Ver Mensaje Individual
Antiguo 20/06/2011, 02:57   #23750
Vientos
Moderador
 
Fecha de ingreso: 29/ago/2005
Mensajes: 30.564
Vientos ha deshabilitado la reputación
Se preguntaran como muchos chilenos y turistas, el motivo de por el cual en algunas de las ciudades de esta region en la entrada la presencia de este monumento.
Su nombre es rehue y es el altar de los mapuches, es una escalera de madera de laurel que representa los siete poderes que rigen la vida del mapuche, una vez que éste se logra comunicar con lo divino y es uno de los principales elementos de la religiosidad mapuche. Mide de 3 a 4 metros y se ubica en la tierra en posición semi vertical apuntando al este, donde cada día nace el sol. En algunas ocaciones en la cima tiene una representacion de rostro humano, que simboliza la conexion del mapuche con el cosmos.
Cada peldaño del rehue posee un significado como por ejemplo; el primer peldaño del rehue simboliza al Nguillatun, un rito dirigido a Nwenechen, al cual el mapuche agradece toda la naturaleza que les dio para vivir plenamente.
El segundo corresponde a la Sabiduría (kimeltun), encarnado en el maíz, que se llama "gua", alimento primero del pueblo mapuche.
Al turista se le enseñara como se debe agradecer, y la importacia que tiene para el pueblo esta estatua de madera, donde esta presente el mapuche tiene que haber un rehue.

[B]fuente[/B]: [URL]http://araucania-expovictoria-mapuche.blogspot.com/2009_05_01_archive.html[/URL]
No encuentro dónde está
__________________

Vientos está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir