Ver Mensaje Individual
Antiguo 21/09/2009, 20:15   #978
alejoiko 
Blaugrana al vent
 
Avatar de alejoiko
 
Fecha de ingreso: 23/jun/2003
Mensajes: 23.402
alejoiko ha deshabilitado la reputación
[SIZE="4"][B][COLOR="Red"]El mejor Barça de la historia[/COLOR][/B][/SIZE]

[B][I]El Barça de Guardiola, que ha ganado el 73% de los partidos de Liga, lleva 2,8 goles por jornada[/I][/B]

El 20 de diciembre, Pep Guardiola apareció en una de sus habituales conferencias de prensa y expresó su alegría "porque me comeré los turrones como técnico". Y, con su puntito de ironía habitual, añadió: "Ahora he de seguir trabajando para ver si me como la Mona de Pascua". El míster azulgrana se encamina hacia su segunda Navidad con los mejores números de la historia azulgrana. Cierto, con solo 41 partidos de Liga disputados, pero con un promedio arrollador: su equipo ha ganado el 73% de los encuentros de Liga que ha disputado y, en la suma de partidos oficiales, el dato es del 69,5%.

[B]ALTÍSIMO PROMEDIO[/B]
La goleada del pasado sábado ante el Atlético (5-2) supuso la 30ª victoria en la Liga (de 41 encuentros disputados) y permitió que el conjunto azulgrana aumentase su promedio goleador a 2,8 tantos por partido, superando ya el 2,7 por encuentro del equipo de Fernando Daucik en los inicios de los 50, el 2,6 de HH y de Enrique Fernández o los dos tantos por partido que promedió el maestro Johan Cruyff y el mítico Pepe Samitier.
Oyendo hablar a Guardiola, hay quien sospecha que el míster pentacampeón no tiene intención alguna de alcanzar los 306 partidos de Liga de Cruyff, los 112 de Frank Rijkaard o los 105 de Rinus Michels. Ya dijo Pep cuando, a finales de la pasada temporada, oyó a Sandro Rosell y Ferran Soriano, presumibles candidatos a la presidencia del club, que podría convertirse en el Sir Alex Ferguson del Barça, que dudaba mucho de que "Ferguson hubiese durado 22 años en esta casa".
Lo que es evidente es que la apuesta de Guardiola está marcando estilo y no solo en la acumulación de títulos y victorias, sino también en la perfección de la idea inspirada en La Masia. Esa apuesta, fidelidad al club, conocimiento de la casa y sintonía con la plantilla, se está poniendo de moda en el fútbol español. La idea del trabajo colectivo, tanto en el vestuario como en el cuadro técnico, parece haber creado escuela.
[B]
ADMIRACIÓN MUNDIAL[/B]
"Cuando las cosas se consiguen colectivamente, todo el mundo triunfa", dijo Manuel Pellegrini nada más pisar el Bernabéu. "¿Quién fue el mejor jugador del Barça la pasada temporada? Todos, ¿verdad? Nombras 12 jugadores del Barça y los 12 fueron figuras. Si logras inculcar que el nosotros es más importante que el yo, el principal paso ya está dado. Eso fue lo que logró Guardiola el año pasado".
No solo ha cuajado el espíritu de los Mosqueteros, también la idea expresada, no hace mucho, por el polémico y popular José Mourinho antes de enfrentarse al Barça en San Siro: "Juegan con los ojos cerrados, a ciegas, porque practican el mismo estilo desde hace años, un estilo de escuela, y porque su intensidad en el juego es muy alta, mucho". Ese día, cómo no, le preguntaron si puede considerarse ya a Guardiola uno de los grandes. "La historia se escribe con victorias y títulos y él ha conseguido mucho de las dos cosas, sí".
Durante los 41 partidos de Liga y los otros 28 encuentros oficiales, el Barça de Guardiola no solo ha intentado ganar siempre sino que ha tratado de hacerlo con enorme intensidad del primer al último minuto y luciendo sus mejores galas futbolísticas. De ahí que cuando, hace tres semanas, le preguntaron al señorial Arsène Wenger, si seguiría practicando ese juego tan vistoso aunque le reportase más de un disgusto, el técnico francés del Arsenal dijo: "¿Cuál es el equipo de más éxito de la historia? Brasil. ¿Y qué es lo que hacen? Buen fútbol. ¿Quién lo ganó todo el año pasado? El Barça. ¿Y qué es lo que hace? Un fútbol precioso".
"Guardiola --escribió no hace mucho Andoni Zubizarreta-- me recuerda a Marco Aurelio, que inició sus Meditaciones con un reconocimiento a todos los que le ayudaron a ser mejor y un recuerdo de aquellos de los que ha aprendido porque él, un hombre ejemplar, no habría sido tan sabio sin ellos. Guardiola no cesa de agradecer a todos los que le rodean su contribución a esta joya que es el Barça".
[B]
PREMIO AL TALENTO[/B]
No hace mucho, Marcello Lippi, seleccionador italiano, reconoció que los cinco títulos del Barça "premian el talento de un técnico y de su equipo". Ya lo dijo Raúl González la semana antes de arrancar la Liga: "Guardiola ha sido clave en el resurgir de este Barça. Ha sabido transmitir un estilo, ganas y, sobre todo, hambre de ganar. Al Barça se le ve con una alegría que no tenía. Siento admiración y respeto por Pep. Y él lo sabe".
Algo parecido dijo Manuel Preciado, técnico del Sporting, primer rival del Barça este año (3-0), nada más concluido el partido del Camp Nou: "Este Barça vuelve a tener pinta de que volverá a arrasar. Cuando uno se enfrenta a ellos, se da cuenta de lo que significa este equipo. Es el mejor del mundo. Tiene de todo: garrar, fuerza física, organización, actitud, estrategia, juego y gol".

Fuente: [url]http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=646587&idseccio_PK=1011&h=[/url]
__________________
.



HI TORNAREM... PERSISTIREM.
FCB 1899



.
alejoiko está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir