Ver Mensaje Individual
Antiguo 11/08/2010, 15:33   #6
Pepin33
Usuario Activo
 
Fecha de ingreso: 02/jun/2006
Mensajes: 226
Pepin33 tiene un espectacular aura a su alrededorPepin33 tiene un espectacular aura a su alrededor
Post

[QUOTE=Magspain;4095487]Mi consejo en definitiva, es, si quereis olvidaros de andar moviendo la roomba seccionando por dias la vivienda, comprar la 581, hará todo el piso (y bien hecho).[/QUOTE]
Estoy de acuerdo con todo lo que has dicho, pero creo que no has tenido en cuenta un condicionante bastante importante: [b]El precio[/b]. No hay duda de que es más práctico el modelo 581 que el básico, el 520. Y que por si la diferencia de precio entre ellos fuera razonable, prácticamente todo el mundo se decantaría por el 581. Pero la realidad es que entre ambos modelos hay casi 200 euros de diferencia. Eso, en un aparato que ronda los 320 euros (el modelo 520), es un aumento del precio de más del 60%. Y en realidad el aparato es el mismo, con una pequeña mejora (los lighthouses), que venden a precio de oro.

Por eso en el foro muchas veces se hacen cábalas y cálculos no para dilucidar cual es mejor, o cual va a hacer el trabajo de forma más cómoda, que eso está claro, sino [b]para saber si merece la pena, pagar tanto por esa mejora[/b]. Y la conclusión a la que se ha llegado es casi siempre la misma: Depende de lo que te quieras despreocupar. Como bien dices en tu mensaje, es posible imitar la forma de funcionar de los lighthouses con una repartición de la casa en zonas, bien mediante barreras físicas (puertas cerradas), o bien mediante barreras virtuales. Claro, cualquiera de los 2 métodos lleva una cierta intervención por nuestra parte. La cuestión es... ¿estamos dispuestos a pagar 200 euros para evitar tener que hacer esa intervención? Eso ya lo debe responder cada usuario de forma particular, dependiendo de su carácter y sus circunstancias. Hay incluso ocasiones que esa repartición de la casa en zonas es obligatoria, como el los dúplex, o viviendas con varios plantas relativamente pequeñas separadas por escaleras, y ahí sí que no merece la pena pagar más por una tecnología a la que no se le va a sacar partido.

Por otro lado, el tema lighthouses, a mi modo de ver, tampoco es la panacea, y requiere una cierta intervención por parte del usuario. No sólo por el estudio de su colocación que has comentado, sino porque en muchos casos no es posible dejarlos fijos, ya que estorban, puede haber niños y/o animales que los muevan, etc. Por lo que normalmente hay que colocarlos antes de empezar la limpieza, y quitarlos una vez finalizada ésta. Es una intervención que requiere menos trabajo que la de dividir la casa en zonas, pero en cualquier caso tampoco implican una despreocupación total.
Pepin33 está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir