en 2010: "En el momento en que se habla de rebajar los presupuestos a 30 millones de libras (34 millones de euros), se nos han ido quince (17 de euros) en el KERS y diez (11,3 de euros) en difusores, con lo que sólo nos quedan cinco para los viajes y para pagar a los empleados. Ese presupuesto de 30 millones es totalmente irrealizable".

Por último, el jefe de Renault dejó caer motivaciones extradeportivas en la decisión de los jueces de la Federación: "Era casi imposible ganar la apelación, aunque pensamos y estamos convencidos de que los difusores que usan estas tres escuderías son irregulares. Y porque se contraviene una regla en vigor desde la muerte de Senna, el principio de no dar cierto efecto suelo a los monoplazas, y de repente ahora todo es legal. Quiero pensar en que sólo ha sido una decisión técnica, que no se trata de romper la unión de los equipos agrupados en la FOTA, quiero creer que sólo es técnica".


[B]Barrichello: "Briatore no sabe perder" El jefe de Renault sugirió que el piloto debería retirarse[/B]

Rubens Barrichello ha calificado al patrón de Renault, Flavio Briatore, de "mal perdedor", tras las declaraciones del italiano.

Las traducciones de la prensa italiana de los comentarios de Briatore en Shanghai han provocado que parezca que el jefe de Renault ha llamado "pensionista" a Barrichello.

El piloto de Brawn GP ha respondido a las declaraciones diciendo que lo que tiene que hacer Briatore es centrarse en cerrar la brecha de la polémica en vez de tirar piedras sobre los líderes.

"Hay personas que bajan la cabeza y vuelven al trabajo. Otros no saben perder y, en mi opinión, Briatore es una de esas personas", ha declarado Barrichello a periodistas brasileños en China.

El piloto también ha criticado a Briatore por la falta de competitividad por la polémica de los difusores de Brawn GP.

"Si cogiera el difusor de mi monoplaza y lo pusiera en el suyo, no resolvería sus problemas", ha insistido. "El difusor es una parte de nuestro coche, por no es la razón".


[B]Tercer patrocinador para Brawn GP Nuevos sponsors emergen tras los buenos resultados del equipo[/B]

Los espectadores de los primeros entrenamientos libres en Shanghai ya han podido observar que los líderes del campeonato tienen un nuevo patrocinador.

El logotipo "MIG" que aparece en la nariz frontal y en los alerones delanteros del monoplaza BGP001 de Brawn pertenece a una empresa suiza de divisas extranjeras. Tal y como se ha podido saber, el contrato tendrá una duración de tres años.

Tras los buenos resultados de Brawn GP en lo que llevamos de temporada, la joven escudería ha conseguido que Virgin y Henri Lloyd apuesten por ser la imagen del equipo. MIG es el tercer sponsor que consigue Brawn tras la retirada de Honda


[B]Donington pierde la licencia por motivos de seguridad Sus posibilidades para albergar la F1 en 2010 se desvanecen[/B]

El Gran Premio de Donington para 2010 ha tenido que cancelar todas las carreras tras la negación de la licencia por parte de las autoridades británicas.

El circuito ha perdido la licencia por motivos de seguridad tras ser revisado su estado para el próximo año.

Un portavoz ha confirmado que este fin de semana, las carreras del Fórmula Palmer Audi se han tenido que cancelar y que el próximo fin de semana, las competiciones de British F3 y Gt van a correr la misma suerte.

Por el momento, parece ser que el circuito estará inactivo durante todo el próximo mes
tony-sti está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir