Foros ZackYFileS

Foros ZackYFileS (http://foros.zackyfiles.com/index.php)
-   ROOMBA, SCOOBA, NAVIBOT, etc (http://foros.zackyfiles.com/forumdisplay.php?f=467)
-   -   ROOMBA & SCOOBA iRobot (http://foros.zackyfiles.com/showthread.php?t=507759)

Vincent_astu 18/01/2008 09:40

Como abrir tanque
 
Hola manuel1a2b3c,

Tranquilo-a. Ya sabes que para abrirla hay que presionar un poco la palanca para abajo, y una vez que se desbloquea el tanque hay que tirar de la palanca para arriba. Pon la Scooba en un sitio que tengas mucha mucha luz, así verás en la medida de lo posible la parte del mecanismo que te voy a decir. Búscate un destornillador plano, ahora vete al paciente y pulsa suavemente la palanca plateada, mira entre el plástico del tanque y la propia fregadora, repite sin parar y sin forzar este movimientos, verás que la palanca en sí es una pieza que se mueve y que es la que se acopla a la fregadora. Mete el destornillador y mueve esa parte de la palanca en el mismo sentido en el que se mueve de forma natural, se trata de que la ayudes a liberarse presionando con el destornillador, repito, siempre sin forzar nada, no es necesario. Así podrás sacar seguro el tanque de la fregadora.

Vincent_astu 18/01/2008 09:49

Confirmado problema con engranajes.
 
Hola al grupo. En un post anterior mostraba fotos de los engranajes de una Roomba serie 500. Pues bien, en los foros americanos ya hay gente que está reportando el mismo problema, además están lógicamente enfadados. Pudisteis ver que me dejó de funcionar por ese motivo, así que ayer que estuve trasteando con ella, me decidí a a abrir de nuevo el compartimiento de los engranajes y vi que nuevamente habían entrado pelos de las alfombras y polvo, así que de vuelta…. a limpiar ¡y solo habían pasado 10 días!.

Yo os recomiendo que reviséis todos los engranajes, al menos los más lanzados y manitas para ver si todos, en mayor o menos medida, vamos a sufrir ese problema.
[CENTER]http://img209.imageshack.us/img209/7539/dsc00108gf6.jpg[/CENTER]

Vincent_astu 18/01/2008 10:05

Estrepitoso fracaso duplicar o triplicar duración Roomba
 
Como mencioné en un post, estuve experimentando con baterías para duplicar fácilmente la autonomía de la Roomba de una manera más o menos fácil. Creo que todos querríamos más tiempo, conseguí hacerla funcionar durante 4 horas y media.

Lamentablemente, la Roomba, independientemente de la carga real de la que disponga, a las dos horas empieza a poner sus led en color naranja, y a los veinte minutos se pone a buscar la base, es decir, que da igual que disponga del doble de capacidad, la Roomba, por el tiempo empleado entiende que ya está agotando las baterías.
Lo que hacía este tiempo era que cuando se ponía en naranja o rojo, reseteaba la aspiradora (se resetea pulsando el botón Spot y Dock durante diez segundos y soltándolos) entonces los led se ponían de nuevo en verde y seguía funcionando dos horas más como poco.

Claro está que no es una solución, y difícilmente tendrá solución si no es modificando el firmware, así que tiro la toalla por un tiempo, ya han sido muchos días y tardes haciendo pruebas y llevándome chascos, otra vez será…

manuel1a2b3c 18/01/2008 12:28

Solucionado problema de atoramiento
 
Estimado Vincent_astu:

Efectivamente era tal y como decías, se desatascó, ahora se cual es el mecanismo y no creo se me vuelva a estropear. Ya esta funcionando sin problemas. De todos modos y como aviso para todo/a el que la tenga que no se olvide de poner los dos “cacharritos”

Decirte que hice la transformación y efectivamente ya está funcionando a 220 v, para el que tenga curiosidad para ver cual es su funcionamiento en google hay mucha información, aunque como tu bien decías no es un tema fácil

Ahora me voy a tu problema con los engranajes. Como me imagino que los pelillos no entran por las junturas de la caja si no por los ejes (porque sino el problema seria fácil) te explico lo que me pasó. Hace unos cuantos años (tengo mi edad), a un sobrinito mío en un barquito a pilas le entraba agua por el eje de la hélice, lo solucioné aceitando el eje, quitándole el sobrante de aceite y untando todo con silicona. El aceitar el eje fue simplemente para que la silicona no se adhiriera. El sistema funcionó perfectamente y hasta donde yo se le duró hasta que la embarcación murió de muerte “natural”.

Evidentemente, era un juguete, la velocidad de rotación no era muy alta y el mismo agua refrigeraba la silicona con lo cual no se quemaba. En tu caso me imagino que deberás buscar una silicona que aguante el calor del rozamiento ya que aquí no hay agua que la enfríe. SUERTE

Nuevamente gracias por tus consejos que me han ayudado mucho

Perdona el "tocho"

Vincent_astu 18/01/2008 16:50

Hola de nuevo manuel1a2b3c,

Me alegro mucho de que liberaras tu Scooba. La idea del eje es genial, pero en este caso el agujero del eje es enorme, algo así como 1cm de diámetro, además por su peculiaridad me impediría hacer algo parecido.
Yo eliminé toda la grasa, de esta manera es mucho más fácil limpiarlo todo, igualmente los engranajes funcionan sin fricción. Lo que voy a probar es a sellar los ejes enormes con grasa, de este modo veo si con el paso de los días eso impide la entrada de polvo y pelos, o sencillamente se hace una amalgama asquerosa de polvo y grasa, tal como estaba cuando lo descubrí.
Antes de eso voy a hacer una prueba y si es razonablemente bueno el resultado lo posteo aquí.
Y de tocho nada, que para tocho los post que yo pongo que os dejo mareados, jejeje
Saludos y buen fin de semana.

busanita 18/01/2008 19:42

[QUOTE=Vincent_astu;3190496]

Para busanita,

Si se utiliza la fuente de alimentación original de EEUU que no funciona a 220v y no se modifica, se pueden emplear los clásicos transformadores de siempre, bobinados, grandes, y pesados de toda la vida. Si empleamos los pequeños, ligeros, monos, y baratos electrónicos que suelen ir dentro de una cajita [U][B]NO SIRVEN[/B] y pueden provocar averías[/U].

Lo de forzar el secado. Dependiendo del modelo funciona de una manera u otra, yo la pongo en marcha y le doy a “Clean” dos veces, de este modo se pone en marcha y seca los conductos interiores. Si ya está fregando, solo tienes que darle una vez al botón “Clean” y se pondrá a secar. Esto en la 380, en los otros modelos puede cambiar. En la 380 se pone la luz de limpieza a parpadear, en otros modelos se enciende una luz azul. Que conste que sula dura unos minutos, y que la intención es que cuando la cojas te moje lo menos posible. Además de eso siempre te secará un poco el suelo mientras hace esa función. Yo suelo forzarla a hacerlo para que me deje todo más seco.

Por cierto, lo de los SAT es una fuente de conflictos, tienes que tener paciencia. Yo lo tengo claro, si un día se muere mi Roomba le cambio yo las piezas, y si es algo electrónico le cambio la placa base y ya está, pero paso de SAT y de garantías. Claro, entiendo que mucha gente se verá obligada a depender de ellos.

Y lo que dice mcbm, todos los aparatos tienen en mayor o menos medida sus fallos, y hoy en día que la complejidad aumenta, y la calidad de los materiales disminuye, las averías están a la orden del día en casi todo. Tú fíjate que la nueva serie ha salido con bastantes problemas, es un producto que le falta por madurar un poco. Aun a pesar de ello, y de los disgustillos que me da, yo sigo contento con ella y seguiré peleando por intentar mejorarla.

Saludos a todos.[/QUOTE]
Gracias intentare ente fin de semana lo de la scooba y ya os contare.

mjfor 19/01/2008 11:52

como resetear bateria
 
aqui llego yo de novata y gracias por todo este post que me ha ayudado a entender muchisimas cosas de la roomba y scooba.

desde que os he leido me he comprado una roomba por internet y otra que ya tenia comprada en navidades en españa.

y ahora es cuando vienen mis preguntas

ya he leido en los comentarios anteriores como se debe hacer, para mirar de recuperar una bateria.

sacando la bateria y aguantando el boton power por 30 segundos, pero mi pregunta es, si conectado el cargador o no.
y otra pregunta a los de scooba, ¿puedes utilizar en funcion de roomba solo?, me explico, si yo no quiero que pase agua cada vez, lo podria utilizar solo para que aspirara????.
veo que son mas baratas la scooba que la roomba
un saludo

jbadia 19/01/2008 16:32

Buenas,
Ante todo felicidades por este blog. Realmente es muy útil.
Quisiera realizar una pregunta:
despues de año y medio de usar el roomba, hace unos meses, nos encontramos que el aparato no vuelve a la base, por lo que la tenemos que enchufar directamente para cargarla. Hemos probado con otro roomba y si que vuelve a la base por lo que descarto que el problema sea la base. He limpiado los sensores y ni así. Tiene eso alguna solución?
Muchisimas gracias y ánimo con el post.
Un saludo.
Jordi

pep881 19/01/2008 22:04

Hola. Acabo de comprar la roomba 560. Tiene dos paredes virtuales / faros. La uso en un piso de 90 m.2: pasillo y cuatro habitaciones. Solo tengo dos lighthouse y me gustaría saber cómo lo hacéis para que os limpie todo el piso sin tener que ir detrás de ella, cambiándola de habitación y cambiando los lighthouse. ¿Necesito más faros? ¿Dónde los puedo comprar? ¿Cuánto cuestan?
Otra duda. Para que vuelva a la base cuando se queda sin batería, ¿es necesario que la roomba empiece a limpiar desde la base?

ZackY 20/01/2008 15:20

mjfor para resetear la batería no es necesario que este conectado al cargador. Prueba a pulsar 30 sg el botón de power con la batería retirada, y si no te funciona házlo con la batería conectada.

Luamac 21/01/2008 09:29

[QUOTE=pep881;3195071]Hola. Acabo de comprar la roomba 560. Tiene dos paredes virtuales / faros. La uso en un piso de 90 m.2: pasillo y cuatro habitaciones. Solo tengo dos lighthouse y me gustaría saber cómo lo hacéis para que os limpie todo el piso sin tener que ir detrás de ella, cambiándola de habitación y cambiando los lighthouse. ¿Necesito más faros? ¿Dónde los puedo comprar? ¿Cuánto cuestan?
Otra duda. Para que vuelva a la base cuando se queda sin batería, ¿es necesario que la roomba empiece a limpiar desde la base?[/QUOTE]

Para que vuelva a la base, no es necesario que empiece desde ella.
Yo cambio de habitación los ligthouse y mi casa tiene unos cuantos m.2 más.
Los faros los puedes comprar por internet, hay varias web dedicadas a ello.

Vincent_astu 21/01/2008 09:58

Hola mjor,

La Roomba NO tiene que estar conectada a la fuente de alimentación cuando haces el reseteo de la batería. Se trata de que el aparato se quede completamente sin energía, por ese motivo se pulsa el botón “Clean”, para que se descarguen todos los condensadores de la placa base. Si cuando haces esta operación la tienes conectada y sigue alimentándose de corriente, la operación no te habrá servido de nada.
Piensa en que será necesario que repitas esta operación varias veces y que deberás tenerla muchas horas conectadas en cada ciclo. Aun así no es seguro que puedas recuperarla, las baterías tienen una vida útil que se verá más o menos acortada según hagamos un uso adecuado o no de ellas.

La Scooba no puede “aspirar solo” y no fregar. Es un aparato diseñado básicamente para fregar. Previamente la estancia deberá estar aspirada. Scooba es capaz de recoger pequeña suciedad y pequeños objetos, pero solo una mínima cantidad, algo que se nos pase inadvertido, pero no es recomendable forzarla a recoger mucha suciedad, de ser así nos encontraremos con resultados muy deficientes, saturación en el mini filtro que tiene, y una cantidad de suciedad en las partes mecánicas de la Scooba que después tendremos que limpiar nosotros manualmente.

Hola pep881.

Los faros virtuales los tienes en ese famoso sitio de subastas, en los vendedores internacionales, ahora no recuerdo el precio pero han bajado estos últimos meses.
Lamentablemente ese problema lo tenemos todos, solo se resolverá si un día cambian el firmware los de Irobot o los usuarios muy avanzados de EEUU, de este modo el aspirador volverá a cargarse a la base y después continuaría de nuevo siguiendo por las zonas que terminó.
Si compras uno o dos muros más solo solucionará en parte el problema, digo en parte porque la aspiradora solo será capaz de hacerte cuatro zonas 4x35= 140 minutos, a los 120 minutos aprox. la luz se pone naranja y 10 o 20 minutos más tarde se pone a buscar la base… es decir, que te hará con suerte solo cuatro habitaciones-estancias-zonas y para cuatro zonas solo necesitas TRES faros, así que solo deberías comprar unos. Eso te servirá para repartirle mejor el trabajo, puedes poner un faro por cada dos habitaciones… Por si alguien tiene dudas, yo compré tres faros más para hacer unos experimentos y los resultados obtenidos son esos.

Por cierto, ¿alguien sabe donde conseguir el esquema de la Roomba?. Todo aparato vendido en España debe de incluir el esquema electrónico, pero los de Roomba y otros muchos no hacen ni caso.

No debería ser necesario que la pusieras en la base para que volviese sola, pero yo siempre lo hago así, sino muchas veces me encontraría con la desagradable sorpresa de que no ha encontrado la base aun teniéndola delante de sus narices.

e-duard 21/01/2008 22:54

[QUOTE=pep881;3195071]Para que vuelva a la base cuando se queda sin batería, ¿es necesario que la roomba empiece a limpiar desde la base?[/QUOTE]

Para que la Roomba encuentre la Base de Carga cuando le falta bateria, NO ES NECESARIO que empieze a limpiar desde la misma Base, pero SÍ DESDE LA MISMA HABITACIÓN donde se encuentra la Base de Carga.

Esto es necesario porque al iniciar el ciclo de limpieza, la Roomba lanza una señal RF para activar los faros y éstos le contestan, por lo que la Roomba sabe los que hay y en cada momento entre cuales se encuentra. Y, por lo tanto, en el momento que se quede con poca bateria cuantos faros deberá recorrer hasta llegar a la habitación donde se encuentra la estación base.

Por ejemplo:

1) Empieza en la habitación-1 y lanza una señal RF. Se activan los faros y le contestan 3. Sabe que tiene 3 faros y que en esa habitación está la Base, cuando termina la habitación-1 lanza otra señal RF al faro-1 y pasa a la habitación-2.

2) Ahora sabe que está entre el faro-1 y el faro-2. Límpia dicha habitación y al terminar lanza otra señal, esta vez al faro-2, para pasar a la habitación-3.

3) Este proceso se repite con todas las habitaciones que la Roomba sea capaz, según el estado y duración de la bateria, de hacer.

4) Cuando detecta que le queda poca bateria la Roomba sabe perfectamente entre qué faros se encuentra y por lo tanto cuantos faros debe ir sobrepasando hasta llegar a la habitación en la que se encuantra la base y buscarla para enchufarse.

Como comprendereis si cambiamos manualmente la base, o la Roomba, de habitación, seguramente no la podrá volver a escontrar. Pero cuando se pone a cargar resetea todo lo anterior para empezar de cero en el próximo ciclo de limpieza y ya puede volverla a encontrar.

Por lo tanto si habeis modificado la hubicación de la Base, los faros o la Roomba y le habeis hecho un lio que no encuentra la Estación Base, poderis ponerla, a mano, en la Base a cargar y en el próximo ciclo funcionará.

Sal-U2

Vincent_astu 22/01/2008 10:30

Hola e-duard

Lo has explicado muy bien, así la gente no tendrá que estar haciendo pruebas para ver las pautas de funcionamiento de su aparato; pero ten en cuanto que son muchos los usuarios que estamos reportando un problema con la Roomba, y es que con cierta frecuencia la aspiradora es incapaz de ver la base cargadora, es decir, que aun pasando por delante de ella es capaz de de ponerse a cargar ella sola, incluso se empotra contra ella y sigue limpiando, ¿no te ha pasado nunca?.
Quienes tenemos este problema con la Roomba nos dimos cuenta que prácticamente nunca fallaba si la arrancas desde la base de carga, y yo personalmente, si no quiero encontrármela parada en una habitación, la pongo en marcha siempre desde la base.
Incluso si cogemos la aspiradora para limpiarla, y después la ponemos delante del cargador, algunas veces ya no es capaz de ver la base.
Debemos de tener en cuenta que dependiendo de la fecha de fabricación, la Roomba lleva un firmware u otro, así que algunos pueden presentar problemas que otros usuarios no padecerán.
Con todo, espero que los de Irobot se pongan las pilas y solucionen estos pequeños problemas.
E-duard, ¿ no sabes si los de Irobot tienen en algún sitio el esquema de la serie 500?; ¿sabes si los seguidores de EEUU han desarrollado un nuevo firmware?

Saludos.

e-duard 23/01/2008 21:46

[QUOTE=Vincent_astu;3199270]e-duard, ¿no sabes si los de Irobot tienen en algún sitio el esquema de la serie 500?; ¿sabes si los seguidores de EEUU han desarrollado un nuevo firmware?[/QUOTE]

Hola Vincent_astu:

Llevo 2 días buscando información tanto en la web oficial, como en los foros americanos y en internet en genera, y parece que el esquema electrónico de la Roomba de la serie 500 es un secreto guardado a cal i canto puesto que no he encontrado ni tan siquiera un apunte sobre el mismo.

Con respecto al desarrollo de un nuevo firmware parece que no hay ninguna nueva versión pirata corriendo en los foros americanos. Ya que existir un OSMO, para actualizar las Roomba de la serie 500, existe! Aunque el firmware que contiene es el de fecha 27/08/2007 que coincide con el lanzamiento de la nueva serie 500.

Este es el OSMO para las Roomba de la serie 500:
http://aycu14.webshots.com/image/418...5168681_rs.jpg http://aycu29.webshots.com/image/429...3418288_rs.jpg http://aycu37.webshots.com/image/401...1691417_rs.jpg

Y aquí es donde hay que conectarlo:
http://aycu07.webshots.com/image/420...6709183_rs.jpg http://aycu14.webshots.com/image/399...5599108_rs.jpg http://aycu37.webshots.com/image/400...5642563_rs.jpg http://aycu01.webshots.com/image/422...4924935_rs.jpg

Siento no poder ayudarte más. :enfadado: :enfadado: :enfadado:

Sal-U2

manuel1a2b3c 26/01/2008 11:47

Cuidado baterias y algunas preguntas
 
Hola a todos/as:

Hoy me voy a permitir poner un “tocho” ya que lo creo interesante para todos. Se trata de varios consejos para el mantenimiento de las baterías. Aclaro que no es mío, lo encontré en Internet hace algún tiempo, como no pensaba en “colgarlo” en ningún sitio no recuerdo donde fue ni quien era su autor es por ello que no lo pongo, lo que si creo recordar era que daba permiso para usarlo libremente:

Está en formato preguntas y respuestas

¿Es verdad que antes de usar por primera vez mi dispositivo debo cargarlo durante 10 a 12 horas?
NO. Las baterías de Litio-Ion son mucho más eficientes que las basadas en Níquel, por lo que no requieren una carga inicial prolongada. De hecho, ninguna batería Li-Ion actual requiere cargas superiores a 8 horas, independiente de las circunstancias.

¿Es verdad que la batería debe pasar varios ciclos de carga/descarga antes de alcanzar su máximo rendimiento?
NO. Las baterías de Litio-Ion no requieren un periodo de “rodaje” debido a que su capacidad máxima está disponible desde el primer uso. A una batería de Li-Ion le es indiferente que una carga sea la número 1, 5 ó 50.

¿Es verdad que debo agotar por completo la batería antes de volver a cargarla para mejorar su desempeño?
Absolutamente NO. Esta es una de las confusiones más comunes legadas por el ‘efecto memoria’ que sufrían las baterías de Níquel-Cadmio y, en menor medida, las Níquel-Metal.
La composición de las baterías de Litio-Ion hace preferibles las descargas parciales a una completa. Peor aún, si es sometida con frecuencia a pérdidas totales de energía, sus circuitos pueden asumir un desperfecto que gatillará un mecanismo de bloqueo. Un 80% a 90% de baterías consideradas ‘defectuosas’ llegan a servicios técnicos por este motivo.
Pero hay una excepción: Las baterías de dispositivos grandes - como los notebooks - dotadas con válvulas de medición, pueden descalibrarse con el uso y entregar lecturas equivocadas. Por ello es recomendable agotarlas completamente una vez cada 30 ciclos, a fin de que sus niveles vuelvan a cero.

¿Es perjudicial mantener la batería conectada al cargador si ya ha completado la carga?
NO. Contrario a las baterías basadas en Níquel - cuya permanencia prolongada en el cargador puede dañarlas e incluso provocar un incendio - las baterías de Litio-Ion poseen un circuito que corta el paso de energía una vez que la carga se ha completado. Usualmente, esto se indica por una luz en el dispositivo.
Eso sí, siempre está la posibilidad de un fallo o sobrecarga en el transformador, por lo que tampoco se lo debe dejar conectado a la red eléctrica en forma permanente.

¿Es perjudicial para la batería de un notebook que este trabaje siempre conectado a la corriente?
No sólo ES perjudicial, sino que una computadora portátil es el escenario más nocivo sobre el cual puede funcionar una batería debido a dos factores letales: calor y estrés.
El calor actúa disminuyendo la resistencia de la batería, por lo que su capacidad para retener electricidad será cada vez menor. De hecho una batería de Litio-Ion nunca debiera trabajar a temperaturas sobre 60º C (rango que se aproxima a los 40º C a 50º C de algunos notebooks). A su vez, mantener la computadora conectada a la corriente estando en uso le genera un ‘estrés’ constante, debido a que la fuerza a conservar un 100% de su carga.
El daño es tal, que una batería cuya carga se mantiene al 100% a 60º C, luego de tres meses conservará sólo el 60% de su capacidad total, reduciendo su vida útil a escasos 12 meses.
¿Qué hacer para evitarlo? Si ocupas el notebook como reemplazo de un equipo de escritorio, lo más aconsejable es retirar la batería. Pero, como al quitarla queda abierto su compartimiento, no se recomienda si la habitación donde trabajas está demasiado expuesta a la humedad o el polvo.

En el caso de mi PDA o teléfono móvil, ¿da igual cargarla usando el transformador que el cable USB?
Según informa Palm, debe preferirse el uso del cargador pues provee siempre el amperaje correcto. El puerto USB de algunos computadores - en especial los notebooks - no siempre mantendrán los 500mA requeridos, por lo que tomará hasta tres veces más completar la carga.

No voy a usar mi dispositivo durante algunos meses, ¿cómo debo almacenar la batería?
Según estudios conducidos por BatteryUniversity, toda batería de Litio-Ion resiste mejor el paso del tiempo con un 40% de su carga. Por ejemplo, una batería guardada a temperatura ambiente con un 40% de carga mantendrá un 96% de su capacidad total después de un año; mientras que una almacenada con el 100% de su carga sólo retendrá el 80%, en igual periodo.
Es por este motivo, que la mayoría de los dispositivos traen de fábrica una pequeña carga inicial: justo un 40%.
Lo que sí está claro es que una batería de Litio-Ion NUNCA debe almacenarse descargada. Puede provocarle un daño irrecuperable.

¿Cuánto dura una batería de Li-Ion?
Si hablamos de su vida útil, cada vez se introducen nuevas mejoras en la tecnología por lo que - bien cuidadas - pueden durar entre 500 a 1000 ciclos de carga/descarga, lo que se traduce en un promedio de dos a tres años (luego se produce desgaste químico).
Si hablamos de la duración de una carga, entonces dependerá de las características de cada batería y dispositivo, pero aquí tienes siete medidas que nos ayudarán a maximizarla:
• Aléjalas del calor: Las baterías de Li-Ion son sumamente susceptibles a las altas temperaturas, por lo que usar tus dispositivos en un ambiente fresco extenderá su funcionalidad.
• Apaga las transmisiones inalámbricas: Los infrarrojos (IrDA), Bluetooth y Wi-Fi son verdaderos vampiros de electricidad, siendo equivalentes a mantener un celular en uso todo el tiempo. Apaga estas funciones cuando no sean necesarias.
• Evita usar tu unidad de CD o DVD: El gasto no sólo corre por cuenta del láser, sino también del motor que hace girar el disco. Y mejor ni hablar de los grabadores…
• Reduce el brillo de la pantalla: Algunos equipos lo hacen en forma automática pues, entre menos luz generen, menos energía demandarán.
• Retira tarjetas de memoria o llaves USB: No dejes que sus dimensiones reducidas te engañen, pues energizarlas requiere un flujo adicional de electricidad. Esto es especialmente válido para dispositivos pequeños, como teléfonos o PDAs.
• Evita usar aplicaciones de audio: Aún con audífonos, la generación de sonido requiere un gasto constante de energía. Peor todavía si se alimentan parlantes externos.
• Evita usar el equipo: La mejor forma de ahorrar energía… ¡Ja! =)

Ahora un par de cuestiones:

Mi scooba se sigue atorandose. ¿Alguien tiene una solución? O al menos un esquema de despiece para ver donde puede ser? El mecanismo de desenganche aparentemente funciona bien

Al limpiar la rueda delantera descubrí que tiene una excéntrica que hace que un pivote suba y baje ¿Para que sirve?

¿Que modelo es mi scooba? El cuerpo es gris muy oscuro y por dentro pone “Model 6000”. Pero no veo que este exista

Gracias a todos/as

e-duard 26/01/2008 18:20

Hola manuel1a2b3c:

En primer lugar felicitarte por los consejos que nos has dejado para la perfecta conservación de las baterías de Litio-Ion(Li-Ion), seguro que siguiéndolos conseguiremos extraer de ellas su máxima potencia y duración.

Pero he de decir, [B]para que nadie se lleve a engaño[/B], que todos los robots Roomba y Scooba, en principio NO vienen equipados con éste modelo de baterías, puesto que todos utilizan de origen baterías de Níquel-Metal (Ni-MH).

Por lo tanto hay que tener en cuenta que todas las recomendaciones anteriores SOLO son aplicables a las baterías de Litio-Ion(Li-Ion) y NUNCA a las de Níquel-Metal (Ni-MH).

[QUOTE=manuel1a2b3c;3206423]¿Que modelo es mi scooba? El cuerpo es gris muy oscuro y por dentro pone “Model 6000”. Pero no veo que este exista[/QUOTE]

manuel1a2b3c, el “Model 6000” se corresponde con el [B]iRobot® Scooba® 350 Floor Washing Robot[/B] o sea el Scooba 350 que todos conocemos.

Sal-U2

erJotas 27/01/2008 15:48

Hola a todos, yo ahora mismo tengo un problema con mi roomba (el del corte ingles de toda la vida) resulta que ayer lo puse a trabajar y como aspiraba mal pues lo pare y lo limpié a conciencia. Resulta que ahora, cuando lo pongo ha "trabajar", pues la parte de los rodillos (la central, la que se mueve) digamos que se sube arriba y no aspira nada de nada... el aparato se mueve y todo eso, pero no aspira. Lo se, no me explico nada bien alguien tiene alguna idea?

saludos y gracias.

Vincent_astu 28/01/2008 17:02

Para erJotas
 
Hola erJotas,

Los cepillos tienen un sistema por el cual, cuando se encuentran con un desnivel, (por ejemplo un embellecedor que separa dos habitaciones, el clásico dorado o plateado) levanta un poco los cepillos para que no se entorpezcan estos de una manera brutal. Sube más el de goma al estar al ras del suelo, y menos el de cerdas-gomas, al ser estas flexibles y estar la goma muy distanciada del suelo. Es imprescindible además, para levantar los cepillos cuando sube a una alfombra, pues de no ser así el roce sería excesivo.
Este mecanismo es muy simple, y es algo así como un embrague que va unido al motor por medio de una polea, y a una cuerda que hace que el bloque de rodillos rojo se retraiga. Me imagino que no es fácil comprenderlo si no se desmonta y se ve.
Bueno, pues este sistema motor-polea-cuerda es el que está mal diseñado y el que nos está volviendo locos a algunos usuarios por su ruido, es el causante de los traqueteos.
Tienes dos opciones: o bien lo envías en garantía para que te lo solucionen, o bien intentas repararlo tú mismo, con el evidente riesgo de fracasar. Ten en cuenta que si lo envías posteriormente al SAT, pueden notar que está manipulado y pierdas la garantía. Una tercera opción es pedir todo el bloque a EEUU y sustituirlo.

Vincent_astu 28/01/2008 17:04

Para e-duard
 
Hola e-duard,

Gracias por el tiempo que te has tomado, y más aún por las fotos. Que lástima que no podamos encontrar esa información. Yo intentaré más adelante retomar el tema de las baterías.
Recibe un cordial saludo.

mjfor 01/02/2008 09:43

cambiar pilas bateria roomba
 
he comprado las celdas que lleva dentro la bateria de la roomba y ahora cuando lo he abierto veo que les pletinas que lleva la bateria, en las pilas nuevas no las llevan, ya vienen las 24 celdas montadas.

http://www.batteryspace.com/ProductI...14.4v4.2ah.jpg

mi pregunta es si se tienen que soldar los cables nuevos a las pletinas o solo levantandolas y presionando es suficiente.


por cierto ya me han cambiado el condensador y una comodidad, muchas gracias por vuestra experiencia compartida.
un saludo

mjfor 01/02/2008 09:49

[QUOTE=ZackY;2970559]Reinicia el sistema de carga del ROOMBA, para ello, retira la batería del ROOMBA y mantén pulsado el botón "POWER" unos 30 segundos. si lo haces con la batería puesta, oiras un sonido "ding,dong,ding", pero por lo que he leido este proceso se hace con la batería retirada. Según tengo entendido, con ello haces un reset al ROOMBA. Se suele hacer cuando cambias la batería por una nueva, para que el proceso de carga comienze de cero.

También puede ser que la batería se haya visto afectada. Si es así en Ebay puedes encontrar a buen precio, o incluso desmontar la batería y meterle tus propias celdas con mayor capacidad.[/QUOTE]


perdonar la pregunta se tiene que pulsar el boton POWER o el CLEAN???.

estoy volviendo a leer todo el post y hay un mensaje de cada y tengo una bateria que se tiene que intentar recuperar.

vpacho 02/02/2008 17:56

Hola a todos, soy nuevo por aqui y tengo un problema en la Roomba 560, alguien saba como resetear la batería en este modelo?
Hice lo de quitar la bateria y pulsar clean durante 30 segundos y cuando la puese de nuevo y la puse a cargar realizaba carga normal (boton con luz naranja intermitente despacio), no hacia la carga de 16 horas (boton con luz naranja intermitente deprisa).
Gracias y un saludo a todos.

Vincent_astu 04/02/2008 12:07

Para mjfor
 
¿Las baterías son para la serie 500?

De ser así tienes que soldar los bornes de la batería y del control de temperatura.
Los contactos más gruesos son los de positivo y negativo de las celdas. Los contactos pequeños corresponden a la sonda de temperatura de las baterías. Si no las conectas no te cargarán.
Cuidado no equivocarse. Si tienes dudas manda fotos.

Vincent_astu 04/02/2008 12:08

Para Vpacho
 
Todo el mundo dice que así se fuerza a hacer una carga de 16 horas a la Roomba, yo estoy aburrido de resetear la Roomba y jamás me hizo esa famosa carga de 16 horas.

Vincent_astu 04/02/2008 12:29

¡¡¡ No poner baterías de mayor capacidad !!!
 
Advertencia para aquellos tentados en aumentar la capacidad de la batería para así prolongar el tiempo de ejecución (aspirando) la Roomba serie 500.

Se venden pack’s de baterías en Ebay y otros sitios con hasta 4800mA, es decir, un 40% más de capacidad que las baterías originales. Lógicamente todos pensaríamos que entonces, el tiempo de aspirado de nuestra Roomba se aumentaría automáticamente un 40% … Eso es también lo que pensaba yo, y por eso mismo hice infinidad de pruebas y …. lamentablemente no es así, el tiempo real que nuestra Roomba aspirará cuando cambiemos las baterías por otras de mayor capacidad seraaaaaa………. tatachin tatachiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiin ¡el mismo!.

Pues sí, imagino vuestra decepción, yo me pasé ya semanas haciendo pruebas y constatando esto.

La Roomba hace una estimación de cuanto es lo que va a durar sus baterías, para ello controla el consumo de sus motores y en proporción directa aumenta el tiempo de aspirado o lo disminuye, es decir, si nuestra aspiradora pasa por pisos lisos, el consumo será el normal = 2 horas autonomía o más. Si la aspiradora trabaja sobre alfombras y moquetas, al aumentar el roce los motores consumen muchísimo más, por lo tanto la Roomba estima que las baterías se descargarán antes = menos de dos horas de autonomía.

Habrá quienes no se crean esto, pero es muy fácil de comprobar:

Si aumentamos capacidad la duración es la misma, la Roomba estima que la batería ya se está consumiendo (aunque no sea así)

Quitamos la tapa de la Roomba, quitamos los cepillos giratorios mediante solo cuatro tornillos, sacamos todo el bloque. Hacemos funcionar la Roomba sin motor de cepillos (ni cepillos) y sin el compartimiento de polvo (allí está el motor del aspirador) ¡¡¡¡tachan tachan tatatachaaaaaaaaaaaaan!!!!!!!! La Roomba se da cuenta que el consumo es la mitad y estará dando vueltas por nuestra casa más de cuatro horas antes de ponerse el botón naranja.

Conclusión:
1. La Roomba hace una estimación del tiempo restante para el agotamiento de la batería según el consumo.
2. No sirve de nada aumentar la capacidad de la batería.

Solución: Modificar el circuito, para lo cual necesitamos esquema, o reprogramar el firmaware de la Roomba, pero eso solo pueden hacerlo los eruditos…


Si alguien se anima a traducir un texto al inglés podemos intentar buscar una solución en los foros americanos… ¿algún voluntario?



P.D. Para hacer funcionar a la Roomba sin cepillos ni compartimiento de la aspiración hace falta colocarla un contrapeso.
P.D.2. Si ponemos una batería de mayor capacidad, durará lo mismo, pero si reseteamos la Roomba veremos que nuevamente nos indicará que la batería tiene carga y seguirá limpiando.

P.D.3. Ignoro si en las versiones anteriores es igual.

mcbm 05/02/2008 00:33

[QUOTE=Vincent_astu;3222757]Advertencia para aquellos tentados en aumentar la capacidad de la batería para así prolongar el tiempo de ejecución (aspirando) la Roomba serie 500.

Se venden pack’s de baterías en Ebay y otros sitios con hasta 4800mA, es decir, un 40% más de capacidad que las baterías originales. Lógicamente todos pensaríamos que entonces, el tiempo de aspirado de nuestra Roomba se aumentaría automáticamente un 40% … Eso es también lo que pensaba yo, y por eso mismo hice infinidad de pruebas y …. lamentablemente no es así, el tiempo real que nuestra Roomba aspirará cuando cambiemos las baterías por otras de mayor capacidad seraaaaaa………. tatachin tatachiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiin ¡el mismo!.

Pues sí, imagino vuestra decepción, yo me pasé ya semanas haciendo pruebas y constatando esto.

La Roomba hace una estimación de cuanto es lo que va a durar sus baterías, para ello controla el consumo de sus motores y en proporción directa aumenta el tiempo de aspirado o lo disminuye, es decir, si nuestra aspiradora pasa por pisos lisos, el consumo será el normal = 2 horas autonomía o más. Si la aspiradora trabaja sobre alfombras y moquetas, al aumentar el roce los motores consumen muchísimo más, por lo tanto la Roomba estima que las baterías se descargarán antes = menos de dos horas de autonomía.

Habrá quienes no se crean esto, pero es muy fácil de comprobar:

Si aumentamos capacidad la duración es la misma, la Roomba estima que la batería ya se está consumiendo (aunque no sea así)

Quitamos la tapa de la Roomba, quitamos los cepillos giratorios mediante solo cuatro tornillos, sacamos todo el bloque. Hacemos funcionar la Roomba sin motor de cepillos (ni cepillos) y sin el compartimiento de polvo (allí está el motor del aspirador) ¡¡¡¡tachan tachan tatatachaaaaaaaaaaaaan!!!!!!!! La Roomba se da cuenta que el consumo es la mitad y estará dando vueltas por nuestra casa más de cuatro horas antes de ponerse el botón naranja.

Conclusión:
1. La Roomba hace una estimación del tiempo restante para el agotamiento de la batería según el consumo.
2. No sirve de nada aumentar la capacidad de la batería.

Solución: Modificar el circuito, para lo cual necesitamos esquema, o reprogramar el firmaware de la Roomba, pero eso solo pueden hacerlo los eruditos…


Si alguien se anima a traducir un texto al inglés podemos intentar buscar una solución en los foros americanos… ¿algún voluntario?



P.D. Para hacer funcionar a la Roomba sin cepillos ni compartimiento de la aspiración hace falta colocarla un contrapeso.
P.D.2. Si ponemos una batería de mayor capacidad, durará lo mismo, pero si reseteamos la Roomba veremos que nuevamente nos indicará que la batería tiene carga y seguirá limpiando.

P.D.3. Ignoro si en las versiones anteriores es igual.[/QUOTE]
Bueno entre todos yo creo que posiblemente podamos aportar cosas para traducir ese documento que dices. Obviamente si la Roomba calcula el tiempo en función del consumo de sus motores y no sobre la capacidad total de la batería la única manera de poder modificarlo es mediante reprogramación del firmware.No he desmontado la Roomba así que no sé si su electrónica se basa en microcontroladores,microprocesadores o mezcla de ambos. También habría que ver en que lenguaje de programación están programados los micros y si es posible su decompilación para poder modificarlo.Me imagino que estarán programados en ensamblador puro pero hay que verlo. Así que por mi parte me ofrezco a ir mirando el tema y las posibilidades existentes. Me gustaría que pusieras el link para ver ese doumento. Un saludo.

e-duard 05/02/2008 02:59

Hola Vincent_astu!

Yo también quiero aportar mi pequeño grano de arena y, aunque no he encontrado el esquema del Roomba 560, aquí os pongo el esquema del circuito que controla el sistema de carga de los Roomba de la serie Discovery que, por lo menos será parecido o.. tal vez, igual (¿?) :)

<a href="http://aycu05.webshots.com/image/44164/2003593328391958982_rs.jpg"><img border="0" src="http://aycu05.webshots.com/image/44164/2003593328391958982_fs.jpg" alt="Free Image Hosting at allyoucanupload.com"/></a>
Si pinchais sobre el esquema se os abrirá a tamaño real.

Sal-U2

monicar 05/02/2008 12:50

estoy flipando con vosotros, gracias por ayudar a tantas personas

Vincent_astu 05/02/2008 17:26

¡Gracias!
 
Gracias e-duard y también a mcbm, es posible que podamos conseguir hacer esto con un poco de ayuda de los entusiastas de EEUU que son legión, nosotros aquí aún somos poquísimos.

Claro, quizá la forma más elegante de conseguir aumentar la estimación del tiempo restante de batería sería reprogramando la aspiradora, pero yo ahí si que estoy pez, no tengo ni idea de si alguien de por aquí, por ejemplo mcbm estaría dispuesto a perder tanto tiempo con ese fin.

La otra opción sería manipular la parte electrónica. Hay una manera muy sencilla, sería atacar mediante un simple relé a los cepillos giratorios e incluso al motor de la aspiradora, así “engañaríamos” a la Roomba y estaría funcionando más de cuatro horas …peeeeeeeero hay un problema que lo hace inviable, al menos de una forma tan sencilla, y es que esta serie tiene un control de rotación de los cepillos.
Imaginémonos que se enganchan a unos cables, o a los flecos de una alfombra, llega un punto en que los cepillos se enredarían, se pararían, aumentaría el consumo al estar el motor parado, y ante esta situación la Roomba invertiría el giro de los cepillos para liberarse de los supuestos cables. Así es como funciona la nueva serie cuando se encuentra con este problema.
Bueno, pues si “atacamos” los cepillos directamente por medio de un relé, perderíamos esta función, e incluso en un caso grave podríamos llegar a quemar el motor del mismo. Otra cosa sería encontrar el esquema del aspirador, e intentar atacar el circuito de control del cepillo directamente, para de esta manera intentar burlar el circuito que controla el consumo.
Claro esta, también podríamos manipular ese circuito para que testara menos corriente de la real.
Creo que algo podría conseguir con ese esquema, aunque ya llevo muchos años apartado del mundo de la electrónica.
Me temo que la nueva serie es mucho más compleja que las anteriores, así que el esquema puede ser orientativo y por desgracia es solo parcial.
Intentaré dar señales de vida mañana.

Saludos a todos.

Vincent_astu 05/02/2008 18:33

Añadir segundo filtro
 
Bueno, hace tiempo que empecé a sospechar que la Roomba podía tener un defecto poco deseado.
Empecé a observar que los muebles se llenaban de polvo con una frecuencia a la que no estábamos acostumbrados.
Al principio pensé que podía ser debido a las calefacciones, a la sequedad del ambiente que hay en Asturias y que hace que se levante más polvo, etc… pero mis ojos se posaron en la Roomba con una mirada acusadora y desafiante, ¿sería ella la causante de todo ese polvo?.
No hace falta tener muchas luces para darse cuenta de que el sistema de aspiración es un poco espartano y simple, y que precisamente no cumple todas las normativas de filtrado de aire para uso en quirófanos, pero bien podríamos pensar que para la utilidad que tiene es suficiente.

[CENTER]http://img134.imageshack.us/img134/955/DSC00096.jpg[/CENTER]



Si analizamos bien el sistema, cuando abrimos y cerramos el compartimiento del filtro del aire, un montón de polvo y suciedad se traslada de un lado a otro, y por mucho que limpiemos, algunas partículas de polvo irán de nuevo al ambiente una vez puesta en marcha la aspiradora en el siguiente ciclo.





Hay que añadir a esto, que el acoplamiento no es perfecto, y que incluso hay alguna parte con pequeñas muescas por las que el aire y el polvo van directamente al exterior sin mayor problema.

[CENTER]http://img219.imageshack.us/img219/5968/dsc00089fp2.jpg[/CENTER]
[SIZE="1"][CENTER]Aquí podemos ver como estas muescas permiten pasar el aire y el polvo libremente, aunque sea muy poco.[/CENTER][/SIZE]



Así pues me dispuse a añadir un segundo filtro a la salida del motor, para de este modo conseguir, en la medida de lo posible, que gran parte del polvo que se va nuevamente al ambiente quede retenido en este segundo filtro.
Ya lleva bastantes semanas funcionando el invento, así que ahora me animo a deciros como lo hice por si alguien se anima a hacerlo.

[CENTER]http://img134.imageshack.us/img134/8441/DSC89.jpg
[SIZE="1"]Quitamos todos los tormillos de la tapa transparente.[/SIZE]





http://img134.imageshack.us/img134/6429/dsc00068xf9.jpg
[SIZE="1"]Después el resto de los tormillos que acoplan los compartimentos[/SIZE]




http://img134.imageshack.us/img134/8002/dsc00069qm8.jpg
[SIZE="1"]Este tornillito también.[/SIZE]




http://img134.imageshack.us/img134/3320/dsc00071dc0.jpg
[SIZE="1"]Ya lo tenemos desmontado[/SIZE]



http://img134.imageshack.us/img134/8517/DSC00081.jpg
[SIZE="1"]Este es la pieza con la que vamos a trabajar,[/SIZE]




http://img134.imageshack.us/img134/5189/dsc00074gj2.jpg
[SIZE="1"]Recortamos la tela de una bolsa de aspiradora.[/SIZE]




http://img134.imageshack.us/img134/5109/DSC00076.jpg
[SIZE="1"]En este caso tiene tres capas. así que solo utilizaremos una de ellas de tela, no la de papel. Las tazas son para guardar en orden los tornillos, no perdernos, y no liarnos con ellos[/SIZE]




http://img134.imageshack.us/img134/2444/DSC00077.jpg
[SIZE="1"]Ya tenemos el trozo de tela recortada, su tamaño es un poco menor que el de la pieza de salida de aire.[/SIZE]




http://img134.imageshack.us/img134/8194/DSC81.jpg
[SIZE="1"]Lo fijamos con cinta aislante a la parte interna de la pieza[/SIZE]




http://img134.imageshack.us/img134/5294/DSC00083.jpg
[SIZE="1"]Ya lo tenemos, podemos ver el filtro al trasluz[/SIZE][/CENTER]


Solo hay que volver a montar las piezas en el orden inverso y ya tendremos nuestro segundo filtro instalado.
Ya comenté que hace semanas que lo hice y los resultados han sido los esperados, ahora hay muchísimo menos polvo en casa que antes y sí, la causante era la Roomba.
No tengo ni idea de cuanto tiempo tardará en necesitar una limpieza interna, pero yo intento aspirar con otra aspiradora en orden inverso para succionar el polvo de dentro del cajetín.
Cuando abra el cajetín para ver como está el filtro haré una foto para que veáis como está.

Con el segundo filtro no hay un descenso en el nivel de caudal de aire apreciable.

Espero que os animéis, creo que merece la pena y es muy sencillo.

P.D. Si no queréis romper un filtro de aspiradora hay otra opción: La tela que hay en algunos CD o DVD que suele ser gris, blanca, o negra, son para evitar que se arañen.
En su defecto una tela que no sea muy tupida.

Vincent_astu 05/02/2008 18:37

Circuito impreso serie 500
 
Se me olvidó, esta es una foto del circuito impreso de la serie 500


[CENTER]http://img134.imageshack.us/img134/4489/dsc00061jr7.jpg[/CENTER]

mjfor 05/02/2008 23:00

[QUOTE=Vincent_astu;3222729]¿Las baterías son para la serie 500?

De ser así tienes que soldar los bornes de la batería y del control de temperatura.
Los contactos más gruesos son los de positivo y negativo de las celdas. Los contactos pequeños corresponden a la sonda de temperatura de las baterías. Si no las conectas no te cargarán.
Cuidado no equivocarse. Si tienes dudas manda fotos.[/QUOTE]


son las pilas de la roomba discovery que compre en estados unidos.
ya me baje un archivo de como conectar los cables balnco, rojo y negro.

pero mi duda estaba si se tenia que soldar, aun no me he habia atrevido. gracias.

e-duard 06/02/2008 11:53

Otras fotos, con más detalle, del circuito impreso de la serie 500:

[CENTER]http://www.roombareview.com/chat/files/535_top_430.jpg

http://www.roombareview.com/chat/fil...bottom_786.jpg


http://www.roombareview.com/chat/files/535_mcu_159.jpg http://home.comcast.net/~chris.marks...irobotwifi.jpg[/CENTER]

Podeis encontrar información detallada sobre el microprocesador STR735FZ2T7 en:

[URL="http://www.alldatasheet.com/datasheet-pdf/pdf/115160/STMICROELECTRONICS/STR735FZ2T7.html"]http://www.alldatasheet.com/datasheet-pdf/pdf/115160/STMICROELECTRONICS/STR735FZ2T7.html[/URL]

Lástima que ésta esté en inglés. :confuso:


Sal-U2

Vincent_astu 06/02/2008 16:54

Mjfor

Hay información detallada para sustituir las baterías de esos modelos, incluso con fotos. Creo que no está permitido poner URL, sino te pondría directamente alguna aquí.
Lo que se suele hacer es despegar la carcasa amarilla (que da su trabajo), suprimir las baterías viejas, y meter ahí las nuevas. Después es soldar a los conectores de la carcasa y ya está. De este modo no tienes que soldar directamente las baterías a los conectores de la Roomba.

mcbm 06/02/2008 23:29

Hola a todos. Interesante la información que aporta E-duard. El micro si habeis visto el datasheet puede controlarse por JTAG. Para los que no seais iniciados en estas historias electrónicas el JTAG es un protocolo de comunicación serie ( es decir que los datos se mandan uno detras de otro por el mismo hilo ), síncrono ( su transmisión se sincroniza con una señal de reloj ) que se utiliza para comunicarse con circuitos integrados sin necesidad de desoldar estos de sus circuitos impresos respectivos. La cosa está en que probablemente el código este protegido.Además todas estas cosas hay que tener especial cuidado porque son ilegales y las cosas ultimamente están cambiando mucho en esto de Internet. Saludos.

Ricard_cr 07/02/2008 00:02

Hola!

Acabo de comprar un Dirt Dog por Ebay de USA.

He intentado hacer la modificación pero hay algo que ha salido mal, ya que he oido un pequeño "plof"... Malo no? :p

La modificación me la hizo un amigo y creo que he visto que ha podido ser...

Bien, la placa donde tiene el condensador tiene un circulo medio negro medio blanco, y el condensador en una pata tiene una pegatina negra y en la otra nada.
Me conectaron blanco-negro y negro-blanco.

Ha sido este el error?

He cambiado las patas a negro-negro y blanco-blanco pero sigue igual... no se enciende el led verde del cargador...

Se habrá fundido el condensador no? Supongo entonces que toca comprar otro?

Muchas gracias!

P.D. es el condensador que recomendabais de 100uF del scooba RS 519-3696
(Menudo boquete que le he tenido que hacer a la caja! No cuela ahora que me queje al vendedor de que no funciona :p)

mcbm 07/02/2008 14:24

[QUOTE=Ricard_cr;3227715]Hola!

Acabo de comprar un Dirt Dog por Ebay de USA.

He intentado hacer la modificación pero hay algo que ha salido mal, ya que he oido un pequeño "plof"... Malo no? :p

La modificación me la hizo un amigo y creo que he visto que ha podido ser...

Bien, la placa donde tiene el condensador tiene un circulo medio negro medio blanco, y el condensador en una pata tiene una pegatina negra y en la otra nada.
Me conectaron blanco-negro y negro-blanco.

Ha sido este el error?

He cambiado las patas a negro-negro y blanco-blanco pero sigue igual... no se enciende el led verde del cargador...

Se habrá fundido el condensador no? Supongo entonces que toca comprar otro?

Muchas gracias!

P.D. es el condensador que recomendabais de 100uF del scooba RS 519-3696
(Menudo boquete que le he tenido que hacer a la caja! No cuela ahora que me queje al vendedor de que no funciona :p)[/QUOTE]

Si han conectado el condensador al reves pues probablemente te haya estallado.Si ves algun liquido marronaceo en la placa es signo inequivoco.Compra otro condensador y sueldalo en el orden correcto de polarización. Saludos

Javki 07/02/2008 17:08

Hola, lo primero es presentarme y saludar al foro y daros las gracias por la ayuda que prestais.

Y sigo necesitando de vuestra ayuda...

Acabo de recibir un roomba 560 comprado por Ebay en USA y he esperado ha recibirlo para comprar el transformador para España, pero buscando, de casualidad, OH, SORPRESA, he encontrado este foro y leyendo he visto la modificación del cargador original de los 120V a nuestros 220V, y me he puesto al lio antes de comprar nada.
He puesto un condensador de 47uF/450v y que quitado el varistor (por que tampoco tengo muy claro cual poner, si me recomendais una ref. en concreto, se lo pongo), y a priori todo bien, con el polimetro me da una salida de 22,3v. Y si enchufo solo el cargador el led verde se queda fijo, pero... ahora vienen los líos, si lo conecto a la base (sin el roomba), la luz del cargador está verde. pero de vez en cuando parpadea, se apaga un segundo, luego sigue encendida 3 min, vuelve a parpadear 2 o 3 segundos... vamos que parpadea cuando quiere y sin ningún orden, o se queda encendida, pero bueno a pesar de eso he probado a hacer la primera carga del roomba, y he decido hacerla con el cargador enchufado directamente al roomba sin la base. Empieza a cargar una luz ambar parpadeando y parece que bien, pero a los 30 min. aproximadamente me haba el cacharro y me dice en ingles, que tengo un error 5, y se queda parpadenado en rojo y en el visor el error 5, desenchufo vuelvo a enchufarlo y a la media hora otra vez el error 5... puffff, voy a probar a cargar con la base.
Pues con la base me hace lo mismo, a la media hora, mas o menos, me dice algo (creo que es el error), pero al contrario que en la carga directa sigue cargando, pero siempre cada media hora dice lo del error, yo miro al cargador y siempre que da el error, el led verde del cargador se apaga, pero se vuelve a encender.
Yo creo que es el cargador, pero mi duda es si alguna vez os habeis fijado en vuestro cargador y si os parpadea cuando quiere.
Otra cosa, se puede cambiar el idioma de la voz del roomba?

Perdonar el ladrillo, pero es que no se si es el cargador o el roomba.

Gracias por vuestra ayuda...

Javki 08/02/2008 01:05

Ya me respondo yo, jejeje.

He cambiado el condensador y le he puesto uno de 400v, que queda mejor, y ya funciona, no si seria el condensador o las soldaduras, pero el caso que ya no me da error de carga.

Lo unico es que no me ha hecho la carga de 16h. con parpadeo rapido, ha hecho una carga de 2 o 3 horas, con parpadeo lento y se ha puesto la luz verde.

Como puedo forzar una carga de 16h?, ya he quitado la bateria y mantenido el boton clean mas de 30 seg, y ha vuelto ha hacer la carga normal.

Y lo que he preguntado antes, se puede cambiar el idioma de la guia vocal?

Gracias

radug 11/02/2008 15:56

Problemas con Roomba 560
 
Hola a todos,

Tras leer vuestros comentarios sobre las diferencias 530, 560 y 570, finalmente me pedí una Roomba 560 para reyes y estoy bastante contento con ella.

Me ha surgido un problema: resulta que se me rompen algunos de los brazos de la escobilla lateral, sobre todo porque me intenta levantar alfombras o cuando se pega contra los topes de las puertas. Desmonto la escobilla y la pego con loctite. ¿Le ha pasado a alguien más?

El problema es que al volver a atornillar me he debido cargar la rosca y ahora, aunque aparentemente queda fijado, cuando la pongo a funcionar la escobilla lateral se sale y la Roomba aspira el tornillo (y a veces la escobilla casi del todo). Como me imagino que esto no me entrará en garantía, ¿se le ocurre a alguien alguna forma de arreglar esto?

Gracias a todos.

e-duard 12/02/2008 03:24

Roscas metálicas y duraderas para el Roomba
 
[QUOTE=radug;3234879]El problema es que al volver a atornillar me he debido cargar la rosca (...) ¿se le ocurre a alguien alguna forma de arreglar esto?[/QUOTE]

Hola radug!

Una posible solución a tú problema es comprar en una ferreteria una rosca metálica (de latón) y un tornillo a juego (normalmente de acero).

Incrustas la rosca metálica a presión, ayudándote del tornillo de la misma, es decir le pones el tornillo sin llegar a roscarlo completamente y luego presionas sobre él para introducir el perno con la rosca en su sitio (Cuidado de no reventar el eje de plástico, si es necesario, rectifica un poco el orificio y utiliza una gota de superpegamento):

http://www.roombareview.com/chat/files/brass_585.jpg http://www.roombareview.com/chat/files/brush_488.jpg

En la primera imágen, a la izquierda, se ve el perno con la rosca y el tornillo que tienes que comprar y montar. En la segunda imágen el invento terminado.

Esto mismo lo podemos hacer con todos los tornillos que queramos del Roomba con lo que nos facilitará el desmontar y volver a montar sus componentes todas las veces que queramos.

Sal-U2 y que te funcione! :D

monicar 12/02/2008 11:03

Buenas:

¿Se siguen rompiendo los brazos? ¿No estaban buscando una solución? ¿qué dicen los foros americanos?.... ¿Si se pegan con loctite resisten? ¿qué solución encontrais aparte de comprar otros???

Uff, cuantas preguntas... lo siento.

He leido en alguna web que la scooba estará disponible en marzo en Europa a un precio creo que algo alto (429 € + gastos de envío)... ¿que sabeis de ello?

Un saludo

Vincent_astu 13/02/2008 15:28

Reclamar a Irobot
 
Hola monicar,

Pues sí, los brazos de los cepillos se siguen rompiendo. Yo compré varios pack’s a EEUU y ya voy por el segundo de ese pedido.
En EEUU los usuarios no se andan con chiquitas, reclaman a Irobot más cepillos en garantía, y esta empresa está respondiendo enviando repuestos gratuitamente a todos los usuarios que lo solicitan, no olvidemos que es un defecto de fabricación. Cuando tengan los cepillos con el problema solucionado los enviarán a todos aquellos que lo pidan gratuitamente.

Ya sabes que el problema no está en el diseño, sino en la calidad del material empleado que se rompe muy prematuramente. Estaban haciendo unos nuevos en china, y por lo que han dicho algunos usuarios, Irobot les ha notificado que están esperando el pedido de cepillos y que ahora mismo está en unos containers camino a EEUU, es decir, por el momento nadie ha recibido los nuevos.

El problema lo tenemos nosotros aquí en España , ¿alguien ha reclamado aquí los cepillos?. Sinceramente, yo me niego a ponerme en contacto con ellos salvo que más gente esté decidida a hacerlo, no me compensa los posibles problemas que pudiera tener con ellos, pues mucho me temo que se van a escaquear de responsabilizarse de todo. Es decir, que o bien os ponemos de acuerdo todos y reclamamos, o a nivel individual nos toca pelearnos con ellos, y yo por el momento pago dinero por evitar problemas y más aun por algo que me cuesta tan poco solucionarlo (pagando yo los repuestos).

Además del tema de los cepillos que se rompen, están enviando los otros cepillos que hacen el traqueteo, y si con este cepillo nuevo no se soluciona el ruido, envían todo el conjunto de cepillos, todo el bloque.

Bueno, pues si os animáis varios a reclamar yo me apunto.

Saludos a todos.

Luamac 14/02/2008 09:37

[QUOTE=Vincent_astu;3238279]Hola monicar,

Pues sí, los brazos de los cepillos se siguen rompiendo. Yo compré varios pack’s a EEUU y ya voy por el segundo de ese pedido.
En EEUU los usuarios no se andan con chiquitas, reclaman a Irobot más cepillos en garantía, y esta empresa está respondiendo enviando repuestos gratuitamente a todos los usuarios que lo solicitan, no olvidemos que es un defecto de fabricación. Cuando tengan los cepillos con el problema solucionado los enviarán a todos aquellos que lo pidan gratuitamente.

Ya sabes que el problema no está en el diseño, sino en la calidad del material empleado que se rompe muy prematuramente. Estaban haciendo unos nuevos en china, y por lo que han dicho algunos usuarios, Irobot les ha notificado que están esperando el pedido de cepillos y que ahora mismo está en unos containers camino a EEUU, es decir, por el momento nadie ha recibido los nuevos.

El problema lo tenemos nosotros aquí en España , ¿alguien ha reclamado aquí los cepillos?. Sinceramente, yo me niego a ponerme en contacto con ellos salvo que más gente esté decidida a hacerlo, no me compensa los posibles problemas que pudiera tener con ellos, pues mucho me temo que se van a escaquear de responsabilizarse de todo. Es decir, que o bien os ponemos de acuerdo todos y reclamamos, o a nivel individual nos toca pelearnos con ellos, y yo por el momento pago dinero por evitar problemas y más aun por algo que me cuesta tan poco solucionarlo (pagando yo los repuestos).

Además del tema de los cepillos que se rompen, están enviando los otros cepillos que hacen el traqueteo, y si con este cepillo nuevo no se soluciona el ruido, envían todo el conjunto de cepillos, todo el bloque.

Bueno, pues si os animáis varios a reclamar yo me apunto.

Saludos a todos.[/QUOTE]

Podéis contar conmigo

monicar 14/02/2008 11:18

[QUOTE=Luamac;3239430]Podéis contar conmigo[/QUOTE]

Yo aún no tengo la roomba, me la traen mañana (al fin!!!) pero como supongo que también se me romperan, contar conmigo para lo que sea.

Lo que me no me queda claro son unas pequeñas cosas: ¿los cepillos originales que trae no hace traqueteos? ¿los recambios si?.

Por otro lado ¿me podeis recomendar alguna web que este bien de precio y servicio para comprar los recambios?

Por otro lado, yo la he comprado en un gran almacen comercial por todos conocidos y no se si cuando me pase achucarles con este tema a ver si dan suministros gratuitos, o ellos que tienen fuerza presionen al mayorista...

Hasta luego y gracias a los que me podais ayudar con lo de la web.

mjfor 14/02/2008 19:39

[QUOTE=killor;2994105]El tema de la carga de la bateria ya lo sabia , pues el que me lo vendio,ya la puso 16 horas como dices, para probar pero

el problema que tengo son los sensores que hay dentro de las ruedas , que parece ser que estan sucios...:enfadado:

Ya me he puesto manos a la obra y ayer estuve limpiandolos pero creo que
no lo hice bien del todo pues ,apenas duro la alegría y volvio a realizar la tipica 'DANZA'.:y)
Hoy he estado leyendo algunos foros , y me han aclarado que , efectivamene
puede ser ese el problema y que parece ser que es el 'TALON DE AQUILES' del robot.:eek:

http://www.cravener.org/temp/optical-encoder.jpg


Es debido a que le se introduce la suciedad al no estar totalmente aislado y claro al usar unos sensores opticos, parecidos a los de los ratones, dentro de la rueda, pues se producen estos errores y el bicho empieza a 'danzar' dando circulos repetidos hasta que se para y da el mensaje de error.. 'Uh oh'...
Os mantendre informados, cuando vea que me funciona...


Gracias a todos.

P.D. ¿Que conector usar el irobot? pues a primera vista me parecia el tipico ps/2 de los teclados o ratones pero NO es diferente. ¿Teneis algun esquema del conector?[/QUOTE]


socorro, mi roomba esta haciendo lo que puso aqui killor, da vuelta sobre si misma, se para y vuelta a dar vueltas. asi todo el rato.

sabeis como acceder a los sensores de las ruedas??? debo quitar la carcasa que lleva encima con unos tornillos??? o tengo que desmontar algo mas???

o creeis que es otro error???

quinoshark 15/02/2008 00:11

Hola a todos, estoy gratamente alucinado pues llevo mas de 4 años siendo usuario de este foro, pero por otro lado (satelite) y no sabia que existia este.
Tengo una roomba Discovery, una Scooba y por ultimo otra Roomba 560 , las tengo con un convertidor de 220 a 110 V.
Mi primera pregunta es, si la opccion de cambiarle el condensador es para los tres alimentadores de mis pequeñas, o solo vale para los modelos primeros y no para la 560?
La segunda pregunta es como puedo limpiarle el sensor de una de las ruedas (o como puedo quitarla)
gracias de antemano

mjfor 15/02/2008 19:54

Cita:

Iniciado por mjfor (Mensaje 3240189)
socorro, mi roomba esta haciendo lo que puso aqui killor, da vuelta sobre si misma, se para y vuelta a dar vueltas. asi todo el rato.

sabeis como acceder a los sensores de las ruedas??? debo quitar la carcasa que lleva encima con unos tornillos??? o tengo que desmontar algo mas???

o creeis que es otro error???


me voy a contestar yo con una página que he encontrado en alemán.

la he copiado por si le puede servir a alguien, espero que la persona que lo puso no nos pida derechos de imagen, le estoy muy agradecida.

primero probare lo que me ha dicho bravomar de pasar aire a todo presion y si no surte efecto pues manos a la obra.... me da miedo pero como ya esta estropeada pues...



Foro aleman traducido macarronicamente con worldlingo

mysteryroad.blogs.com http://www.roombahelp.com/


http://mysteryroad.blogs.com/photos/...s_img_3578.jpg

Paso 1 - Quite los tornillos
Aquí está la vista inferior del SE del descubrimiento que demuestra los tornillos que en toneladas de la necesidad quitaron. Es subsistencia importante de las toneladas que los tornillos organizados como usted los quitan. ¡No los mezcle PARA ARRIBA!
He medido los tornillos de mi Roomba como los quité. Sus tornillos mayo diferencian más levemente en longitud de mis medidas.
http://mysteryroad.blogs.com/photos/...per_3686_1.jpg



Tope y primer de parachoques de la cubierta
Los círculos amarillos demuestran la localización de los tornillos necesitados las toneladas quitadas tonelada diciembre oh el tope más cubierta del más de parachoques. Utilice un #0 Phillips más destornillador para los tornillos pequeños de la tesis.
http://mysteryroad.blogs.com/photos/...umper_3687.jpg


Paso 2 - Diciembre oh la cubierta de parachoques
Después de quitar los 4 tornillos que unen el más tope más cubierta, agarran el más de parachoques con su dedo y empujan hacia abajo suavemente en el más tope más cubierta con su pulgar. Del cuadro SIGUIENTE demuestra cómo los finales del de acres de parachoques unieron.

http://mysteryroad.blogs.com/photos/...r_tab_36_1.jpg

El tope termina el primer
Lago cómo el tope más cubierta engancha más excedente de lengüetas en el más de parachoques. ¡Recuerde esto cuando usted vuelve a montar!

http://mysteryroad.blogs.com/photos/...r_img_3713.jpg

Paso 3 - Separe Shell superior
Separe cuidadosamente la cáscara superior de la cáscara más baja. No tensione el cable de cinta u OTROS alambres delicados.
Usted PUEDE limpiar en aquí si usted desea. Es absolutamente sucio.
http://mysteryroad.blogs.com/photos/...wsimg_3775.jpg
Paso 4 - Quite el tornillo leído de la defensa
Con el alto la cáscara se separó, mira alrededor del ÁREA de la rueda.
Usted tiene tonelada del ACCESO finalmente el tornillo el conseguir de cosa en la defensa. Pronto usted desea tiene tonelada del ACCESO de los terraplenes el 4to tornillo en el movimiento más cubierta.
Usted PUEDE quitar la defensa permanentemente como lo hice, así que el comandante futuro este asamblea es toneladas necesitadas emergencia limpia el ÁREA óptica de los velocímetros.
O usted PUEDE dejar la defensa en lugar e ir en la tonelada del paso 6.


http://mysteryroad.blogs.com/photos/...utimg_3790.jpg

Paso 5 - Quite la defensa
Quite cuidadosamente la defensa zafando el extremo delantero a y después quitando el extremo donde el tornillo que.
http://mysteryroad.blogs.com/photos/...img_3777_1.jpg


Objeto flojo - el cojinete externo de la rueda
Observe que cuando usted quita el tornillo leído del accesorio de la defensa, el cojinete de la rueda desea flojamente. Si no encajona hacia fuera, sacudáralo flojamente y ahórrelo. Usted desea el establo limpio él más adelante.
http://mysteryroad.blogs.com/photos/...f_img_3791.jpg


Paso 6 - Quite la cubierta del movimiento
Con la defensa quitada, usted ahora tiene tonelada del ACCESO los 4 tornillos que unen el movimiento más cubierta. Quítelos con A #1 o #2 del destornillador Phillips y del movimiento que más cubierta desea libremente.
http://mysteryroad.blogs.com/photos/...ender_3586.jpg


Bajo cubierta del movimiento
Lago cómo consigue a más sobre la caña de cobre amarillo de la polea en el movimiento más ajustes de la cubierta. Nota cómo el funcionamiento delicado de los alambres dentro del movimiento más cubierta. Cuando usted substituye el movimiento más cubierta más adelante, usted necesita la tesis segura de las toneladas de alambres de acres que la emergencia snagged por cualquier pieza móvil.
Ahora usted PUEDE lago el ÁREA óptica de los velocímetros y la suciedad y el grime acumulados.
http://mysteryroad.blogs.com/photos/...oseup_3588.jpg


Paso 7 - Limpie el ÁREA óptica del velocímetro
Utilice el soplo comprimido de las toneladas del bulbo del soplador del aire (polvo apagado) o de la foto de A la suciedad lejos de áreas de la tesis. Usted HACE tonelada de la necesidad de la emergencia quita la correa de impulsión. A menos que usted desee cuidadoso estupendo de la tonelada usted HACE tonelada de la necesidad de la emergencia desmonta cualesquiera, seguro justo usted limpio el ÁREA cerca de los 2 alambres.
El cuadro SIGUIENTE demuestra lo que usted lago si usted desmonta.


http://mysteryroad.blogs.com/photos/...clean_3591.jpg


¡Desmontado totalmente y limpie!
I considera más esto en opcionalmente pasos. Para los que realmente desean la tonelada cuidadosa.
Quite cuidadosamente la correa de impulsión del anillo o del movimiento. Entonces tire del montaje del casquillo del movimiento, más la rueda del interruptor y todo derecho hacia fuera. Guarde a asamblea más junto como unidad de A. Usted PUEDE lago los engranajes impulsores dentro de la caña de la rueda tener un poco de grasa en ellos. PONGA A poco pedazo del excedente de la cinta que enmascara más que la tonelada abierta del ÁREA de la caña de la rueda evita que el polvo consiga adentro.
Utilice su polvo apagado y las toneladas humedecidas A de la esponja realmente limpian quizá esta ÁREA a fondo. Quite la cinta protectora e INSERTE el montaje de la rueda y estire la correa de impulsión del anillo o más sobre el movimiento.
http://mysteryroad.blogs.com/photos/...ringimg_37.jpg
Paso 8 - Reate el cojinete de la cubierta y de la rueda del movimiento
Reate el movimiento más cubierta con los 4 tornillos. Seguro que cabe encendido correctamente y que los alambres delicados de la emergencia de los acres enredados con la correa de impulsión o cualquieres particiones móviles.
Reate el cojinete de la rueda.

Paso 9 - Vuelva a montar el Roomba
Vuelva a montar su Roomba cuidadosamente cabiendo la cáscara superior sobre el cuerpo. Establo puro la tonelada de los tornillos los mismos agujeros estaban en el valle LED. Los acres más duros de los actos de las toneladas de los tornillos que la inserción atornilla profundamente en las esquinas de las cubiertas del cepillo - HÁGALAS roofridge, así si caen adentro usted no necesita tonelada quita tonelada de los tornillos de CONSIGUE el Roomba distintivo otra vez. Usted PUEDE sacudarir generalmente los tornillos hacia fuera si encajonan adentro.


SI NO LO NECESITAIS PARA LAS RUEDAS,OS SERVIRA PARA SABER COMO ES LA ROOMBA POR DENTRO.

monicar 16/02/2008 09:00

perdonar que insista, pero, ¿alguien me puede recomendar alguna página seria y que tenga buenos precios para los accesorios? carlosdominguez10@hotmail.com

Gracias

mjfor 17/02/2008 01:10

roomba girando en circulo
 
de momento ya lo he solucionado sin tener que desmontarla.

con aire a presión de un taller, lo he pasado por las ruedas y especialmente por el tornillo que queda mas escondido.

cruzare los dedos para que dure.

fue una idea que me dio bravomar.

quinoshark 17/02/2008 10:43

LIMPIAR ROOMBA
 
Hola; no hace falta que te vayas a un taller, vete a una gasolinera y le das un poco de aire con el compresor de hincahar las ruedas.
qno

Vincent_astu 18/02/2008 15:39

Mucho me temo que el pegar los brazos rotos con Loctite no va a servir de mucho, si tienes alfombras dudo que dure un solo ciclo. Ya nos contarán quienes lo hicieron. Para ello sería necesario un pegamento especial para caucho o similares, plásticos elásticos y no rígidos. Yo no encontré en las grandes superficies ninguno.

Los cepillos originales son los que tienen el traqueteo, si compras repuestos en USA (yo lo hice) no soluciona el problema. En España venden una versión con las gomas en rojo, no tengo ni idea si estos solucionan el problema.

No se puede cambiar el idioma de la Roomba a Español.

Buena idea lo de soplar aire al mecanismo de las Roombas. Yo tengo unos aspiradores que también soplan aire, es lo que utilizo en ocasiones. Pero nada mejor que desmontar y limpiar meticulosamente, aunque entiendo que pocos estarán por la labor…

monicar 18/02/2008 15:51

perdonar pero ya lo dice mi mujer, soy duro de mollera.

El otro día me llegó la rromba 560 ¿los cepillos que traen originales son los que hacen el traqueteo? Es que no noté nada raro.

¿los cepillos de repuesto que venden en España hacen traqueteo? ¿no son los mismos de USA? ¿los de USA lo hacen?

Vincent_astu 18/02/2008 15:55

Mancillado, dejo mis investigaciones pseudocientíficas
 
Ya sabéis que estaba muy interesado en modificar la Roomba para ampliar el tiempo de la batería, que ese tema estaría resuelto, pero la Roomba interpreta que se agota la batería por el consumo, con lo cual, aunque dupliquemos la capacidad de la batería no conseguiremos que funcione el doble de tiempo.
Después de varias ocasiones de intentarlo tiro la toalla. El circuito impreso es de doble capa, y tiene muchos componentes SMD del tamaño de la cabeza de un alfiler, miedo me da hasta meter la punta de un polímetro para medir tensiones, así que después de tanto intento frustrado asumo mi incapacidad.

Haciendo cálculos de horas perdidas y mi sensación de inutilidad para resolver el problema opté por la solución más fácil, comprar otras dos Roombas 560 y así repartir el trabajo (una para cada piso). De este modo nunca más estaré pendiente de las habitaciones que ha podido hacer o no, no quiero ser un esclavo de ellas ni tener que estar pendiente. También pedí dos DIRT DOG para las dos terrazas, así me olvido también de barrer o aspirar a mano la terraza, una auténtica pesadilla. Ya os comentaré como va este invento afuera. También las voy a poner una base de carga para no tener que estar enchufándola manualmente.

Por cierto, es un espectáculo ver a las dos Roombas funcionando juntas, el otro día lo hice, cada una con sus zonas, se respetaban, no se metían una en la zona de la otra, y se marcaban unos bailes las dos, muy tierno, jejejeje. Así también se hacen la casa en la mitad de tiempo.
Pues con tanto cacharro y la Scooba, la verdad, estoy contento. Antes renegaba de la Scooba pero ahora la pillé el tranquillo y ya no podría renunciar a ella.

¿Alguien sabe si hay algún robot que limpie el polvo de los muebles? Yo por el momento no encontré nada.

Saludos a todos.

Vincent_astu 18/02/2008 15:59

Repuestos
 
Te envié a tu correo privado dirección donde comprar repuestos, aquí creo que no se pueden poner enlaces.

Pues si no te hace traqueteo, es posible que tengas ya una Roomba con ese problema subsanado, así que date por contento. De todas formas espérate unos días, a mí los primeros días tampoco me lo hacía, y hay gente que cambia los cepillos, lo deja de hacer, y a los días vuelta otra vez con el traqueteo.

monicar 18/02/2008 22:11

[QUOTE=Vincent_astu;3246442]Te envié a tu correo privado dirección donde comprar repuestos, aquí creo que no se pueden poner enlaces.

Pues si no te hace traqueteo, es posible que tengas ya una Roomba con ese problema subsanado, así que date por contento. De todas formas espérate unos días, a mí los primeros días tampoco me lo hacía, y hay gente que cambia los cepillos, lo deja de hacer, y a los días vuelta otra vez con el traqueteo.[/QUOTE]



Es que el problema es que no se si me lo hace.... ¿qué tipo de sonido es?

¿cuál es el problema si lo hace?

Por lo demás recibí el correo. muchisimas gracias

mjfor 18/02/2008 22:54

solo ha durado un dia el soplado del aire comprimido.

hoy he utilizado el reportaje que os puse y la he desmontado, espero que esta vez dure mas.

Vincent_astu 19/02/2008 10:16

Jajajaja creo que si tuvieses el traqueteo no haría falta que te dijeran nada sobre como es. Es muy molesto, y lo hace aleatoriamente pero con muchísima frecuencia. Si el ruido que hace tu Roomba es el clásico de unos motores, pues está perfecta, si de repente escuchas que empieza a hacer ruidos extraños, ese es el traqueteo. Si puedo grabo un poquito y lo pongo también aquí.

Mjfor, la idea de limpiar la Roomba con aire comprimido está muy bien, es idóneo siempre y cuando se trate de un mantenimiento, si ya hablamos de mucha suciedad y ésta se ha ido “pegando” a los materiales, entonces ya es más difícil que nos la pueda quitar por completo. Desde luego es una terapia más de limpieza.

Ayer por casualidad saqué la ruedecilla central de la Scooba y me quedé sorprendido del mecanismo. En las nuevas generaciones de Roomba, la rueda central es blanco/negro. Encastrado hay un led y un fotodiodo, así que según va moviéndose la Roomba se va alternando el blanco/negro y reflejando/absorbiendo la luz del diodo-led, es muy simple. Pues bien, en la Roomba utilizan algo más espartano, un microinterruptor unido a la rueda y que funciona subiendo y bajando un eje, simple pero funciona.

Bueno, menuda charla, saludos a todos.

monicar 19/02/2008 11:29

joer vicent eres un crack. Si puedieras poner el sonido del traqueteo ya sería la leche.

Yo llevo tres días probandola a toda marcha y si que noto ahora fijandome un ligero traqueteo pero creo que es sugestión porque no me parece para nada molesto y no se si es el mismo que hacía el primer día...

Por cierto, la roomba siempre la dejo en la base de carga como recomiendan... ¿siempre esta encendida y no se apaga?

Por otro lado: estoy bucando en internet las medidas exactas de altura de la
scooba ¿alguien las tiene? ¿funciona con una base fija y te recomiendan que este siempre en carga como la roomba?

Vincent_astu 19/02/2008 15:28

¡¡¡Han llegado las Dirt Dog!!!
 
Hace un par de horas me han llegado los dos perritos y acabo de tunear las dos fuentes de alimentación, efectivamente son prácticamente igual que la serie 500.
No ha sido fácil, los condensadores eran tres veces el tamaño del original, pero al final conseguí que cerrara la caja sin tener que tocarla.
Ya se encendió el led verde que indica que ya terminó la carga, pero le voy a dar las 17 horas reglamentarias, así que serán horas de autocontrol para no ponerlas en marcha.
Dejé las terrazas sin limpiar durante un par de semanas pensando en ponerle esa dura prueba, así que ya os contaré.
Por cierto, Ricard_cr tiene un Dirt Dog, ya nos podría dar una valoración, venga, ¡¡¡no seas perezoso!!!
En cuanto tenga tiempo pongo una grabación del traqueteo de la serie 500

Saludos.

klanin 19/02/2008 22:07

hola soy nuevo en el foro era aver si me podian echar una manilla lo agredeceria mucho,me he comprado una scooba 5800 en estados unidos por medio de alguien que no se hace responsable de mi problema,,durante un mes perfecto,pero hace unos dias la scooba se ha vuelto loca camina ha mas velocidad de lo normal y palante paatras y se pone adar vueltas segun la enciendo,y mi pregunta es si ay forma de resetearla,o donde puedo conseguir el osmo.gracias

Vincent_astu 20/02/2008 15:59

Para monicar:

¡Hola de nuevo!

Pues sí, estos aparatos deben estar siempre conectados. La fuente de alimentación carga la batería, y una vez terminada la carga suministra una pequeña corriente para compensar la descarga que por defecto sufren estas baterías, de no ser así, en unos días perderían parte de su capacidad y dispondrían de menos tiempo para la limpieza.

Esto significa que existe un pequeño consumo constante y diario. Esto al cabo del año te va a significar un costo despreciable y eso sin tener en cuenta las docenas de Kw que te ahorraras de no pasar el aspirador “normal”.

El problema no es que se tenga este aparato consumiendo día y noche se utilice o no, el problema es que en una casa pueden existir más aparatos en estas circunstancias, lo cual sumado al cabo del año sí que pueden suponer unos euros nada despreciables.

Algunos aparatos que consumen energía aun estando apagados:

Muchos electrodoméstico en la cocina
Todos los teléfonos conectados a la red
Equipos de música y TV
Despertadores
Alarmas
Muchos porteros electrónicos
Ordenadores
Etc.

A mí personalmente me angustia mucho este tema y me crea bastante culpabilidad, pues tengo la casa llena de todo tipo de aparatos tecnológicos. Intento evitarlo en lo posible poniendo regletas con interruptor y apagando aparatos por grupos. En mi caso, sin tener calefacción eléctrica, ni calentador eléctrico, y usando casi nada la cocina, no bajo de 100 € cada dos meses. Seguramente la mitad de este consumo es de aparatos que deben estar siempre enchufados y que consumen un mínimo constante.:enfadado:

Ya te mediré la altura de la Scooba, pero es similar a la Roomba.



[B][COLOR="blue"]Para Klabin:[/COLOR][/B]

Por los síntomas todo parece indicar que se trata del sensor de movimiento de la Scooba. Si te fijas en la rueda pequeña delantera, tiene un simple mecanismo de subida y bajada de un pequeño eje. Ese eje va a un microinterruptor. Si algo está obstruyendo ese mecanismo, o el microinterruptor, la fregadora interpretará que está atascada, que no se mueve, y se pondrá a hacer todo tipo de movimientos “frenéticos” para intentar zafarse del supuesto obstáculo que la “impide andar”. Tendrás que mirar, y llegado el caso abrir la Scooba. Si te animas ya nos contarás. Espero que esto te sirva.

klanin 20/02/2008 18:16

hola gracias por contestar lo de desmontarla ,ya no es un problema porke ya la tengo,jejej,estube limpiandole los sensores pero probare eso ke me dises y hoy mismo y ya les cuento,bueno gracias otra vez

megania 21/02/2008 00:39

[QUOTE=Vincent_astu;3246438]
¿Alguien sabe si hay algún robot que limpie el polvo de los muebles? Yo por el momento no encontré nada.
Saludos a todos.[/QUOTE]

me supongo que teniendo la roomba te refieres a algun robot que lo hago solo tambien........yo tambien estoy buscando algo que limpie el polvo de los muebles pero que lo haga solito no, lo unico que he visto ha sido la aspiradora Kobold de la casa vorwerk, pero claro la tiene que llevar uno a cuestas, y la verdad limpia muy bien el polvo ni siquiera hace falta quitar las figuras del mueble, aspira el polvo incluso si hay algun paño, tambien le quita el polvo, pero cuidado que hay veces que se lo chupa :D:D:D pero de todo lo que hay en el mercado es la unica que trae bastantes accesorios muy interesantes y sobre todo este para el polvo de los muebles, tambien tiene para aspirar los colchones y aspira liquidos.......eso si es bien carita la señora.......

yo estoy dudando si comprarla, una amiga la tiene y la verdad esta bastante contenta, el suelo lo deja como nuestra roomba, muchisimo brillo, pero eso de tener que tirar de ella me para bastante, pero claro el tema polvo muebles tambien es una coña que con esta tiene una solucion bastante positiva....:cool::cool:

klanin 21/02/2008 01:06

hola de nuevo he probado con lo del sensor y no veo que este atascado,incluso se lo e desconectado de la placa y sigue haciendo lo mismo,nose creo que sea de programacion o que el sensor este rotono abra forma de resetearla o conserguie ese osmo que he oido algo de eso en este forona sigo con la fregona rota parece que en vez de don limpio le hechado whisky ,jejejej aver si alguien me echa una manilla que estoy desesperado,gracias

klanin 21/02/2008 01:15

http://M:\DCIM\100NIKON\DSCN3189.JPGles dejo unas inmagenes de la scooba desmontada,una cosita no sabrian decirme el funciomamiento del sensor de movimiento porque viene ermetico y era para testearlo

klanin 21/02/2008 01:16

¿como se pondran las inmagenes?...

Vincent_astu 21/02/2008 10:23

No te compres ese trasto megania
 
Hola megania,

Acabo de ver el producto del que nos hablas. Hace unas semanas caí también en su web y la verdad, no me convenció nada. Al fin y al cabo es una aspiradora con accesorios, y menudos muertos de aspiradora.
Hace casi dos años me compré una LUX-1RC muchísimo más cara que estas Kobold. Ahora me pongo a sopesar y veo que tan disparatado costo no justifica las ventajas que tiene. Es cierto que me puede durar diez o veinte años, pero con ese precio podría comprar una aspiradora cada seis meses o menos. La ventaja que si tiene y que es muy diferenciadora con respecto a todas las demás es su bajísimo nivel de ruido. Puedes estar pasando el aspirador y hablando sin levantar la voz, es muchísimo más silenciosa que las Roombas, ni punto de comparación. Además de eso el aire sale hiper filtrado. Pese a todo ello no volvería a gastar tanto dinero en algo así, ten en cuenta que hay que pasarla manualmente:cool:.
Por todo esto, y por haber comprado ya infinidad de aparatos vaporosos y milagrosos te recomiendo que te lo pienses antes de gastar tanto dinero en un aspirador, y menos aun si es solo para pasar el polvo. Para esto último tienes los plumero con cargas estáticas desechables, yo pensaba que eran una porquería pero me dejaron sorprendido, es lo más rápido y limpio para limpiar el polvo. Nosotros antes en casa lo limpiábamos con una aspiradora, pero ahora utilizamos estos productos.
Yo sueño con el día en que Irobot saque un robot limpiador de polvo :rolleyes:, pero eso me temo que está a mucho años, para ello hace falta verdadera inteligencia a un aparato para saber como actuar y no tirar objetos.

Uffffffff :ni)esta vez me superé con el sermón de los viernes, prometo dejaros descansar este fin de semana.:p

Vincent_astu 21/02/2008 10:36

Hola klabin
 
Hola Klabin,

Pues no tengo ni idea de cómo se puede desmontar ese sensor, yo hasta ahora no ultrajé mi Scooba, por lo tanto no tengo ni idea de cómo será físicamente ese sensor. Por el momento no quiero empezar a “tunearla” con mis supuestas mejoras, que me meto en cada lio… que al final me da la sensación de estar jugando como cuando era niño a destripar juguetes:rolleyes:.
Si desconectas el sensor y sigue haciendo lo mismo, eso significa que…. pues nada, no significa nada. El sensor tiene que mandarle a los circuitos de control una tensión intermitente, si por cualquier motivo no le llega, entonces la Scooba entiende que está parada y empieza a hacer esos movimientos bruscos para intentar zafarse del supuesto obstáculo, bueno, ya te conté en el anterior post. Si desconcectas el sensor de la placa obtienes el mismo resultado, no le llega esa tensión intermitente a la placa (o no se cierra alternativamente el circuito) y los síntomas seguirán siendo los mismos que antes. Por cierto, las dos ruedas motrices también tienen sensores o "tacómetros", pero no creo que con tan poco tiempo ya estén sucios, revísalas si pudes y limpialos.
Es mucho más difícil que la parte electrónica del aparato se estropeara, casi todo son averías mecánicas.
Con el osmos no vas a solucionar la avería, solo sirve para cambiar el firmware del aparato.
De todas formas deberías entrar a los foros americanos, allí puede ser que encuentres alguna solución. Si encuentro algo ya te lo digo.
Para las imágenes tienes que recurrir a un host externo a este foro y poner después un enlace en el mensaje, es fácil.

Saludos.

Vincent_astu 21/02/2008 11:10

Primeras impresiones de las Dirt Dog
 
Hooooooooola aquí el corresponsal del campo de batalla terracíl desde Oviedo.

Pues ya hice las pruebas correspondientes con estos aparatillos. La verdad, creo que nos pasamos un poco dejando las terrazas sin limpiar durante mucho tiempo, y puffff como estaban, si llega a venir mi amiga Brie Vandecamp me quedo abochornado, casi parecía una selva…

Las [B]Dirt Dog[/B] son las únicas aspiradoras de Irobot que no aspiran, solo tienen los cepillos normales pero no una pequeña turbinita que haga el papel de mini aspirador. Pese a ello decidí encargarlas pues quería algo resistente y no tan delicado como la serie 500, y digo delicado por aspecto. Estas Dirt Dog tienen aspecto de estar diseñadas para exteriores y si bien dentro de casa quedarían feas, en una terraza si son visualmente aceptables. Y lo que es más importante, están diseñadas para un trabajo más duro.

El depósito es más grande, solo hay uno, pues como decía no tiene aspirador. Las cerdas son también más duras y no tiene el rodillo de goma, en su lugar hay otro cepillo más de cerdas. El cepillo giratorio que tanto se rompe en la serie 500, y que parece ser que no es un problema en estas aspiradoras, es de color azul y solo tiene dos brazos. Lamentablemente esos cepillos no tocan el suelo, si si, lo que leéis, con lo cual, solo recogen a su paso pequeños objetos, pero nunca el polvo, por lo tanto deja todos los bordes sin limpiar el polvo, un fallo en mi opinión. Para solucionarlo cogí un cepillo roto de la serie 500, lo tuneé e hice que dos brazos bajaran hasta el suelo, con lo que ese problema quedó subsanado.
La pobre sudó para recoger todo pero lo consiguió, aunque no llegó a dejar el suelo como una patena, lógicamente para eso hay que fregarlo, pero una vez fregado pienso que será capaz de mantener la terraza limpia y así demorar los pasos de fregona.
La batería dura aproximadamente una hora.
Para limpiarla vacié la suciedad en una bolsa, metí la aspiradora en otra, y me la llevé a la cocina, lo cierto es que toda ella estaba llena de polvillo, así que la limpié con otra aspiradora manual. En su día hice los mismo con una 500 y paso igual, se lleno de suciedad y me dio pena, por eso no volví a hacerlo. Ese polvillo puede ser mortal para la vida de las Roombas.
Curiosamente, pese a estar preparada para salvar todo tipo de obstáculos, le costaba mucho trabajo y se atascaba al intentar limpiar un felpudo que hay en la terraza, obstáculo que no representaba un problema para la serie 500.
El asa para cogerla es más pequeña e incómoda.
No tiene el aspecto de solidez de la serie 500.
No tiene puerto de carga ni viene con programador. Con lo cual hay que enchufarla manualmente.

Estoy contento, creo que me ahorraran mucho trabajo, pero para ver el resultado final tendrán que pasar varias semanas.

Encontré en Ebay un vendedor que está liquidándolas. Me costaron muy baratas, 200 euros las dos gastos de transporte incluidos, me tardó solo cinco días desde EEUU. Esta vez tuve suerte y no pagué en aduanas nada.

Encargué dos kit que tiene un puerto de carga, son lo cual al terminar se va a cargar sola. También trae un muro virtual y un mando a distancia con programador semanal. Al final casi cuesta esto lo mismo que el aparato.

Saludos

Vincent_astu 21/02/2008 13:13

Nueva versión de Roomba 560
 
Hoooola de nuevo,

Pues muy feliz y contento estoy con la tercera Roomba 560, hace una hora acaba de llegar. :)

Como sabéis intenté aumentar la autonomía de la Roomba sin ningún éxito:confuso:, así que decidí comprar dos Roombas más (una para cada piso) para no tener que estar todo el día pendiente de si hace una habitación, que si ha cargado, etc. etc. Al final estoy todo el día pendiente de ellas y no es plan.:cool:

Las primeras Roombas me costaron 440€ hace unos meses aquí en España. Lamentablemente ni factura me enviaron, así que ahora se la estoy exigiendo a la vendedora que se sigue haciendo la remolona, el caso es que ya la amenacé con demandarla, así que ya veremos como acaba todo esto:enfadado:. Por cierto, ahora no recuerdo muy bien como se llama el sitio, algo de “menaje” que venden para el “hogar”:rolleyes:. Ya la dije a ella que resultaba lamentable el perder así clientes y crearse mala fama, si hubiese quedado contento la habría comprado esto a ella también.

Pues como decía, hace unos meses costó 440€ y ahora compré las mismas por 300€ en EEUU gasto de envío incluidos. El ahorro con respecto al costo actual es de 99€, que en mi caso son 198€ (son dos), creo que está muy bien. :)Habrá quienes me digan, y con razón, que no tengo garantía, pero en mi caso no es un problema, pues si algún día se me estropea una de las “Españolas” prefiero repararlas yo mismo y pasar de enviarlas por correo al SAT y estar sin ellas un mes o dos.

Cuando sonó el portero electrónico me sorprendí al dar un bote de alegría, hacía años que no tenía una reacción así.
Saqué todos mis instrumentos de tortura para cambiar el voltaje de la fuente de alimentación y esa fue mi primera sorpresa, cambiar el condensador es una tarea facilísima, mucho más que en las fregadoras o en las Dirt Dog que no caben los condensadores y hay que hacer filigranas, así que me llevó menos de diez minutos.

Lo primero que observe es que viene con el cepillo de goma nuevo, que tiene la “torsión” en sentido contrario a las que venden aquí, así que pensé que tendría la suerte de tener una Roomba sin traqueteos.
Obviamente no pude resistirme y darle al botón de “Clean” para ver si hacía traqueteo o no, ya se ya se, esto no es muy recomendable pero no pude resistirlo y mi mano me traicionó.
Nada más escuchar el ruido que hacía pensé “uffffffffff :cool: viene con una avería, hay algún motor que no funciona, o son los cepillos o es el motor de aspiración, así que me puse a indagar… el motor de aspiración echaba aire, así que entonces sería el motor de los rodillos, así que metí los dedos por debajo y ¡sorpresa! ¡funcionaban! ¿Que estaba pasando allí? ¿estaba acabando mi capacidad auditiva? ¿me habrían puesto algún alucinógeno en el café? , así es que como no podía creérmelo fui a por la otra y puse ambas en funcionamiento alternativamente. Efectivamente, ésta que viene de EEUU es MUCHÍSIMO MAS SILENCIOSA :):):):):):) que las que compré aquí en España. Ahora el ruido que hace es “compacto, neutro, redondo, elegante” y no tanto a “cacharro destartalado” en fin, tendré que grabar ambos para que os deis cuenta, la diferencia es abismal. Ahora los cepillos son un poco más silenciosos, pero donde han conseguido anular prácticamente el ruido es en el motor de la aspiradora.

En fin , que más contento no puedo estar. De todas formas ya os iré contando si la que queda por venir es igual de silenciosa, y si con el paso de las semanas no empieza el dichoso traqueteo.

Saludos y disculpar el tostón.:ni)

monicar 21/02/2008 17:41

Vicent:

Hace una semana que recibí la mía (560), comprada a un gran centro comercial en España, pero que la acababa de recibir el mayorista desde EEUU.
¿Es posible que sea igual que la tuya amerciana con los nuevos rodillos y sin traqueteo al menos de momento? Te lo comento a raíz de la pregunta que te hice hace unos días de como era el traqueteo, ya que yo de moemtno le doy bastante caña pero no he notado nada...

klanin 21/02/2008 17:55

http://img509.imageshack.us/my.php?i...ack.us" /></a>

klanin 21/02/2008 17:57

http://img509.imageshack.us/img509/2018/dscn3189vy2.jpg

klanin 21/02/2008 18:00

http://img155.imageshack.us/img155/3691/dscn3191tv1.jpg

klanin 21/02/2008 18:12

weno hay esta las fotos me costo un pokillo subirlas porque eso del host me sono a chino jejejejej,esa es mi scooba o lo que queda estoy amargado a ver si le busco una solucion,ya desmonte el micro interruptor que quedo como el de la foto,el 1 es la pieza que empujada por el palito de la rueda sube y baja y el 2 y el 3 son como 2 emisores y dos receptores si no me equivoco,bueno muchas gracias por contestar,

klanin 21/02/2008 18:14

http://img509.imageshack.us/img509/3427/dscn3193gc5.jpg

mjfor 21/02/2008 22:59

deposito sin restos
 
:-}:-} sabeis porque el filtro de mi roomba discovery se llena de porqueria y sin embargo en el deposito no entra ni gota de basura???

no encuentro la explicación.

e-duard 22/02/2008 02:05

Cita:

Iniciado por mjfor (Mensaje 3252031)
:-}:-} sabeis porque el filtro de mi roomba discovery se llena de porqueria y sin embargo en el deposito no entra ni gota de basura???

Sólamente puede ocurrir por dos casos:

1.- Que no te funcione uno o los dos cepillos barredores.

2.- Que el mecanismo que sube dichos rodillos, para limpiar las alfombras, se haya atascado en la posición superior y los cepillos no toquen el suelo.

Por supuesto la parte del aspirador SÍ que te funciona correctamente y por eso el filtro se llena de porqueria.

Sal-U2

mjfor 22/02/2008 15:25

[QUOTE=e-duard;3252363]Sólamente puede ocurrir por dos casos:

1.- Que no te funcione uno o los dos cepillos barredores.

2.- Que el mecanismo que sube dichos rodillos, para limpiar las alfombras, se haya atascado en la posición superior y los cepillos no toquen el suelo.

Por supuesto la parte del aspirador SÍ que te funciona correctamente y por eso el filtro se llena de porqueria.

Sal-U2[/QUOTE]

y sabeis como lo puedo arrreglar???

como puedo poner la roomba panza arriba para poder comprobarlo???? cuando la giro, evidentemente se para.:confuso::confuso::confuso::confuso:

Vincent_astu 22/02/2008 17:08

Hola mjfor

Pues levanta la Roomba de golpe y mira los cepillos, por inercia tienen que seguir girando uno o dos segundos, el tiempo suficiente para que los veas. También puedes poner la mano con la aspiradora en marcha y meter los dedos debajo de la Roomba en la zona de los cepillos, así sabrás si giran o no.

Lanin, con las fotos que veo no te puedo ayudar mucho, no tengo ni idea di si ahí dentro hay un sensor óptico o mecánico. Puedes intentar limpiarlo con un limpiador de cabezas de vídeo y ver… de todas formas yo la veo muy limpia por dentro. ¿Puedes limpiar los sensores de las otras dos ruedas?

Monicar, espero poder hacer fotos de los dos modelos para que veas las diferencias. Intentaré también grabarlas, ya veremos si puedo esta tarde. De todas formas no te inquietes, si no has escuchado ruidos hasta ahora no creo que tengas problemas. Si el ruido es “redondo” y sin alteraciones entonces va perfecta, si hay ruidos anómalos e intermitentes entonces si tendría ese defecto.

Lo dicho, intentaré hacer esta tarde o mañana las fotos y grabarlas.

Saludos y buen finde a todos.

Vincent_astu 22/02/2008 19:20

Altura de la Scooba
 
Acabo de medirla: 9cm altura en la parte más alta

klanin 23/02/2008 00:03

HOLA ATODOS ESTOY MUYYYYYYYYYYYYYYYYYYY CONTENTO ACABA DE AREIGLAR MI SCOOBA,GRACIAS VICENT,NO IVAS MAL ENCAMINADO ERA UNO DE LOS SENSORES DE LA RUEDAD TRASERA AY OS DEJO UNAS FOTOS POR SI ALGUIEN LE PASA ALGO PARECIDO.ESO QUE SE VE EN LA FOTO ES UNA RUEDA DESMONTADA Y EN UNA DE LAS FOTOS SE VE MARCADO DONDE ESTABA EL FALLO UNA DE LAS PISTAS QUE IVA A UNO DE LOS SENSORES ESTABA CORROIDA POR EL OXIDO,QUE ME DA QUE FUE POR UTILIZAR UN PRODUCTO QUE NO ERA Y HIZO MUHA ESPUMA Y LE ENNTRO ALGO DE UMEDAD PORQUE SOLO ERA ESO ,PORQUE LA EXAMINE Y NO VI NADA MAS TODO ESTABA PERFECTO PUES ESO MUCHAS GRACIAShttp://img442.imageshack.us/img442/9634/dscn3197yw2.jpg

klanin 23/02/2008 00:05

http://img91.imageshack.us/img91/693/dscn3198fv7.jpg

mjfor 23/02/2008 13:22

os pongo un video de youtube para que veais como se limpian los engranajes de las ruedas.


http://www.youtube.com/watch?v=MQ1l8FikTwo


pero lo que no se es como llegar a desmontar la pieza donde van los engranajes y los rodillos.

sabeis si tengo que desmontar otra vez la roomba para llegar hasta ellos :confuso::confuso::confuso:.

quinoshark 23/02/2008 15:02

REEMPLAZAR CONDENSADOR SCCOBA
 
Hola a todos:
Mi problema es que le hice un agujero a la tapa del circuito integrado de mi SCOOBA con la mala fortuna, que perfore el condensador o resistencia y ahora no arranca.
Como puedo reemplazar dicho condensador (señalado en rojo)?
gracias
qno



[URL=http://img209.imageshack.us/my.php?image=placaenrojocr3.jpg]http://img209.imageshack.us/img209/3...rojocr3.th.jpg[/URL]


[URL=http://img260.imagshack.us/my.php?image=primerplanoplacaam3.jpg]http://img260.imageshack.us/img260/9...lacaam3.th.jpg[/URL]

quinoshark 23/02/2008 15:09

REEMPLAZAR CONDENSADOR SCCOBA
 
Hola a todos:
Mi problema es que le hice un agujero a la tapa del circuito integrado de mi SCOOBA con la mala fortuna, que perfore el condensador o resistencia y ahora no arranca.
Como puedo reemplazar dicho condensador (señalado en rojo)?
gracias
qno



[URL=http://img209.imageshack.us/my.php?image=placaenrojocr3.jpg]http://img209.imageshack.us/img209/3...rojocr3.th.jpg[/URL]



<a href="http://img231.imageshack.us/my.php?image=primerplanoplacada5.jpg" target="_blank"><img src="http://img231.imageshack.us/img231/1223/primerplanoplacada5.th.jpg" border="0" alt="Free Image Hosting at www.ImageShack.us" /></a>

klanin 23/02/2008 20:45

[QUOTE=quinoshark;3254677]Hola a todos:
Mi problema es que le hice un agujero a la tapa del circuito integrado de mi SCOOBA con la mala fortuna, que perfore el condensador o resistencia y ahora no arranca.
Como puedo reemplazar dicho condensador (señalado en rojo)?
gracias
qno



[URL=http://img209.imageshack.us/my.php?image=placaenrojocr3.jpg]http://img209.imageshack.us/img209/3...rojocr3.th.jpg[/URL]



<a href="http://img231.imageshack.us/my.php?image=primerplanoplacada5.jpg" target="_blank"><img src="http://img231.imageshack.us/img231/1223/primerplanoplacada5.th.jpg" border="0" alt="Free Image Hosting at www.ImageShack.us" /></a>[/QUOTE]

hola mira no es mucho problema sino un poquito de paciencia vas a tener que sacar todos los conectores y desatonillar la placa de la base de la scooba y con un soldador de estaño que si no tienes lo puedes conseguir en cualquier tienda de electronica junto con el estaño para luego soldarlo es si fijate en la pocision del condensador porque lleva polaridad (positivo y negativo).fijate tambien en los datos del condensador para que lo compres igual .ya yo la desmonte y no cuesta mucho.suerte

Vincent_astu 23/02/2008 21:22

Klanin, me alegro de que te saliera por fin funcionando:). Pues sí que le metiste un producto corrosivo...:eek:

Ya que trasteas con tu Scooba, si aprendes algún truquillo háznoslo saber.

mjfor, en el vídeo hablan de los engranajes de la serie 500, si en tu caso es la serie Discovery, entonces es parecido pero no idéntico. Pásanos si quieres unas fotitos o dinos donde podemos ver alguna.
En la serie 500 hay que desmontar la tapa de abajo con los cuatro tornillos que hay señalados en la misma. Después se quitan los cuatro tornillos del bloque de cepillos (creo que en las anteriores series no estaba tan fácil), después hay que sacar del eje a presión y así accedes a los engranajes.

quinoshark, ¿estás torturando a tu Scooba? :eek::eek::eek:nes que saber que hay una sociedad protectora de Sccobas, así que como lean esto...:p:p
Prepárate para trabajar un poco...
Tienes que sacar la placa de circuito impreso, tendrás que desconectar todos los cables para que puedas darle la vuelta a la misma, y así poder desoldar el condensador electrolítico que has perforado. Quita el estaño con algún desoldador, extrae el condensador, pero previamente haz una marca en el circuito impreso para saber donde va el negativo, si te equivocas saltará como un petardo el nuevo. Con el condensador te vas a una tienda de electrónica y componentes y ellos te darán otro de la misma capacidad y voltaje. No te preocupes si es más grande o de otro color, eso depende del fabricante y no tiene mayor importancia. Suelda el componente fijándote bien cual es el negativo. Conecta cables, cierra, y ponte a rezar, es probable que no te funcione, en este caso creo que te saldrá más barato comprar una nueva. Te explico, cuando has po
uesto en marcha la Roomba, el condensador que has perforado está casi seguro al 99% cortocircuitado, con lo cual, es muy probable que al ponerlo en marcha otra vez se dañaran otros componentes. :enfadado:

Si no es mucha intromisión, ¿podrías decirme que estabas maquinando cuando hiciste ese agujero? ¡Gracias!:rolleyes:

quinoshark 23/02/2008 22:29

SOLDAR CONDENSADOR
 
Ok, es lo que me imaginaba lo intentare, lo que me da miedo es desoldar el condensador y soldarlo de nuevo.
Lo tendre que hacer con mucho cuidado.....
Muchas gracias

quinoshark 24/02/2008 12:43

[QUOTE=Vincent_astu;3255408]Klanin, me alegro de que te saliera por fin funcionando:). Pues sí que le metiste un producto corrosivo...:eek:

Ya que trasteas con tu Scooba, si aprendes algún truquillo háznoslo saber.

mjfor, en el vídeo hablan de los engranajes de la serie 500, si en tu caso es la serie Discovery, entonces es parecido pero no idéntico. Pásanos si quieres unas fotitos o dinos donde podemos ver alguna.
En la serie 500 hay que desmontar la tapa de abajo con los cuatro tornillos que hay señalados en la misma. Después se quitan los cuatro tornillos del bloque de cepillos (creo que en las anteriores series no estaba tan fácil), después hay que sacar del eje a presión y así accedes a los engranajes.

quinoshark, ¿estás torturando a tu Scooba? :eek::eek::eek:nes que saber que hay una sociedad protectora de Sccobas, así que como lean esto...:p:p
Prepárate para trabajar un poco...
Tienes que sacar la placa de circuito impreso, tendrás que desconectar todos los cables para que puedas darle la vuelta a la misma, y así poder desoldar el condensador electrolítico que has perforado. Quita el estaño con algún desoldador, extrae el condensador, pero previamente haz una marca en el circuito impreso para saber donde va el negativo, si te equivocas saltará como un petardo el nuevo. Con el condensador te vas a una tienda de electrónica y componentes y ellos te darán otro de la misma capacidad y voltaje. No te preocupes si es más grande o de otro color, eso depende del fabricante y no tiene mayor importancia. Suelda el componente fijándote bien cual es el negativo. Conecta cables, cierra, y ponte a rezar, es probable que no te funcione, en este caso creo que te saldrá más barato comprar una nueva. Te explico, cuando has po
uesto en marcha la Roomba, el condensador que has perforado está casi seguro al 99% cortocircuitado, con lo cual, es muy probable que al ponerlo en marcha otra vez se dañaran otros componentes. :enfadado:

Si no es mucha intromisión, ¿podrías decirme que estabas maquinando cuando hiciste ese agujero? ¡Gracias!:rolleyes:[/QUOTE]

Hola, gracias por tan pronta contestacion.
La razon por la que perfore el condesador fue:

Hace tiempo, se me rompio el enganche que une el deposito con la base y claro al no cerrar bien, pues el deposito se subia, no echaba bien el agua sucia en su sitio.
Por eso; aparrte de que mas edelante ya se me rrompio el tirador de metal para retirar dicho deposito, lo quite y la unica menera que vi de sujetar el deposito a la base hera ponindole un poco de velcro ( que no funciono). Entoces le hice ese agujero paraa poder poner un pequeño cancamo y asi poder sujetar la tapa con una goma, con la mala fortuna de que perfore la tapa y el condensador.
Y esa es mi historia para no dormir.
Gracias a todos

mjfor 24/02/2008 20:13

e-duard la roomba discovery por abajo es asi, por si me puedes ayudar para desmontarla

http://ulfheim.net/pics/roomba/roomba1.jpg

Luamac 25/02/2008 00:12

Hoy he desmontado mi roomba 560 para limpiarle los engranajes y ¡SORPRESA! ni gota de pelusillas. Vendrá mejor sellado? la he comprado en Octubre, mi casa es muy grande y tengo muchas alfombras.

e-duard 25/02/2008 01:50

Cita:

Iniciado por mjfor (Mensaje 3256789)
e-duard la roomba discovery ... me puedes ayudar para desmontarla

Hola mjfor:

Para desmontar el Roomba Discovery tienes que quitar en primer lugar el cepillo lateral y después los doce tornillos marcados con un círculo amarillo:

[CENTER]http://mysteryroad.blogs.com/photos/...s_img_3578.jpg[/CENTER]

¡Ojo! Fíjate en el tamaño de los tornillos, no todos son iguales, para después volver a poner cada uno en su sitio.

¡Ah, y quien tenga un Roomba Red, además tiene que quitar el tornillo que tendrán en la posición marcada con el círculo rojo!

Sal-U2 y Suer-T.

monicar 25/02/2008 09:33

[QUOTE=Vincent_astu;3253277]Acabo de medirla: 9cm altura en la parte más alta[/QUOTE]

Muchas gracias

Ricard_cr 25/02/2008 13:37

[QUOTE=Vincent_astu;3247983]Hace un par de horas me han llegado los dos perritos y acabo de tunear las dos fuentes de alimentación, efectivamente son prácticamente igual que la serie 500.
No ha sido fácil, los condensadores eran tres veces el tamaño del original, pero al final conseguí que cerrara la caja sin tener que tocarla.
Ya se encendió el led verde que indica que ya terminó la carga, pero le voy a dar las 17 horas reglamentarias, así que serán horas de autocontrol para no ponerlas en marcha.
Dejé las terrazas sin limpiar durante un par de semanas pensando en ponerle esa dura prueba, así que ya os contaré.
Por cierto, Ricard_cr tiene un Dirt Dog, ya nos podría dar una valoración, venga, ¡¡¡no seas perezoso!!!
En cuanto tenga tiempo pongo una grabación del traqueteo de la serie 500

Saludos.[/QUOTE]

Hola Vincent,

Perdona pero hacia dias que no miraba el foro...
Al final no logré hacer funcionar el transformador y acabé comprando uno modificador a un inglés por EBAY (que por cierto, va perfecto por si a alguno le pasa lo mismo que a mí y se le rompe el cargador)

La valoración del Dirt Dog?
Pues simplemente cojonudo. Lo uso al menos 3 o 4 veces por semana, una para limpiar una terraza de terrazo de 40 M2, un suelo de laminas de madera de una pérgola y finalmente para limpiar dentro de casa.

Por la terraza simplemente perfecto. Parece mentira que sin aspirar sea capaz de sacar tanta porquería como saca! Pensad que en exterior si te pones con una escoba no haces más que tirar el polvo para un lado y para otro. Con este cacharro no hay problema.

En los tablones de madera de la pérgola no tiene problemas para circular (hay pequeñas separaciones entre los tablones de entre 0,5 y 1 cm)
El problema que tengo es que hay un trozo del final de la tarima que tiene muy poca caída y el sensor no lo detecta bien. Tengo que poner algo para que choque y no intente suicidarse :)

Y para el interior de casa, más de lo mismo. Limpia muy bien. No se como lo hará el que tiene aspirador, pero este funciona perfectamente.

Y por usarlo dentro no creo que halla problemas (tal vez si tienes suelo de madera delicado rasque algo, no los se, como mínimo es la recomendación del fabricante)
Yo tengo tarima flotante (es de plástico el suelo) y el zócalo si que es de madera. El zócalo está intacto.

Y los problemas que hay con el cepillo lateral, en este los brazos son de plástico elástico, así que es imposible que se rompan.

En definitiva, estoy MUY MUY MUY contento con la compra, es un todo terreno que funciona perfectamente tanto dentro como fuera de casa.

Saludos!!

P.D. He acabado de leer todos los post y ya vi tu comentario.
Si que es cierto lo de las alfombras, yo solo tengo una en la habitación del niño con una fuerte subida (de 1 cm aprox) y lo curioso es que 1 día no intentó subir y otro se subía y se atascaba.

Y que el cepillo lateral no se si realmente toca el suelo, lo que si que te puedo comentar es que el día que la compré, cogí 1 hoja de papel y la pasé por la destructora de papel y luego corté para hacer pequeños cuadraditos. El cepillo lateral sí que empujó el papel hacia el centro...

Vincent_astu 25/02/2008 16:34

Oinsssssssss Luamaaaaaaaaaaaaac ¡cuanta maldad! :eek: restregarnos así tu buena suerte con la Roomba a aquellos que nos pasamos todo el día limpiando engranajes, que poca sensibilidad… :-/

Pues una de dos, o bien tú tienes una versión que ha sido mejorada (yo encontré alguna diferencia más en la de EEUU) o tus alfombras son de muy buena calidad y no sueltan ni un pelo.
En mi caso, las únicas que tengo en el salón son malas. Es cierto que al ser nuevas sueltan pelo, pero estas ya tienen casi un año y ya deberían de haber parado de soltar. Está claro, al ser pedorrillas salen pelos hasta tirando de ellas con los dedos. :confuso:
Cuando pase un tiempo desmontaré la de EEUU y os contaré como van los engranajes.

Imagínate que hace unos meses las pasé un cepillo bateador a las alfombras y se llenaron de pelos ¡dos bolsas!. En cuanto llegue la primavera las dejo defenestradas en el trastero.

Ricard_cr me alegro de que te funcione tan bien el Dirt Dog. En mi caso los cepillitos azules no quitaban el polvo de las esquinas, así que lo que hice fue poner unos cepillos rojos de la serie 500, que encajan perfectamente, y que si llegan al suelo. Ahora me quita el polvo también en las esquinas. Por el momento estoy contento, ojala consiga tener la terraza limpia siempre, ya os contaré…


Saludos.

Luamac 25/02/2008 18:43

[QUOTE=Vincent_astu;3258070]Oinsssssssss Luamaaaaaaaaaaaaac ¡cuanta maldad! :eek: restregarnos así tu buena suerte con la Roomba a aquellos que nos pasamos todo el día limpiando engranajes, que poca sensibilidad… :-/

Pues una de dos, o bien tú tienes una versión que ha sido mejorada (yo encontré alguna diferencia más en la de EEUU) o tus alfombras son de muy buena calidad y no sueltan ni un pelo.
En mi caso, las únicas que tengo en el salón son malas. Es cierto que al ser nuevas sueltan pelo, pero estas ya tienen casi un año y ya deberían de haber parado de soltar. Está claro, al ser pedorrillas salen pelos hasta tirando de ellas con los dedos. :confuso:
Cuando pase un tiempo desmontaré la de EEUU y os contaré como van los engranajes.

Imagínate que hace unos meses las pasé un cepillo bateador a las alfombras y se llenaron de pelos ¡dos bolsas!. En cuanto llegue la primavera las dejo defenestradas en el trastero.

Ricard_cr me alegro de que te funcione tan bien el Dirt Dog. En mi caso los cepillitos azules no quitaban el polvo de las esquinas, así que lo que hice fue poner unos cepillos rojos de la serie 500, que encajan perfectamente, y que si llegan al suelo. Ahora me quita el polvo también en las esquinas. Por el momento estoy contento, ojala consiga tener la terraza limpia siempre, ya os contaré…


Saludos.[/QUOTE]

No era mi intención restregar mi buena suerte con la roomba :p y gracias a vicent y otros por vuestras aportaciones a este foro. Es verdad que mis alfombras son orientales y de poco pelo, pero la mayoría son de lana y de ahí mi sorpresa al ver los engranajes tan limpios.
Espero seguir aprendiendo cosillas sobre la roomba, estoy encantada con ella y ahora en espera de que la scooba llegue a España.

mjfor 26/02/2008 09:32

yo lo que queria saber es si no hacia falta desmontarla totalmente para acceder a los engranajes.

porque ya la desmonte para lipiar los sensores de las ruedas, y no veais lo que llegue a sudar, pensando que no sabria volver a montarla.

supongo que la segunda vez sera mas facil, jejejejejeje


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 22:56.

Powered por vBulletin™ Version 3.8.10
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducido por vBsoporte - vBulletin en español
ZackYFileS - Foros de Debate