Ver Mensaje Individual
Antiguo 13/02/2014, 03:36   #1022
D4V1D
Usuario Registrado
 
Fecha de ingreso: 16/ene/2014
Mensajes: 19
D4V1D está en el buen camino
Froddo y Gusanoloko, pequeños calefactores se pueden construir, yo mismo hice uno, pero lo que hay que tener en cuenta es que el calentamiento por resistencia calefactora es precisamente el uso eléctrico que mas consume, por que el calor necesita mucha energía eléctrica y va relacionada según la cantidad que necesitas. Es decir, una resistencia de 100 W no te va a servir de nada en una habitación normal, de la misma manera que una estufa de 2000 W no te va a calentar una discoteca o un almacén.

Si queréis hacer pruebas con resistencias podeis desmontar alguna estufa vieja y desmontar el hilo de nicrom que lleva. Yo tengo hilo de estufas por que también estoy intentando inventar pequeños calefactores, pero con el principal problema que me encuentro es encontrar materiales que sean resistentes al calor y aislantes eléctricos, para poder sujetar las resistencias dentro de algun montaje. Yo monté una pequeña de 20 W a 12 V, la probé y la encerré en una caja de cartrón de unos 40x40 y x30 d alto y al cabo de un rato consiguió calentar el volumen de aire de la caja.

Por lo demás, yo esto de las renovables el uso en una casa lo veo complejo. Yo personalmente, creo que tendrían que hacerse grandes centrales en vez de pequeños productores, pero el problema que tiene la electricidad en este país es el precio que tiene. Por cierto, hay fábricas que también tienen contratos de compra-venta de electricidad en MT, tienen cogeneradores de MT.

En el tema del alumbrado lo que yo tengo claro es que la incandescente de filamento de toda la vida no puede desaparecer, ya que para mi, en según que ambientes no hay nada mejor que una incandescente, por el tono cálido que da. Además, cuanto menor es el voltaje, mas grueso es el filamento para una misma potencia, y se pone mas incandescente y emiten una luz mas brillante, yo tengo en un sitio de casa una bombilla de coche de 21 W alimentada con CA y me da buena luz. En mi casa he conservado algunas incandescentes, por el tono de luz y el ambiente, pero otras sí las he cambiado a bajo consumo, sobretodo las que están mucho rato encendidas, por su consumo en el tiempo, ademas, no es bueno encenderlas y apagarlas a menudo, como los fluorescentes, no convienen por ejemplo en un lavabo o en las escaleras de un bloque de pisos. Las bombillas LED no las he probado pero si que las he visto y para mi la luz que dan es brillante pero fría, no me la pondría en un dormitorio pero si en un lugar en donde se trabaja.

Saludos

Última edición por D4V1D; 13/02/2014 a las 03:41.
D4V1D está desconectado
Respuesta rápida a este mensaje
Responder Citando Subir