Ver Mensaje Individual
Antiguo 21/10/2013, 07:36   #17
mapkiller
Usuario Registrado
 
Fecha de ingreso: 27/mar/2005
Mensajes: 20
mapkiller llegará a ser famoso muy pronto
Un Vu+ o una dream es algo que está muy por encima de un Mvision o cualquier otro deco IKS, es como comparar un Ferrari con un Seat Toledo, y no te quedas en un mes, todo lo contrario, según pasan los meses vas encontrando más y más utilidades entre sus miles de plugins.

Yo tengo un Vu+Solo comprado de segunda mano hace más de un año y esta clase de decos, del mio por encima, para quedarse viejos necesitan unos cuantos años.

Es cierto que puede llegar a ser complicado para un usuario de a pie configurarlos, meterle firmware, etc, pero es otro mundo, y tengo que decir que yo cuando empecé con decos Linux no tenía ni idea, pero a todo se aprende, y ahora, después de probar mvision 260 (comprado para un amigo) o Engel, vamos, es que no hay color, no lo cambio por nada, el reproductor dlna para ver las pelis y series alojadas en mi servidor local y poder grabar los canales al disco duro de mi ordenador, o visualizar los canales también en mi ordenador, o acceder desde internet al deco, programar grabaciones desde el móvil, ver canales, etc, es algo muy útil y que se utiliza casi día a día.

A las Vu+ o dreambox le cargas Blackhole o cualquier otra imagen y el mundo que se te abre es bestial, miles de plugins de todo tipo, cargar listas de canales directamente desde el deco, miles de canales iptv, cientos de plugins de tv a la carta, programas para ver los canales en el ordenador y grabar por red a tu ordenador, reproductor de red local para ver las pelis y series alojadas en tu disco duro... por no hablar de que puedes meterle una tarjeta de cualquier operador y hacer cardsharing desde el propio deco con otro deco de tu casa.

Ah, y el deco me costó 140€ como digo de segunda mano, precio que me parece bastante razonable para un deco como este, que además hace las funciones de reproductor dlna de red local, iptv, tv a la carta, etc, etc...

Respecto al tema, he probado el mvision 260 que le he comprado a mi amigo y es un deco bastante bueno, lógicamente limitado si lo comparamos con una vu+, pero con cccam va bastante fluido, mejor que con el Engel diría yo. Si tienes dudas respecto al funcionamiento de CCcam del Mvision 260, en mi caso, y probado durante un par de días que lo he tenido en mi casa para preparárselo a mi amigo, el funcionamiento del CCcam ha sido excelente, pero como todo, también depende de tener un buen servidor y una buena conexión para no sufrir cortes, y ahí ya da igual el deco, eso es esencial para el buen funcionamiento de CCcam.

Si no tienes presupuesto para una Vu+ o dreambox (de segunda mano se pueden encontrar muy buenas oportunidades), el 260 para funcionar por CCcam es una opción fiable.

Un saludo

Última edición por mapkiller; 21/10/2013 a las 07:40.
mapkiller está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir