Ver Mensaje Individual
Antiguo 22/09/2011, 00:40   #3
Araghon
Moderador
 
Avatar de Araghon
 
Fecha de ingreso: 25/abr/2006
Mensajes: 28.470
Araghon Cuando busquemos reputación en Wikipedia, saldrá su avatarAraghon Cuando busquemos reputación en Wikipedia, saldrá su avatarAraghon Cuando busquemos reputación en Wikipedia, saldrá su avatarAraghon Cuando busquemos reputación en Wikipedia, saldrá su avatarAraghon Cuando busquemos reputación en Wikipedia, saldrá su avatarAraghon Cuando busquemos reputación en Wikipedia, saldrá su avatarAraghon Cuando busquemos reputación en Wikipedia, saldrá su avatarAraghon Cuando busquemos reputación en Wikipedia, saldrá su avatarAraghon Cuando busquemos reputación en Wikipedia, saldrá su avatarAraghon Cuando busquemos reputación en Wikipedia, saldrá su avatarAraghon Cuando busquemos reputación en Wikipedia, saldrá su avatar
Seguimos el manual explicando algunas figuras

El doji


[b]En esta figura el cuerpo o vela es prácticamente inexistente o muy pequeña lo que indica que la apertura y el cierre están al mismo nivel. Esta señal implica indecisión, refleja un mercado en el cual los compradores y vendedores están en equilibrio. En un mercado lateral un doji es neutral, ya que refuerza la propia situación del mismo.[/b]
En una tendencia al alza el doji es una señal de aviso de que la tendencia puede estar a punto de cambiar, indicará que los alcistas, o compradores, están perdiendo el control del mercado, aunque no refleje todavía un control por parte de vendedores. Las siguientes sesiones son las que han de confirmar o no, el cambio de tendencia.
En una tendencia bajista su aparición no es tan significativa, ya que tambien habrá que tener en cuenta la evolución del volumen para determinar como se ha alcanzado el equilibrio, en base de la aplicación del dicho de que para que el mercado avance hace falta dinero, pero para que baje no hace falta nada, se cae solo.
Dependiendo del punto de apertura y cierre en relación a las mechas reciben diferentes nombres, la vela actual, doji (juji o patas cruzadas) en la que el punto de apertura y cierre está centrado es la que refleja mas indecisión.

[center][color=red][b]El martillo[/b][/color]

[/center]

Tipo: Vuelta. [b]Un cuerpo pequeño (blanco o negro) en la parte alta con una sombra más baja larga con una pequeña o ninguna sombra superior[/b]. Alcista durante una tendencia bajista.

[center][color=red][b]Martillo invertido[/b][/color]

[/center]

Tipo: Vuelta. Se forma cuando [b]un pequeño cuerpo negro o blanco tiene una larga sombra superior[/b].
Al igual que el martillo , el martillo invertido (inverted hammer) durante una tendencia bajista tiene implicaciones de vuelta al alza siempre y cuando esta nueva tendencia se confirme durante las próximas sesiones, esta es una norma general a todas las formaciones que se detectan con sólo 1 o dos canlesticks. La confirmación en este caso sería una apertura y cierre por encima del cuerpo de la vela que forma ese martillo invertido.

[center][color=red][b]Hombre colgado[/b][/color]

[/center]

Tipo: Vuelta. Aparece al contrario del martillo, en el final de las tendencias alcistas y su nombre deriva, con imaginación, de la similitud con un hombre ahorcado. [b]Consiste en un pequeño cuerpo (blanco o negro) próximo al máximo. La sombra inferior debería ser 2 o 3 veces mas larga que la altura del cuerpo[/b]. Es una señal bajista si ocurre durante una tendencia alcista, es llamado hanging man line y significa techo, señal de vuelta Si ocurre durante una tendencia bajista es llamado a bullish hammer y tiene implicaciones opuestas.

Continuará
Araghon está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir