Ver Mensaje Individual
Antiguo 07/02/2013, 12:27   #11
Tururu
Seguro que funciona.?
 
Avatar de Tururu
 
Fecha de ingreso: 05/ene/2003
Mensajes: 0
Tururu A este paso se convertirá en leyenda de este foroTururu A este paso se convertirá en leyenda de este foroTururu A este paso se convertirá en leyenda de este foroTururu A este paso se convertirá en leyenda de este foroTururu A este paso se convertirá en leyenda de este foroTururu A este paso se convertirá en leyenda de este foroTururu A este paso se convertirá en leyenda de este foroTururu A este paso se convertirá en leyenda de este foroTururu A este paso se convertirá en leyenda de este foroTururu A este paso se convertirá en leyenda de este foroTururu A este paso se convertirá en leyenda de este foro
En todos los casos es necesario adaptar impedancias para que funcione mejor.
Es una imagen, donde ves como se calcula la longitud de onda λ real y que veas el error, indicas que tienes 1/2λ y realmente es 1/4λ, tampoco pones los soportes ni los aisladores.

La adaptacion de impedancia se realiza de muchas maneras jugando con resistencias de 50-75Ω (ohmios) o con L/C mas dificil (San Google).

La "antenita" que suele tener los USB/TDT, tiene una longitud real de 14CM y como es magnetica, al poner sobre una superficie metalica, jugamos con el plano de tierra (L/C) carga el circuito con la impedancia adecuada/correcta.

En RX no lo vemos, pero si pudieramos emitir (TX) lo veriamos facilmente, las ROE/VSWR/SWR afectan en los 2 sentidos, pero en RX no rompen nada, [B]perdemos señal solamente[/B], al desajustar los circuitos de entrada en todo receptor.

Vistas las cuentas del enlace, utiliza 6'8cm, pero sin tener en cuenta la "chapuza inferior" ni los centimetros hasta el plano horizontal, [B]tampoco tiene en cuenta el material utilizado que modifica la medida real "final"[/B].

Esta antena puesta horizontalmente es direccional, por delante/detras, a los lados es sorda, tienes que apuntar a donde quieres que tenga mas señal, ponla verticalmente y funcionara en todas direcciones, con la conexion del vivo (hilo central del cable) en la conexion que va "parriba".

Ya puestos y como tienes cable de antena de TV normal, realiza el dipolo directamente con el cable, es muy sencillo, funciona mejor y es menos "chapucero".
Directamente sobre el cable o en conexion lateral (con el dipolo en vertical siempre), lo que quieras.
Recuerda orientar el vivo/hilo central "parriba" y se comportara como una antena colineal vertical de ganancia 1.
De la medida que quieras claro.


Sobre el enlace que diste...http://www.balarad.net/
Algo para leer del pq .... http://www.qsl.net/n9zia/wireless/col432/

Asi ve la radiofrecuencia las conexiones, soldaduras entre elementos, como bobinas.
En estas frecuencias las medidas son muy criticas, modifican la capacidad/bobina (L/C).


[B]Nota.- [U]Imagenes ilustrativas simplemente[/U][/B].




PD: Como sabes, no problemo, suerte.
__________________
Ensamblado con piezas recicladas.
.
Madrid, en un pueblo al norte de la comunidad, antena motorizada de 90cm(98x90cm) +fijas +multi LNB +24Unicable (+,+,+), de todo un poco....61ºWest-57ºEast, 56satelites "pescados".

En el "Taller" Octagon SF8008 4K Twin, VU+Duo²con 4SAT y HDD, 1 NAS HDD 8TB( VU+Duo² con 4SAT+2TDT).
Para ver las pescas y la TV, 2xVU+Ultimo4K con 32SAT+3TDT2 y 2HDD 6TB.
Y mas "trastos" que saco del cajon un rato
Como quiero el "chorizo"?? sin IVA por supuesto......PD: © By Tururu.

Por todos y cada dia mas, para no dejarme a nadie ajeno y de la familia 20-4-2020 (D.E.P.)
.

Última edición por Tururu; 07/02/2013 a las 13:54.
Tururu está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir