Foros ZackYFileS

Foros ZackYFileS (http://foros.zackyfiles.com/index.php)
-   ROOMBA, SCOOBA, NAVIBOT, etc (http://foros.zackyfiles.com/forumdisplay.php?f=467)
-   -   ROOMBA & SCOOBA iRobot (http://foros.zackyfiles.com/showthread.php?t=507759)

moonstone 16/11/2007 15:26

muy buenas,

Soy el feliz propietario de una roomba y acabamos de comprar una scooba y se me plantea una duda, ¿que liquido limpiador usais vosotros?

muchas gracias por este foro, siempre he tenido que consultar la infirmacion en foros americanos y es un coñazo

Vincent_astu 16/11/2007 16:50

Algunos errores de la 560
 
Hola de Nuevo.
Me sucede lo mismo con la Roomba 560 que algunos otros miembros de este foro. En ocasiones entra en una habitación y ya no puede salir de ella, y eso a pesar de ponerlo en modo “faro” , pero es algo que sucede solo algunas veces.
También en ocasiones es incapaz de ver y encontrar la base aunque se la pongas delante de sus narices.

Sospecho que hay algo que se nos escapa, en alguna ocasión me pareció observar que si sacas el depósito para vaciarlo luego no es capaz de encontrar la base como comentaba antes. También sospeché en su día que si cambias la base de sitio también falla, aunque ambas cosas las hice posteriormente y no me falló. Cuando no encuentra la base la coloco manualmente y entonces todo vuelve a la normalidad y la encuentra sola.

Otra cosa que observe es que si pones un control en modo “muro” y el otro en modo “faro” no funciona bien. Si pones los faros cerca también se lía, pero esto es algo normal.

En algunas ocasiones saqué las pilas a los faros y también todo vuelve a funcionar, es como un reseteo, los faros se identifican con la Roomba por códigos independientes, es decir, si yo me llevo el faro de una casa a otra donde tengo otra Roomba, este faro no me funciona hasta que saco las pilas y las vuelvo a meter, es decir, que cada faro se adapta a su aspiradora.

Sobre el ruido y traqueteo:

La serie 500 hace un ruido de traqueteo, por fin descubro que es un defecto del cepillo de goma, en EEUU Irobot manda uno de sustitución para paliar este problema, además en los kit nuevos ya ha desaparecido el problema. Yo por el momento lo solucioné en dos 560 que tengo mediante unas pequeñas gomitas de amortiguación y ahora la diferencia es muy notable, puesto que ha desaparecido por completo ese molesto traqueteo.

Sobre la Scooba 380
Se supone que es la más alta de la gama, entre el importe en EEUU de 623 dólares y casi 100 euros que pagué en la aduana sale por un importe elevado, pero bueno… si te quita trabajo no hay dinero que pague una cosa así, ahora paso a daros mi opinión:

A pesar de algunos problemas menores de Roomba 560 no paro de recomendarla efusivamente a todo quien pasa por mi casa, parezco un vendedor y que me dan comisión, pero no puedo decir lo mismo de la Scooba y no se la recomendaría a nadie pues no merece la pena este artículo por muchas razones:

1 EL agua dura aproximadamente 20 minutos, después de lo cual hay que vaciar el depósito de agua sucia y llenar el de agua con el líquido limpiador. Es decir, que tenemos que estar pendientes en todo momento de ella.
2 Cuando cogemos el aparato, éste va rezumando y goteando agua, por lo tanto, salvo que tomemos medidas nos dejará un reguero hasta la bañera o el sitio donde hagamos la operación de cambio.
3 Una vez termina de limpiar, al coger el aparato nos deja encharcado ese sitio, por lo tanto tenemos que recoger esa agua del suelo con una fregona.
4 Después de cada uso conviene limpiar sus piezas (que no son pocas), se convierte en una pesadilla el desmontaje y limpieza-secado de la misma, puedo asegurar que se emplea más tiempo en su limpieza que en fregar una habitación, y que se convierte en algo muy pesado y nada grato.
5 No va a la base sola a cargarse, hay que hacerlo manualmente cada 100 minutos aproximadamente enchufando un conector a la fregadora..

Pero este no es el único problema que da el aparato, a esto hay que añadir el resultado obtenido. Si bien l las aspiradoras cumplen sobradamente las expectativas, no sucede lo mismo con las fregadoras. Al funcionar deja un montón de estelas o rayas de agua, goterones enormes, y todas las juntas de las baldosas llenas de agua, por este motivo desde que friega una habitación hasta que termina de secarse tarda una exageración. Muchas veces piensas que ya está seco (las baldosas lo están pero las juntas no) y vuelves a ensuciar el suelo con los zapatos, por lo tanto hay que dejar mucho tiempo para el secado. Ni pensar de usarlo en parquet si le tenemos algún aprecio, éste queda demasiado mojado como para que se llenen las juntas de agua y se pueda empezar a saltar el barniz.

Conclusión:

Actualmente no se usa en ningún sitio salvo en la terraza, es un sitio que se ensucia continuamente y hay que fregarlo con mucha asiduidad, es lo más indeseable de la casa, por lo demás no la usamos ni en cocina ni en baños.

Saludos al grupo

Luamac 16/11/2007 19:50

Roomba 560
 
Soy una feliz poseedora de una roomba 560 y estoy encantada. El ruido del cepillo no lo hace siempre, pero en algunas ocasiones si lo hace.
Gracias por comentar lo de Scooba, era mi próxima compra. Esperaremos a que funcione mejor.

jotancas 17/11/2007 02:21

Joder, gracias por el comentario de la scooba. La mía la tengo en camino, y por el comentario de la scooba 380 ya me estoy arrepintiendo,
Por el contrario mi 560 va de maravilla, lo del ruido ese que es un traqueteo dices que lo soluciona irobot en las nuevas, como lo hacen con los cepillos de color naranja? O como lo has hecho tu?

ZackY 18/11/2007 03:44

[QUOTE=moonstone;3098327]muy buenas,

Soy el feliz propietario de una roomba y acabamos de comprar una scooba y se me plantea una duda, ¿que liquido limpiador usais vosotros?

muchas gracias por este foro, siempre he tenido que consultar la infirmacion en foros americanos y es un coñazo[/QUOTE]

[B]moonstone[/B], para la Scooba puedes usar el "[B]DON LIMPIO PH neutro[/B]". Se hizieron pruebas de conductividad y de producción de espuma, comparándolo con el CLOROX (detergente original del Scooba) y era el que mas similitud tenía aquí en Europa.

Yo actualmente el SCOOBA lo uso practicamente solo para la bodega, como dicen los compañeros, usarlo en otras habitaciones pequeñas de la casa es una molestia y pérdida de tiempo.

Luamac 18/11/2007 12:28

Cita:

Iniciado por Vincent_astu (Mensaje 3098430)
Hola de Nuevo.

Sobre el ruido y traqueteo:

La serie 500 hace un ruido de traqueteo, por fin descubro que es un defecto del cepillo de goma, en EEUU Irobot manda uno de sustitución para paliar este problema, además en los kit nuevos ya ha desaparecido el problema. Yo por el momento lo solucioné en dos 560 que tengo mediante unas pequeñas gomitas de amortiguación y ahora la diferencia es muy notable, puesto que ha desaparecido por completo ese molesto traqueteo.

¿Puedes explicar como lo has hecho?
Gracias:)

kalyfas 19/11/2007 21:27

Hola a todos, les voy a comentar mi experiencia con la Scooba 380 ya que la descripción que ha realizado Vincent_astu es muy diferente de la mía.

>Se supone que es la más alta de la gama, entre el importe en EEUU de 623 >dólares y casi 100 euros que pagué en la aduana sale por un importe >elevado, pero bueno… si te quita trabajo no hay dinero que pague una cosa >así, ahora paso a daros mi opinión:

En efecto es la más alta de la gama, de momento al menos. Lo del precio es muy relativo, la mía la compré por 460 € transporte incluido.

>no puedo decir lo mismo de la Scooba y no se la recomendaría a nadie pues >no merece la pena este artículo por muchas razones:

>1 EL agua dura aproximadamente 20 minutos, después de lo cual hay que >vaciar el depósito de agua sucia y llenar el de agua con el líquido limpiador. >Es decir, que tenemos que estar pendientes en todo momento de ella.

La mía tiene una duración de 45 minutos con un único depósito completamente lleno. Es cierto que luego es neceario ir a vaciar el deposito y volver a cargarlo de nuevo para en el siguiente cambio de agua ponerla a cargar, cosa que se soluciona con otra batería de repuesto.


>2 Cuando cogemos el aparato, éste va rezumando y goteando agua, por lo >tanto, salvo que tomemos medidas nos dejará un reguero hasta la bañera o >el sitio donde hagamos la operación de cambio.

Esto tengo que decir que es cierto, aunque no es algo que no se pueda solucionar colocando la mano por debajo, quiero decir que no es una cosa exageranada ni nada por el estilo. También creo que en el caso de Vincent_astu se debe a que no deja que la scooba finalice correctamente el ciclo de limpiado.

>3 Una vez termina de limpiar, al coger el aparato nos deja encharcado ese >sitio, por lo tanto tenemos que recoger esa agua del suelo con una fregona.

Esto si estoy seguro de que se debe a que no dejas finalizar el ciclo de limpiado. La Scooba comienza a limpiar (luz verde clean fija), una vez finaliza el ciclo o se queda sin agua, se pone en autolimpieza (luz verde clean parpadea) En este modo la scooba continua moviendose por la habitación pero deja de hacer espirales y llega un momento en el que deja de utilizar agua, parece que va secando, por lo que cuando la levantas está seco, puede que con alguna gota pero no un charco. En el caso de querer que finalice un ciclo antes es necesario, mientras está limpiando, pulsar clear para ponerla en modo autolimpieza y esperar a que termine.

>4 Después de cada uso conviene limpiar sus piezas (que no son pocas), se >convierte en una pesadilla el desmontaje y limpieza-secado de la misma, >puedo asegurar que se emplea más tiempo en su limpieza que en fregar una >habitación, y que se convierte en algo muy pesado y nada grato.

Es cierto que es necesario limpiarla. Yo cuando la utilizo, en cada cambio de agua limpio el filtro de red y un tubito de goma. Una vez en semana le hago una limpieza a fondo, la cual describiré al final.


>5 No va a la base sola a cargarse, hay que hacerlo manualmente cada 100 >minutos aproximadamente enchufando un conector a la fregadora..

En efecto no va sola a la base, no está preparado para esto. La duración de la batería es un poco más.. aunque yo la tengo calculada por metros. Tengo un piso de unos 80 metros cuadrados y con dos baterías me da para limpiarlo completo.

>Pero este no es el único problema que da el aparato, a esto hay que añadir >el resultado obtenido. Si bien l las aspiradoras cumplen sobradamente las >expectativas, no sucede lo mismo con las fregadoras. Al funcionar deja un >montón de estelas o rayas de agua, goterones enormes, y todas las juntas >de las baldosas llenas de agua, por este motivo desde que friega una >habitación hasta que termina de secarse tarda una exageración. Muchas >veces piensas que ya está seco (las baldosas lo están pero las juntas no) y >vuelves a ensuciar el suelo con los zapatos, por lo tanto hay que dejar >mucho tiempo para el secado. Ni pensar de usarlo en parquet si le tenemos >algún aprecio, éste queda demasiado mojado como para que se llenen las >juntas de agua y se pueda empezar a saltar el barniz.

Yo no tengo esta experiencia con la mía.. la verdad es que el acabado es bastante bueno. Creo que esto se debe a que no haces una limpieza correcta de la scooba. La limpieza la detallo a continuación.

Limpieza del filtro de red:

Para esto, que realizo cada vez que cambio el agua o cada cambio de batería, depende de la suciedad del suelo. Yo utilizo un bastoncillo con las puntas de algodón, se introduce con cuidado y se arrastra toda la porquería que pueda haber en su interior. En el caso de que ya no la valla a utilizar más termino dándole un enjuague sólo con agua.

Limpieza del tubito de goma negro:

Le doy con agua y si lo voy a volver a utilizar lo sacudo bién para quitarle toda el agua posible y listo.

Ahora paso a describir la limpieza "profunda":

Limpieza de las dos gomitas negras de la parte inferior: Les doy con un poco de papel higiénico humedecido y listo.

Limpieza del rodillo, lo más engorroso de todo: Lo primero es abrir el rodillo, tiene unos pestillos señalados con unas flechas en uno de sus laterales. Lo abrimos y extraemos el rodillo. A continuación le doy bien con agua a todo el cierre y gomas que recogen el agua durante el funcionamiento de la scooba. Por último limpio bien el rodillo, intentando quitar todos lo que se le halla podido haber enredado, pelos, hebras de hilo, etc.

Limpieza del depósito: Creo que esto es lo que le falla a Vincent_astu y por eso no está recogiendote bien el agua y te deja esos regeros que comentas. Además de enjuagar el deposito de agua sucia en cada usa es necesario limpiarlo con más profundidad de vez en cuando. El sistema que yo utilizo es el siguiente. Abro el depósito de agua sucia y manteniendo un poco elevada la parte trasera del mismo (por donde se saca el agua) comienzo a llenarlo. Llega un momento en el que según lo inclinemos un poco a izquierda o derecha comienza a sacar agua por los lugares que la rocoge durante el funcionamiento. Agitándola un poco, primero inclinando el depósito a la izquierda y luego a la derecha, veras como va saliendo suciedad. Si no hacemos esto la Scooba no chupa bien el agua y entonces es cuando te deja los charcos y las marcas.


En fin.. como conclución decir que la scooba me tiene muy contento no puedo hablar de la roomba ya que estoy pendiende de comprar una. Es cierto que la limpieza se hace un poco engorrosa pero la verdad es que es un aparato muy comodo, el cual recomiendo.

Espero haber sido de ayuda y que si algo no ha quedado claro no dudeis en preguntar.

Actualmente estoy en fase de reparación de mi scooba, si alguien sabe como desmontar las ruedas que me lo diga por favor. Un saludo.


Kalyfas

kalyfas 19/11/2007 21:29

Por cierto... si utilizas mucho detergente, yo la utilizo con Don Limpio PH neutro, también te puede dejar marcas. Lo ideal es un tapón del mismo Don Limpio PH neutro por deposito de agua de la Scooba, esto es un poco menos de lo marca el propio baso de la scooba para el clorox.

Un saludo.

Vincent_astu 22/11/2007 18:00

¡Hola de nuevo!
 
Hola klyfas,

Me alegro de que tengas tan buenas experiencias con la fregadora, tú viertes tu opinión aquí como lo hago yo, y claro, cada uno cuenta la historia según le va.

Bueno, no se donde lo has comprado tú, pero hay unos precios mínimos de venta al público, y yo (salvo de segunda mano) no la encontré más barata, si además de eso no te la retuvieron en aduanas más suerte has tenido, pero no a todos nos sucede lo mismo.

Los malos resultados de mi Scooba no son por una deficiente limpieza del aparato, para mi desgracia sufro de una patología que me impediría tenerla como piensas. Como ejemplo te diré que desmonto por completo en cada uso la fregadora, eso mismo que dices que haces tú una vez a la semana, y lo limpio con brocha y agua a presión, te aseguro que está igual de limpia que el primer día.

Por otra parte el resultado lo obtengo así desde el primer uso.

Pese a tener una mano grandísima soy incapaz de contener el constante y abundante goteo que tiene el aparato cada vez que lo levanto del suelo, tengo que usar un trapo grande y después revisar el suelo y secar alguna gota. Por cierto, cada vez que lo hago es cuando el aparato se para y pide el cambio de agua.

Tampoco tú mencionas en que superficies lo estás usando.

No tengo tiempo a explicar como es el mecanismo de esta fregadora para quienes no la tienen, pero cuando lo ves en tus manos te llevas la primer decepción, pero básicamente consiste en que una parte suelta unas gotitas (no un spray como nos hace ver el fabricante) luego pasa un rodillo que remueve esa agua y disuelve la suciedad, y por último una goma recoge hacia un lado el resultado de este proceso, es el mismo sistema que se usa al limpiar un cristal con una goma pero en el suelo. Debido a este sistema de funcionamiento, cabe entender que el aparato es incapaz de absorber el agua, únicamente lo retira la goma hacia un lado y finalmente una goma lo aspira hacia el depósito. Si tenemos en cuenta que la goma es incapaz de meterse en las juntas de las baldosas nos daremos cuenta de que es imposible que queden secas, además de esto tampoco puede absorber el agua que queda atrapada en las juntas del parquet, por ejemplo
.
Pero bueno, cada uno da una valoración según su experiencia, no creas que quiero entrar en debate contigo.

Si tengo tiempo un día grabo un vídeo con el aparato funcionando y cada uno que saque sus conclusiones.

De todas formas creo que la gente se debería plantear como es posible que la aspiradora sea un éxito de ventas y la fregadora tenga unas ventas marginales. Solo hay que visitar los foros en inglés para ver que el 90% de los usuarios son de la aspiradora, la fregadora no ha recibido esa misma acogida.

Saludos a todos.

P.D. Yo uso el mismo detergente Don Limpio PH Neutro. Si tienes algún truco más nos vendría bien que lo expusieras aquí. Si estás contento con la fregadora no te digo nada cuando tengas la aspiradora. Saludos.

Vincent_astu 22/11/2007 18:15

Nuevo defecto de fabricación serie 500
 
¡Saludos al grupo!

Por el momento no puedo hacer fotos de donde le puse las gomitas, lo intentaré cualquier día y las postearé, lo mismo haré con un vídeo con la Scooba.

Por desgracia vengo a arrojar un pequeño jarro de agua fría sobre la serie 500, y es que las brochas que hay en el extremo, las que son de plástico rojo, tienen el problema de que se rompen con una facilidad pasmosa, en un mes se han roto casi todos los bracitos de las dos aspiradoras que tengo. Cuando me pasó la primera vez pensé que se trataba de una casualidad o mala suerte, pero han ido rompiéndose uno tras otro en las dos aspiradoras, así que con mis sospechas confirmé mis dudas, es otro defecto de fabricación, es decir, es algo que le está ocurriendo a todos los usuarios de la serie 500 y que sin embargo no sucedía con las versiones anteriores. La gente en EEUU está reclamando a la empresa por este motivo y por el ruido del cepillo de goma, IRobot está respondiendo bien, o al menos eso dicen los usuarios, pues está dispuesta a asumir el problema y hacer sustituciones de rodillos y pinceles.
Pese a todo, yo sigo fiel a mi robot y pienso seguir recomendándolo pese a estos problemas, superan con creces al trabajo que te quitan.

Es curioso, pero la mayoría de los usuarios que tienen problemas con estos aparatos quieren solucionarlos pero no leo opiniones de nadie que quiera dejar de usarlos.

Hace unos días me lleve un pequeño disgusto con ella, no me voy a extender con detalles, pero algo que siempre hizo con normalidad lo hizo mal y como resultado me hizo dos calvas en una alfombra nueva de pura lana, así que os podéis imaginar…

También noto que hay ocasiones está como poseída y tiene comportamientos anómalos, va a una velocidad pasmosa, a trompicones, pero eso pasa solo en ocasiones. Y eso pese a tenerla con los sensores limpios.

Espero encontrar una solución pasajera al tema de las brochas hasta que el fabricante lo solucione, ya os contaré si la encuentro.

Saludos al grupo.

megania 23/11/2007 01:37

Saludos a tod@s, antes que nada felicitaros por este post, esta genial y haceis maravillas........

queria comentaros lo que me ha ocurrido con mi roomba......

la he tenido tiempo sin usar, le quite la bateria por precaucion........ahora la he vuelto a poner y estoy como miles de ustedes.....no carga, se pone en verde pero al momento ya la tengo parada sin bateria, ya he recurrido a lo que os he leido, recetearla y tal, pero hoy que era segundo dia de carga (dicen que hay que dejarla 3 dias) pues me doy cuenta que el cacharro donde esta el cable (perdonarme no se como se llama, la cajita donde sale el cable) no se si es condensador........bien pues se apaga la luz y no me deja que la roomba se cargue, si muevo el cable se ilumina de nuevo pero al momento se apaga....tambien veo que algo de carga deberia de tener, pero nada, le doy al boton y no se enciende ni hace nada, al principio pense que era la bateria, la verdad que ahora ya no se que es.

creo recordar que son dos años de garantia, la mia aun no lo tiene, pero me han dicho que la bateria solo son 6 meses, sabeis algo???

ultima pregunta, sabeis la direccion y numero de telefono del servicio tecnico en españa???

Bueno espero que me curen a mi roomba, la verdad que estoy muy contenta con ella, aunque no la he podido usar lo que queria..

muchas gracias por todo, este hilo es muy interesante

Saludos.

ZackY 23/11/2007 02:15

megania , el nº del servicio técnico es el 902888413. Ten preparado el Nº de serie del aparato, que normalmente suele estar bajo la batería. Coméntales el problema, y si entra en garantía, te enviarán una carta a casa con unas instrucciones para pasar a recoger por UPS el aspirador. No tendrás que pagar nada, ellos se encargarán de ir a recogerlo y devolvertelo funcionando. La verdad es que el servicio técnico es bastante diligente.

megania 23/11/2007 12:27

[QUOTE=ZackY;3107305]megania , el nº del servicio técnico es el [B]902888413[/B]. Ten preparado el Nº de serie del aparato, que normalmente suele estar bajo la batería. Coméntales el problema, y si entra en garantía, te enviarán una carta a casa con unas instrucciones para pasar a recoger por UPS el aspirador. No tendrás que pagar nada, ellos se encargarán de ir a recogerlo y devolvertelo funcionando. La verdad es que el servicio técnico es bastante diligente.[/QUOTE]

muchisimas gracias, ahora mismo voy a llamar y ya os cuento que me dicen.....

habia conseguido por otro foro un numero distinto, pero da igual, mientras me atiendan.......el que me han dado es direccion de galicia, creo que antes habia que mandarlas a alemania, menos mal que se queda en el pais.........

gracias de nuevo
:):):):)

jotancas 23/11/2007 14:26

[QUOTE=megania;3107284]Saludos a tod@s, antes que nada felicitaros por este post, esta genial y haceis maravillas........

queria comentaros lo que me ha ocurrido con mi roomba......

la he tenido tiempo sin usar, le quite la bateria por precaucion........ahora la he vuelto a poner y estoy como miles de ustedes.....no carga, se pone en verde pero al momento ya la tengo parada sin bateria, ya he recurrido a lo que os he leido, recetearla y tal, pero hoy que era segundo dia de carga (dicen que hay que dejarla 3 dias) pues me doy cuenta que el cacharro donde esta el cable (perdonarme no se como se llama, la cajita donde sale el cable) no se si es condensador........bien pues se apaga la luz y no me deja que la roomba se cargue, si muevo el cable se ilumina de nuevo pero al momento se apaga....tambien veo que algo de carga deberia de tener, pero nada, le doy al boton y no se enciende ni hace nada, al principio pense que era la bateria, la verdad que ahora ya no se que es.

creo recordar que son dos años de garantia, la mia aun no lo tiene, pero me han dicho que la bateria solo son 6 meses, sabeis algo???

ultima pregunta, sabeis la direccion y numero de telefono del servicio tecnico en españa???

Bueno espero que me curen a mi roomba, la verdad que estoy muy contenta con ella, aunque no la he podido usar lo que queria..

muchas gracias por todo, este hilo es muy interesante

Saludos.[/QUOTE]

Hola megania. yo tengo la roomba se, la compre a un colega por 50€(decia que no valia para nada),tiene dos años y algo no lo se .pero cuando me la trajo hace un mes se cargaba en 15 minutos y duraba en funcionamiento 7 minutos, yo dije hay que comprar la batería nueva, pues bueno me puse le hice un par de reset la limpie a fondo y a base de meterle carga y descargarla ya va durando una hora y media a lo largo de este mes y creo que en breve llegara a las dos horas:).
las baterías de estar mucho tiempo paradas pierden la capacidad de carga, si sabes que tiene pocos usos sabes que a base de cargarla y descargarla al final se vuelven a poner en su sitio.

espero que te sirva de ayuda a alguien.

Yo tengo la 560 y la se y van de maravilla.:)

megania 23/11/2007 22:05

Muchisimas gracias a tod@s por responderme....
pero creo que lo que tengo mal es el conector, no le da electricidad a la roomba y por eso no me carga, asi que he llamado al servicio tecnico, primero llame a uno pero no me atendian, asi que llame a otro numero que me dieron y parece ser que genial, me la recogen el martes, dicen que puede ser las dos cosas pero que la bateria no esta en garantia, asi que posiblemente tendre que comprar una nueva, pero esperare a que la miren ellos, quizas no sea eso.

sabeis si hay alguna bateria que dure mas tiempo para la roomba SE??
o todas son iguales en duracion??

os dejo este telefono y direccion por si le interesa a alguien, espero que no la tengais que usar, eso seria buena señal........pero sabemos que antes o despues tendra que ir al hospital, aunque ustedes con todo lo que sabeis no creo que utiliceis el servicio tecnico.......

LUX GALICIA

AVDA. DEL EJERCITO 8

15006 A CORUÑA

TFNO: 902-196494

Tambien os dire, que cuando he llamado, la señora que me ha atendido, dice que tiene los recambios de todas y tambien vende todos los modelos de las mismas......

muchisimas gracias, me encanta leeros, haceis maravillas con la maquina

xao..

ZackY 24/11/2007 16:14

Jamama, donde indicas que se comenta "lo de la venta de la patente a china", solo aparece una comparativa de los modelos que el propio fabricante irobot comercializa.

Dudo mucho que vendieran esa patente a china. Entre otras cosas porque en china no hace falta comprar patentes para lanzar un producto igual al mercado. Las leyes en cuanto al (c) en china son practicamente inesistentes y les sale mas económico copiar un producto que comprar la patente.

jotancas 26/11/2007 03:28

Alguien sabe donde se puede comprar recambios para nuestras roomba y scooba.
Yo os dejo una página donde he pedido algunas piezas pero los portes se disparan.
Si alguien sabe alguna que lo diga y si es de España mejor que mejor.

http://www.robotshop.ca/home/products/personal-domestic-robots/robot-vacuums/roomba-parts-and-accessories/index.html

ZackY 27/11/2007 00:55

Please, que no se convierta este hilo en un mercadeo de nombres y enlaces de tiendas, o me veré obligado a hacer limpieza de este tipo de informaciones y apercibir a sus autores.

jotancas 27/11/2007 01:37

Hola. Zakhi. Se que eres el administrador. Pero para que están los foros sino para información, yo solo pretendo no gastarme 30€ de portes para una pieza de tan solo 5€ para arreglar mi vieja romba se. Y encima de segunada mano, tiene cojones.
Y con esto os dejo compadres. Ala y muy buenas.

ZackY 27/11/2007 23:36

jotancas, supongo que te diriges a mi. Mi nick es ZackY, no "Zakhi". Las normas estan para cumplirlas, y este foro tiene unas normas. Te guste o no, para usar estos foros, tienes que cumplirlas (así lo aceptaste al registrarte). Si no deseas cumplirlas... "ancha es castilla". No confundas un foro de debate (como es este), con un foro o servicio de compra/venta (que no es el caso de estos Foros). En cuanto a esa norma en concreto de no permitir las ventas en estos Foros, se especifica que no esta permitido en el Foro, pero bién puedes o pueden hacerlo por privado, enviándote un mensaje privado con la información que solicitas.

Luamac 28/11/2007 09:36

Yo, por mi parte, lo siento mucho, no sabía que no se podían dar direcciones de compraventa. Pido disculpas.

suinbcn 29/11/2007 15:49

Hola, os he estado leyendo ya que hace años que quiero tener una roomba. El caso es que tengo varias dudas que por mucho que leo no puedo solucionar la primera de ellas es que si la pongo en marcha será capaz de aspirarme todo el piso 80m2 o tendré que estar yo e ir poniéndola habitación por habitación. Pues me creo que una habitaciín la haga bien pero un pasillo del cual parten varias puertas a otras habitaciones no lo sé.
Mi segunda duda:¿cuando se queda sin batería a que distancia ha de estar del alimentador para poder volver, ya que si le coge en la otra punta podría ser probable que no llegara?
Mi tercera duda: ¿Si se queda sin batería y se pone a cargarse automático, una vez cargado sigue con su trabajo por donde se quedó?
Después tengo otra duda de modelos, he leído que el último es el Scheduler que en ebay nuevo comprando a EEUU sale por unos 200 y pico. Ando bastante liado con la gran cantidad de modelos que hay.

Saludos y gracias 1000.

ZackY 01/12/2007 02:39

Contestare a tus dudas desde mi experiencia con el modelo ROOMBA SE, no dispongo de ninguno de los nuevos modelos...

A tu primera duda: El "ROOMBA SE" dispone, además de la función "CLEAN" (botón con el mismo nombre), de una función llamada "[B]MAX[/B]", que es la que se debe usar si la habitación es muy grande o deseamos que aspire varias habitaciones (va mas rápido).

A tu segunda duda: El alimentador debe colocarse en un lugar que sea muy frecuentado por el ROOMBA, por ejemplo un lugar de paso entre habitaciones. Colocarlo en el pasillo sería perfecto. El ROOMBA no es que vaya a buscar el alimentador cuando detecta que se queda sin batería, si no que, si cuando pasa por el alimentador, va bajo de carga, se mete a cargar.

A tu tercera duda: Una vez que se pone a cargar, permanece en esa posición/estado hasta que le das de nuevo una orden de limpieza, por lo que asume que ya ha acabado el trabajo.

Actualmente se venden modelos de ROOMBAS que disponen de barreras para colocar en las habitaciones y que solo las dejan salir cuando han acabado de limpiarlas. Las hace pasar a otras, y no las deja volver a una habitación ya limpiada. Por lo tanto el trabajo de las nuevas aspiradoras se supone que es mas eficiente (no he probado ninguna). Puedes ver en la web del fabricante esos nuevos modelos y sus características.

busanita 02/12/2007 17:29

Hola a todos.moonstone preguntaba por que jabos usabamos para el scooba:
hola yo uso el don limpio azul para todo tipos de suelos.

Drakkather 04/12/2007 15:24

No me funciona
 
Hola,
me compré un Scooba por eBay y me funciona todo perfectamente, salvo por lo mas esencial, no echa agua, el deposito de agua limpia se queda lleno y todo seco, solo me pasa los rodillos y me seca. No me lo expulsa. Alguien me puede ayudar y decirme si hay solucion a mi problema.
Un saludo

Vincent_astu 05/12/2007 15:16

Cebar la Scooba
 
Para poner en marcha la Scooba:

Con el aparato tiene que venirte una “perillita” para “cebar” la fregadora. Fíjate en el manual que te indica un agujerito donde tienes que insuflar aire repetidas veces, entonces en teoría ya te funcionará.
Lo extraño es que te funcione si no está cebada, por la sencilla razón de que el aparato está programado para que no se ponga en marcha si no has cebado previamente el circuito.

Vincent_astu 05/12/2007 15:24

Respuesta a suinbcn
 
Si en tu piso no hay alfombras y-o moquetas, no tendrás problema para aspirar los 80 metros. Estas superficies obligan a la Roomba a gastar más energía para su desplazamiento y los motores de los cepillos, por lo tanto la autonomía bajará irremediablemente, pero es posible de que también sea capaz de terminar el piso de una sola vez.

Si se termina la batería antes de aspirar toda la casa, la aspiradora no se volverá a poner en marcha una vez termine de cargarse para continuar con la limpieza. Por el momento solo nos queda cambiar las barreras o “barreras faro” para que haga una segunda pasada y ponerla nuevamente en marcha manualmente o con el programador.

Luamac 05/12/2007 16:46

Mi piso tiene 165 metros y te aseguro que la romba 560 puede con todas las habitaciones, quedan los tres baños y la cocina para la segunda ronda.
PD: Tengo cantidad de alfombras en el piso

Drakkather 11/12/2007 15:22

[QUOTE=Vincent_astu;3124770]Para poner en marcha la Scooba:

Con el aparato tiene que venirte una “perillita” para “cebar” la fregadora. Fíjate en el manual que te indica un agujerito donde tienes que insuflar aire repetidas veces, entonces en teoría ya te funcionará.
Lo extraño es que te funcione si no está cebada, por la sencilla razón de que el aparato está programado para que no se ponga en marcha si no has cebado previamente el circuito.[/QUOTE]
Muchas gracias, era eso, en el manual me ponia que tenia que insuflarle el aire en el pichorro que sale :) pero no en el agujero. Ahora ya me funciona

Vincent_astu 12/12/2007 15:23

Sobra la capacidad de la Roomba y los metros cuadrados.
 
No digo que sea el caso de Luamac, poro creo que es necesario hacer dos aclaraciones, una sobre lo que es capaz de hacer una Roomba y otra sobre como se miden los metros cuadrados de una casa.

Sobre los metros cuadrados:
Mucha gente está convencida de que su piso tiene 100, o 150 metros cuadrados ya que por esa superficie se lo han vendido. Lo que casi nadie hace jamás y en la práctica es medir un piso habitación por habitación, de pared a pared, sin contar con los armarios empotrados, y después sumar la superficies para ver el valor real, si fuese así se quedarían perplejos al comprobar que sus 100 metros se quedan en 70 u ochenta metros cuadrados [B][U]reales[/U][/B] como máximo. ¿Cómo es posible esta diferencia tan grande entre los metros escriturados y los reales? muy sencillo, cuando se contabilizan los metros cuadrados de nuestra casa se incluye la parte proporcional que nos corresponden de pasillos, escaleras, rellanos, portal, y cualquier otra zona común del edificio, por eso la cifra siempre está muy por encima de la que realmente tiene nuestra casa. Recuerdo un apartamento en el que viví de más de 70m que al medirlos se quedaban en poco más de 30, o una casa de 100 en casi 70.

[COLOR="black"][B]Sobre lo que es capaz de hacer la Roomba:[/B][/COLOR]
Bueno, hay que matizar sobre el tema de los metros cuadrados. Una cosa es que la aspiradora sea capaz de aspirar una casa de 150 m2 y otra cosa es que aspire el 100% de ese espacio y [B][U]bien[/U][/B]. Ni siquiera el fabricante es tan optimista y en los foros americanos la gente lo pone en dos y tres tandas, incluso compran dos o tres aparatos.

Por poner un ejemplo. Si tenemos una Roomba xxx con dos faros, eso significa que podemos asignarle tres zonas de aspiración, y que en cada una estará aproximadamente 35 minutos (no estará mucho más tiempo). Si la habitación es pequeña la dejará limpia al 100%, pero si por ejemplo tiene 50 metros cuadrados será imposible que la limpie al 100 %, es decir, siempre quedarán espacios sin aspirar.
Esto es muy sencillo de comprobar dejando trozos muy pequeños de papel en todas las habitaciones, algo así como confetis bien repartidos. Cuando la aspiradora tiene unos metros cuadrados razonables no nos dejará ni un solo papel en el suelo, cuando extendemos los metros cuadrados a aspirar entonces empezamos a comprobar que no ha pasado por todos los sitios y ahí están los papelillos que dan fe de ello. Hacer esa prueba y así veréis el rendimiento real del aspirador. En mi caso tengo una casa de 120 m2, y solo dos alfombra, y cuando pretendo limpiar toda la casa de una sola vez nunca queda al 100% perfecta y tengo que volver a ponerla.
Dicho esto, tenemos que pensar que si la aspiradora la pasamos a diario, como es mi caso, aunque un día no nos pase por x trozo de suelo, es muy probable que si lo haga al día siguiente, por lo tanto nos mantendrá la casa perfectamente limpia y sí que podrá con una casa de 150 metros cuadrados. Pero si es mi caso en el que tengo un gato, el cual suelta mucho pelo, la arena de la caja, el pienso, etc. ya no sería suficiente un tipo de limpieza así, sencillamente siempre vamos a ver restos y no tendremos nuestra casa perfectamente limpia.
Por eso opino que lo máximo que puede hacer una aspiradora son 60-70m reales (que no es poco), de una sola vez, y dejándolo las superficies inmaculadas.
En mi caso la batería dura aproximadamente dos horas y cuarenta minutos, aunque si pudiese cambiar la batería por una de litio con mucha más capacidad lo haría encantado. En ello estoy.

suinbcn 15/12/2007 08:22

Entonces tengo esa duda, cual compro, la quiero comprar en ebay a america por internet y llevo un lío impresionante de modelos, si es capaz de aspirar de una vez unos 60/70 m2 como decís, aunque no sea al 100x100, me interesa y mucho, pero que modelo compro?

e-duard 15/12/2007 17:27

[QUOTE=suinbcn;3141287]Entonces tengo esa duda, cual compro, la quiero comprar en ebay a america por internet y llevo un lío impresionante de modelos, si es capaz de aspirar de una vez unos 60/70 m2 como decís, aunque no sea al 100x100, me interesa y mucho, pero que modelo compro?[/QUOTE]

Bueno, actualmente hay los siguientes modelos: 510, 530, 535, 540, 550, 560, 570 y 580. Todos son idénticos en cuanto al resultado de la limpieza pero se diferencian por los accesorios que incorporan, el modo de carga, el sistema de navegación y por su programación.

Aclarado que todos barren/aspiran por igual, paso a relacionar sus diferencias:

A partir del modelo 535 son programables con el Centro de Mando Inalámbrico (mando a distancia) pero, además, a partir del modelo 550 lo son sin este accesorio externo adicional, es decir se pueden programar desde el panel del mismo robot.

El sistema de guiado por Faros/Lighthouses le permite limpiar al robot varias habitaciones sin que tengas que estar tú pendiente de llevarlo de habitación en habitación. Ésta tecnología se aplica a partir del modelo 535.

El sistema de carga también es otra característica a tener en cuenta puesto que el modelo inferior se tienen que enchufar manualmente para cargarlo mientras que a partir del modelo 530 lo hacen automáticamente en cuanto terminan o el estado de carga de la bateria es bajo.

En conclusión, en cuanto a funcionalidad podemos distinguir 4 grupos:

1.- Modelo 510: El más simple.
2.- Modelo 530: Añade sistema de carga automática.
3.- Modelo 535 y 540: Añade tecnología Faros/Lighthouses y posibilidad de programación con el Centro de Mando Inalámbrico.
4.- Modelo 550 y superiores: Añade posibilidad de programación con el Panel de Control del propio Robot.

http://www.irobot.com/images/homesup...patibility.jpg

Y en cuanto a los accesorios que incorporan:

El modelo 510 incluye: El propio Robot + Fuente de alimentación + 1 Pared virtual + Batería recargable + 1 Filtro de repuesto + Herramienta de Limpieza del cepillo.

Modelo 530: Incorpora además la Estación base de autocarga y 1 Pared virtual adicional.

Modelo 535: Incluye todo lo anterior pero sustituye las 2 Paredes virtuales por 1 Faro/Lighthouses.

Modelo 540: Incluye todo lo anterior + 1 Cepillo de cerdas de Repuesto + 1 Cepillo flexible de Repuesto.

Modelo 550: Incluye todo lo anterior pero con 2 Faros/Lighthouses, 3 Filtros de repuesto y 4 Pilas “tipo C” para los Faros/Lighthouses, pero sin los cepillos de repuesto tanto el cerdas como el flexible.

Modelo 560: Incluye todo lo anterior pero sin las 4 Pilas “tipo C” para los Faros/Lighthouses y con solo 1 Filtro de repuesto.

Modelo 570: Incluye todo lo anterior + el Centro de Mando Inalámbrico (mando a distancia) + 1 Cepillo de cerdas de Repuesto + 1 Cepillo flexible de Repuesto.

Modelo 580: Incluye todo lo anterior pero con 3 Faros/Lighthouses, 7 Filtros de Repuesto, 4 Cepillos de cerdas de Repuesto, 4 Cepillos flexibles de Repuesto, 3 Cepillos laterales de Repuesto y 1 Carátula plateada de Repuesto (Silver Faceplate).

Ahora bien, ¿Cual me compraria yo?

Pues valorando el Sistema de Carga, la tecnología de Faros/lighthouses, la programación diferida y teniendo en cuenta que el mando a distancia después de los primeros días prácticamente no lo vuelves a usar(a no ser que físicamente te sea necesario), yo me inclino por el modelo 550 que es de venta exclusiva de COSTCO y es el que mejor calidad/precio ofrece, 289.99 $, aunque es bastante difícil de encontrar puesto que solo lo vende esta cadena de almacenes y a ella debes dirigirte.

Y si el 550 no lo encuentras, o no te lo sirven en España, yo escogería el 560, que es prácticamente igual aunque un poco más caro.

Sal-U2

Bravomar 17/12/2007 14:56

Mi experiencia con scooba es bastante similar a la de kalyfas.
Bueno, la uso poco por que ya sabreis que no tengo cargador pero me hice con otra batería y consigo que una amiga me las vaya cargando y así puedo usarla de momento.
Bien, lo de que al levantarla chorrea agua.. bueno, si es cierto que caen algunas gotitas. Para mi lo del chorreo creo que es excesivo pero de todos modos yo lo solucióne poniendo un punto de silicona donde me daba la sensación que había la perdida y todo solucionado para siempre jamás.

Una de las cosas que mas me gustaron precisamente de la scooba es lo seco que me dejaba el suelo, así que los comentarios contrarios que leo, me sorprenden mucho. Como bien comenta el compañero kalyfas, la scooba después de fregar, hace una pasada secando. Se reconoce por que hace un ruido distinto. Ya no hace circulos y además se enciende una lucecita de color azul mientras lo hace.
Mi amiga también me comentó lo del suelo húmedo y mirando las instrucciones le hicimos un secado interior y ya no ha vuelto a tener ese problema.

Las rayas que quedan yo creo que es por ponerle demasiado don limpio. Después de varias pruebas yo le pongo la mitad del tapón por deposito de agua limpia. Incluso de vez en cuando alguna pasada le doy solo con agua.

Yo no la limpio la fondo después de cada uso, solo los filtros. La limpieza a fondo la verdad es que la hago cuando me acuerdo. No se a los demás pero a mi me toma poco tiempo. Mas o menos lo mismo que cuando hago la roomba a fondo.

Es verdad que no tiene base a la que volver a cargarse. Pero yo tampoco estoy pendiente de ella. La pongo en la cocina y me olvido. Cuando vuelvo, o cuando me levanto, si la he puesto despues de cenar, ya ha fregado todo, todo está seco. Vacío el depósito y la pongo a cargar. Y hasta el próximo uso. Que generalmente es después de comer y hago lo mismio: la pongo y me olvido.

Para mi, es muy práctica. Ya os digo, sobre todo en la cocina que siempre estoy cocinando y lo peor para mi es mas limpiarla que cocinar en ella.

Si alguno no está contento y quiere desprenderse de ella o del cargador, que me avise que yo si estoy interesada. :)

Bravomar 17/12/2007 15:00

Me olvide comentar que para guardarla (o ponerla a cargar) compré lo que irobot llama caddy, que no es mas que un soporte de plástico para poner la scooba vertical. Yo creo que siendo un poco manitas se puede construir uno mismo algo similar. Incluso mejorarlo poniendole detrás un soporte para guardar el cargador. A mi me va muy bien por que poniendola vertical no deja agua en el suelo (solo dejaba unas gotitas de vez en cuando, por eso en algunos modelos veía incluida una alfombrilla de goma) y además ocupa mucho menos espacio.

Vincent_astu 19/12/2007 16:51

Más sobre la Scooba
 
Hola Bravomar,

Ya sabes que la valoración de un producto es muy subjetiva, dependiendo de los objetivos y los resultados estaremos más o menos contentos.
Yo ahora mismo tengo la fregadora en el trastero, pero la próxima vez que acuda allí la volveré a rescatar del olvido e intentaré darle alguna utilidad.
Por favor, me gustaría que comentaras más o menos la superficie de la cocina, el tiempo que tarda en fregar, y cuando se pone con la acción de secado, por ejemplo 40 minutos fregando 20 minutos secando.
Yo hice las pruebas en varias superficies y nunca me hizo lo de “secar”, nuca para de fregar hasta que tu la apagas.
En tu caso, si termina de secar la cocina, no me extraña que no te moje mucho, solo unas gotitas, pero imagínate que se vacía el depósito mientras friega y tienes que llenar de nuevo los depósitos, si levantas la fregadora verás que no son gotitas sino abundante agua, ese es mi caso.
Lo que más lamento es no tener tiempo para grabar el aparato y mostrar lo que os quiero decir.



Saludos.

Bravomar 20/12/2007 13:21

Hola!!

Pues por lo que comentas, me parece que algo debe ir mal en tu maquina por que si se para sola cuando termina. Si estoy en casa, a veces "parto" la cocina en dos, para poder entrar y salir. Y cuando termina un lado, termina, se para, me avisa y la pongo a hacer el otro. Muchas veces cuando termina me avisa de cambiar el agua.
Luego te mido la cocina y te miro el tiempo por que como te dije, normalmente la pongo y me olvido. Nunca me he fijado cuanto tarda. Lo que si te digo, por que eso si lo he visto, que el secado son a penas unos minutos. Una pasadita justa cuando ha terminado de lavar. Corta pero parece que suficiente

El depósito del agua sucia suele estar lleno cuando ha terminado. Como te dije, a mi tambien me goteaba un poco al levantarla, pero lo solucioné con unos puntitos de silicona. Pero cuando ha terminado, como ha hecho el proceso de secado en el cual también se supone que hace un secado interno de la máquina lo que deja en el suelo son solo unas gotas.

Justo anoche cuando la puse yo también pensé en como grabarlo. jajaja

Parece mentira que hablemos del mismo aparato. Es raro tanta diferencia. Pero se ve que lo mismo pasa con las roombas. Hay gente que se queja que se estropean mucho y yo hace bastantes años que la tengo y jamás le ha pasado la mas mínima.

Luego te pongo el resto de la info para ver si te puede ayudar.

Saluditos.

jmebmrrpmgp 22/12/2007 19:52

Hola a todos,

Estoy asombrado de encontrar un foro tan específico sobre lo que buscaba (me he traído la Roomba hace dos días de EE.UU. y tengo el problema de la tensión). Ahora mismo la tengo enchufada con un transformador 220/110 pero, puesto que este tipo de transformadores disipan un 10% de la potencia máxima incluso en reposo, el que tengo es relativamente potente, y iRobot recomienda tenerlo enchufado todo el día, es como tener encendida una bombilla de forma permanente. Por eso creo que me lanzaré a la modificación propuesta por Zacky.

Dos preguntas:

Veo que la mayoría tenéis el modelo Discovery o SE. ¿Sabéis si la fuente de alimentación de los modelos 500 es igual y se adapta con sólo cambiar el condensador y el varistor?

Y la segunda: al cambiar el condensador por otro de mayor tensión pero misma capacidad, su comportamiento teórico es el mismo. Lo mismo se puede decir del varistor, que lo cambiamos para que siga sin entrar en acción. Es decir, que básicamente los cambios son para que la fuente de alimentación no se estropee. ¿Quiere decir eso, por tanto, que la fuente ya está en gran parte preparada para ser multitensión, a excepción de esos dos componentes?

Finalmente un dato curioso: el enchufe con el que venía de EE.UU. tiene una de las dos patas más ancha que las otras. Parece que es algo que están implantando para diferenciar entre el polarizado y el neutro, que por lo general en alterna no tiene importancia (supongo que lo harán por temas de asilamiento o seguridad). Total, no lo había visto antes, y los adaptadores de enchufe que tenía no me valían. De todos modos ya he reemplazado el conector por uno europeo.

Por cierto, asombroso el garage de la Roomba.

Saludos atodos.

Bravomar 23/12/2007 03:56

Hola de nuevo Vincent,
Ya te lo he mirado. Estos son los datos:
Come te comenté hago la cocina normalmente en dos partes, que es como a mi me va mejor. Tiene forma de "L".
Primero lo pongo en la parte rectangular mas grande, libre de obstáculos que mide 6,50x2,50. Tardó 40 minuto en fregar y dos o tres en el ciclo de secado. Como te comenté justo para dar una pasadita. Luego pitó que ya había terminado. Me pedía que le cambiara el agua. Le vacié el de agua sucia, rellené el de agua limpia y la puse a hacer la otra parte que mide 3,50x2,50. Tardó 25 minutos en fregar y mas o menos lo mismo de antes en el proceso de secado o quizás algo menos... unos dos minutos. Aquí ya terminó la bateria. Es que como no dispongo de cargador propio, a veces pasa uno o dos días entre que se carga y que me la dan y hay algo de pérdida. Pero terminó el ciclo correctamente. Ya sabes que dependiendo de las lucecitas sabes si termina la bateria con ciclo completado o sin haberlo podido completar. Y bueno, también por que llegó al secado y eso también es señal que había terminado.
Lo normal es que me sobre un poco de batería, pero ya te digo, que seguramente hoy no estaba llena al 100 por 100.

Si te sirve para algo, quieres otro día te miro toda la cocina entera del tirón.

Saludos.

Bravomar 23/12/2007 04:05

Se me olvidó comentarte que haciendo la cocina del tirón y si tengo la bateria cargada a tope, también termina el ciclo y se para antes de agotar la batería.
Así que como ves, si se para sola. Lo que pasa es que se toma su tiempo en limpiar.

lilawars 23/12/2007 12:01

Cita:

Iniciado por Vincent_astu (Mensaje 3098430)
Hola de Nuevo.
Sobre el ruido y traqueteo:

La serie 500 hace un ruido de traqueteo, por fin descubro que es un defecto del cepillo de goma, en EEUU Irobot manda uno de sustitución para paliar este problema, además en los kit nuevos ya ha desaparecido el problema. Yo por el momento lo solucioné en dos 560 que tengo mediante unas pequeñas gomitas de amortiguación y ahora la diferencia es muy notable, puesto que ha desaparecido por completo ese molesto traqueteo.

Hola Vincent_astu. Yo también tengo la roombita 560 y me esta empezando ha hacer ese molesto ruido. Me podrias explicar como has puesto eso de las gomitas. Supongo que seremos muchos los que estemos agradecidos si nos lo explicas.

Un saludo y gracias

ZackY 23/12/2007 18:30

jmebmrrpmgp, el cambio del condensador se realiza para que aguante la tensión máxima que recae en éste cuando se conecta a una red de tensión europea. El parámetro de la capacidad de ese condensador sigue siendo el mismo, solo varía la tensión máxima que soporta (las placas y dieléctrico e ese nuevo condensador están diseñadas para soportar esa tensión máxima sin perforarse). El cambio del varistor es para eliminar los picos que se originan en la red (y que podrían dañar el alimentador). El varistor que trae por defecto el alimentador diseñado para una tensión de 110v (tensión americana), no soportaría los 220v de la red européa, por eso se elimina ese varistor o se sustituye por otro.

monicar 24/12/2007 11:48

Hola buenas:

me acabo de comprar la roomba 560 pero esta agotada y hatsa enero no me la traen. Espero que venga sin los desperfectos que comentais. Por otro lado me empezaba a arrepentir porque he leido en otros foros que hay marcas chinas ocn las mismas prestaciones y más baratas... ¿sabeis algo?

También me gustaría preguntar a los que tiene la scooba si le tiene que poner algún agua especial destilado o del grifo. Mií agua del grifo tiene muchisima cal y no se si eso estropearía la máquina ¿teneis algún conocimiento al respecto? a parte del agua y de don limpio ¿usais algún otro producto? Gracias

Vincent_astu 24/12/2007 17:44

Postear con foto
 
Ohhhhhhhhhhhh después de hacer las fotos veo que para publicarlas hay que subirlas a un servidor. ¿Alguien sabe donde puedo volcarlas? Yo pensaba que en este foro se podían subir, pero no.

Saludos y Felices Fiestas a todos.

Vincent_astu 24/12/2007 18:02

Cambio opinión Scooba
 
Gracias Bravomar por los datos, gracias a ti desempolvé la Scooba y la saqué de la defenestración y humillación pública a la que la tenía sometida en el trastero. La vuelvo a dar una oportunidad y la dejo demostrar sus dotes ante su hermana Roomba Vandecamp.

Mis primeras impresiones son buenas, la estoy empezando a utilizar, y no me quiero precipitar, pero estoy cambiando de opinión, cosa que públicamente digo, creo que podría ser útil, aunque aun es pronto para decirlo. Después de lo que comentaste tú y alguien más en el foro, forcé a la fregadora a secar el suelo y efectivamente los resultados cambian. Ahora no me puedo extender pq tengo prisa, pero empiezo a estar ilusionado con ella. Por desgracia, y a pesar del proceso de secado, hay que levantarla del suelo con mucho cuidado y en perfecto plano horizontal, de no ser así vuelva a caer el chorro de agua, y ya os dije, no son unas gotitas generosas, es un chorrito exagerado.

Veo que tienes una cocina bastante grande, así que no me extraña que casi se gaste una batería en ella. Yo estoy probando ahora hasta en el parquet, y me está durando como para hacer 60m2, tengo la 380 que se supone han conseguido que tenga más autonomía, pero mediré con más exactitud y os digo otro día.

Sobre el detergente a usar:

Se habla siempre sobre Don Limpio PH neutro, yo creo que podemos probar con otros productos de limpieza para el suelo, el típico para parquet, que no hace apenas jabón, que no es fuerte, y que tienen PH neutro, lo digo pq por ejemplo en mi caso no me gusta el olor tan penetrante de Don Limpio, así que probaré con otros y os comentaré también por aquí.

Saludos Bravomar y resto del grupo.

Vincent_astu 24/12/2007 18:22

Opinión sobre productos chinos
 
Sobre las aspiradoras chinas

Bueno, si en algo destacan los chinos no es por su calidad.

Irobot tendrá fábricas en china para abaratar costes, que vamos a decir a estas alturas que todos no sepamos, pero los controles de calidad y el proceso de fabricación, la idea, diseño, etc es de los señores de Estados Unidos.

Soy un gran consumidor de todo tipo de vienes de consumo (ya sé que no es muy ecologista y me crea cargos de conciencia) así que por casa aparecen todos los años una variedad grande de trastos nuevos desde hace varias décadas. Yo probé de todo y a estas alturas ya saco mis conclusiones, me encanta comprar cosas baratas como a todo el mundo, pero siempre y cuando eso no repercuta en la calidad, y claro, no se dan duros a dos pesetas.
Se dice que los chinos han comprado los derechos a Irobot, el aparato será muy similar, pero la calidad del mismo apuesto a que no. No creo ni remotamente que se puedan comparar la calidad de los plásticos y otros materiales a los del original. Es lo mismo que comparar los plásticos de un coche barato con uno de alto precio, no hay color ni permite comparación. A pesar de ello hay gente que se consuela diciendo que pagas la marca…
Es como comparar un Lacoste con cualquier otro polo barato, creo que no hace falta que me extienda más.
Ya vi miles de aparatos de todas las nacionalidades por dentro y creerme, no es lo mismo un Samsung o LG u otro “barateiro” de gran superficie, que un Loewe, un Panasonic, o un Pioneer, la mayoría de las veces el precio está justificado, y quienes tienen un Miele en su casa también saben de lo que hablo, obras maestras pensadas para durar que te dejan boquiabierto. Los americanos utilizan muy buenos materiales en sus productos, no llegan ni de lejos a la terminación de los productos europeos, y menos al nivel de los japoneses, pero son productos sólidos y pensados para durar. De todas formas, para aquellos que quieran probar y no les importe gastar un dinero… y quien sabe si en unos meses o un año deje de funcionar… pues es una buena elección probar con un producto chino.
Espero que mis opiniones no molesten a nadie, de ser así pido disculpas.

Saludos al grupo.

lilawars 25/12/2007 13:14

[QUOTE=Vincent_astu;3155364]Ohhhhhhhhhhhh después de hacer las fotos veo que para publicarlas hay que subirlas a un servidor. ¿Alguien sabe donde puedo volcarlas? Yo pensaba que en este foro se podían subir, pero no.

Saludos y Felices Fiestas a todos.[/QUOTE]

Prueba en subirlas en [url]http://photobucket.com/[/url]. ¿Supongo que será lo de las gomas?:-}

Un saludo y gracias.

ZackY 25/12/2007 13:23

También puedes subir esas fotos a: http://imageshack.us

Bravomar 25/12/2007 15:30

Vicent,
Me alegro que algo haya mejorado.
¿por que no pruebas eso del puntito de silicona que te comenté? A lo mejor también mejora algo.

Yo la uso en parket a veces, pero espaciadamente por que lo moja un poco demasiado para mi gusto. (aunque luego lo seque)
Y, si, también he probado otros limpiadores. Como tu dices, que no tengan mucho jabón, o que no sean muy ácidos, con lejías o agresivos que puedan corroer las gomas de la máquina.
El agua, del grifo y la mía es hiper-calcarea. Sin problemas de momento. Supongo que con el tiempo, al igual que tengo que hacer con casi todos los electrodómesticos de mi casa, tendré que hacerle una buena desincrustación con ácido cítrico o con cualquier anti cal del mercado. Pero no me ha dado ningún problema de momento.

Bravomar 25/12/2007 15:52

Después de mucho tiempo queriendo comentaros ésto, hoy por fin me decido a hacerlo.
Sabeis que tuve problemas con la compra de mi scooba. Esto me llevó a ponerme en contacto con e-robot y de ahí empezó una cordial relación con la persona de atención al cliente que me atendió. En principio no me pudieron solucionar lo del power cord por que no venden fuera de los USA pero me facilitó algunas cosas que os quiero comentar.

La scooba de la serie 5900 (o sea la mía) tiene un defecto de fabricación que hace que las baterias se "quemen" muy rápido. Tanto al cargar con la propia máquina, como con el cargador adicional que se incluye en el pack.
Creo que el problema no se ha resuelto en éste modelo por lo que recomiendo que os compreis cualquier otro. Los posteriores ya no lo tienen y el 5800 tampoco.
La chica es muy amable y me mandó lo que ellos llaman un OSMO. Que es un cacharrito que se enchufa a la scooba y te actualiza el sofware de la máquina y así se puede solucionar el problema. Ahora bien, solo recargará respetando la batería desde la propia scooba. El cargador sigue estando mal y no es recomendable usarlo si se quiere tener una larga vida de la batería.
La recomendación para los que teneis esta scooba y no dispones del OSMO, que se puede comprar, está en poner un temporizador en el enchufe y no dejar que la roomba 5900 esté enchufada a la corriente las allá de las 4 o 5 horas que se necesitan para que la batería esté cargada a tope. Esta recomendación también sirve si quereis usar el cargador adicional.
El OSMO os mandan o que podeis comprar si quereis, es de varios usos. Me recomendó ponerlo también en la scooba de mi amiga (con la que estoy cargando actualmente la bateria de la mía)y así lo hicimos.
Lo comento por si alguien piensa que mis baterias duran mucho rato, que igual puede ser por esto.

También me mandó dos actualizaciones para mis dos roombas. Ahora tengo el software actualizado al modelo superior y mas actual, pero como no tengo los accesorios no puedo usar el schreculer. Grrr. Lástima.
La mayoría de las "refurbished" son solo eso. Roombas antiguas con el sofware actualizado. Estas actualizaciónes también se pueden comprar si se desea. No son caras y arreglan muchos de los problemas que he leído por ahí que os dan las roombas. El cacharrín que contiene estas actualizaciones es practicamente igual que el de la scooba. Para cada modelo hay uno y se diferencian por el color. Se enchufan a la roombas, con la bateria totalmente cargada y tarda unos dos minutos a actualizarse. No hay que hacer nada más, el cacharrín lo hace todo él solito.

Bueno, lo cuento por que quiero ser honesta. A lo mejor mi scooba funciona tan bien por ésto del OSMO. Yo creo que antes funcionaba igual pero la usé tan poco antes de eso, que no lo recuerdo. Lo que si que no recuerdo es haber tenido quejas tampoco antes. Yo ya estaba encantada con ella. Pero por si acaso he preferido explicarlo para no llevarnos a errores.
Y también recordad que solo aplica al modelo 5900. El azul clarito.

Bravomar 25/12/2007 16:01

Os puedo asegurar que los de e-robot no han vendido ningunos derecho a "los chinos".
No puedo hacer comentarios mas allá de ésto, ni de como funcionan las otras máquinitas por que soy ignorante del tema, pero la afirmación que hago, la hago de fuentes directas. O al menos a día de hoy eso es lo que se me ha comentado a mi desde atención al cliente.

Un saludito.

ZackY 26/12/2007 04:11

Bravomar, ¿que precio te cobraron por los OSMO?

monicar 26/12/2007 11:11

Bueno, después de estar dos horas y pico leyendo todos los post desde el principio, felicidades a los que lo habeis mantenido, es muy bueno.

He leido en foros americanos y en este mismo que las nuevas roombas 500 traen el desperfecto de los cepillos laterales y el famoso traqueteo. ¿sabeis si ya han solucionado este tema con las nuevas? Yo la espero para finales de enero porque me han dicho que la 560 esta agotada en toda España.

Por otro lado... ¿La scooba no se vende en España? ¿Para cuándo su venta? ¿se preveen nuevos modelos que solucionen los problemillas que comentais?

Bravomar 26/12/2007 13:56

Jacky, no pagué nada.
Me los mandaron gentileza de la casa. Supongo que ante la imposibilidad de ayudarme con el cargador, para compensarme de algún modo.
De todas formas sigo en contacto, así que no descarto alguna solución.


El tema de la scooba creo que ya se ha comentado varias veces. Que es un problema de homologación y distribución en Europa del Clorox que es el producto que tiene tiene contrato de venta conjunta con la scooba.
Para que se pueda comercializar en Europa necesitarían solucionar estos dos temas.. si es que deciden que les saldrá a cuenta.

El problema que yo comenté solo afecta a la 5900. En los otros modelos ya está solucionado.

Un saludo.

moonstone 26/12/2007 14:12

Muchas gracias por la contestacion (un poco tarde lo de las gracias)

No habia caido yo en lo de forzarle el secado, creo que voy a probarlo

tengo otra pregunta ¿alguno ha cambiado los cepillos que viene con roomba discovery por los especiales para mascotas?

es para saber si merece la pena

Muchas gracias

Vincent_astu 27/12/2007 17:56

Evitar traqueteo serie 500 fotos
 
Para evitar "traqueteo" en la serie 500



Saludos al todos,

Siento no haber podido hacer las fotos antes, pero no tengo tiempo para nada. Ya veo que hay más gente con el problema del ruido, así que hice una fotos con el móvil y la verdad, salen horrorosas y desenfocadas, pero no tengo tiempo ni de buscar la otra cámara, así que gracias a la inmediatez de este dispositivo saqué un poco de tiempo para hacerlas y enviarlas.

Para los que no sepan de qué va esto, se trata de evitar un ruido molesto que hacen los cepillos de la nueva serie 500. Este ruido parece que desaparece con los nuevos cepillos. Que conste que yo ya los pedí y en cuanto los tenga elimino esta chapucilla que a mí me ha servido. Por otra parte no me ha restado ninguna efectividad a la Roomba.

Es algo muy sencillo y simple. Se trata de poner un fieltro o goma en los puntos que veis en color blanco, está muy borroso pero para que os hagáis una idea... Estos fieltros son los clásicos que se pueden adquirir en cualquier gran superficie, y son los clásicos para evitar golpes, arañazos al posar objetos en superficies, etc.

[CENTER]http://img100.imageshack.us/img100/8621/dsc00029vo6.jpg[/CENTER]
[SIZE="1"][CENTER]Ejemplo de fieltros[/CENTER][/SIZE]



[CENTER]http://img341.imageshack.us/img341/5110/dsc00010nq4.jpg[/CENTER]
[SIZE="1"][CENTER]Los fieltros o gomitas deben de estar pegados en la parte roja.[/CENTER][/SIZE]

Limpiáis con un poco de alcohol la zona (o en su defecto colonia), pegáis dos fieltros, y así evitáis el ruido, yo lo tengo hace tiempo y no se despega o cae, y eso que todos los días le paso a ella otra aspiradora..

Como podéis ver, el bloque de cepillos rojo sube y baja, quedando fijo el eje más próximo al depósito. Esto tiene como objeto ir adaptándose a la altura de las superficies, de modo que cuando pasa a una alfombra éste sube, lo mismo que cuando encuentra una irregularidad. El cepillo de goma (el que no tiene cerdas) gira al ras del suelo y no debe tocar el mismo, pero ante la más mínima irregularidad del terreno, sube y baja bruscamente produciendo el desagradable traqueteo. Al poner el fieltro amortiguamos el impacto de los plásticos. Este cepillo tiene como objeto el recoger las partículas más grandes que el cepillo de cerdas tendría más dificultad en recoger (por ejemplo la arena de los gatos). Yo lo probé de miles de maneras y "aspira" exactamente igual y los resultados son los mismos, de todas formas probar, poco cuesta, y si no os convence poco perdéis. Yo lo puse en dos aspiradoras y estoy feliz de evitar ese petardo de ruido.

En otro post rectifico mi opinión sobre la Scooba, pongo una foto del cambio de condensador de varistor y condensador.

Saludos al grupo y Felices Fiestas

Vincent_astu 27/12/2007 18:39

Más sobre la Scooba
 
Hola Bravomar,

Menuda tu experiencia con la fregadora y el SAT de Irobot de USA, si puedes nos posteas un día alguna foto del artilugio que actualiza el firmware de la fregadora.

No puse silicona pues aun no detecté por donde escapa el agua, si me puedes dar una pista…

Ayer cronometré el tiempo que funciona la Scooba 380: 1 hora y 50 minutos. En ese tiempo le cambié el agua tres veces.

La verdad, sigo pensando que para el parquet es un auténtico peñazo, una habitación que uno puede fregar en un par de minutos ella… se puede tirar una hora, y claro, que si cambia el agua, que si se moja demasiado… no quiero ni pensar toda una casa, salvo que la dejes pulular por ella a su libre albedrío… uhmm ya lo probaré…. De todos modos habría que estar presente para cambiarle el agua.:enfadado:

Otra cosa sería dar una pasada rápida, forzarla secar mucho antes de lo que lo hace ella, etc. Veo que el tiempo de secado es mínimo y no termina de hacer toda la superficie, así que le tengo que dar varias veces para que elimine el exceso de agua.:cool:


En fin, creo que puede ser ideal para el uso que tu dices, fregar la cocina, olvidarse de ella, siempre y cuando la dejes su tiempo para limpiar y que todo quede bien seco. Yo ahora seguiré probando con la cocina y la terraza.

La aspiradora me gusta mucho más no solo por los resultados, es que la programas y te olvidas de ella, solo vaciarla, limpiarla, y poco más, alguna vez te da alguna sorpresita… pero se le perdona.

Saludos.

Vincent_astu 27/12/2007 18:42

Serie 500 agotada
 
Que sorpresa, la serie 500 agotada en España, me alegro y se lo merecen.

De todas formas también se vende en unos grandes almacenes muy conocidos, pero mucho me temo que las normas del foro impiden dar nombre de establecimientos.

Saludos.

Bravomar 27/12/2007 19:56

Hola Vincent,
A mi me goteaba por donde se une las dos partes de plástico azul claro, casi justo en una de las esquinas.

En lo que estoy totalmente de acuerdo es que la roomba es muchisimo mas práctica. Eso ya lo he comentado varias veces en el foro yo misma.

Aunque tenemos que ser justos con la scoobita. Si fregamos nosotras también tenemos que cambiar el algua del cubo. Si no la cambiara a menudo,nos quejariamos que friega con el agua sucia. Cosa que al menos, a las mujeres no nos gusta nada. jajaja Y si hicieran el depósito mas grande, no pasaría por debajo de los muebles y también esto sería una pega. Yo creo no se pude exigir mas a la máquina. Pero claro, fregar tiene mas inconvenientes que aspirar.
Eso de ponerla y que te haga debajo de la cama perfecta y completamente, sin tenerte que agachar para mi es una gozada y si eso lo multiplicas por 4 habitaciones.. pues no me importa tener solo que cambiar el agua a un depósito que encima ni pesa. (el cubo pesa ya mucho mas).
Pero claro, cada uno tiene su punto de vista y sus necesidades. Yo hasta me compraría otra. http://www.flodeo.com/img/emotic/jiji.gif

Bravomar 27/12/2007 20:21

http://img91.imageshack.us/img91/7046/osmoxz1.gif
En realidad, me mandaron tres. El que falta era igual que el azul pero en color verde, para el otro modelo de roombita. Siento no tenerlo a mano. A saber donde andará. Si estais interesados, me lo decís y lo busco pero vamos, que a simple vista solo cambia el color.

Espero que os sirva.

Saludos.

onoman37 27/12/2007 22:45

Al fin funciona mi roomba 560! Muchas gracias!
 
Pues eso, que siguiendo los pasos para cambiar el condensador que encontré en el foro, he conseguido hacer que mi Roomba 560 funcione perfecto.
Antes todo eran problemas porque los transformadores que instalaba hacian parpadear las luces del Roomba y de la estación de carga de formas extrañas.
Las instrucciones han sido sencillas incluso para mi.
Encontré el condensador en Ebay por 2€ más envío. Me parecío bien de precio y lo envían desde España.

Espero no estar rompiendo ninguna norma con esto. Creo que es bueno para los usuarios que puedan conseguir el condensador porque está complicado de encontrar.

Muchas gracias de nuevo por la ayuda y por la información.

Por otra parte, he llamado al SAT de Irobot para España y han cambiado de Nº, ahora es el 902196494. Pero hay algo que me mosquea mucho. Me han dicho que los Roombas comprados en USA no tienen garantia en Europa. ¿Sabe alguien algo de esto?
He mandado un e-mail a IRobot USA para decirles mi problema, todavía sin respuesta.

Espero haberos sido de ayuda si buscais el dichoso condensador.
Un saludo a todo el foro y a seguir así, sois magnificos.

Vincent_astu 28/12/2007 11:21

Donde comprar los condensadores.
 
Acabo de leer que hay algunas personas que tienen problemas para encontrar el condensador. En electrónica, un componente como ese es como la harina en una panadería, es decir, que el 100% de los establecimientos de componentes electrónicos los tienen a puñados, además son muy muy baratos.
Lo mejor es coger las Páginas Amarillas, buscar por "componentes electrónicos" en la ciudad de cada uno, y ya está. Soni***es una de las empresas que suele tener una tienda en muchas ciudades.
Recomiendo también que compren una malla para desoldar los componentes. Esta malla se aplica entre la punta del soldador y el estaño que queremos eliminar, al calentarse el estaño se funde y esta malla por capilaridad absorbe el metal de una forma muy eficaz y limpia. Es barato y uno de los sistemas mejor (por no decir el mejor) que hay para desoldar. Evidentemente después necesitaremos un poco de estaño para soldar los componentes. Mucho cuidado con esta operación.


[CENTER]http://www.pisotones.com/Articulos/i...ldersucker.jpg
[SIZE="1"]Malla para desoldar componentes.[/SIZE][/CENTER]


Saludos.

Vincent_astu 28/12/2007 17:39

Sobre actualización Firmware
 
Gracias Bravomar por tus fotos.

Se que hay unos cables para conectar la Roomba a un puerto del ordenador para actualizar el Firmware, pero no tenía ni idea de que enviaban estas actualizaciones en una rom, me parece una forma sencillísima y elegante, muchísimo mejor que tener que conectar a un ordenador con las molestias que esto conlleva.
Lástima no poder reprogramar de una manera sencilla las Roombas, para así personalizar según nuestras necesidades, para ello habría que ponerse a programar “a pelo” y claro, no es algo que está a la alcance de todos…

Saludos

elliclark 30/12/2007 04:12

hola amigos
me he leido el post del tiron aunque sean las 3 de la mañana:D:D.
felicidades por el post es un lujo para usuarios de roomba-scooba.
lo primero decir que la roomba es una autentica maravilla , la compramos en USA hace unos meses y el suelo lo teniamos perfecto,un producto comodisimo,nos ibamos a hacer la compra y cuando volviamos todo limpito;);).

un dia mi mujer la conecto sin el transformador de corriente y tambien me parecio ver un liquido marron , pero siguio funcionando durante un tiempo por lo que no se si quedo tocada:confuso::confuso:
pero al mes o dos meses dejo de funcionar , la luz del power se quedaba de color rojo y parpadeaba constantemente y no hacia nada mas.
pense que era un problema de bateria ,compre una nueva y lo mismo ,la roomba sigue con la luz roja intermitente.

sabeis que ha podido pasar?:confuso::confuso:

gracias de antemano

manuel1a2b3c 30/12/2007 21:52

Aclaracion sobre voltajes
 
Amigos:

De casualidad encontré este foro que me tiene encantado por tantas explicaciones y soluciones que aportais, tengo la scooba desde hace una semana (no se que modelo, es de color gris) y funciona perfectamente, sin tirar agua ni hacer cosas raras (de momento). Ahora un par de preguntas:

1º ¿Que es forzar un secado? ¿Como se hace?

2º No entiendo como con solo cambiar un condensador ya se puede pasar la entrada de 110V a 220V tranquilamente. Entiendo que debe existir en el interior un transformador que pase los 110v a los 22 (o los que sean) de salida, si es así al cambiar el voltaje de entrada a 220 la salida deberia ser 44v (Logicamente despues pasaria por el rectificador etc.) ¿Me lo podeis aclarar?

Me edito:

Es obvio que funcionar funciona, ya que ha sido probado, es tan solo curiosidad por el procedimiento
Muchisimas gracias a todos

e-duard 31/12/2007 00:37

¡Hola elliclark, bienvenido al Foro!

En primer lugar comentarte que me parece prácticamente imposible que hayais enchufado el Roomba directamente a 220V y no haya pasado nada puestoque sigue funcionando ¿? (¡Dios debe de existir!)

Y, en segundo lugar, alertar a todos los que conectais el Roomba i/o Scooba con transformador 220V/110V de que éstos aparatos, si no llevan incorporada protección, son altamente inestables, es decir que el voltaje resultante de salida es bastante variable, llegando a picos muy altos.

Estos picos de voltaje pueden llegar, en casos extremos, a estropear el sistema de carga interno del propio robot inutilizándolo para recargar la bateria, con lo que ya no podremos utilizarlo, a no ser que podamos cargar la bateria externamente y luego ponersela, puestoque todas las demás funciones siguen intactas.

Dependiendo de muchas variables (dónde vivas, tormentas, aparatos eléctricos, suministro, etc.) ésto puede que no te pase nunca o te pase al poco tiempo, pero siempre tendrás la posibilidad de que te pase.

Por lo que yo aconsejo a todos que utilicen un protector de picos de corriente para evitar que les ocurra ésto.

Sal-U2

Vincent_astu 31/12/2007 15:32

Más sobre las fuentes de alimentación
 
Hola a todos los que se van uniendo y a los de siempre también.

Tenemos la idea de toda la vida de lo que es un transformador, sobre todo porque durante un tiempo, en España, en todas las casa había uno al cambiar la corriente eléctrica de 125 a 220v y claro, la tendencia que tiene el usuario es a pensar que los actuales transformadores funcionan igual. También estamos acostumbrados a ver los transformadores típicos de lo halógenos que convierten la tensión de 220v a 12v.

Con el clásico transformador de espiras de cobre, conseguimos una conversión de corriente con un material caro y obteniendo unas fuentes de alimentación muy pesadas, además de ello necesitamos también una parte electrónica para convertir la señal alterna sinusoidal en continua, libre de picos, y bien filtrada de la red.
Gracias al cielo podemos hacer lo mismo con fuentes de alimentación electrónicas y sin grandes transformadores, además de abaratar costos conseguimos unas tensiones mucho más estables, es decir, que al mismo costo obtenemos mejores fuentes de alimentación.
En el caso de la Romba, el circuito es capaz de convertir cualquier tensión desde los 125v a 220v a los 14v (creo que son) que necesita la Roomba para cargarse, es muy probable que incluso la fuente funcionara perfectamente y como un reloj con variaciones de tensión a partir de 30v, por poner un ejemplo, algo que sería caótico para un transformador de espiras de toda la vida..
Sin embargo, hay un condensador que hay que cambiar para que funcione sin problemas. Si enchufáramos la fuente a los 220v sin cambiar el condensador, lo normal es que este componente “petara” (expresión utilizada en el argot electrónico) que es lo que seguramente le paso a elliclark con lo cual lógicamente la fuente de alimentación no funcione correctamente. Si el líquido marrón te salio de la fuente de alimentación y es muy viscoso, seguro que el problema lo tienes ahí y deberías enviar a reparar la fuente.

Aclararle a Manuel que los transformadores electrónicos, al contrario que los pesados de espiras, son muy estables, y que si están diseñados para dar una tensión de 14v, por ejemplo, independientemente de la tensión que le suministremos de entrada, la salida siempre va a ser clavada a 14 v, incluso aunque esté permanentemente subiendo y bajando la tensión, dentro de unos límites claro está, si le metes 400v lo más probable es que “muera” el aparato. Todo esto es cuestión de cómo diseñe el fabricante el circuito electrónico.

Resumiendo:

Transformador de bobinados:

Entrada 110 v salida 14v,
El mismo transformador le metemos
220v la salida será de 28v y la fuente morirá

Transformador electrónico (el que lleva la Roomba)

Entrada 110v salida 14v
Entrada 220v salida 14v
Entrada 50v salida 14v
Aclarar que las fuentes de alimentación de los aparatos que venden en España ya llevan esta modificación, y que solo hay que hacerla a los que se compra en EEUU.

Sobre forzar el secado.

Yo esto no lo sabía, y fue Bravomar quien me aclaro este tema, yo ni me molesté en leer el manual y di por sentado que aquello era una castaña pilonga. Dependiendo del modelo funciona de una manera u otra, al menos es lo que deduzco, a otros usuarios con otros modelos le sale una luz azul cuando está en modo secado y en mi caso me parpadea un led verde. Cuando la Scooba entiende que ha terminado de limpiar, para secar en lo posible los cepillos y los conductos, está un tiempo aspirando y no soltando agua, de este modo al cogerla no nos chorreará agua, este es el objetivo principal y no el terminar de secar el suelo. En mi opinión, debería estar programado para estar más de los 5 minutos secando los conductos y el suelo, de este modo no nos quedarían zonas mojadas. Yo lo que hago ahora es que cuando termina todo el ciclo la vuelo a dar al botón para que empiece el ciclo de secado, y así un par de veces hasta que quede todo bien seco.
En el modelo 380, si la fregadora está en marcha, se pulsa de nuevo en el botón de limpieza, si la fregadora está parada se pulsa dos veces seguidas y de nuevo se pone en marcha a secar.

Bueno, pido disculpas por este testamento de post, creo que resultará más pesado que la cena de esta noche de fin de año, jdjejejeje.


Feliz 2008.

lilawars 31/12/2007 17:43

Hola Vincent, ya he puesto los topes en los rodillos y efectivamente ha dejado de sonar el ruido molesto.

Muchas gracias y feliz 2008 a los roomberos y scooberos.

e-duard 31/12/2007 20:21

http://www.blogrcaf.com/wp-content/u...y_new_year.jpg

:-} Sal-U2 :-}

Luamac 31/12/2007 20:27

Si que funciona lo del fieltro para los rodillos, gracias Vicent y ¡Feliz 2008! a todos los forero@s

manuel1a2b3c 01/01/2008 11:14

Fuente de alimentación
 
Perfecta la explicación amigo Vicent_astu, conocía la existencia de esos cachivaches electrónicos pero solo de oídas, me despistó esa especie de transformador amarillo (por cierto, ¿que es?)

Ya solo una última pregunta, ¿como demonios se desmonta la fuente?, no veo tornillitos por ningún lado

Muchísimas gracias por todo y, ¡Feliz año a todos!

elliclark 02/01/2008 00:56

gracias por los comentarios , en estos dias mirare la roomba y vere si la hago revivir e inmediatamente pondre aqui las conclusiones por si le resulta de ayuda a alguien.
gracias por todo:)
un saludo

kalyfas 02/01/2008 01:52

[CODE]Hola Vicent-astu me alegro de que le estés sacando partido a la scooba y espero que soluciones el problema del chorro de agua. Tal vez con el puto de silicona que dice brabomar.

Yo no suelos forzar varios ******* después del uso, con el que la máquina da ya me suele bastar. Un saludo y feliz año.

Kalyfas. [/CODE]

megania 02/01/2008 02:02

bravomar, muchas gracias por lo que cuentas y veo bastante interesante lo del OSMO, eso sirve tambien para la roomba SE???

se puede pedir a irobot directamente???

se pone cada vez que se cargue???

seria mucho pedir que preguntaras precio???

perdona por tantas preguntas, pero lo veo bastante interesante, he leido a mucha gente con problemas de la roomba y veo que a veces se manda al servicio tecnico y es para nada, que puede que la gran parte de veces se pueda solucionar con este chisme y aqui estamos todos sin saber nada del asunto, creo que deberiamos estar mas informados, ya en españa se esta vendiendo bastantes roombas como para saber esto.......

bueno aun tengo mi roomba en el servicio tecnico y aun no me han llamado para nada, esperare a que terminen las fiestas y llamare por que creo que tardan bastante......

muchas gracias

paugasoil 02/01/2008 12:07

Se le puede comprar un cargador al roomba 4230 en vez de modificar el que trae?

Bravomar 02/01/2008 15:38

[QUOTE=megania;3164653]bravomar, muchas gracias por lo que cuentas y veo bastante interesante lo del OSMO, eso sirve tambien para la roomba SE???

se puede pedir a irobot directamente???

se pone cada vez que se cargue???

seria mucho pedir que preguntaras precio???

perdona por tantas preguntas, pero lo veo bastante interesante, he leido a mucha gente con problemas de la roomba y veo que a veces se manda al servicio tecnico y es para nada, que puede que la gran parte de veces se pueda solucionar con este chisme y aqui estamos todos sin saber nada del asunto, creo que deberiamos estar mas informados, ya en españa se esta vendiendo bastantes roombas como para saber esto.......

bueno aun tengo mi roomba en el servicio tecnico y aun no me han llamado para nada, esperare a que terminen las fiestas y llamare por que creo que tardan bastante......

muchas gracias[/QUOTE]


Hola Megania!!

Si sirve para la rooba SE. Hay un osmo para cada modelo de roomba. Tienes que ver cual es el que va bien a tu modelo. Va por colores y creo que solo hay tres distintos. Pero vamos, con que indiques el número de serie de tu maquinita ellos ya saben cual es el que te va bien. El número de serie está en el hueco de la bateria. Quitas la batería y ahí lo ves.

De poderse pedir a Irobot se puede, pero generalmente no sirven fuera del territorio Americano. Al menos en caso de los recambios, ya en ésto del OSMO no estoy segura.
Claro que puedo preguntar!! En cuanto me respondan te digo algo.

Saludos!

megania 03/01/2008 01:09

gracias bravomar..........

por que aqui en españa no hay ningun sitio para pedir el osmio ese???

yo es por preguntarles a los del servicio tecnico......aunque me da a mi que no.

no habia en alemania una casa de la roomba???
o al menos antes habia que mandarla a reparar a alemania.......ufffffff que poquita informacion tenemos aqui en españa, con lo que se esta vendiendo....

gracias por todos vuestros comentarios, la verdad se aprende bastante aqui...

-:D-:D-:D

Vincent_astu 03/01/2008 10:39

Tornillos de la fuente de alimentación y otros...
 
Tornillos de la fuente de alimentación.

Los tornillos se encuentran debajo de las patitas de goma, solo hay que extraerlas y veremos debajo los tornillos de estrella.


[CENTER]http://img222.imageshack.us/img222/7040/dsc00033df4.jpg
[SIZE="1"]La imagen lo dice todo[/SIZE][/CENTER]


Sí, el componente amarillo es un transformador, pero nada tiene que ver con los clásicos transformadores de las fuentes de alimentación, ni el principio de funcionamiento es el mismo. Hay páginas en Internet al respecto, pero el tema no es precisamente sencillo.

Si el condensador que ponemos es demasiado grande, convendría poner un trozo de “macarrón” termoretractil en ese componente, esto se vende en las tiendas de componentes, se mete en cada patilla del condensador, se calienta con un mechero, y se adapta perfectamente al diámetro de las patillas del componente. Para los que no se quieren complicar, se me ocurre que pueden pelar un cable y utilizar el aislante con el mismo fin.


[CENTER]http://img222.imageshack.us/img222/2564/dsc00035nl0.jpg
[SIZE="1"]En la foto apenas se aprecia el macarrón negro en las patillas del condensador.[/SIZE][/CENTER]


Decía que conviene ponerlo pues es posible que no podamos insertar el componente pegado a la placa base y tengamos que tumbarlo (como fue mi caso), de ser así las patillas serían demasiad largas y nos expondríamos a un cortocircuito.


[CENTER]http://img222.imageshack.us/img222/8591/dsc00037wq1.jpg
[SIZE="1"]El condensador que me vendieron era muy grande y solo cabía así de tumbado.[/SIZE][/CENTER]


Una vez que hacemos esto, tener en cuenta que es posible que tengamos que romper un refuerzo de la tapa para que quepa el condensador, no pasa nada y así podrá cerrar la caja sin problemas.


[CENTER]http://img222.imageshack.us/img222/1239/dsc00039vg1.jpg
[CENTER][SIZE="1"]Romper estas lengüetas de la tapa para poder cerrar si es necesario.[/SIZE][/CENTER]


http://img222.imageshack.us/img222/1382/dsc00030qk5.jpg
[SIZE="1"]La caja cierra perfectamente, solo nos queda cambiar el enchufe macho americano por el nuestro[/SIZE][/CENTER]


Para los que no se quieren complicar tuneando la fuente supongo que podrán recurrir a un SAT en España quien les proporcionará uno de repuesto.


Para algún despistadillo-a, convendría saber que la rueda central blanco/negro que tienen las Roombas hay que extraerlas y limpiar un fotosensor que hay debajo de ellas. Es muy sencillo, basta pasarle un aspirador.


[CENTER]http://img84.imageshack.us/img84/2959/dsc00013ow8.jpg
[SIZE="1"]Esta es la rueda que hay que extraer tirando de ella con los dedos.[/SIZE]


http://img222.imageshack.us/img222/5779/dsc00015cz4.jpg
[SIZE="1"]Limpiar bien esta rueda. Si es necesario podemos extraerla también del soporte tirando de ella y liberándola de su eje.[/SIZE]


http://img222.imageshack.us/img222/1899/dsc00014eh3.jpg
[SIZE="1"]Pasar por aquí el aspirador, difícilmente será necesaria otra limpieza más profunda salvo en unos años...[/SIZE][/CENTER]


Ahhh me alegro mucho de que os sirva la solución de los fieltros para eliminar el traqueteo. Ahora nos queda una no menos importante: la rotura de los cepillos rojos de las esquinas, estoy dándole vueltas a una solución, si consigo hacer algo ya haré las fotos.

[CENTER]http://img222.imageshack.us/img222/6872/dsc00016nc6.jpg
[SIZE="1"]Los dichosos cepillitos duran muy poco, hay que buscar una solución[/SIZE]


http://img222.imageshack.us/img222/2464/dsc00022vr2.jpg
[SIZE="1"]La Roomba haciendo su trabajo[/SIZE][/CENTER]



Saludos al grupo.

manuel1a2b3c 03/01/2008 13:17

Fuente de alimentación
 
Muchísimas gracias Vicent_astu:

Te has pegado un buen “curro”. Disculpa tantas preguntas, pero mis conocimientos de electrónica se quedaron en “radio Maymó”, que supongo no conocerás, (hice radio y TV) y con tanto “cacharrito” nuevo me da apuro meter el soldador sin estar bien seguro, ahora lo estoy y voy a modificar.
Repito muchísimas gracias a todos y sobre todo a ti

¡Feliz año nuevo!

Bravomar 03/01/2008 13:33

[QUOTE=megania;3166071]gracias bravomar..........

por que aqui en españa no hay ningun sitio para pedir el osmio ese???

yo es por preguntarles a los del servicio tecnico......aunque me da a mi que no.

no habia en alemania una casa de la roomba???
o al menos antes habia que mandarla a reparar a alemania.......ufffffff que poquita informacion tenemos aqui en españa, con lo que se esta vendiendo....

gracias por todos vuestros comentarios, la verdad se aprende bastante aqui...

-:D-:D-:D[/QUOTE]

Megania,
anoche mismo ya me respondió la chica. Me dijo lo que me temía, que no sirven fuera del territorio de US y Canadá. Y precisamente me dijo lo que tu comentas, que miraramos en el servicio técnico Oficial de nuestro país. En esto yo ya no puedo ayudarte pues parece que tu sabes mas que yo. Yo de eso de Alemania no tenía ni idea.
Pregunta ahí, por si acaso. Si no lo tienen, al menos quizás tengan una idea de como o donde te lo pueden suministrar.

Siento no poder ayudarte mas.

Saludos.

pakitet 03/01/2008 17:15

creo que han solucionado el problema de la rotura de los cepillos laterales, haciendo unos mucho mas resistentes....

Vincent_astu 03/01/2008 17:32

Mi Roomba serie 500 trabaja mejor a oscuras
 
Bueno, menudo encabezamiento, supongo que os quedareis desconcertados con algo así.

Veréis, hace tiempo observé que la Roomba andaba a trompicones por algunas habitaciones de mi casa, es decir, que variaba de velocidad. Por ejemplo, para ir de un punto a otro en línea recta sin haber obstáculos, empieza a una velocidad y cambia a otra, deprisa-despacio-deprisa-despacio como cuando va a chocar contra una pared. Pues bien, ya sé cual es el motivo: [COLOR="black"][B]las luces halógenas y otras incandescentes[/B][/COLOR]. Por ejemplo, en la cocina hay unos focos chutando al suelo de 50w cada uno, al pasar cerca de donde se concentra el haz de luz la velocidad de la Roomba desciende, recupera su velocidad rápida una vez se aleja de la luz potente. Lo mismo sucede en otras habitaciones donde hay halógenos, la velocidad disminuye igual que en la cocina. Lo tengo constatado después de hacer pruebas varios días. Por este motivo es más rápida limpiando con las luces apagadas. Sin embargo no le sucede lo mismo a otra hermana gemela que tengo, por lo que deduzco que puede ocurrirle solo a algunas unidades ¿a alguien le pasa algo parecido? Solo con las luces que se proyectan en el suelo.

Manuel1a2b3c, es bueno que te animes a trastear con el soldador, así recuerdas viejos tiempos, acabo de ver lo que es radio Maimó, no lo conocía una cosa más, no te vendría mal ponerle un varistor nuevo, ya sabes que solo con quitarlo es suficiente, pero nunca viene mal un poco de protección para los picos de tensión.

Para Megania: Si tienes mucho interés venden unos kit de cables para la Roomba en algunos sitios, pero después tienes que conectar la Roomba a un ordenador y trastear con algún programa, yo sinceramente ya tengo bastante con pegarme con mi aparatos como para intentar trastear en el firmware del aspirador, pero si estás por la labor te puedo ir dando alguna pista en otro post. Todo por supuesto está en inglés.
Sí me animaría si un día publican un firmware que hiciera que la Roomba siguiera limpiando después de cargar la batería si no ha terminado previamente.

Pakitet, dices que han solucionado el problema de los cepillos laterales, hoy me acaba de llegar un paquete con un montón de cosas que compré en EEUU, entre ellas 12u de cepillitos pero parecen ser idénticos :eek: ¿sabes algo más, donde se pueden localizar?.
Sobré los cepillos de goma nuevo, ya os diré si siguen haciendo ruido cuando los pruebe.

Saludos

megania 05/01/2008 01:01

[QUOTE=Bravomar;3166477]Megania,
anoche mismo ya me respondió la chica. Me dijo lo que me temía, que no sirven fuera del territorio de US y Canadá. Y precisamente me dijo lo que tu comentas, que miraramos en el servicio técnico Oficial de nuestro país. En esto yo ya no puedo ayudarte pues parece que tu sabes mas que yo. Yo de eso de Alemania no tenía ni idea.
Pregunta ahí, por si acaso. Si no lo tienen, al menos quizás tengan una idea de como o donde te lo pueden suministrar.

Siento no poder ayudarte mas.

Saludos.[/QUOTE]

gracias bravomar, es lo que ya me comentastes, pues solo me queda preguntar al servicio tecnico de aqui, aunque me temo que va a ser que no...
asi que tendremos que esperar que vengan todas las cositas al pais......

[B]vicent
Para Megania: Si tienes mucho interés venden unos kit de cables para la Roomba en algunos sitios, pero después tienes que conectar la Roomba a un ordenador y trastear con algún programa, yo sinceramente ya tengo bastante con pegarme con mi aparatos como para intentar trastear en el firmware del aspirador, pero si estás por la labor te puedo ir dando alguna pista en otro post. Todo por supuesto está en inglés.
Sí me animaría si un día publican un firmware que hiciera que la Roomba siguiera limpiando después de cargar la batería si no ha terminado previamente.[/B]

eso que me dices........uffffffff yo no me meto en tanto, mas quisiera yo poder hacer algo de esto, he visto paginas y la he visto conectada al portatil, una pasada saber hacer estas cosas.........solo darte las gracias y pedirte que te animes y que descubras muchas cositas para nuestra roomba :-/:-/

esperaremos a nuevas noticias.......:):)

carsanp1 07/01/2008 17:51

Que plan de limpieza me recomendais??
 
Buenaaaas tardes, le he comprado a mi mami un Roomba 560 por navidad, le ha encantado el resultado, os cuento el plan de limpieza que hacemos ahora mismo y después me gustaría me dierais ideas de como mejorarlo, ya que lo hacemos así quizás por miedo o desconocimiento de si podrá hacer todo, como configurar los faros etc...

El plano de mi casa es el siguiente (110 m aprox.):

http://personales.upv.es/carsanp1/planocasa.jpg

Dividimos la tarea de roomba en dos, limpiamos la entradita, pasillo y salón, o bien limpiamos las habitaciones y el mini pasillo que las une.

La cocina mi mami prefiere pasar la escoba para que el roomba no se ensucie los rodillos con grasa, el WC, al ser chiquitin, necesita menos mantenimiento y ese también lo hace a mano. La salita tiene un suelo mas sufrido y dejamos al roomba ocasionalmente para que lo limpie.

Cada uno de estos ciclos, lo solemos hacer en dias alternos o bien una cosos por la mañana y otra por la tarde.

Lo deja todo mu bien, pero pegas que yo le veo a este sistema:

No aprovecho la función de programación ya que la base la coloco yo a mano cada vez en el sitio indicado (normalmente la base esta conectada en la habitación 2 y para hacer el circuito del comedor la muevo a este).

No hace toda la casa de un tirón sino que tengo que estar "pendiente de él" para llevarlo a un sitio o a otro.

Ideas? sugerencias? Se os ocurre como limpiar esas habitaciones que e nombrado todas de una?... GRACIAAAAS. Por cierto, tengo dos faros, aunque en el plano dibuje tres, es por que los muevo según el ciclo de limpieza que hago.

Vincent_astu 09/01/2008 10:55

Duplicar hasta cinco horas o más la autonomía de la Roomba
 
Hola carsanp1

Ese problema lo tenemos todos, no te queda otro remedio que ir haciendo pruebas y según pasen las semanas irás encontrando la solución idónea para tu casa.

En mi opinión lo ideal es tener un faro por habitación, o por cada dos habitaciones, el problema está en que, salvo que la habitación sea muy pequeña, la Roomba estará 35 minutos por habitación, lo que significa que difícilmente podrá hacer más de cuatro estancias, tirando cohetes cinco, pero en ningún caso seis estancias. Estoy hablando claro está, de en el hipotético caso de que pongas un faro por habitación.

Ahora mismo estoy haciendo pruebas con una Roomba y cinco faros, y la verdad, ni por asomo es capaz de hacer las seis partes que le pongo, lo normal es que haga cuatro. Así que solo quedan dos opciones, esperar a que salgan otros modelos con más autonomía, o cambiar las baterías para que tengan más autonomía.

Actualmente hay unas que pueden dar un 40% más de carga, pero hay que pedirlas a EEUU y además hay que prepararlas. Yo estoy estudiando otra posibilidad para que la Roomba pudiera duplicar y hasta triplicar su autonomía, pero que conste que solo es una idea y que tengo que comprobar su funcionamiento. Es posible que esta tarde pueda empezar con algunas pruebas. En todo caso, subrayo que solo será una prueba y que no las tengo todas conmigo, prefiero ser prudente, es más, no debería decir nada al respecto para no crear expectativas, lo sé, pero esta mañana estoy de subidon y no controlo mis dedos. Quede claro que caso de funcionar, la solución es muy barata, pero exige desmontar la aspiradora y “tunearla”. Quede claro también, que lo normal sería esperar un tiempo prudencial, de pruebas, para animarse a hacerlo los demás.

Vincent_astu 09/01/2008 11:41

Sorpresa negativa con la Roomba
 
Más problemas en la Roomba

Para aquellos que tienen alfombras, animales, o hay mucho pelo en casa.

Mucho me temo que los de Roomba van a tener muchos problemas con su aspiradora, y cuanto lo lamento, yo aun así sigo siendo un defensor del aparato, pese a que me parece que lo han sacado al mercado sin ser un producto lo suficientemente maduro, me refiero a la seria 500, de las anteriores no puedo opinar.

Este fin de semana, para ocupar mi cabeza y manos en algo, desmonté por completo la Roomba para su limpieza, no hay mayor enemigo para cualquier aparato mecánico que el polvo, al final es un abrasivo que va erosionando lentamente las piezas móviles con la que entra en contacto… el caso es que al poco de empezar se me ocurrió que podría ser útil para algunos y empecé a hacer fotos con la cámara del teléfono, estas fotos las postearé mas adelante cuando tenga tiempo. Pues bien, decía que desmonté y limpié, y “tuneé” la Roomba y a los dos días empezó a hacer unos ruidos y pensé, te has pasado de listo, has colocado algo mal y no funciona la Roomba por ello, así que de nuevo tuve que ponerme a investigar los motivos…

Que sorpresa, los rodillos no giraban, estaban durísimos, menuda metedura de pata la mía, tengo que ver donde la picié, desmonto por aquí, desmonto por allá, y al final solo queda un sospechoso: los engranajes, abro el compartimiento y ohhh sorpresa, esto es lo que me encontré


[CENTER]http://img209.imageshack.us/img209/7539/dsc00108gf6.jpg

http://img209.imageshack.us/img209/5463/dsc00109bm8.jpg

http://img209.imageshack.us/img209/9766/dsc00116da2.jpg

http://img209.imageshack.us/img209/1175/dsc00117ry9.jpg


http://img209.imageshack.us/img209/5033/dsc00120nd1.jpg[/CENTER]


Me quedé alucinado, estaba lleno de pelo de las dos únicas alfombras que tengo en casa (que soltaban mucho pelo), lo que demuestra que el compartimiento de los engranajes no son estancos y pasa el polvo y los pelos de las alfombras, por lo cual, mucho me temo que le pasará más tarde o más temprano lo mismo a todo el mundo.

Observar que el nivel de pelos es alucinante, así era imposible que los engranajes funcionaran, menuda fricción tuvieron que soportar hasta ser limpiada. Al menos fue un consuelo el comprobar que no había sido una metedura de pata mía.

Después de desmontarlo por completo y de limpiarlo con un potente desengrasante, lo monté de nuevo todo pero SIN ENGRRASARLO. Estas piezas de plástico no necesitan ser engrasadas, no vendría mal con una solución a base de silicona, pero a corto plazo es peor, pues todo el polvo se quedaría pegado a la silicona y empieza a acumularse. Si no ponemos grasa, veremos que funciona perfectamente, y es posible que al pasar el aspirador bien por la zona podamos sacar la mayoría del polvo de su interior sin tener que desmontarlo, alargando así el proceso de reapertura y limpieza. Muchos vídeos funcionan con este tipo de plástico y no llevan grasas para lubricarlos.

[CENTER]http://img209.imageshack.us/img209/6746/dsc00124fg3.jpg
[SIZE="1"]Una vez limpiados los engranajes y colocados en su sitio[/SIZE][/CENTER]


Por cierto, sobre el caso de la brocha rotatoria o pincel que se rompe. Por el momento, Irobot no ha sacado un cepillo de recambio que solucione el problema. Está constatado que se rompen muy fácilmente y ya han empezado a servir cepillos en garantía, pero siguen siendo los mismos. Lamentablemente, la empresa está dando información contradictoria a sus clientes, a algunos les dice que es un defecto del plástico y que están haciendo otros nuevos (que aun no han salido) y a otros les dicen que no es un problema generalizado y que la aspiradora no tiene problemas. Es lamentable que se de un servicio postventa así, creo que les desacredita el intentar negar los fallos de sus aparatos.

Sobre el traqueteo de la Roomba:

Creo que os conté que pedí tres repuestos a EEUU de los cepillos de goma que hacen ruido, pues bien, los que me han enviado siguen con el mismo problema, así que no ha servido para nada. Supongo que los rojos que venden en España sí que tienen resuelto el problema, pero los negros que venden allí siguen igual y producen el mismo ruido.


Bueno, pues ahí queda eso…

carsanp1 09/01/2008 17:10

Gracias por la respuesta
 
[QUOTE=Vincent_astu;3175439]

Me parece que voy a probar a dejaro libre por la casa a ver que hace jejejeje, le dividiré la casa en dos con los faros y a ver que pasa, a ver si puede volver a la base y termina la faena como dios manda... La verdad que el deposito sale completamente lleno haciendo solo dos habitaciones, haciendo toda la casa creo que el deposito terminara a reventar.

¿¿Por cierto, ya hay solución para la rotura del cepillo giratorio?? jejeje, por que tiene el roomba menos de un mes y ya le faltan dos patas a su cepillo giratorio.

mcbm 10/01/2008 14:27

Rutina de Atasco
 
Hola a todos. Adquirí una Roomba hace unos dias y estamos contentos con ella pero a veces le ocurre una cosa haber si os pasa a vosotros también.Cada cierto tiempo se para por supuestamente atasco cuando en realidad no lo esta. Si le das un golpe seco a la parte frontal donde lleva los sensores sale de la rutina de atasco y continua la limpieza. A alguno os pasa esto? Me inclino a pensar que los flejes que lleva en el frontal y que hacen volver a posicionar este despues de chocar con algun objeto están algo flojos y a lo mejor se quedan pulsado algun pulsador que tenga para indicar atasco.Repito que no se la electrónica que lleva.Gracias.

mcbm 10/01/2008 23:24

[QUOTE=mcbm;3177194]Hola a todos. Adquirí una Roomba hace unos dias y estamos contentos con ella pero a veces le ocurre una cosa haber si os pasa a vosotros también.Cada cierto tiempo se para por supuestamente atasco cuando en realidad no lo esta. Si le das un golpe seco a la parte frontal donde lleva los sensores sale de la rutina de atasco y continua la limpieza. A alguno os pasa esto? Me inclino a pensar que los flejes que lleva en el frontal y que hacen volver a posicionar este despues de chocar con algun objeto están algo flojos y a lo mejor se quedan pulsado algun pulsador que tenga para indicar atasco.Repito que no se la electrónica que lleva.Gracias.[/QUOTE]

Con este post quiero reportar una posible avería que os puede ocurrir.Ya en el post resumen de arriba explico lo que le pasaba a mi Roomba. Efectivamente me he respondido a mi mismo.La he desmontado y lleva dos pulsadores en el frontal que si se quedan pulsados la roomba interpreta que esta atascada y comienza la rutina de giros y pasos cortos para salir del atasco.La mia se habia quedado en esa rutina perpetuamente.Por mucho encender y apagar hacía eso y se paraba dando el típico mensaje de error.El motivo,uno de los pulsadores estaba pillado.El pulsador está calculado para que a la mínima depresion del frontal quede cerrado y a su vez el frontal lleva un fleje para retroceder a la posicion inicial del mismo.En mi caso el fleje tenia poca fuerza y no recuperaba la posicion del frontal con lo que el pulsador quedaba cerrado y la roomba pensando ¡En curioso atasco me he metido!. Lo he solucionado dandole más fuerza al fleje.La he probado y a la primera ha funcionado bien.Ya os contaré si se vuelve a atascar.Un saludo.

monicar 11/01/2008 14:17

Buenas:

Hace unos días que comenté que estoy esperando el modelo 560, aún nome lo han servido. Estoy pensando en comprar una alfombra grande con pelo largo y espeso. ¿sabeis si la roomba tiene algún problema con este tipo de alfombra a la hora de aspirarla y pasar del suelo a la alfombra?
Gracias

Vincent_astu 11/01/2008 17:12

Gracias mcbm por compartir tu experiencia, más tarde o más temprano se nos dará el mismo caso a alguno de nosotros. Lo cierto es que los pulsadores que detectan los impactos frontales tienen un aspecto de ser muy muy sólidos, lástima que los flejes metálicos que tiene para avanzar el plástico frontal esté poco tenso.
Esta avería ya la vi en algún foro en inglés, pero no habían dado entonces con la avería.

Monicar, no se a que te refieres con una alfombra de pelo largo y espeso, si te refieres a aquellas de 4 o 5 cm de largo el pelo, que formaban una especie de nudo, me temo que en ese caso si tendrías problemas, si hablas de una alfombra gruesa pero compacta no tendrá problemas en aspirarla. No se si me explique :cool:

rickdecard 12/01/2008 09:46

Hola:
Tengo un roomba 560. tiene un solo més de uso. Ayer la conecte y solo da vueltas sobre si misma. ¿alguna solución para esto?
Gracias:

rick

paugasoil 12/01/2008 18:03

[QUOTE=rickdecard;3180280]Hola:
Tengo un roomba 560. tiene un solo més de uso. Ayer la conecte y solo da vueltas sobre si misma. ¿alguna solución para esto?
Gracias:

rick[/QUOTE]

Pues una aspirina para el mareo. :D

mcbm 12/01/2008 18:16

[QUOTE=rickdecard;3180280]Hola:
Tengo un roomba 560. tiene un solo més de uso. Ayer la conecte y solo da vueltas sobre si misma. ¿alguna solución para esto?
Gracias:

rick[/QUOTE]

Hola.Probablemente tu roomba haya entrado en la rutina de atasco y no pueda salir de ella.Probablemente alguno de los pulsadores del frontal se quedado cerrado.Puedes intentar darle un golpe seco al frontal.En mi caso ha salido de la rutina porque se ha soltado el pulsador.Sino prueba a desmontar el frontal que se hace facil solo tienes que quitar unos 8 o 9 tornillos que vienen por debajo y haz lo que puse en un post anterior.Suerte.

marga1 13/01/2008 14:55

Hola soy nueva en este foro, tengo una scooba que compre por ebay, me la trajeron y lo primero que hice (lista de mi ) por las ganas que tenia de probarla es ponerla a cargar (por supuesto a 220V ) y sin transformador , como os podeis imaginar se quemo y no se como arreglar el entuerto para poder utiilizarla, intente que en la casa Roomba me vendiesen otro alimentador pero me dijeron que no vendian a Europa asique tengo mi maquina sin estrenar y jorobadilla, me podriais decir como arreglar el alimentador y sino si lo puedo sustituir por alguno que caracteristicas tiene que tener.

No sé si lo único que se habrá ido es el condensador que deciais que habia que cambiar o si la averia sera mas grande. Muchas gracias por vuestra ayuda

mcbm 13/01/2008 15:59

[QUOTE=marga1;3182561]Hola soy nueva en este foro, tengo una scooba que compre por ebay, me la trajeron y lo primero que hice (lista de mi ) por las ganas que tenia de probarla es ponerla a cargar (por supuesto a 220V ) y sin transformador , como os podeis imaginar se quemo y no se como arreglar el entuerto para poder utiilizarla, intente que en la casa Roomba me vendiesen otro alimentador pero me dijeron que no vendian a Europa asique tengo mi maquina sin estrenar y jorobadilla, me podriais decir como arreglar el alimentador y sino si lo puedo sustituir por alguno que caracteristicas tiene que tener.

No sé si lo único que se habrá ido es el condensador que deciais que habia que cambiar o si la averia sera mas grande. Muchas gracias por vuestra ayuda[/QUOTE]

Hola Marga.La avería a priori es dicifil de saber si no se abre el alimentador y se comprueba el daño. En que lugar vives? Por tu ciudad tiene que haber algún técnico electrónico que a lo mejor pueda repararte la fuente si los de Irobot no te quieren vender la fuente.Saludos.

bart68 14/01/2008 12:04

Averia en cepillos del ROOMBA 2 SE????.
 
Hola.
Os queria preguntar si alguien sabe cual es la causa de esta averia, ya es la segunda vez que me pasa, la primera vez entro en garantia y lo envie a Alemania al SAT y me lo cambiaron por otro. Ahora ya se ha pasado la garantia y me tengo que buscar la vida para repararlo. Parece ser que es una averia muy avitual, si alguien me puede ayudar se lo agradeceria.
Son los cepillos alargados inferiores tanto el cepillo como el de goma. No fucionan ninguno de los dos, me imagino que seran movidos por un motor común.

Un saludo y gracias.

busanita 16/01/2008 19:21

hola me estais deprimiendo.Me acabo de comprar la 530 a ver si salia mejor que las de la serie 400 y leyeendoos me empiezan a dar los 7 males.Ademas el SAT deGalicia es bastante peor que el aleman, alli no tenian las roombas mas de 15 dias y en Galicia tienen la mia verde desde hace un mes y sigo sin noticias.
PARA MARGA Y BRAVOMAR:yo me compre la scooba y con el transformador no me cargaba bien.Al final lo que hice fue comprar un cargador independiente en ebay y lo uso con un transformador.Asi consigo cargar la bateria y la scooba me funcina.No recuerdo cuanto pague `por el pero no fue muy caro y soluciono mi problema.

PARA Vincent_astu o BRAVOMAR:podeis explicar otra vez lo de forzar el secado de la scooba no lo acabo de entender.Gracias.

mcbm 16/01/2008 23:24

Cita:

Iniciado por busanita (Mensaje 3188847)
hola me estais deprimiendo.Me acabo de comprar la 530 a ver si salia mejor que las de la serie 400 y leyeendoos me empiezan a dar los 7 males.Ademas el SAT deGalicia es bastante peor que el aleman, alli no tenian las roombas mas de 15 dias y en Galicia tienen la mia verde desde hace un mes y sigo sin noticias.
PARA MARGA Y BRAVOMAR:yo me compre la scooba y con el transformador no me cargaba bien.Al final lo que hice fue comprar un cargador independiente en ebay y lo uso con un transformador.Asi consigo cargar la bateria y la scooba me funcina.No recuerdo cuanto pague `por el pero no fue muy caro y soluciono mi problema.

PARA Vincent_astu o BRAVOMAR:podeis explicar otra vez lo de forzar el secado de la scooba no lo acabo de entender.Gracias.

Busanita no es cuestión de deprimirte. Todos los aparatos electrónicos se averían por una ley estadística.Yo tengo una y salvo por el pequeño fallo de un pulsador funciona perfectamente y te puedo asegurar que en mi casa se le da una tralla impresionante.Así que de todas maneras el producto es bueno y las averías son intrínsecas a estos dispositivos.Saludos.

Vincent_astu 17/01/2008 16:56

Varios
 
Para marga,

Yo te recomendaría que comprases uno nuevo preparado para la tensión de 220v en un SAT oficial, así te dejas de problemas. Si optas con un alimentador diferente tienes dos problemas: que sea de poca calidad y se estropee muy pronto, y segundo que s no vas a encontrar ninguno que tenga ese tipo de conector, salvo que alguien lo fabrique expresamente para la Scooba, y aquí en España que yo sepa no hay nadie que haga fuentes para la Scooba. En caso de comprar uno diferente tendrías que cambiar tú el conector, para lo cual hace falta el material, soldador, estaño, y dar varias vueltas buscando los componentes.

[B]Para bart68,[/B]

Los cepillos pueden dejar de funcionar por muchas razones, pero si has leído un post anterior, habrás visto que los engranajes de los cepillos se llenan de pelos y dejan de funcionar. Si no puedes girar con total libertad los cepillos con la mano, eso significa que lo más probable es que estén llenos de pelos, o un engranaje roto, etc. revisa el post y mira que es bastante fácil limpiarlos. También podría ser el motor, un embrague que lleva, o una avería electrónica, en este caso olvídate de repararla tú.

[B]Para busanita,[/B]

Si se utiliza la fuente de alimentación original de EEUU que no funciona a 220v y no se modifica, se pueden emplear los clásicos transformadores de siempre, bobinados, grandes, y pesados de toda la vida. Si empleamos los pequeños, ligeros, monos, y baratos electrónicos que suelen ir dentro de una cajita [U][B]NO SIRVEN[/B] y pueden provocar averías[/U].

Lo de forzar el secado. Dependiendo del modelo funciona de una manera u otra, yo la pongo en marcha y le doy a “Clean” dos veces, de este modo se pone en marcha y seca los conductos interiores. Si ya está fregando, solo tienes que darle una vez al botón “Clean” y se pondrá a secar. Esto en la 380, en los otros modelos puede cambiar. En la 380 se pone la luz de limpieza a parpadear, en otros modelos se enciende una luz azul. Que conste que sula dura unos minutos, y que la intención es que cuando la cojas te moje lo menos posible. Además de eso siempre te secará un poco el suelo mientras hace esa función. Yo suelo forzarla a hacerlo para que me deje todo más seco.

Por cierto, lo de los SAT es una fuente de conflictos, tienes que tener paciencia. Yo lo tengo claro, si un día se muere mi Roomba le cambio yo las piezas, y si es algo electrónico le cambio la placa base y ya está, pero paso de SAT y de garantías. Claro, entiendo que mucha gente se verá obligada a depender de ellos.

Y lo que dice mcbm, todos los aparatos tienen en mayor o menos medida sus fallos, y hoy en día que la complejidad aumenta, y la calidad de los materiales disminuye, las averías están a la orden del día en casi todo. Tú fíjate que la nueva serie ha salido con bastantes problemas, es un producto que le falta por madurar un poco. Aun a pesar de ello, y de los disgustillos que me da, yo sigo contento con ella y seguiré peleando por intentar mejorarla.

Saludos a todos.

manuel1a2b3c 17/01/2008 22:46

Apertura de la scooba
 
Hola a todos:

Necesito vuestra ayuda:

Me explico: Cerré la scooba sin ponerle los filtros interiores (el de malla y el tubo de aspiración). Al intentar ponerla en marcha me dijo que nanay, "Check Brush" era el mensaje, pues bien, al intentar sacar el deposito de los líquidos no hay forma de hacerlo. Bajo la pestaña, la subo, empujo por los lados, desde atrás, nada, no hay forma.
¿Alguien sabe como se hace? o por lo menos ¿como se desmonta?
La scooba está comprada en EEUU y aquí en Canarias no hay servicio técnico
SOS ¡please!

Con lo feliz que estabayo con ella y ahora en paro


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 10:12.

Powered por vBulletin™ Version 3.8.10
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducido por vBsoporte - vBulletin en español
ZackYFileS - Foros de Debate