Tema: Breves F1
Ver Mensaje Individual
Antiguo 28/04/2009, 14:37   #753
tony-sti
Usuario Activo
 
Fecha de ingreso: 07/feb/2007
Mensajes: 8.357
tony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperables
De la Rosa, listo para relevar a Hamilton

Pedro Martínez de la Rosa regresó el lunes de Bahrein con deberes en su agenda. Le espera en el simulador de McLaren, en la sede futurista de Woking, la misión hasta la próxima carrera de probar las novedades del coche, mejorado en la última cita árabe, pero lejos todavía de los ganadores.

Sin embargo, el probador español puede tener un papel todavía más importante en la siguiente carrera, en su querido Montmeló. En casa, ante su público, podría estar a los mandos del monoplaza. La escudería inglesa ya le ha puesto en guardia a la espera de la decisión de la FIA el próximo miércoles.

En París, los jueces de la Fórmula 1 juzgan a Lewis Hamilton, el campeón del mundo, por sus mentiras tras el Gran Premio de Australia. En la investigación provocada por una controvertida maniobra con Jarno Trulli, negó que se había dejado adelantar. Las grabaciones de radio le delataron y fue sancionado en Malasia. Dave Ryan, responsable táctico de la escudería, fue despedido al ser considerado el instigador del engaño. Sin embargo, la FIA consideró muy grave el asunto y convocó a Hamilton y McLaren a su sede para revisar el caso.

La última vez que la marca británica acudió a una vista similar terminó con una sanción de 100 millones de dólares por el caso de espionaje de 2007. Ahora, en Woking tienen miedo. Saben que están en el punto de mira desde hace años, entre otros motivos por la enemistad de Ron Dennis con Max Mosley, el presidente de la FIA. Ahora, el que fuera jefe de Fernando Alonso se ha apartado de la escena en favor de Martin Whitmarsh, que ha tenido que lidiar pronto con este peliagudo asunto. Ha pedido disculpas públicas y ha enviado una carta a Mosley pidiendo clemencia. Pero no se fían. En McLaren temen cualquier cosa, desde una multa económica hasta una suspensión prolongada en el Mundial. Podrían apartarles de la competición como escudería o centrarse en Hamilton y dejarle fuera durante algunos grandes premios. Si sacan la roja al campeón del mundo, Pedro de la Rosa sería su relevo en la pista. El español pilotó por última vez en competición oficial durante la mitad de la temporada 2006, cuando sustituyó al colombiano Juan Pablo Montoya, despedido del equipo. Su mejor resultado entonces fue el segundo puesto en el Gran Premio de Hungría.

'En la dirección correcta'

La escudería británica se recupera tras las preocupaciones en el inicio de la temporada de la Fórmula Uno, ya que sus monoplazas están corriendo más rápido para mantener viva la esperanza de retener el título ganado por Lewis Hamilton en el 2008, dijo el jefe del equipo, Martin Whitmarsh.
"Hemos progresado mucho y si podemos seguir así vamos a estar en una posición destacada", dijo Whitmarsh, que asumió el lugar de Ron Dennis en marzo. "Nosotros no éramos de esos equipos que decían hace dos carreras que el campeonato estaba terminado", agregó.

Para el jefe de McLaren la competencia es larga, por lo que anunció que continuarán modificando sus automóviles. "Hemos hecho todo lo que podemos en ello, con 12 modificaciones de funcionamiento en el automóvil desde el fin de semana pasado y esto requiere un esfuerzo enorme", añadió.

Hamilton, quien fue despojado de sus puntos en el Gran Premio de Australia en marzo por un engaño deliberado a los comisarios de la prueba, ha obtenido sólo nueve puntos en las cuatro primeras carreras del año, mientras que su compatriota Jenson Button, de Brawn GP, tiene 31 luego de tres triunfos. dirección correcta", destacó.


[B]Alonso: "Los equipos pequeños no son tan pequeños"[/B]

El asturiano afirma que dentro de tres carreras se verá el potencial real de cada equipo

“Las próximas tres carreras –España, Mónaco y Turquía- son muy importantes. Todos los equipos incorporarán nuevas piezas en ese plazo. Algunos pondrán todo en Barcelona, otros tendrán mejoras en Mónaco y un par de equipos lo harán en Turquía”, comentó Fernando Alonso en declaraciones recogidas por Autosport.


El piloto español cree que será entonces cuando se vea la competitividad real de cada equipo: “Después de eso se verá quién pelea por el Mundial, quién lucha por podios y quién está fuera”.


Sobre BrawnGP y Red Bull, dijo: “No podemos olvidar que aunque les llamemos equipos pequeños, no son tan pequeños. Tienen más recursos y facilidades que Renault”.


“Tenemos que estar atentos, es una pena para Renault y Mercedes haber invertido y desarrollado la técnica, habérsela dado a Brawn y a Red Bull y que ellos estén luchando por el campeonato, pero es lo que hay”, concluyó Alonso.

[B]Red Bull irá a más Horner avisa que habrá más mejoras en el RB5[/B]

Los grandes se están poniendo las pilas, pero los nuevos grandes de la Fórmula1 –BrawnGP, Toyota y Red Bull- siguen avanzando. Es el caso de Red Bull, que incluso sin difusor, está en las primeras posiciones desde que comenzó el Mundial 2009.


Christian Horner, máximo responsable de la escudería británica, avisa: “Tenemos un buen coche, pero tenemos muchas mejoras que incorporar y también los dobles difusores”. Se prevé que para Mónaco los RB5 de Vettel y Webber cuenten con los nuevos difusores.


“Es pronto aún, pero hemos demostrado en seco y en mojado nuestro potencial”, añadió Horner en Autosport. De hecho, cree que Vettel podría haberse llevado la victoria en el Gran Premio de Bahrein si no hubiera estado detrás de Hamilton y Trulli tantas vueltas.

[B]Button: "Red Bull nos ha superado" El de BrawnGP reconoce el gran nivel de Red Bull[/B]

A pesar de ganar en el GP de Bahréin, Jenson Button advierte del potencial de Red Bull: "Creo que Red Bull nos ha superado, por lo que la victoria en Sakhir es un gran logro para todos nosotros".


De hecho, el piloto británico no las tenía todas consigo para la cuarta prueba del Mundial: "Ha sido una victoria dulce porque no la esperábamos". El resurgido Button lleva tres victorias de cuatro posibles, pero quiere más: "Tenemos que refrescar algunas partes del coche para Europa y avanzar aún más".


Ross Brawn sabe que su equipo es uno de los más fuertes esta temporada, pero aún quedan muchos grandes premios y no quiere hablar del título, prefiere ir poco a poco: “Aún no pienso en ello. Nosotros vamos a ganar carreras. Tenemos un gran piloto y todos han visto lo que se puede lograr aun habiendo reestructurado la empresa. Soy optimista”.


[B]KERS, sí: KERS, no[/B]

La revolucionaria introducción de este sistema de recuperación de la energía cinética para el campeonato del 2009 no está teniendo el éxito esperado, y la mayor parte de los equipos que apostaron por él, no han conseguido cosechar resultados proporcionales a tan elevados costes.

Las escuderías ya no saben que hacer. Montar y desmontar el KERS se ha convertido en una rutina casi diaria los fines de semana con Gran Premio de por medio. Con lo que la idea inicial de la asociación de equipos de proponer el uso de un sistema KERS común para todos a partir de 2010, ha dado un giro de 180 grados.

Flavio Briatore ha sido el primero en sacar la cara en nombre de la FOTA al hacer público que, según están las cosas, la prohibición del KERS de cara a 2010 sería la opción más correcta. "Nos dimos cuenta inmediatamente de que el artilugio era un chupa-dinero y la FIA debería tomar nota de ello. Se debió discutir antes de empezar la temporada, lo mismo pasa con los difusores. No haberlo hecho nos han acarreado unos gastos inútiles".

Y ya no sólo gastos... Ahora el problema será convencer de nuevo al Presidente de la FIA. Max Mosley nunca se ha mostrado claro y tajante al respecto, y sus contradicciones en lo que a gastos se refiere están siempre sobrevolando el ambiente.

Así que tocará esperar para ver quién se sale con la suya. La asociación de escuderías, que al final de cuentas son los que ponen el dinero, o bien Bernie Ecclestone y Max Mosley, pareja de dos que no suele dar su brazo a torcer ante 'las amenazas' de los equipos si no hay entremedias algún beneficio para sus carteras o intereses.


[B]BMW y Mercedes no apoyan la prohibición del KERS[/B]

Los dos fabricantes se manifestaron en contra de las declaraciones de Briatore

Mario Theissen, jefe de BMW-Sauber, se ha negado a respaldar la reclamación de Flavio Briatore, quien, en nombre de la FOTA, afirmó que su intención era la de prohibir el sistema de recuperación energética para la temporada de 2010.

El jefe de Renault y presidente de la FOTA, fuertemente crítico con la nueva tecnología de recuperación de energía cinética, dijo en Bahrein: “Sí, la FOTA quiere prohibirlo a partir de 2010”.

En el paddock de Bahrein, la respuesta a esta afirmación no se hizo esperar. McLaren-Mercedes, por su parte, no apoya la prohibición del KERS; y de hacerse realidad la supresión de la tecnología para 2010, tampoco recibiría el beneplácito de BMW. Mario Theissen no quiso aclarar dudas en sus declaraciones. “No quiero comentar nada sobre eso, pero no hay nada decidido”, concluyó.

La próxima reunión de la FOTA está prevista para el 6 de mayo, en Londres. Precisamente esa semana se disputará el quinto Gran Premio de la Fórmula 1 en Montmeló, Barcelona, por lo que, desde allí, TheF1 les informará sobre todas las novedades que se vayan sucediendo.

[B]Tost critica el negativismo de Bourdais[/B]

El jefe del equipo Toro Rosso, Franz Tost, parece estar de acuerdo con los comentarios que recientemente hacía Alain Prost sobre uno de sus pilotos, Sebastien Bourdais.

La semana pasada, el cuatro veces Campeón del Mundo, Alain Prost, aseguró que el único piloto francés de la parrilla de la F1 "comienza a tomarse las cosas de forma negativa demasiado rápido."

Y en declaraciones a Auto Motor und Sport, Tost coincidía: "Él sabe cómo pilotar un coche de carreras, pero su actitud negativa no le ayuda."

Bourdais ha sumado tan solo uno de los cuatro puntos con los que cuenta Toro Rosso esta temporada, pero incluso el novato Sebastien Buemi tampoco ha escapado de las críticas de Tost.

Buemi y Bourdais finalizaron la sesión de calificación del GP de Bahrein en 17ª y última posición, y aunque el de Sakhir no fue un circuito que se adaptara bien a las características del STR4, los responsables del equipo dejaron caer que los errores de sus pilotos empeoraron las cosas.

Tost dijo: "Con la igualdad que existe, no puedes permitirte ningún error. Nuestros pilotos deben entenderlo."
tony-sti está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir