Tema: Breves F1
Ver Mensaje Individual
Antiguo 01/05/2009, 11:28   #758
tony-sti
Usuario Activo
 
Fecha de ingreso: 07/feb/2007
Mensajes: 8.357
tony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperablestony-sti Alcanza niveles insuperables
[B]Quince años sin Senna[/B]

Brasil vuelve a llorar hoy su muerte. Su figura perdura y las flores siguen frescas en su tumba de Morumbí

Para los que amamos la Fórmula 1 hay una pregunta recurrente: ¿Dónde estabas el 1 de mayo de 1994? La muerte de Ayrton Senna en Ímola, un día después del siempre injustamente olvidado piloto austriaco Roland Ratzenberger, conmocionó a toda una generación de aficionados. Por desgracia, fue un fallecimiento en directo, con imágenes desde el helicóptero en las que se veía cómo le intervenían para que recibiera oxígeno en su tráquea. Hubo muchos fans de las carreras que ese día sentimos un nudo en el estómago y perdimos la inocencia sobre lo peligroso y terrible que puede ser el automovilismo. Hoy se cumplen quince años del adiós para siempre de un genio, uno de los pilotos más sensitivos y espectaculares de la historia.

Según, un antiguo jefe de equipo suyo en Lotus, Peter Warr, "Ayrton era capaz de determinar en qué punto del circuito su monoplaza gastaba un decilitro de más. Con los motores turbo era casi imposible, pero él lo hacía con la precisión de un reloj suizo". Y de su sensibilidad especial en la puesta a punto daban fe sus mecánicos de McLaren: "Era capaz de hablar cada vuelta desde el coche y explicar curva a curva durante una carrera el comportamiento del motor y de las suspensiones".

El tricampeón brasileño tuvo durante mucho tiempo en su poder el récord histórico de poles, con 65. Y, aunque su sucesor Schumacher batió esa cifra y lloró al lograrlo, necesitó muchos más grandes premios para superarle. Hoy habrá más flores frescas de lo normal en el cementerio de Morumbí, donde hace 15 años llegó su féretro escoltado por grandes campeones brasileños y con millones de paulistas en las calles para honrarle.

Su muerte sirvió, al menos, para que el circuito de Ímola fuera más seguro, los coches aumentaran la protección lateral del cockpit y se impusieran los test de choque. Y su apellido, Senna, ha vuelto a las carreras a través de su sobrino Bruno, que busca entrar en la F-1 con aquel espíritu luchador que le insufló de niño el gran Ayrton.
La FIA sube el tope presupuestario a 44 millones


Aprovechando la reunión del Consejo Mundial en París, Max Mosley, presidente de la FIA, aprobó el tope presupuestario para los equipos de F-1 y lo elevó a 40 millones de libras (44,4 millones de euros) para 2010. Eso sí, eliminan de ese límite partidas que superan sin problemas tal cifra, como el markéting y las relaciones públicas, los sueldos de los pilotos, las multas de la FIA, los gastos que no influyan en las prestaciones del coche y lo que provenga de los ingresos de TV. Los equipos tienen hasta el 29 de mayo para firmarlo y aquéllos que lo hagan tendrán libertad técnica. Podrán hacer todos los test privados que quieran, llevar alerones móviles y motores sin limitación de revoluciones, en un claro intento de obligar a todos a firmarlo. Williams ya se ha mostrado a favor. En la técnica, se suprimen los repostajes y los calentadores de ruedas.
tony-sti está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir