Tema: Breves F1
Ver Mensaje Individual
Antiguo 20/04/2009, 14:34   #732
tony-sti
Usuario Activo
 
Fecha de ingreso: 07/feb/2007
Mensajes: 8.357
tony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperables
Vencedores y vencidos del Gran Premio de China

A día de hoy, y pasadas ya casi 24 horas de la sensacional carrera protagonizada por Sebastian Vettel en Shanghai, todavía no tengo del todo claro si es Red Bull quien da alas a Vettel o es el alemán el que se las da a Red Bull. Es cierto que el doblete que completó Mark Webber hace pensar que la primera opción es la correcta, pero la mal llamada promesa – pues ya es una realidad de todas todas – tuvo que aterrizar en Toro Rosso para que llegara la primera victoria, y en tres carreras ha hecho lo mismo en Red Bull. Dar la primera victoria a equipos diferentes en un par de temporadas no está al alcance de demasiados pilotos.

Más allá de la genial victoria de Vettel – con no demasiada gasolina más en su depósito que Fernando Alonso en la salida – me sorprende que en estas últimas dos temporadas hayamos visto a tres nuevos equipos vencer una carrera…¡con un doblete! (BMW, Brawn y Red Bull) Si hacer un doblete no es nada sencillo en Fórmula 1, imagináos si debe costar hacerlo a la primera que ganas. Y hablando de cosas sencillas, ¿verdad que parece que coger aunque hubiera sido un puntito en estas tres carreras no tendría que haber supuesto demasiado problema para Ferrari? Pues parece que es una tarea imposible, y en el año que Ross Brawn – al que dejaron escapar por no darle el puesto de Jean Todt – manda en la F1, la Scuderia está haciendo su peor arranque desde 1981. Y ha llovido mucho, nunca mejor dicho, desde entonces.

Lo realmente aterrador para los de Maranello hubiera sido que el sensacional Adrian Sutil se hubiera llevado ayer un puntito de la empapada pista china, cosa que sí consiguió – y van 2 en tres carreras – el rookie Sebastien Buemi. De haber completado el de Force India lo que parecía ser un carrerón que acabaría con el merecido premio de los puntos, Ferrari se hubiera quedado como la última escudería del mundial, y la única con 0 puntos en su casillero. Y eso que Felipe Massa hizo esta vez una gran carrera en mojado, la que parecía ser su gran asignatura pendiente. ¿A quién enviamos ahora para casa, Luca?

Desastres de BMW, Williams o Renault al margen, me ha sorprendido mucho la gran carrera de los dos McLaren. Parecía que este año no se iban a comer un rosco, pero ahí acabaron ayer, justo detrás de los Red Bull y los Brawn. ¿Será porque Ron Dennis ya no está en la F1? Y me gustaría acabar este popurrí de opiniones con tres nombres: Nelsinho Piquet, Kazuki Nakajima y Sebastien Bourdais. Los tres me están decepcionando mucho, y para mí van directos a la quiniela de “¿quién será el primero en caer este año?”.


[B]Briatore: "Quizás paramos demasiado pronto" El director de Renault confía en el equipo y en el R29[/B]

A pesar de la mala carrera y estrategia de Renault, Flavio Briatore defiende el R29 y señala la mala suerte como principal causa del desastre en Shanghai: “Fernando tuvo muy, muy mala suerte. El safety car rompió nuestra carrera. Quizás le llamamos (a boxes) demasiado pronto. Fue una pena”.



El director del equipo ING Renault quiere ver el rendimiento del R29 en condiciones ‘reales’: “Si todo hubiera ido bien, Alonso habría sido quinto por detrás de los dos Red Bull y de los dos BrawnGP. Quiero ver nuestro coche en condiciones normales, con tiempo normal, es mucho más competitivo. Fernando fue segundo en la clasificación con la misma carga de combustible que Button”.



“Fuimos más rápidos que McLaren, Ferrari y BMW. El coche está mejor y sólo es cuestión de llegar a Bahrein y que el tiempo no sea como en las últimas dos carreras. Sabemos lo que tenemos que hacer y estoy contento con el rendimiento, porque todo el fin de semana, sobre todo con Alonso, hemos estado ahí”.



Sobre el próximo gran premio, que se disputará este fin de semana, el italiano señaló: “Estamos mejorando el coche para Bahrein, y daremos un paso adelante en Mónaco y Barcelona”.


Briatore, en declaraciones recogidas por Autosport, también quiso felicitar a Red Bull: “Les doy mi enhorabuena. Tienen un coche fantástico con las reglas normales”.

[B]BrawnGP no tiene coche de repuesto Ross Brawn prefiere invertir en aerodinámica[/B]

Hasta el momento, Button y Barrichello han tenido suerte en el sentido de no verse involucrados en aparatosos accidentes. Y es suerte porque BrawnGP ha invertido la mayor parte de su presupuesto en aerodinámica pero no tienen coche ni piezas de repuesto.



Así lo confirmó Ross Brawn en el periódico Independent : "No tenemos muchas piezas de repuesto ahora mismo. Saldría a la luz si tuviéramos una particular cadena de incidentes. Por ejemplo, no tenemos un coche de repuesto”.



Y es que en cuanto presupuesto, es cuestión de prioridades: "Prefiero gastar el presupuesto en el túnel del viento. Eso es más importante para nosotros que el número de alerones o carrocerías que llevemos a un gran premio”.


[B]El humor de la Fórmula 1 Ross Brawn: "Flavio debería cambiarse la medicación"[/B]

El campeonato de la F1 de 2009 está repleto de citas memorables que han fluido a sus anchas por los diferentes paddocks, especialmente por el de Shanghai.

Después de las declaraciones de Jenson Button, le ha llegado el turno a Flavio Briatore, patrón del equipo Renault, asegurándole a un taxista chino que él haría mejor el trabajo que Ross Brawn liderando el comité técnico de la FOTA.

A lo que Brawn ha respondido que el jefe de Renault "debería cambiarse la medicación".

Por si fuera poco, Sir Frank Williams, por su parte, le respondió irónicamente a Briatore acerca de la polémica de los difusores.

"Flavio no reconocería un difusor ni aunque estuviera lleno de dinero", bromeó.

Los medios de comunicación tampoco se han quedado atrás en el continuo lanzamiento de perlas dialécticas. Un corresponsal del diario Times en Londres, por su parte, también recordó que Bernie Ecclestone se planteó seriamente la opción de no volar de Inglaterra a Shanghai en el mismo avión que la alianza FOTA. A lo que el reportero Martin Johson comentó:

"Bernie ha asegurado que no lee las cartas de la alianza FOTA porque su perro siempre se las comía antes de que él pudiera tirarlas a la trituradora".


[B]Toyota deja sin empleo a 150 trabajadores El recorte de presupuesto para 2010 afecta a los equipos[/B]

Toyota ha sido el último equipo en apuntarse a la serie de despidos que está provocando la crisis económica global. La escudería recortará la plantilla de su sede en Colonia a finales del año 2009 hasta con 150 trabajadores, según ha revelado el presidente del equipo, John Howett.

El periódico local Express ha informado de que el recorte se debe a la disminución del presupuesto de los equipos para los próximos años. Estos ajustes han provocado diversos cambios en las reglas: ahora se prohíben los ensayos y hay restricciones que afectan al túnel de viento.

"Estimo que para finales de año tendremos entre 100 y 150 trabajadores menos en comparación con el comienzo del año 2009", ha afirmado Howett


[B]Webber da la espalda al Safety Car en Shanghai[/B]

El GP de China tuvo un inicio lento debido a la lluvia

El campeonato de la Formula 1 en el circuito de Shanghai el domingo comenzó con la polémica decisión de sacar el Safety car al inicio de la carrera.

Para la mayoría de los espectadores, el comienzo de una carrera es sin duda el elemento más interesante de un Gran Premio de fin de semana. Pero la lluvia hizo que la salida necesitara del coche de seguridad, lo que provocó un inicio lento.

Así pues, el segundo clasificado del día, Mark Webber, le trasmitió al director de la carrera, Charlie Whiting, su desaprobación por la decisión tomada. Pero Whiting cree que fue la decisión acertada.

"Creo que hemos visto al coche de seguridad trabajar muy bien y de una manera mucho más controlada", dijo el director de GPDA.

El piloto de Red Bull, por su parte, recordó el Spa de 1998, cuando un coche provocó el mayor accidente de salida en la historia de la F1.

"Ahora tenemos diferentes métodos y más seguros para realizar el inicio de la carrera", dijo Webber.

Asimismo, instó a los trabajadores del circuito a que mejoren el drenaje del agua para la próxima cita en China.

"Tengo que decir que fue un gran premio muy difícil para los pilotos ya que estuvimos al límite de nuestra seguridad".

El joven Sebastien Buemi se opuso a la postura de Webber mientras que Sebastien Bourdais afirmaba a los medios de comunicación que cree que empezar la carrera con el Safety car fue una decisión acertada.

"Tratar de iniciar la carrera normalmente en ese tipo de condiciones habría sido un desastre", ha asegurado Buemi al diario suizo Blick


[B]Ecclestone: "Vettel es mejor que Hamilton"[/B]

Al alemán ya lo comparan con Michael Schumacher

Tras el primer puesto de Sebastian Vettel, el vigente campeón del mundo, Lewis Hmailton, admitió abiertamente que el GP de China había sido uno de sus "peores resultados" en la Fórmula 1.

Era el momento perfecto para que Bernie Ecclestone atacara al británico asegurando que piensa que el alemán es mejor que su rival británico.

"Claro que lo creo", admitía el patrón de la F1 en el diario Telegraph. "Lewis es estupendo, pero creo que este chico ... el tiempo lo dirá".

El jefe de Red Bull, Christian Horner, no ha querido entrar en comparaciones pero está de acuerdo en que el ascenso de Vettel ha sido notable con su victoria en el GP de China.

"Para mí es difícil decir que Lewis no se siente en nuestro coche", ha dicho Horner. "Pero por supuesto que en los próximos años, Sebastian va a ser uno de los principales conductores de la F1".

Mientras los medios de comunicación británicos cuestionan su afecto por Hamilton por el escándalo de las mentiras, la prensa alemana ya esta apodando a Vettel como el "pequeño Schumi".

El diario Telegraph se preguntaba "¿qué no tiene?", acerca de que Vettel, además de sorprender a la F1, también es amante de las comedias británicas como Little Britain o Monty Python y por ello le da nombres de chica a sus monoplazas.

"A mi coche original lo llamé Kate. Pero entonces llegó la carrera en Australia. Así que le llamamos Hermana Sucia de Kate, ya que era más agresivo y rápido", bromeaba Vettel


[B]Hamilton se queda en casa[/B]

Whitmarsh niega que el británico vaya a abandonar McLaren

Martin Whitmarsh ha desmentido rotundamente que el británico Lewis Hamilton tenga prevista la salida del equipo McLaren.

Tal y como se informó la semana pasada, el vigente campeón del mundo parece estar cerrando su relación con varios de sus mecánicos.

La prensa asegura que, tras el escándalo de las mentiras a la FIA y la expulsión de Dave Ryan después de muchos años en el puesto, Hamilton se habría planteado en varias ocasiones abandonar el equipo.

Pero Hamilton, alimentado aún más los rumores, simplemente se negó a contestar cuando los periodistas en Shanghai le preguntaron sobre si cumpliría el compromiso de permanecer en McLaren los cinco años que marca su contrato.

Martin Whitmarsh, jefe del equipo McLaren ha querido desmentir cualquier rumor.

"Lewis vino a mí y me dijo que le encanta el equipo y que es aquí donde quiere estar. Me preguntó qué podía hacer para ayudar".

"La realidad es que hay un orden del día: algunas personas no van a llegar nosotros", continuaba Whitmarsh.

Whitmarsh cree que la popularidad de Hamilton se debe a las dos caras de su personalidad.

"Los campeones tiene que ser duros como clavos, pero Lewis es diferente porque él también tiene esa humanidad que a veces se malinterpreta", ha defendido Whitmarsch al británico



[B]Nelson Piquet podría tener las horas contadas en Renault[/B]

Nelson Piquet empieza a ver peligrar su asiento como compañero de Fernando Alonso. El brasileño, hijo del tricampeón mundial y apoderado por Flavio Briatore, empieza a agotar el crédito con el que se le decidió renovar a finales de 2008. Se lo pensaron mucho y al final añadieron una cláusula en su contrato por la que el equipo podría revisar el acuerdo dependiendo del rendimiento. Cinco carreras en la misma tónica podían dejarle fuera y el de España (10 de mayo) podría ser su último Gran Premio con el equipo francés si sus resultados no mejoran de forma espectacular.

Lo cierto es que no está teniendo ninguna suerte en su segundo año en la Fórmula 1. Primero ha llegado con muy pocos kilómetros a bordo del R29 como preparación en un campeonato con muchos cambios. Luego, las pobres prestaciones del coche y el barullo de los difusores y el KERS le han lastrado. Por si fuera poco, en China ha pilotado un coche sin las novedades del suelo y el doble difusor, ya que sólo hay disponible uno y por lógica debe ser para Alonso. Quizás ya lo sabía la semana pasada cundo dijo: "Alonso tiene suerte y a mí me pasan toda la mierda".

En realidad, Alonso trabaja su suerte y la merece y no queda más remedio que pasarle los marrones a Nelson. En la segunda parte es posible que tenga razón.

20 carreras sin brillo
En cualquier caso, ya no es un novato. En 2007, Heikki Kovalainen estuvo siete carreras con graves dificultades para adaptarse a la categoría y eso que su compañero era Giancarlo Fisichella y no un superclase como Fernando. Las diferencias y las comparaciones son realmente sangrantes cuando alguien se mide al asturiano. El finlandés pudo remontar el vuelo y destacar en la segunda mitad el año, pero Nelson lleva 20 carreras sin que se aprecie un progreso evidente. Tiene problemas en situaciones con piso deslizante y en los circuitos en los que abundan los pianos altos.

El sustituto natural parecía Roman Grosjean, uno de los mejores pilotos de la GP2 y que este año militará en la temporada europea en el equipo Barwa de Alejandro Agag. Pero su inexperiencia en F1 puede que no le deje dar el salto tan pronto. En las últimas horas crece el rumor de que Bruno Senna, sobrino del mítico Ayrton, podría ser el elegido.

El rumor se alimenta además con al noticia de que Senna ha decidido no comenzar la temporada con el equipo Mercedes de la DTM, camino que había elegido tras ser desechado por Ross Brawn para sustituir a Barrichello. El que renuncie a esta competición parece indicar que se va a centrar en la posibilidad de Renault.



[B]Alonso busca compañero... de equipo[/B]

Desde que está en Renault, Nelsinho Piquet acumula 20 carreras sin pena ni gloria y sin mejoría en el horizonte. Y es precisamente por eso, por lo que los rumores sobre una posible sustitución aumentan tras cada carrera.

Pero tras los fiascos en este inicio de temporada, y tras las críticas lanzadas al aire por el brasileño en las que se quejaba del trato que recibía dentro del equipo, y en las que reconocía además la dureza de compartir box con un ex campeón del mundo, los plazos para su marcha se han acortado bruscamente.

El Gran Premio de España podría ser el último para el hijo del mítico Nelson Piquet que podría ser sustituido por su compatriota Bruno Senna, sobrino de Ayrton Senna, con lo que entre familias ilustres andaría el juego. Bruno no ha comenzado la temporada con el equipo Mercedes de la DTM y una de las causas podría ser que se mantiene a las espera de una llamada del capo Briatore.

En el contrato de renovación firmado por Piquet al término de la pasada campaña, cuando ya se habló de una posible marcha del equipo, Renault se guardó bajo la manga una cláusula en la que se reservaba el derecho de revisar el acuerdo dependiendo del rendimiento del piloto. Y parece que esa puede ser la vía legal que utilice la escudería francesa para rescindir el contrato de Nelsinho como segundo piloto del equipo.

Así las cosas y si el panorama no mejora, el próximo 10 de mayo Fernando Alonso podría quedarse sin compañero en el box de Renault que facilitará al brasileño un difusor en la próxima carrera en Bahrein como último intento de buscar una reacción positiva en los resultados de Piquet.

Nelsinho también podrá utilizar el difusor trasero que ya fue implantado en el coche de Fernando Alonso en el Gran Premio de China después de un viaje relámpago desde Gran Bretaña en el avión privado del director del equipo, Flavio Briatore.

[B]Ferrari ya podría estar pensando en el 2010 [/B]

Un nuevo fracaso, y van tres. Es la única forma de definir el comienzo de temporada de Ferrari. Si la semana pasada había que remontarse a la década de los noventa para encontrar un comienzo de temporada tan desastroso para los bólidos de Maranello, tras el Gran Premio de China tenemos que retrotraernos hasta el año 1981. 28 años nada más y nada menos.

Un mal comienzo que ya tuvo el primer damnificado en Luca Baldisserri que podría ser la punta del iceberg si en menos de un mes se consuman las últimas palabras de Stefano Domenicali. El director de Ferrari ya contempla la posibilidad de “tirar a la basura” la temporada 2009, buscando concentrarse en el desarrollo del monoplaza de 2010. Decir esto, a estas alturas es confirmar que en Ferrari las cosas están peor que mal.

El GP de España en Montmeló será la fecha clave para la toma de decisiones. Los italianos se dan dos grandes premios de reflexión, momento en el que esperan presenter el doble difusor. Si esto no funciona podríamos ver a Ferrari deambular durante más de media temporada por la parrilla. Ver para creer. Pero visto lo visto y como están las cosas, igual vemos a Ferrari delante en Montmelo dentro de tres semanas, y de esto ya nadie se acordará.

[B]Ferrari se plantea abandonar la temporada 2009[/B]

El equipo "rosso" no consigue colarse entre los mejores del campeonato

Ferrari decidirá tras el Gran Premio de España del próximo mes si abandona el desarrollo del actual monoplaza F60.

La Scuderia ha tenido su peor comienzo desde 1992. Y China no ha sido la excepción. Con un discreto décimo puesto de Kimi Raikkonen y la penúltima posición de Felipe Massa en Shanghai, el equipo ha admitido que actualmente se encuentra en una espiral descendente que debería cambiar después del campeonato en Barcelona, que es cuando se replantean una serie de mejoras de los monoplazas.

"Creo que veremos con seguridad dónde estamos después de España", dijo Stefano Domenicalli en Shangai.

"En ese período vamos a ver realmente cómo está la situación, que será cuando volvamosde Europa", admitía el italiano.

Domenicali ha insistido en que no sabe exactamente qué camino seguir con la salida de Michael Schumacher, Jean Todt y Ross Brawn.

"Creo que tenemos que esperar. Tenemos que estar frescos. No es fácil, lo sé, pero tenemos que mantenernos activos porque hay demasiadas cosas que pueden cambiar rápidamente", ha asegurado.



[B]El director de Ferrari cree que "hay que esperar y no perder los nervios"[/B]

"Necesitamos conservar la calma porque hay muchas cosas que pueden cambiar rápidamente", afirma

El director de Ferrari, Stefano Domenicali, pide calma al equipo después de no haber sumado un solo punto en las tres primeras carreras del Mundial de Fórmula 1, lo que supone el peor comienzo de la escudería italiana en 27 años.

Domenicali confía en que las mejoras preparadas para el F60 comiencen a dar frutos cuando el Mundial llegue a Europa, el 10 de mayo en Barcelona. "Después de España veremos exactamente dónde estamos. Tenemos que esperar y no perder los nervios. No es fácil, lo reconozco, pero necesitamos conservar la calma porque hay muchas cosas que pueden cambiar rápidamente", explicó.

La paulatina salida del equipo o la marginación de nombres clásicos como los de Michael Schumacher, Jean Todt, Ross Brawn y Rory Byrne ha hecho que en ciertos medios se asegure que la posición dominante de la escudería italiana pertenece al pasado

[B]Ferrari, en números rojos [/B]

Sigue el 'cero' en el casillero de la Scuderia, su peor inicio desde 1981, y con difíciles perspectivas de mejora

Ferrari está todavía virgen de puntos en el que es su peor arranque de temporada desde el lejano 1981. Entonces, Gilles Villeneuve y Didier Pironi eran sus pilotos y si el coche no iba, no podía imputarse a dos hombres de pilotaje tan rápido como agresivo. Entonces, Villeneuve, con un par de victorias, maquilló una temporada adversa... aunque para los 'tifosi' fue de esperanza; en 1979, Jody Scheckter había sido campeón con Ferrari y en 1980 el equipo sólo fue capaz de sumar 8 puntos y Scheckter, campeón en título, no se calificó para disputar el G.P. de Canadá, en lo que fue una vergüenza para los fans de la Scuderia.

Esto es lo que cree que puede pasar este año Kimi Raikkonen. En 2008 fueron campeones de constructores y se les escapó por la mínima el título de pilotos, por apenas 800 metros.

Ya el sábado Raikkonen dejó entrever lo complicado que será el año. Dijo que podían "mejorar el coche y ganar más adelante alguna carrera", pero que no podían "aspirar al Mundial".

Kimi Raikkonen dice que el coche va bien... pero los tiempos no salen. Ni le salen a él, ni tampoco a Massa, y eso es señal de que son demasiadas cosas las que no funcionan. Recuerda un poco lo de Alonso y Renault el pasado año cuando el coche parecía ir bien pero no era rápido. Es estas condiciones, encontrar la raíz del problema es complicado; un poco de aquí, un poco de allá y al final hay que tocar todo el coche.

Ayer, Amadeo Felissa, administrador delegado de Ferrari, fue testigo de desastre. Y si no estuvo Michael Schumacher, sí que lo hizo Jean Todt... aunque invitado por la FIA, lo que no impidió que charlara largo rato con Felissa.

Pensar en 2010

Stefano Domenicali admitía ayer que "no podemos descartar el olvidarnos de 2009 y empezar a pensar en 2010", como ordenó Ross Brawn en Honda el pasado año, y ahora se beneficia de ello este equipo, que es propiedad del técnico.

En Ferrari hastaLuca Montezemolo admite que el haber tenido que luchar el pasado año hasta la última carrera retrasó la preparación para 2009. Es cierto que luchar hasta el final ha sucedido en otras ocasiones y a la temporada siguiente apenas se ha notado, pero es que este año precisamente el cambio de reglamento ha sido brutal, ha obligado a partir de cero, mientras otros años los coches eran simples evoluciones.

La clave del futuro estará en el G.P. de España, donde Ferrari espera aportar un montón de piezas nuevas, quizás un difusor, "pero el problema no está en el disfusor. Ya vemos de lo que es capaz Red Bull sin él. Tenemos muchos pequeños errores porque hemos trabajado con prisas. Vamos a trabajar, porque nuestra prioridad es colocar los primeros puntos en el casillero", dice Domenicali.

Falta velocidad, motricidad, sobre todo apoyo aerodinámico porque las gomas no toman temperatura... y también fiabilidad, "porque lo primero que hay que hacer es acabar las carreras". Y ayer incluso hubo problemas de motor. Para Bahrein, Massa ha pedido volver a instalar el Kers, una pequeña ayuda, pero insuficiente cuando se está, como dice Kimi, a 1" de la cabeza. Y todo ello adornado con errores estratégicos. En Shanghai, Kimi se defendió de forma aceptable hasta que en el repostaje cambio a una sola parada y fue muy cargado; el coche es demasiado sensible a los cambios de peso.

[B]Alguersuari abandona por un problema mecánico[/B]

Mala suerte para Jaime Alguersuari en la segunda carrera de la Formula Renault 3.5 Series. Tras ejecutar un espectacular inicio de carrera y cambiar de neumáticos por la lluvia, Alguersuari ha tenido que abandonar por problemas con la bomba de gasolina.

Marcos Martínez (Pons Racing), ha repetido victoria acompañado en segundo lugar por el estoniano Sten Pentus (Mofaz Fortec Motorsport) y el español Adrián Vallés (Epsilon Euskadi).

La segunda carrera de este fin de semana se presentaba favorable a los intereses de Alguersuari, que salía desde la 4ª posición de la parrilla. Magnífico arranque y posterior desarrollo de la primera mitad de la carrera, cuando Jaime conseguía situarse en segundo lugar.

Las condiciones meteorológicas adversas, debido a la intensa lluvia que ha empezado a caer en el Circuit de Catalunya y que ha permanecido hasta el final de la misma, han forzado al piloto del Red Bull Junior Team a poner neumáticos de lluvia. Aun así, Alguersuari se colocaba en 4ª posición con posibilidades de conseguir entrar en el podium. Finalmente, un problema con la bomba de gasolina, le ha obligado a abandonar la carrera.

La lluvia, las numerosas entradas de los pilotos a boxes y finalmente el problema con la bomba de gasolina, han sido los protagonistas de una carrera muy accidentada. La próxima cita de la Formula Renault 3.5 Series, tendrá lugar los próximos 2 y 3 de mayo en el Circuito de Spa Francorchamps (Bélgica).

Jaime Alguersuari: “He hecho bien mi trabajo. Si el tiempo se hubiera mantenido estable hubiéramos hecho una carrera muy buena. La lluvia nos ha obligado a cambiar los neumáticos pero he continuado en la cabeza de la carrera con opciones de hacer podium. Al final, un problema con la bomba de gasolina nos ha dejado fuera.”





[B]Madrid, Barça y la F1 disparan las audiencias de laSexta[/B]

laSexta, a 1,1 puntos de Telecinco en el diario. 'La noria' aguanta el tipo mientras que 'Cine Cuatro' anota uno de sus mínimos.

Titulares:
· El Real Madrid otorga a laSexta un 22,4% (3.361.000)
· 'La noria' registra un 19,9% con más de 2,3 millones de espectadores
· "Los increíbles" marcan en 'Cinema-Trix' un 15,4% (2.309.000)
· 'Informe semanal' se apunta un 14% con dos millones de personas
· 'No disparen al pianista' hundido con un paupérrimo 1,3%
· El póker se estrena en laSexta con un 4,6% (231.000)
· El Barça reúne en laSexta a un gran 27,5% (4.219.000)
· 'Cine On' no alcanza el 14% con doble sesión (13,7% y 12,8%)
· 'Home cinema' logra un gran 10,9% en la sobremesa de Cuatro
· El partido de Nadal en Montecarlo marca un 18,7% en La 1
· Nuevo pinchazo para 'Robin Hood' en laSexta (3,1% y 4,2%)
· La Liga ACB logra en La 2 un buen 6,8% (759.000)
· 'Cine de barrio' cosecha un 17% con dos millones de fieles
· 'Decora'se hunde en su estreno con un pésimo 6,4%
· El GP de China de F1 (entrenamientos) logra un fantástico 36% en directo
· Otro gran dato para el 'Pressing catch' a primera hora (13,1%)
· El contenedor 'Boing' sigue sin levantar el vuelo (5,1%)
· La gala de 'Supervivientes' se hunde con un triste 8,4%
· La repetición de 'Los mejores años...' alcanza un buen 16,8%

laSexta lideró el prime time del sábado al cosechar un gran 22,7% de media. La privada logró superar a Telecinco (15,5%) gracias a la Liga española de fútbol. El partido disputado entre el Recreativo de Huelva y el Real Madrid fue seguido por el 22,4% de la audiencia, lo que significa que durante una hora y cincuenta minutos casi 3,7 millones de espectadores sintonizaron laSexta. Antes de este partido, el Getafe-Barcelona también cosechó otra gran media: 22,6%.

Minuto de oro del día:
'Liga española' (laSexta) 21:48 horas / 4.925.000 espectadores

Telecinco no pudo liderar el prime time con 'La noria', pero sí el late night. La cadena de Mediaset se impuso con rotundidad a última hora al promediar un gran 22,5%. El programa de Jordi González obtuvo una adiencia media de 2.356.000 espectadores, es decir, una cuota de pantalla del 19,9%. Repecto al pasado sábado baja ligeramente una décima, pero gana casi 300.000 nuevos espectadores.

Antena 3 no pasó del 10% en prime time y del 15,4% en el late night. A primera hora, 'Los Simpson' se quedaron por debajo del 8% y "Los increíbles" tuveron que conformarse con un 15,4% dentro de 'Cinema-Trix'. El contenedor cinematográfico no pudo mantener los buenos resultados obtenidos la semana anterior con "Jumanji" (2.347.000 y 18%). Baja 2,6 puntos.

laSexta
'Previo fútbol: Liga española' : 3.361.000 y 21,6%
'Fútbol: Liga española' "Recreativo de Huelva - R. Madrid": 3.680.000 y 22,4%
'Post fútbol: Liga española': 2.163.000 y 14,2%
'Post partido': 733.000 y 6,0%
'Todos a 100': 508.000 y 6,4%
'Campeonato nacional pokerstars': 231.000 y 4,6%

Telecinco
'Escenas de matrimonio': 2.334.000 y 14,6%
'La noria': 2.356.000 y 19,9%
'Aquí se gana': 495.000 y 12,1%

La 1
'Informe semanal': 2.048.000 y 13,0%
'Cine' "Las brumas de Avalon": 1.375.000 y 8,8%
'Cine' "Las brumas de Avalon (2ª parte)": 1.017.000 y 12,5%
'Zoom net': 371.000 y 8,9%

Antena 3
'Los Simpson': 1.295.000 y 7,9%
'Cinema-trix' "Los increíbles": 2.309.000 y 15,4%
'Cine' "La verdad sobre Charlie": 847.000 y 12,5%

Cuatro
'El hormiguero fin de semana': 963.000 y 6,2%
'Cine Cuatro' "Colgado de Sara": 940.000 y 5,8%
'Cine Cuatro' "La matanza de Texas: el origen": 765.000 y 8,2%
'Maestros del terror' "El baile de los muertos": 482.000 y 10,2%

La 2
'Es tu cine' "El chocolate del loro": 561.000 y 3,5%
'Arte noche temática' "Héroes del cÓmic": 216.000 y 2,6%
- Incluye:
- 'Documental arte' "La aventura de los superhéroes": 229.000 y 2,5%
- 'Documental arte' "Le petit vingtième: el siglo de Tintín": 183.000 y 4,1%

Tarde: audiencia repartida
Antena 3 lideró la sobremesa (14:00-17:00) con una media de 18,3 puntos. La cadena de Planeta tuvo a su favor los buenos datos de 'Los Simpson', de 'A3N-1' y la película de 'Multicine'. Sin embargo, a media tarde, el liderazgo pasó a manos de Televisión Española. La cadena pública firmó un 17,7% gracias al Masters Series de Montecarlo y a 'Cine de barrio'.

Por otro lado, Antena 3 estrenó a última hora de la tarde del sábado 'Decora', un nuevo espacio de muebles y decoración. El programa de Philleas Productions debutó con un paupérrimo 6,4% (785.000).

La 1
'Tenis: masters series Montecarlo' "R. Nadal - A. Murray": 2.303.000 y 18,7%
'Cine de barrio': 1.823.000 y 15,7%
- Incluye la película "¡Vaya par de gemelos!": 2.006.000 y 17,0%

Telecinco
'Cine On' "Una extraña en mi hogar": 1.752.000 y 13,7%
'Cine On' "Lecciones mortales": 1.462.000 y 13,0%
'Pasapalabra': 2.030.000 y 16,4%

Antena 3
'Multicine' "Asalto a la intimidad": 2.278.000 y 17,8%
'Multicine' "Engaño definitivo": 1.992.000 y 17,7%
'Decora': 785.000 y 6,4%

laSexta
'Padre de familia': 533.000 y 4,0%
'Futurama': 700.000 y 5,3%
'Robin Hood' "Mostradme el dinero": 390.000 y 3,1%
'Robin Hood': 485.000 y 4,2%
'La ventana indiscreta': 634.000 y 5,8%
'Fútbol: Liga española' "Getafe - Barcelona": 2.982.000 y 22,6%
'Fútbol: Resumen' "Ath. Bilbao - Deportivo Coruña": 4.219.000 y 27,5%

Cuatro
'Home cinema' "Entre pillos anda el juego": 1.396.000 y 10,9%
'Fama ¡a bailar!' "Nonstop": 653.000 y 5,8%
'El zapping de surferos': 486.000 y 4,0%

La 2
'Paraísos cercanos' "República dominicana, trópico de ensueños": 687.000 y 5,2%
'Paraísos cercanos' "China, muralla abierta": 601.000 y 4,8%
'Previo baloncesto: Liga ACB': 343.000 y 2,9%
'Baloncesto: Liga ACB' "R. Madrid - Regal Barcelona": 759.000 y 6,8%
'Post basket: Liga ACB': 327.000 y 2,8%
'Bubbles': 307.000 y 2,4%
'No disparen al pianista': 199.000 y 1,3%

Mañana: laSexta logra un 12,6%
La sesión clasificatoria para el GP de China reportó a laSexta una gran audiencia. El 36% de los telespectadores se conectaron a la cadena para ver la Fórmula 1, lo que s etradujo en 727.000 aficionados. Durante hora y media la privada fue líder indiscutible gracias al automovilismo. Este abultado resultado benefició, a continuación, a la serie documental 'Mega construcciones' que alcanzó un fantástico 16,1% con el capítulo dedicado al nuevo canal de Panamá. laSexta cosechó una gran mañana impulsada por la F1. A partir de las 13:55 horas, la reposición de la sesión clasificatoria obtuvo un seguimiento del 12,9% con casi un millón y medio de espectadores.

La 1
'Los Lunnis': 442.000 y 15,0%
- Incluye:
- 'Los Lunnis: inglés': 134.000 y 14,6%
- 'Juega conmigo sésamo': 137.000 y 9,8%
- 'Clifford': 230.000 y 11,4%
- 'Vipo, las aventuras del perro volador': 388.000 y 14,5%
- 'Tom y jerry': 564.000 y 19,2%
- 'El espectacular spiderman': 551.000 y 15,4%
- 'Cine' "Scooby doo y el monstruo del lag": 588.000 y 15,2%
'Los mejores años de nuestra vida': 962.000 y 16,8%
'Corazón corazón': 1.925.000 y 16,3%

Antena 3
'Homo zapping tours': 24.000 y 5,1%
'Art attack': 55.000 y 10,1%
'Art attack': 59.000 y 8,3%
'Megatrix': 359.000 y 11,4%
- Incluye:
- 'Shin-Chan': 80.000 y 8,2%
- 'Shin-Chan': 163.000 y 10,5%
- 'Shin-Chan': 192.000 y 9,0%
- 'Instant star (mejor que un sueño)' "Me quedo o me voy": 187.000 y 7,0%
- 'Ládrame mucho': 262.000 y 8,5%
- 'Pelopicopata': 464.000 y 12,6%
- 'Pelopicopata': 566.000 y 14,8%
- 'Lizzie McGuire' "Rumores": 412.000 y 10,5%
- 'Los magos de Waverly Place': 476.000 y 12,2%
- 'Hannah Montana': 497.000 y 12,6%
- 'Hannah Montana': 560.000 y 13,0%
'American Dad': 651.000 y 13,0%
'American Dad': 844.000 y 13,2%
'Los Simpson': 1.719.000 y 19,4%
'Los Simpson': 2.380.000 y 20,5%

Telecinco
'Boing': 131.000 y 5,1%
- Incluye:
- 'Foster, la casa de los amigos imaginarios': 8.000 y 1,3%
- 'Ed, Edd+Eddy': 33.000 y 4,3%
- 'Hi Hi Puffy Ami Yumi': 49.000 y 4,3%
- 'Las macabras aventuras de Billy y Mandy': 61.000 y 3,5%
- 'Las supernenas': 111.000 y 4,5%
- 'Pokémon': 194.000 y 7,0%
- 'Bakugan': 187.000 y 5,5%
- 'Ben 10': 250.000 y 6,7%
'Sue Thomas: el ojo del FBI' "El cazador": 195.000 y 5,0%
'Decogarden': 370.000 y 9,5%
'Supervivientes': 581.000 y 8,4%

Cuatro
'Pressing catch': 99.000 y 13,1%
'Suerte por la mañana': 37.000 y 2,1%
'El zapping de surferos': 193.000 y 7,1%
'El coche fantástico' "Testigo ciego": 265.000 y 7,6%
'Stargate' "Necesidades": 315.000 y 8,1%
'El encantador de perros': 288.000 y 7,3%
'El último superviviente' "Sahara": 384.000 y 8,1%
'El último superviviente' "Sahara (2ª parte)": 600.000 y 7,9%

laSexta
'Fórmula 1: GP de China' "Sesión clasificatoria": 727.000 y 36,0%
'Mega construcciónes' "El nuevo canal de Panamá": 516.000 y 16,1%
'6º nivel': 258.000 y 6,9%
'Máquinas supermodernas' "Montañas rusas": 281.000 y 7,2%
'Reyes de la construcción': 323.000 y 8,2%
'Mega construcciónes' "Residencia sueca": 382.000 y 8,2%
'Totalmente salvajes': 477.000 y 7,5%
'Fórmula 1: GP de China' "Sesión clasificatoria" (R): 1.417.000 y 12,9%

La 2
'TV UNED': 18.000 y 2,1%
'Los conciertos de La 2' "Real filharmonia de Galicia": 55.000 y 2,7%
'Agrosfera': 300.000 y 9,0%
'En lengua de signos': 282.000 y 7,4%
'Parlamento': 225.000 y 5,7%
'El conciertazo': 174.000 y 4,3%
'Palabra por palabra': 156.000 y 3,2%
'Tendido cero': 270.000 y 4,0%
'Sorteo lotería nacional': 273.000 y 4,1%
'Escuela de padres... en apuros': 259.000 y 2,4%
'Ruta ibérica': 169.000 y 1,3%

Madrugada: Cuatro promedia un buen 15,7%
La cadena de Prisa anotó una buena madrugada gracias a la ficción. La serie 'Las Vegas' registró unos resultados excepcionales con medias del 17,8% y 26,4%. A continuación, el call TV 'Marca y gana' se mantuvo con un buen 13,2% durante su hora de emisión. Gracias a estos datos, la privada pudo imponerse a Telecinco (3,1%), laSexta (5,9%), La 2 (7%), Antena 3 (10,6%) y la Forta (14,2%). Por delante de Cuatro quedó La 1 con su informativo y el cnjunto de las temáticas.

La 1
'Canal 24h noticias': 180.000 y 18,5%

La 2
'Cine' "Rock star": 128.000 y 7,2%
'Teledeporte': 61.000 y 5,7%
- 'Fútbol sala: liga nacional' "Barcelona Mobicat - Inter Movistar": 60.000 y 5,6%
'Intermezzo': 54.000 y 6,5%
'Diferentes': 55.000 y 7,5%
'Diferentes': 57.000 y 8,8%
'Diferentes': 59.000 y 9,2%
'Diferentes': 60.000 y 9,6%
'Diferentes': 56.000 y 10,0%
'Diferentes': 49.000 y 9,2%
'Diferentes': 44.000 y 8,4%
'That's english': 37.000 y 8,0%
'That's english': 22.000 y 4,9%
'That's english': 19.000 y 3,9%
'That's english': 19.000 y 3,7%
'That's english': 15.000 y 2,5%
'That's english': 18.000 y 2,6%

Telecinco
'Aquí se gana': 84.000 y 3,7%
'Mas que coches': 85.000 y 5,2%
'Telecinco en concierto' "Nena Daconte": 43.000 y 3,2%
'Aquí se gana': 18.000 y 2,2%
'Fusión sonora': 5.000 y 1,2%
'Fusión sonora': 9.000 y 1,8%
'Fusión sonora': 9.000 y 1,7%

Antena 3
'La predicción del cielo': 703.000 y 25,8%
'Super nova': 129.000 y 10,5%
'Minutos músicales': 27.000 y 5,2%
'Únicos': 16.000 y 3,4%

Cuatro
'Las Vegas' "Estado de Nevada" (3 min.): 487.000 y 17,6%
'Las Vegas' "Hijos y amantes": 346.000 y 17,8%
'Las Vegas' "La extraña vida de Bob": 343.000 y 26,4%
'Marca y gana': 116.000 y 13,2%
'Shopping': 29.000 y 5,1%
'ReCuatro': 27.000 y 5,6%
- Incluye:
- 'Full metal alchemist': 20.000 y 4,3%
- 'Full metal alchemist': 23.000 y 4,6%
- 'El zapping de surferos': 46.000 y 9,0%

laSexta
'Ganas de ganar': 52.000 y 3,6%
'Fórmula 1: GP de China' "Entrenamientos libres": 80.000 y 13,4%
'Lo mejor de laSexta': 88.000 y 14,9%

Informativos: victoria de los 'Telediarios'
Los servicios informativos de Televsión Española lideraron este sábado con las dos ediciones del 'Telediario'. En la sobremesa, el informativo marcó un gran 22,1% con casi tres millones de seguidores, y en la noche el 'TD-2' anotó un 15,8% con algo más de dos millones de personas. Antena 3 en la sobremesa y Telecinco en la noche ocuparon la segunda plaza tras La 1.

En la tarde, tanto Cuatro como laSexta lograron unos resultados muy similares. La cadena de Prisa obtuvo un 7,6% (937.000) con 'Noticias Cuatro', mientras que 'laSexta noticias' alcanzó el 7,5% con más de un millón de telespectadores (1.015.000).

La 1
'Telediario 1': 2.954.000 y 22,1%
'Telediario 2': 2.186.000 y 15,8%

Antena 3
'Antena 3 noticias 1': 2.543.000 y 19,1%
'Antena 3 noticias 2': 1.141.000 y 8,1%

Telecinco
'Informativos Telecinco 15:00': 1.468.000 y 11,0%
'Informativos Telecinco 21:00': 2.020.000 y 14,5%

Cuatro
'Noticias Cuatro 1': 937.000 y 7,6%
'Noticias Cuatro 2': 611.000 y 4,5%

laSexta
'laSexta noticias 14h': 1.015.000 y 7,5%
'laSexta noticias 20h': sin emisión (fútbol)

Cadenas: liderazgo de La 1
La 1 de Televisión Española se llevó la jornada del sábado al promediar un 15,1%. Por detrás quedaron Antena 3 con un 14,1%, la Forta y Telecinco empatadas con un 13,5% y laSexta con un fantástico 12,4%. Por su lado, las cadenas temáticas sumaron en su conjunto un 17,7%: las temáticas con concesión TDT obtuvieron un 10%, mientras que las de paga sumaron un 7,7%. Más abajo quedó Cuatro con un 7,4% y La 2 de TVE con un 3,9%. Las cadenas locales cosecharon una media del 1,7%.
tony-sti está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir